Circulo Abierto -julio 2011

Page 1



STAFF Círculo Abierto es un órgano de difusión del Círculo Odontológico de Córdoba para sus asociados. COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Dr. César Malatesta Vicepresidente Dra. Silvia Rata Liendo Secretario General Dra. Marta Nazar Pro Secretario General Dr. Luis Gazzaniga Secretario de Actas Dra. Ana María Bonza Secretario Asuntos Profesionales Dr. Juan Rossello Pro Secretario Asuntos Profesionales Dr. Héctor Cordones Secretario de Cultura Od. Carolina Villalba Pro Secretario de Cultura Dra. Florencia González Althaparro Tesorero Dr. Daniel Alagia Pro Tesorero Dr. Gustavo Gon 1º Vocal Titular Dr. Sergio Fragano 2º Vocal Titular Dr. José Luis Conde 3º Vocal Titular Dra. Liliana Gómez 4º Vocal Titular Dra. Cecilia González Althaparro 1º Vocal Suplente Dra. María Teresa Gait 2º Vocal Suplente Dr. Ramón Ocanto 3º Vocal Suplente Dra. Elba Giménez CONSEJO DIRECTIVO ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO ODONTOLÓGICO Directora Dra. Cecilia M. González Althaparro Sub Director Dr. Claudio Ibáñez Secretaria General Od. Carolina Villalba Vocales Dr. Adrián Ulfohn Dr. Julio Chavez Lozada Dra. Karen Rhys PRODUCCIÓN Y REDACCIÓN PERIODÍSTICA Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales del C.O.C. (SeCRI)

Compromiso activo, orgullo de todos! Una vez más, quienes conformamos la Secretaría de Cultura, nos ponemos en contacto con uds., amigos y socios, a través de nuestro Boletín. Desde esta área, deseamos compartir la felicidad y orgullo que sentimos, al ver la incansable y desinteresada labor de todos los miembros de nuestras Sociedades Científicas, quienes no se dejan vencer tan fácilmente por las adversidades, y siguen luchando, día a día, para ofrecer a sus socios, un importante abanico de actividades en pos de la excelencia académica, pero fundamentalmente, propiciando la camaradería y fraternidad, reconociendo esta fundamental instancia para el crecimiento colectivo, como profesionales de la salud insertos en la comunidad. Así es que destacamos la 1° Jornada de Odontopediatría del Siglo XXI, organizada recientemente por la Sociedad homónima y que fue un verdadero éxito, lo mismo que los ateneos desarrollados por las Sociedades de Prevención y de Ortodoncia. En

lo que resta del presente año, contaremos además con diferentes Jornadas y Encuentros organizados por las filiales de Ortodoncia, Endodoncia, Prostodoncia, Implantodontología, Gerodontología, Auditoría, Cirugía y Periodoncia. A todas ellas, solo nos queda desearles éxito y decirles “muchas gracias” por el desafío y compromiso asumido! Y a todos uds., queridos colegas, los invitamos a participar de los eventos antes mencionados, y a sumarse y ser actores activos de la vida de nuestras Sociedades. Los esperamos! Afectuosamente, quienes hacemos la Secretaría de Cultura.

Od. Carolina Villalba Od. Florencia González Althaparro Secretaría de Cultura Círculo Odontológico de Córdoba

Entrevista Interinstitucional del mes ............... pág.

Por publicación de avisos clasificados o publicidades consulte a: secri@coc-cordoba.com.ar

El contenido de los avisos publicitarios no representa necesariamente la opinión de las autoridades del Círculo Odontológico de Córdoba, por consiguiente son de exclusiva responsabilidad de los auspiciantes.

12

Este espacio, tiene como objetivo difundir el pensamiento de aquellos que por distintas razones, decidieron dedicar parte de su tiempo y su vida para estar hoy al frente de las Instituciones que honran la profesión odontológica. En esta edición se presenta el testimonio del Od. Raúl A. Salvía, actual presidente de Federación Odontológica de la Prov. de Córdoba.

PARA COMUNICARSE 27 de Abril 1135 (X5003AEW) / E-mail: info@coc-cordoba.com.ar / Web: www.coc-cordoba.com.ar / Líneas Rotativas: (0351) 4216207 / 4258091

Áreas / Internos / Mails Auditoría: 116 / amorosini@coc-cordoba.com.ar Comisión Directiva: comisiondirectiva@coc-cordoba.com.ar Contaduría: 105-109-112 / contaduria@coc-cordoba.com.ar / cdeambrogio@coc-cordoba.com.ar / secheverria@coc-cordoba.com.ar / srey@coc-cordoba.com.ar / mrey@coc-cordoba.com.ar E.P.O.: 103-104-124 / epo@coc-cordoba.com.ar aacevedo@coc-cordoba.com.ar / pbritos@coc-cordoba.com.ar / fbustos@coc-cordoba.com.ar

Eventos: 123 / eventos@coc-cordoba.com.ar Gerencia: 106 / gerente@coc-cordoba.com.ar Mesa de Entradas: 101-102 / eklor@coc-cordoba.com.ar / pquinteros@coc-cordoba.com.ar Secretaría de Gerencia: 106 / info@coc-cordoba.com.ar / cdaniele@coc-cordoba.com.ar SeCRI: 117-121 / secri@coc-cordoba.com.ar / nnatali@coc-cordoba.com.ar / rvicens@coc-cordoba.com.ar Socios: 111 / aortega@coc-cordoba.com.ar Sala Clínica: 120 / merodriguez@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |

3


La Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del C.O.C. invita a odontólogos y estudiantes de la carrera, a participar de las próximas actividades científicas.

