ANÁLISIS DEL MUSEO JULIO C. TELLO

Page 1

Taller

arquitectónico iii GRUPO N°8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO, NAOMI LAIZA QUISPE, NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE

ICA

PERÙ

BahiadeParacas

MuseodeSitio JulioCTello

ReservaNaturalde Direcciòn

Paracas,Carr.PiscoPuertoSanMartínKm.27

MinisteriodeCulturadelPerúPropietarios JeanPierreCrousse

Diseño Inaguraciòn

SandraBarclayy 16deagostode1964

PE-28/IngresoPuerto

GeneralSanMartìn

RutaLagunillas Carr.PuntaPerrejey

PLANODEUBICACIÒN

ICA
GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA
ESCALA140000 10/10/2022 INDICADA A3 PLANODEUBICACIÒN A-01 Planode UBICACIÒN DISTRITOAINVESTIGAR CHINCHA NAZCA PALPA PISCO ICA
Provinciasdel departamentedeIca. PARACAS
RutaaSalinasdeOturna
01/29
GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA 17/10/2022 INDICADA A3 SECCIÒNVIAL A-02 A ASeccionesdeVÌA 8.00 12.00 6.00 9.83 ESTACIONAMIENTOMUSEO JULIOC.TELLO PE-28/INGRESOPUERTO GENERALSANMARTIN CORTEDEVIAA-A ESCALA1/100 02/29

BAHÍADEPARACAS

AnálisisdelCONTEXTOMEDIATO

EDUCACIÓN

SALUD

RECREACIÓNPÚBLICA

SERVICIOSPÚBLICOS

OTROSUSOS

Enesteequipamiento,sehaconsiderado:

-Ferreterías -Otrosmuseos -Grifos -Terminalportuario -Comisaría -Talleresdeautomóviles -Industrias,almacenes,etc.

-CarreteraParacas -RutaSalinasdeOtuma -PE28/IngresoPuertoGnral.SanMartín -RutaaLagunillas

-Av.LosLibertadores -Av.Independencia -Av.Paracas -Av.ElChaco

Segúnelanálisisdeequipamiento,sellegaalaconclusiónqueenestazona sepresentamáslacategoríaderecreaciónpúblicayserviciospúblicos.

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN 17/10/2022 INDICADA A3 ANÁLISISDELCONTEXTOMEDIATO A-03
Leyendadeequipamiento .UbicacióndelMuseo .Leyendadeconexiones .Conclusión EDUCACIÓN SALUD RECREACIÓNPÚBLICA SERVICIOSPÚBLICOS OTROSUSOS DIRECTA INDIRECTA
-Capillas
I.E.22489PÚBLICA NIVELSECUNDARIA CENTRODESALUDPARACAS ATENCIÓNDE8:00a.m-20:00p.m PLAZADEPARACAS HOTEL "GRANPALMA" RESTAURANTE "INTIMAR" MUSEODESITIOJULIOC.TELLO
RUTADELPUERTO PE28 PE28 PE28 PE28 PE28/INGRESOPUERTOGENERALSANMARTÍN RUTAALAGUNILLAS CARRETERAPARACAS RUTA A SALINAS DE OTUMA RUTA SALINAS DE OTUMA PE 28/ INGRESO PUERTO GENERAL SAN MARTÍN
AV. Los Libertadores Av.ElChaco Av. El Chaco Av.Independencia Av.Paracas AV. Los Libertadores LosLibertadores Libertadores
3/28

Planode

Puntosdereferencia,facildeidentificar.

NacionaldeParacas.

1.ReservaNacionaldeParacas.

GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN ESCALA140000 17/10/2022 1/40000 A3 PLANODEHITOS A-04
HITOS MuseodeSitio JulioCTello 6 1 2 4 5 3
LoshitosalrededordelMuseonos permiteubicarenmenortiempoposible ypoderllegarsincontratiempos. ElHitodemayormagnitudeslaReserva
2.BahiadeParacas 3.MuseodelPisco 4.CerroColorado 5.PuertoNuevoParacas 6.TerminalPortuarioGral.SanMartin Hitos 04/29
GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA S/E A3 PLANODEHITOS-FOTOGRAFIA A-05 1.ReservaNacionaldeParacas. HitosubicadosmascercaalMuseoJulioC.Tello 2.BahiadeParacas 3.MuseodelPisco 4.CerroColorado HitosubicadosmasalejadosalMuseoJulioC.Tello 5.PuertoNuevoParacas 6.TerminalPortuarioGral.SanMartin 17/10/2022 05/29

