1 minute read

El escenario del balompié

Vicentino... Vicentino... Vicentino...

El estadio, primer escenario de LDBV, se mantiene en óptimas condiciones. En la gráfica se puede apreciar la, alfombra sintética, que es apta para las competencias de la organización deportiva. Una escena particular de la inauguración de la 56 edición del certamen futbolero y una vista panorámica, colaboración de Fernando Carrera...

Advertisement

Años más tarde y con los cambios habituales, quienes tomaron la posta se ajustaron a los requerimientos del momento y hoy están regidos como entidad jurídica con Acuerdo Ministerial No. 0163 del 6 de Marzo del 2017. El reconocimiento a, Flavio Duque, fue la ratificación de sus funciones como presidente de liga durante los periodos: 1966 - 1967 y 1975 - 1976, año en el que se retira de la actividad dirigencia para brindar mayor tiempo a su familia. Sin embargo, continuó vinculado a la liga como deportista hasta cumplir sus 67 años. En 1977, período presidido por Luis Cisneros, se realizan gestiones necesarias a nivel notarial para legalizar la ocupación del terreno donde hoy está edificado el primer escenario deportivo de Liga La Vicentina, ubicado, entre las calles La Condamine y Solano. Entonces el, Municipio de Quito, entregó, por 50 años el comodato para uso del terreno del estadio, que tiene vigente hasta el 2026.

Colorario de todo este proceso, en sus años de historia que tiene como protagonistas los directivos quienes tomaron la posta y con un trabajo y resultado de esta gestión es el crecimiento sostenido de la infraestructura humana y física en especial del estadio que es un escenario de primer nivel paralaprácticadelbalompié.

El estadio gracias a la acción de los presidentes de turno cuenta con: cerramiento de la cancha, baterías sanitarias, camerinos para los equipos y árbitros, luminarias, bares, visera en la tribuna principal, graderías y otra implementaciónqueledancategoría.

Su cancha, de material sintético la cual con el mantenimiento y su ubicación de privilegio, en el corazón del centro capitalino, son valores agregados para que el estadioseleconsidereentrelomejordelaMetrópoli. La proyección de lograr la cancha de alfombra sintética, se escenificó en el período de, Miguel Cárdenas, quien tuvo el aportedelex-alcaldedeQuito,MauricioRodasEspinel.

La La La historia historia historia barrial que barrial que barrial que surge surge surge con con con fútbol a fútbol a fútbol a granel... granel... granel...

Fabián Cubero, Deportivo Quito Directorio Liga Deportiva Parroquial La Vicentina 2007 - 2010

Gonzalo Cevallos militó en Sociedad Deportiva Aucas.

Jhon Landeta, fue jugador de la U. Católica, Jorge Landeta vistió la blusa de D. Quito.

This article is from: