LIteratura infantil, Abigail Alvarez

Page 1

L E O N C I T O S L E C T O R E S P R E S E N T A :

LITERATURA

I N F A N T I L

POR: ABIGAIL ALVAREZ

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA.

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.

LITERATURA PARA PREESCOLAR.

FORO 1

ABIGAIL ALVAREZ GARCÍA

402610665

2º CUATRIMESTRE 2022

ÍNDICE

Columna editorial

Importancia de la literatura en el desarrollo infantil.

Contenido

Expansión de conceptos relacionados a la literatura infantil.

Conclusiones

Aspectos de como por medio de la educación y literatura se puede fortalecer la diversidad cultural.

COLUMNA EDITORIAL

La literatura infantil tienes las caracteristicas y cualidades necesarias para influir en el desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional del niño, mediante el contacto con la literatura infantil el niño aprende mucho más que solo a familiarizarse con la lectura, más adelande encontrarás información sobre literatura infantil y su función e importancia en el desarrollo integral.

LALITERATURA

La literatura es la forma de manifestar expresión por medio del arte de la lectura "La literatura, conocida como el conjunto de producciones literarias orales o escritas caracterizadas por tener un lenguaje sencillo y expresiones fáciles de comprender"

(Arrendó, 2021, p.3)

PROYECTOBORCELLE

La literatura contiene en su misma a cuatro géneros literarios:

• Narrativo, Relata.

PROYECTOBORCELLE LALITERATURA

• Lírico, se enfoca en exparsir emociones.

•Dramático, Dramatiza.

•Didáctico, Ideas. A la hora de realizar una lectura el lector dependiendo del objetivo va a elegir una serie de criterios para escojer el texto, estos criterios podrían variar desde que sea una lectura fácil de comprender, que está sea actual, que no sea larga, incluso que posea un tema que despierte el interés, etc...

LITERATURAINFANTIL

"La literatura infantil toma iniciocuando se empieza a ver socialmente al niño como un sujeto con derechos, entre todos los derechos que se le reconocen se comprende el derecho a la educación, para el cual se requieren de materiales didácticos,. La literatura infantil es toda lectura que este especificamente diseñada para que sea aprovechada en el desarrollo del niño.

PROYECTOBORCELLE

LITERATURAINFANTIL

"Las caracteristicas de la literatura infantil son las siguientes:

Permiten el desarrollo integral en la primera infancia, por un lado la optimización de las funciones

psicológicas superiores como el lenguaje, la memoria, la atención y el pensamiento" (Arrendó, 2021, p.14)

PROYECTOBORCELLE

FUNCION,IMPORTANCIAY CRITERIOS.

La literatura infantil tiene la función de aportar a las actividades y planes de carácter educativo, esta se comporta como una herramienta.

"Las intervenciones pedagógicas con la literatura de tradición oral fueron realizadas con el fin de demostrar su importancia y aportar en la formulación de proyectos de aprendizaje para un óptimo progreso cognitivo y cultural."

(Arrendó, 2021, p.9)

PROYECTOBORCELLE

Por lo cuál la literatura infantil es altamente importante para el programa educativo actual, siendo esta una herramienta indispensable.

Los criterios pedagogicos respecto a la literatura infantil habarcan factores de entendimiento, pretenden que el mensaje se adapte al niño, este emplea palabras con varios significados, comedia, dibujos llamativos, etc... A continuación, refiero algunos criterios a considerar (Troncoso, 2015, pp. xxxii-xxxvii polisemia o plurisignificatividad, Trabajo con el lenguaje, Humor, Compromiso estético y ético, Potencialidad para generar diálogo entre lectores niños y lectores adultos

"

LALITERATURAINFANTILENEL DESARROLLOINTEGRAL.

Etapa prenatal

Es la etapa en la que el niño aún está en el útero, desde el cual puede escuchar y familiarizarse con los estímulos auditivos externos e internos. Se comprende entonces, según Maturana (1993), que es importante brindar a la persona en útero ritmos sonoros a través del contar, cantar y recitar palabras.

Primer año

En esta etapa el niño busca realizar acciones con el fin de recibir cariño

"El contacto afectivo con sus seres queridos provoca que sus neuronas se reproduzcan rápi- damente, lo que estimula su interés por aprender"

(Hidalgo, 2021, p.8) posteriormente se irá fortaleciendo su interés en las ilustraciones y escuchar nuevos sonidos.

Segundo año En esta etapa el infante disfruta de escuchar cuentos y convertirse en el personaje principal de la historia y experimentar con rimas y juegos decpalabras. "El infante disfruta de las tradicionales rondas, cuentos de repetición, los cuentos de animales personificados, las poesías cortas con movimientos para imitar, los "decires" sin sentido, y los cuentos dramatizados en que cada personaje tiene un diferente timbre de voz" ( Hidalgo,2021, p.9.