BAHÍADEPARACAS

Análisis deVÍA

.Leyendadelsitio

.Leyendadevías

VÍASPRINCIPALES

-CarreteraParacas -PE28/IngresoPuertoGnral.SanMartín -RutaSalinasdeOtuma -RutaaLagunillas

VÍASSECUNDARIAS

-Av.LosLibertadores -Av.Independencia -Av.Paracas -Av.ElChaco -Av.JosédeSanMarín -Calles(10,9,8,7,6,5,4,3,2)

VÍASTERCIARIAS

-CarreteraPuntaPejerrey -Rutaalpuerto -KM18.5

.Conclusión

Atravésdeesteanálisis,sehaclasificadoalasvíasporsuniveldeconcurrenciayademás, porsufácilaccesocomodelasvíasprincipalesosecundariasyaquelasvíasterciarias danreferenciaazonasindustrialesoprivadas.

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN ESCALA1/40000 17/10/2022 INDICADA A3 ANÁLISISDEVÍA NIVELMACRO A-09
RUTADELPUERTO PE28 PE28 PE28 PE28 PE28/INGRESOPUERTOGENERALSANMARTÍN RUTAALAGUNILLAS CARRETERAPARACAS RUTA A SALINAS DE OTUMA RUTA SALINAS DE OTUMA PE 28/ INGRESO PUERTO GENERAL SAN MARTÍN
MUSEODESITIOJULIOC.TELLO
9/28

BAHÍADEPARACAS

Análisisde

.Leyendadelsitio

.Niveldeflujovehicular

.Conclusión

Esteanálisisnospermiteobservarquelasvíasqueayudanadirigirsedealgunamaneraal

medioyaqueenesaáreaseñaladaseencuentranzonasdecomercio,hosteleríaymásáreas delserviciopúblico.Encambioenelnivelbajoseencuentranlascarreterasquenosueleser complejasparatransitar.

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN ESCALA140000 17/10/2022 INDICADA A3 ANÁLISISDEFLUJODEVÍA NIVELMACRO A-10
RUTADELPUERTO PE28 PE28 PE28 PE28 PE28/INGRESOPUERTOGENERALSANMARTÍN RUTAALAGUNILLAS CARRETERAPARACAS RUTA A SALINAS OTUMA RUTA SALINAS DE OTUMA PE 28/ INGRESO PUERTO GENERAL SAN MARTÍN
FLUJOSDEVÍA ALTO MEDIO BAJO
MuseodeSitio,presentanentreunflujomedioobajo.Sehaconsideradolasvíasconnivel
10/28
MUSEODESITIOJULIOC.TELLO

BAHÍADEPARACAS

HITOS:

GaritasdecontrolSERNANP

HiltonhotelParacas

HotelLaHaciendaBahíaParacas

ClubdeRegatas"Lima"

HarborMarine

MinimarketTita

MunicipalidaddeParacas

InstitutodelMardelPerú

CampodeGolParacas

PlazueladeldesembarcoDonJosé

.Conclusión

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN ESCALA1/25000 17/10/2022 INDICADA A3 HITOSYNODOS NIVELMICRO A-12 HITOSY NODOS
1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
NODOS: A.
deSanMartín B. GrifoPRIMAX C. ParqueS/N
Enestapartedelanálisissobrehitosynodos,sepuede apreciarlosdistintospuntosquesepuedentomarcomo referenciaparapoderfacilitarlaubicacióndelMuseo JulioC.Tello. 2 3 4 .Leyendadelsitio MUSEODESITIOJULIOC.TELLO .LeyendadeHitosyNodos 5 6 7 A98 B C 12/28

Análisis deVÍA

.Leyendadelsitio

MUSEODESITIOJULIOC.TELLO

.Leyendadevías

VÍASPRINCIPALES

-CarreteraParacas

-RutaaLagunillas VÍASSECUNDARIAS

-Av.LosLibertadores -Av.Independencia

-Av.Paracas -Av.ElChaco -Av.JosédeSanMarín -Calles(10,9,8,7,6,5,4,3,2)

.Conclusión

Sepuedeconcluirqueenlasvíasprincipalesnosuelegenerarse dificultadaltransitar,ademásdetenerampliasdimensiones. Encambio,lasvíassecundariassonlasquedirigenatodalazona comercialesporelloquesepresentamayorconcurrencia.

