Programa

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE INGLÉS PROGRAMA DE ASIGNATURA

CLAVE:

Lic. Bradley Cantero Beciez

SEMESTRE: 1

Nombre de la asignatura: Psicología Evolutiva MODALIDAD CURSO

CARÁCTER Obligatorio

HORAS SEMESTRE

HORA / SEMANA H.T. 4.

CRÉDITOS

El alumno conocerá y comparará los procesos biológicos, psicológicos y sociales que conforman la estructura física y cognitiva del ser humano, analizando las diferentes etapas evolutivas. Prenatal, infancia, niñez, adolescencia, adultez y vejez, relacionándolas con la actividad educativa.

OBJETIVO GENERAL:

Al finalizar el curso el alumno podrá. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

conocer los antecedentes que originaron el estudio de la edad evolutiva. Distinguir el objeto de estudio de la psicología evolutiva. Explicar los conceptos fundamentales del proceso evolutivo. Diferenciar los procesos madurativos del proceso de aprendizaje, estableciendo su interacción. Analizar las características biopsicosociales del desarrollo prenatal e infantil. Describir las principales teorías que sobre el desarrollo de la niñez, han marcado la pauta para su estudio. 7. Describir los cambios físicos psicológicos y sociales por los que se transita de niño a adolescente, analizando sus consecuencias. 8. Analizar las características biopsicosociales que determinan el comportamiento adulto. 9. Describir las características de la vejez.


Unidades didácticas

UNIDAD I

Tema. Edad evolutiva 1.1 1.2 1.3

Psicología infantil Psicología genética. Psicología evolutiva

UNIDAD II

Tema

Cerebro y cognición

2.1 Funcionamiento del cerebro 2.2 Neurofisiología de la Cognición: Memoria y Atención 2.3 Representación en la Memoria a Largo Plazo 2.4 Reglas Mnemotécnicas UNIDAD III

Tema. Proceso evolutivo. 3.1 Etapa 3.2 Estadio. 3.3 Periodo 3.4 Fase. 3.5 Crecimiento. 3.6 Desarrollo. UNIDAD IV

Tema. Maduración y aprendizaje. 4.1 Definición. 4.2 Influencias ambientales. 4.3 Prontitud o disposición. 4.4 Aprendizaje prematuro. UNIDAD V

Tema. Factores genéticos del desarrollo. 5.1 Herencia. 5.2 Ambiente. 5.3 Crecimiento infantil. 5.4 Influencias culturales.


Unidades didácticas

UNIDAD VI

Tema. Niñez teorías de desarrollo. 6.1 Psicoanalítica. Erikson. 6.2 Psicoanalítica. Freud 6.3 Cognoscitiva. Piaget. 6.4 Cognoscitivista. Ausubel 6.5 Conductiva. Sears 6.6 Constructivista. Vigotsky

UNIDAD VII

Tema. Adolescencia. 7.1 Cambios puberales. 7.2 Identidad. 7.3 Conducta social. 7.4 Personalidad. 7.5 Aspecto intelectual.

UNIDAD VIII

Tema. Adultez. 8.1 Madurez evolutiva. 8.2 Desarrollo cognoscitivo. 8.3 Aspecto físico. 8.4 Actividad cultural y social. UNIDAD IX

Tema. Vejez. 9.1 Actividad física y social. 9.2 Comportamiento. 9.3 Mitos y realidades.


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

1. Ausubel, David (1981) D. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Trillas.. 2. Bee, H. E (1978) Desarrollo del niño. México, Harla. 3. Dubruvsky, Silvia comp. (2000) Vigotsky: suproyección en el pensamiento actual. México, Novedades Educativas. 4. Hohman M. (1984) Niños pequeños en acción. México, Trillas. 5. Hurlock, E. Psicología de la adolescencia. México, Trillas. 6. Gesell, A. (1996) El niño de 1 a 4 años. México, Piados. 7. Gesell,A. (1996) El niño de 7 y 8 años. México, Paidos. 8. Gesell, (1997) A. El niño de 9 y 10 años. México, Paidos. 9. Gesell..A. (1992) El niño de 11 y 12 años. México, Piados. 10. Labinowicz, Ed. (1987) Introducción a Piaget. Argentina. Addison-wesley iberoamericana. 11. Mair, Henry William . Tres teorías sobre el desarrollo del niño. Buenos Aires. Amorrortu 12. Marchesi, A. Carretero, M. Palacios, J comp. (1998) Psicología Evolutiva. Madrid, Alianza. 13. Mead, Margared. (1979) Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. España, Laia. 14. Piaget, J. (1995) La psicología evolutiva. México, Paidós. 15. Papalia, Diane (2005) Psicología del desarrollo. México McGraw-Hill 16. Papalia, Diane (2005) Desarrollo Humano. México McGraw-Hill 17. Valls, J. (1998) El Desarrollo total del niño. México, Minos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.