Evaluación del recurso educativo PRIMARTIS

Page 1

ESCUELA TIC 2.0 · MÓDULO II CEP de Úbeda · Baeza – Grupo A RECURSOS TIC PARA EL AULA Nombre/denominación del recurso a evaluar: [Proyecto PRIMARTIS. Recursos educativos de la mochila digital e Internet] URL (dirección web): [http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/contenidos/internet_aula/primartis/inde x.html] Área: Este recurso se trabaja en el área de Artística de Primaria (Plástica y Educación Musical) Curso: [Ciclos 1º, 2º y 3º] Fecha: 10-03-2010 Maestro/a: [Bartolomé Cartas Cartas] Objetivos: [Del área de Educación Musical: − Reconocer sonidos de objetos cotidianos por su timbre. − Reconocer sonidos de instrumentos por su timbre. − Identificar el sonido de un instrumento tanto con su imagen como con su sonido. − Distinguir tres familias de instrumentos: cuerda, viento y percusión. − Agrupar sonidos de instrumentos por su sonido clasificándolos en instrumentos de cuerda, viento o percusión. − Que el alumno/a distinga entre sonidos fuertes y sonidos suaves − Que el alumno/a conozca las grafías de “piano”, “forte” y “mezzoforte”. − Que identifique los ritmos fuertes o débiles − Conseguir que el alumno fije su atención en la presentación de los esquemas rítmicos. − Que el alumno distinga entre ritmos Binarios y Ternarios. − Que el alumno comprenda la equivalencia entre dos negras y una blanca así como que recuerde la equivalencia entre la negra y la doble corchea en el tiempo. . − Que relacione los ritmos presentados con sus esquemas correspondientes. − Estimular la participación entre compañeros. − Distinguir sonidos por su altura. − Identificar notas musicales por su diferente altura. − Discriminación de intervalos de 1º, 3º y 5º. − Reconocimiento de los sonidos de la escala pentatónica. − Discriminación de sonidos musicales de un tono de distancia. Del área de Plástica: − Aprender a observar y verbalizar el contenido de una imagen a nivel denotativo (lo que veo) y a nivel connotativo (lo que me sugiere por mis experiencias, mi cultura, mi imaginación…) − Tomar consciencia de la belleza de las obras de arte. − Distinguir a un artista por las características de su estilo.] Contenidos: [Del área de Educación Musical: − Elementos que producen sonidos. − Identificación de sonidos de distinta procedencia. Discriminación auditiva de sonidos procedentes de distintas fuentes más cercanas a su entorno. − Onomatopeyas sonoras: personas, objetos y animales que hacen ruídos. Página 1 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.