ANÁLISISDEVÍA

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA PLANODEUBICACIÒN ESCALA1/25000 17/10/2022 INDICADA A3
NIVELMICRO A-14
-PE28/IngresoPuertoGnral.SanMartín -RutaSalinasdeOtuma
14/28

PLANODEUBICACIÒN

Análisisde

.Leyendadelsitio

.Leyendadeltransporte

TRANSPORTEPESADO

-Dentrodelostransportespesadosse encuentralosbusesinterprovincialesde CruzdelSurloscualestienensu estacióncercadelóvalodeParacas.

VÍASTRANSITADAS: -CarreteraParacas

-PE28/IngresoPuertoGnral.SanMartín

TRANSPORTELIGERO

-Losotrostransportessondemercancía quesedirigenhaciael"Terminal Portuario"llevandolascargas. -Lostransportesligeroscomolosautos, camionetasomotos,sedesplazandeigualmanera porlascarreterasytienenaccesibilidadalasvías delazonacomercial.

VÍASTRANSITADAS:

-Av.LosLibertadores -Av.Independencia -Av.Paracas -Av.ElChaco -Av.JosédeSanMarín -Calles(10,9,8,7,6,5,4,3,2)

ANÁLISISDETRANSPORTE

GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA
ESCALA1/25000 17/10/2022 INDICADA A3
YTRÁNSITO A-15
TRANSPORTE YTRÁNSITO
MUSEODESITIOJULIOC.TELLO
15/28

1.INTEGRACIÒNGEOGRÀFICA

Unmuseodesitio,comoeldeParacas,adquiereelretodetenerqueintegrarse alpaisajequefuecunadedichacultura,quehoyespartedelamásimportante reservabiológicaypaisajistadeldesiertocosteñoperuano.

2.ARMÒNIAARQUITECTONICA

Elmuseoresolvioarmónicamentesusfuncionesdeconservacióndelpatrimonio expuestoydesudivulgaciónalpúblico,elfrágilequilibrioentreellas.

Elconcretoexpuestoyelcementopulidoqueconstituyensumaterialidad adquierenuncolorrojizonaturalquesemimetizaconloscerrosvecinos.

GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA 17/10/2022 S/E A3 ESTRATEGIASPROYECTUALES A-16 Estrategias PROYECTUALES
17/29

3.ASPECTOSCONSTRUCTIVOS

Laestructuradeledificioseráhechaconelsistematradicionaldehormigón armadoymurosenmampostería,queseadaptanmejoralascondiciones requeridasporelmuseo.

4.ASPECTOSAMBIENTALESYMUSEOGRÀFICOS

Lasexigenciasambientalessonresueltasgraciasaun“dispositivodecorrección ambiental”.Eldispositivoestácompuestodeunafarolacorrida,bajolacualseencuentran losespaciosdetransiciónentrelassalasdeexhibición,oespaciosdecirculación.

La“zonadeentrada”serárealizadaen hormigónexpuesto,conunatexturasimilara lasencontradasenlosestratosgeológicosde lazona.

Lascubiertascontaránconunrevestimiento deconchuelas,materialdisponible localmente,deprobadovalorcomoaislante térmico.

La“zonamuseal”fue revestidadepiedraroja local,queproporcionaalos murosunamayorinercia térmica.

Estedispositivopermitecontrolarlaluznatural,laluzartificial,laventilaciónnaturalyla refrigeracióndelosdistintosambientes

GRUPO8 FECHA FORMATO ESCALA: HOJA TÍTULO: LÁMINACURSO: TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA 17/10/2022 S/E A3 ESTRATEGIASPROYECTUALES A-17
17/29

En la fachada Sur, dispone de ventanales de manera simétrica. A l igual que en el techo, respecto a los paralelepípedo desfasados.

JERARQUÍA

El volumen de mayor jerarquía por su tamaño con respecto a los otros volúmenes, es la zona museal

RITMO

ACCESOS VENTANALES

El ritmo se da por la secuencialidad en los accesos a los distintos ambientes y en los ventanales

Principios Ordenadores

TRANSFORMACIÓN

El proyecto evidencia cambios comenzando del modelo preexistente, luego en la colocación de desfases inspirándose en los tejidos paracas y la sustracción, resultando la edificación a como lo conocemos ahora.

VOLUMETRIA PREEXISTENTE

Conformado por un paralelepípedo estrecho y alargado e independiente con respecto al otro volumen

PENETRACIÓN

Unión del volumen y de los paralelepípedos desfasados que forman parte del techo

SUSTRACCIÓN

Sustracción de sólidos como la entrada y el hall de ingreso

Implantado sobre las ruinas de lo que fue su predecesor, destruido por un terremoto en el 2007. Retoma de él su geometría rectangular y su compacidad.

