Programa tecnologia educativa

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

CLAVE: 1554

Lic. Bradley Cantero Beciez

SEMESTRE: 5º

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) Seminario-taller

HORAS SEMESTRE 64

CARÁCTER: Obligatorio

HORA / SEMANA H.T. H.P. 2 2

CRÉDITOS 6

El alumno analizará y aplicará las nuevas tecnologías, valorando y ubicando su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para facilitar la adquisición de conocimientos y propiciar el desarrollo de habilidades y actitudes entorno a las nuevas tecnologías.

OBJETIVO GENERAL:

Unidades didácticas

Objetivo particular por unidad:

UNIDAD I Encuadre conceptual y contextual Identificará las nuevas tecnologías de

1.1 Las Tecnologías de la Información y la información y comunicación y su Comunicación (TIC), la cultura y la Educación. repercusión en la educación y la 1.2 Las Tecnologías de la Información y cultura. Comunicación (TIC) en la sociedad de la información y del conocimiento 1.3 La informática, los multimedia y los hipertextos en la enseñanza. 1.4 Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como enriquecimiento del modelo didáctico tradicional UNIDAD II Uso pedagógico de la Tecnologías Información y Comunicación

de

2.1 Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos. 2.1.1 Las plataformas. 2.1.2 Estrategias didácticas y metodologías. 2.2 El papel del pedagogo en los nuevos entornos tecnológicos de formación.

la Analizará la aplicación pedagógica y uso de las nuevas tecnologías.


2.3 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como apoyo a los sujetos con necesidades educativas especiales. 2.4 Experiencias educativas mediante la aplicación de software libre. 2.5 Ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) UNIDAD III Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación a distancia 3.1 Educación y ciberespacio 3.2 Espacios virtuales de aprendizaje 3.2.1 Universidad virtual 3.2.2 Campus virtual 3.2.3 Aula virtual 3.2.4 Laboratorio virtual 3.3 Estructura de contenidos para diplomados en línea 3.3.1 Identificación y restricciones de plataformas para diplomados en línea 3.3.2 Lineamientos pedagógicos 3.3.3 Lineamientos técnicos 3.4 Diseño instruccional y objetos de aprendizaje 3.4.1 E-reading 3.4.2 E-learnin 3.4.3 B-learning 3.5 Moodle como propuesta constructivita en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

UNIDAD IV Diseño y desarrollo de estrategias didácticas para el uso de material multimedia.

Diferenciará la aplicación de las tecnologías en la educación a distancia.

Analizará y elaborará un proyecto de aplicación de educación a distancia dentro de una plataforma Moodle


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Campuzano, A. (1997) “Educación multimedia y nuevas tecnologías”. La torre, Madrid Díaz Barriga Arceo, Frida. (2001) “Estrategias docentes para un aprendizaje significativo”. Editorial McGraw Hill, México. Gutiérrez Martín, Alfonso (1997). Educación multimedia y nuevas tecnologías. Madrid, Ediciones de la Torre. Manzanero, Luis. (1995) “El hipertexto y la multimedia en Windows”. Ed. Sistemas. México

MORENO, Fernando y BAILLY-BAILLIÈRE, Mariano. Diseño instructivo de la formación on-line. Barcelona, Ariel, 2002. Páez, Rodrígo. (1991): "El salón de clases: un mundo de sujetos", en El aula universitaria. Aproximaciones metodológicas. Rueda, Mario, et al. (coordinadores), México: UNAM, CISE Pérez Tornero José Manuel. (2000): Comunicación y educación en la sociedad de la información. España: Paidós Zilberstein Toruncha, José. (1999) “Proposiciones metodológicas: Didáctica integradora de las ciencias”, Ed. Academia, La Habana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.