Tercer año El aprendizaje se traza alrededor de el afecto y prácticas afectivas. "los cuentos adecuados para esta etapa, se debe tratar de que sean sencillos, afectivos y de acción; historias cortas que resulten familiares, y que se adapten al contexto particular". (Hidalgo, 2021, p.9)

Cuarto año

En esta etapa el niño se interesa por desarrollar su propia creatividad literaria "se divierte al jugar con rimas, trabalenguas, "cuentos de nunca acabar" narraciones basadas en patrones de reiteración, dramatizaciones, disfraces, títeres, rondas escondites y cantar" ( Hidalgo, 2021, p.10)

Quinto año

En esta etapa el niño ya es capaz de mostrar interés en ser parte de las actividades literales "Los infantes disfrutan escuchando y contando cuentos fantásticos; también disfrazarse y dramatizar las escenas de los cuentos que se les ha leído, así pueden proponer nuevos argumentos, agregar personajes o modificar hechos"

(Hidalgo, 2021, p.

Sexto año

A esta edad es preferible enseñar la literatura en combinación con las situaciones pasificas, cotidianas y pasificas. "Se recomienda utilizar cuentos con elementos familiares, aquellos que relatan hechos heroicos o, en general, cuentos de acción. Cuanto más rápido sucedan los acontecimientos de la historia, mayor atención prestará el infante" (Hidalgo, 2021, p.11)

Conclusiones

• Mediante el juego y las actividades literarias el estudiante se expone a el factor social, el niño no solo interactúa con un fin didáctico, sino también al interactuar con el otro comprende y naturaliza sus diferencias.

• El aprendizaje literario lleva consigo una gran carga emocional, la cual es una herramienta para hacer que el niño conecte afectivamente con el otro mediante la empatía y se abra a las diferencias.

• Mediante la literatura y la educación se puede exponer ante los niños temas de desigualdad y diferencias socio culturales de acuerdo a su etapa, de modo que estos podrán ir comprendiendo poco a poco el tema.

• Finalmente la literatura comprende muchos temas, acercar a los niños mediante esta a las diferentes culturas disminuye el factor de rechazo por parte de estos a sus diferentes.

ANUNCIOS

ACONTINUACIÓNPRODUCTOSPARA MEJORARLAEXPERIENCIALITERARIA.

LIBROSDECUENTOSCON DIBUJOSPARAMAYOR DIVERSIÓNYAPRENDIZAJE CONTUSHIJOS.

BAÚLCON DISFRACESPARA QUETUSNIÑOS

JUEGUENASER SUSPERSONAJES FAVORITOS.

HERMOSALINTERNA PARAJUGARYLEER CUENTOSDEBAJO DELASCOLCHAS.

JUEGODEBINGODE RIMASPARAJUGAR CONNIÑOSYASI MISMOINCREMENTE SUDESARROLLO LITERARIOMEDIANTE ELJUEGOYLA CREATIVIDAD.

REFERENCIAS

Amor, R. (2022). ¿Cuántos tipos de literatura infantil conocemos y cómo la aplicamos?. The conversation

https://theconversation.com/amp/cuantos-tipos-de-literatura-infantil-conocemos-y-como-la-aplicamos-185608

Clarin x. (2016). Libros con Sonidos de La Granja. Clarin https://colecciones.clarin.com/9986360375 libroscon-sonidos-de-la-granja.html

ComunidadBaratz. (2021). El libro infantil y juvenil a través del tiempo. Comunidad baratz

https://www.comunidadbaratz.com/blog/el-libro-infantil-y-juvenil-a-traves-del-tiempo/

De la diversidad cultural a una educación transcultural. Revista Internacional De Apoyo a La inclusión, Logopedia, Sociedad Y Multiculturalidad, (Peinado Díaz, M. A., 2021).

Descubrir La Literatura Infantil. (Troncoso Araos, Ximena., 2016).

Google. (s.f). BAÚL DE DISFRACES. baúles.top https://baules.top/baul-de-disfraces

Google. (2016). JUEGO "BINGO DE RIMAS" PARA ADQUIRIR CONCIENCIA FONOLÓGICA. Club pequeños lectores http://www.clubpequeslectores.com/2016/05/juego-rimas-consciencia-fonologica.html?m=1

Google. (s.f). Melissa & Doug Sunny Patch Pretty Petals Flower Linterna para niños Melissa & Doug 6337. Walmart

https://www.walmart.com.mx/ip/carritos-y-radiocontrol/melissa-doug-sunny-patch-pretty-petals-flower-linterna-para-ninos-melissadoug-6337/00046678129517

La atención a la diversidad.: Una mirada desde la superación profesional del educador de la Primera Infancia. (Licea Proenza, Y. R., & Corona Castañeda, Z., 2020).

Literatura Infantil: Una herramienta primordial para el desarrollo de los niños de preescolar (Quiceno, A. A., Pereira, B. C.., & Coenga, R. E. ,2021).Historia de la literatura infantil y Juvenil Red de Lenguaje de Antioquia (18 de agosto, 2016). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=os84_FxvMzI

Montoya.V. (2013). Aspectos generales en torno a la literatura infantil. Otro lunes

https://otrolunes.com/26/punto-de-mira/aspectosgenerales-en-torno-a-la-literatura-infantil/

Rastreo, C. (2019). La literatura infantil o el primer asombro del mundo. El Tiempo

https://www.google.com/amp/s/www.eltiempo.com/amp/cultura/musica-y-libros/para-que-sirve-la-literatura-infantil-el-expertofanuel-diaz-se-lo-cuenta-401412

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.