CURSO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III GRUPO8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO,NAOMI LAIZA QUISPE NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE FECHA : 14/10/2022 FORMATO A3 TÍTULO : ANÁLISIS FORMAL LÁMINA : A-18DOCENTES : GUZMANFERRER, CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA ESCALA : HOJA :
EJE/SIMETRÍA

TRAZAS

El sitio arqueológico Cabeza Largas, Cerro Colorado (Cavernas e Paracas) y Wari Kayán (Necrópolis de Paracas) colindan con el Museo de Sitio Julio C. Tello.

La traza que parte del sitio arqueológico Cerro Colorado es paralelo a las trazas principales del Museo Julio C. Tello.

LEYENDA

Traza principal Trazas secundarias

Museo Julio C. Tello

CURSO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III GRUPO8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO,NAOMI LAIZA QUISPE NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE FECHA : 14/10/2022 FORMATO A3 TÍTULO : ANÁLISIS FORMAL LÁMINA : A-19DOCENTES : GUZMANFERRER, CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA ESCALA : HOJA :

CÓDIGO EXTRAÍDO : MANTO PARACAS

La propia estructura del museo está construida teniendo en cuenta formas características de los mantos Paracas. Sus textiles eran bordados con oro y plata, realizados y los materiales que usaban eran:

-Algodón

-Plumas exóticas

-Cabello de humano, etc.

El legado universal de los mantos Paracas y los estratos geológicos son fuente de inspiración para la distribución de los espacios, las texturas, los materiales y los colores de la edificación.

Su geometría reinterpreta la serie y el desfase característico de los tejidos Paracas, que fueron sus expresiones tecnológicas y artísticas más resaltantes.

Abstracción de CÓDIGOS

Básicamente uno de los principales códigos que se utilizo son los tejidos paracas. Su geometría reinterpreta la serie y el desfase característico de los tejidos Paracas, que fueron sus expresiones tecnológicas y artísticas más resaltantes. También, son fuente de inspiración para la distribución de los espacios, las texturas, los materiales y los colores de la edificación

Conclusión:

El diseño del Museo Julio C. Tello, se ha basado en los mantos de Paracas que fueron encontrados en el cementerio Wari Kayán. De acuerdo a ello, también los arquitectos desarrollaron la idea de la distribución de espacios y demás aspectos del Museo.

CURSO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III GRUPO8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO,NAOMI LAIZA QUISPE NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE FECHA : 17/10/2022 FORMATO A3 TÍTULO : ABSTRACCIÓN DE CÓDIGOS LÁMINA : A-20DOCENTES : GUZMANFERRER, CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA ESCALA : HOJA : 19/28
VISTA GENERAL DEL MUSEO

PASILLO: grieta o falla que irrumpe el volumen, separando las funciones de divulgación del museo como los talleres, sala de reuniones y servicios, sala de exhibición y depósitos para la conservación del patrimonio arqueológico. Estas “fallas”, son espacios abiertos que enmarcan el cielo y el vasto paisaje desértico.

Organización FORMAL

Posee un ordenamiento lineal, por lo que el pasillo actúa como elemento organizador de espacios de similares tamaños. Además, es cortado por otras circulaciones. Es decir, que se ramifica desde el pasillo, hacia los accesos a los distintos ambientes que constituyen el museo.

CURSO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III GRUPO8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO,NAOMI LAIZA QUISPE NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE FECHA : 14/10/2022 FORMATO A3 TÍTULO : ANÁLISIS FORMAL LÁMINA : A-21DOCENTES : GUZMANFERRER, CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA ESCALA : HOJA :

EXTERIOR

INTERIOR

MATERIALES EN REFERENCIA

CURSO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III GRUPO8 CURINAUPA CALLE, STHEPANIE ALEXANDRA BARRIENTOS CUZCANO,NAOMI LAIZA QUISPE NATHALY BEATRIZ MIRANDA CUYA, NIKOL STHEPHANNY UBALDO REYNOSO, ERIKA DAYANNE FECHA : 17/10/2022 FORMATO A3 TÍTULO : MATERIALIDAD LÁMINA : A-23DOCENTES : GUZMANFERRER, CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA ESCALA : HOJA : MATERIALIDADE X T E R I O R I N T E R I O R
• Vidrios templados con carpintería de aluminio • Concreto expuesto • Revoque en cemento pulido, resistente al salitre del desierto.
LOCALES: Así, el concreto expuesto y el cemento pulido que constituyen su materialidad adquieren un color rojo que se mimetiza con los cerros vecinos, sin necesidad de aditivos o colorantes.
• Revoque y pintura (paredes interiores) • Pisos de cemento pulido Piedra roja local, proporciona a los muros una mayor inercia térmica. Hormigón expuesto M U S E A L E N T R A D A
GRUPO8: FECHA: FORMATO: ESCALA HOJA: TÍTULO LÁMINA:CURSO TALLERDEDISEÑOARQUITECTONICOIII CURINAUPACALLE,STHEPANIEALEXANDRA BARRIENTOSCUZCANO,NAOMI LAIZAQUISPE,NATHALYBEATRIZ MIRANDACUYA,NIKOLSTHEPHANNY UBALDOREYNOSO,ERIKADAYANNE DOCENTES: GUZMANFERRER,CARMEN QUEZADACHAVEZ,THALIA 17/10/2022 INDICADA A3 MODULACIÓNDEESPACIOS A-20 VISTADEPLANTA MODULACIÓN DE ESPACIOSSALADE EXPOSICIÓN HALLDE INGRESO LAB. DEPOSITO A.ADM. SUNTIENDACAFESS.HH PASILLOPRINCIPAL 61MODULOS 61/2MODULOS 71/2MODULOS 51/4MODULOS 4MODULOS 171/2MODULOS 13MODULOS 4MODULOS 21/2MODULOS 4MODULOS

LEYENDA:

ACCESO PRINCIPAL

ACCESO SECUNDARIO

SERVICIO PEATONAL

ACCESO EXTERIOR

C

SERVICIO PEATONAL (C)

EL ACCESO PARA ESTOS ESPACIOS EN ESPECIFICO, SOLO ES PARA EL PERSONAL DEL MUSEO.

A

ACCESO PRINCIPAL PEATONAL(A)

EL ACCESO PRINCIPAL DEL MUSEO ESTA UBICADO

ESTRATEGICAMENTE, PARA QUE AL INGRESO SE TENGA UN PANORAMA MAS AMPLIO, YA QUE NOS DIRIGE A LOS ESPACIOS PUBLICOS DE LA MISMA.

ACCESO SECUNDARIO PEATONAL (B)

EL ACCESO ADMINISTRATIVO AL MUSEO, ES EL SECUNDARIO YA QUE NOS RECIBE ESPACIOS PRIVADOS DEL PROPIO MUSEO.

B

ACCESO EXTERIOR (D)

LA CARR. PISCO – PUERTO SAN MARTIN, ES LA ÚNICA CARRETERA

D

VIABLE POR LA CUAL ES POSIBLE EL ACCESO EXTERNO A ESTE MUSEO DE SITIO.

A-21

SALA

SALA

CIRCULACIÓN

SALA DE

MÚLTIPLE

DEPÓSITO

LEYENDA: ESPACIOS PROVADOS (TRABAJADORES)

CIRCULACIÓN AL AIRE LIBRE

ESPACIOS PÚBLICOS (VISITANTE)

LA EDIFICACIÓN POSEE UNA

CIRCULACIÓN LINEAL, LA CUAL ESTA

MARCADA POR UN EJE PRINCIPAL, LO

CUAL ES UN ELEMENTO ORGANIZADOR

QUE SI BIEN ORIGINA TANTO

CIRCULACION SECUNDARIA COMO

TERCIARIA, TAMBIEN CONSEVA

DE CADA UNO DE

DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN
DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN SALA DE EXPOSICIÓN OFICINAS
PATIO S.S.H.H ENTRADA TIENDA TALLER DE VIDEO TALLER DE CERAMICA
VISTANTE CIRCULACIÓN TRABAJADORES
LA
LA INTEGRIDAD
ELLOS. A-22
USO

POSEE UNA RELACION ESPACIAL CONTIGUA.

POSEE UNA RELACION ESPACIAL DE PERTENENCIA.

EL MUSEO POSEE UNA CECUENCIA ESPACIAL CONTIGUA, ADEMAS DE LOS DE PERTENCIA, YA QUE TIENE ALGUNOS ESPACIOS DENTRO DE OTROS.

A-23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANÁLISIS DEL MUSEO JULIO C. TELLO by Nao Barrientos C. (Nao) - Issuu