ACREDITABLE PARA REVÁLIDA ÉTICA DE LA MATRÍCULA PROFESIONAL ART. 1 DEL ACTA 508 10/09/2010

Atención Odontológica ENDODONCIA

OPERATORIA DENTAL

* Endodoncia Clínica en Dientes Multirradiculares: de la Teoría a la Práctica. Directora y Dictante: Prof. Dra. Ana Lía Arena. Modalidad: Teórico práctico. Semipresencial. Sesiones: 15 (quince).

ENTREVISTA PREVIA 1 DE JULIO * Aprendiendo a Realizar una Endodoncia Simple y Eficiente Director y Dictante: Od. Elías Harrán. Dictante Invitado: Dr. Fernando Goldberg (Bs. As.). Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 2 Módulos de 3 sesiones cada uno.

INICIA 25 DE AGOSTO OPERATORIA DENTAL * Curso Integral de Blanqueamiento Dentario. Directora y Dictante: Prof. Dra. María del Carmen Urquía Morales.

Modalidad: Teórico. Sesiones: 1 (una).

INICIA 1 DE JULIO * Resolución de Situaciones Clínicas Problemáticas desde la Operatoria Dental. Directora y Dictante: Prof. Dra. Emilia Noemí Chena. Modalidad: Teórico. Sesiones: 3 (tres).

INICIA 16 DE AGOSTO ORTODONCIA * Ortodoncia de Última Generación. Microimplantes y Brackets de Autoligado - Nivel 3. Dictante: Dra. María Laura Irurzun. Modalidad: Teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 13 (trece).

INICIA 21 DE JULIO

CONSULTAS E INSCRIPCIONES Escuela de Perfeccionamiento Odontológico del Círculo Odontológico de Córdoba 27 de Abril 1135 - CP: 5000 - Córdoba - Teléfonos.: (0351) 4241511 / 4258091 Internos: 103/104/124 - E-mail: epo@coc-cordoba.com.ar Consulte el programa anual de cursos en: www.coc-cordoba.com.ar

4

| 2011 | www.coc-cordoba.com.ar

En el marco de las prácticas de los cursos de Cirugía (elementos retenidos y extracciones simples), Endodoncia en Molares, Implantes y Ortopedia, la Escuela de Perfeccionamiento Odontológico convoca a pacientes que necesiten tratamiento. Consultas: (0351) 4258091 int. 103- 104 - 124 epo@coc-cordoba.com.ar. Se recuerda que los pacientes menores, deben presentarse acompañados del padre o tutor.

CERTIFICACIÓN TODOS LOS CURSOS ESTÁN CERTIFICADOS POR EL CÍRCULO ODONTOLÓGICO DE CÓRDOBA Y POR LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA


Se nombró la nueva Comisión del Interior La Escuela de Perfeccionamiento Odontológico nombró a los Dres. María Teresa Gait, Florencia González Althaparro, Sergio Azcona y Sergio Fragano para formar parte de la Comisión del Interior. La misma, tiene por objeto continuar con la coordinación del Ciclo de Conferencias que el C.O.C. realiza en el interior de Córdoba, a través de sus Dictantes Oficiales.

* LUNES 8 DE AGOSTO CONFERENCIA TEÓRICA CON TRADUCCIÓN EN SIMULTÁNEO “Factor crítico en el mantenimiento alveolar y crestal relacionados con restauraciones implantosoportadas”. Disertante: Dr. Karl-Luwding Ackermann (Alemania). Modalidad: Teórico. Sesiones: 1 (una). Horario: de 9:00 a 13:00 hs. Cantidad de horas: 4 (cuatro). Lugar: Auditorium C.O.C. Certificados otorgados por la U.C.C. y el C.O.C. * MARTES 16 DE AGOSTO ATENEO GRATUITO DE PREVENCIÓN Tema: “Importancia Odonto-estomatológica del Abuso y Maltrato Infantil”. Dictante: Od. Mauricio Navarro Horario: de 20:00 hs. a 22:00 hs. Lugar: C.O.C. * VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 4º ENCUENTRO NACIONAL DE AUDITORES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO DE LA REPÚBLICA Organiza: Soc. de Auditoría de Córdoba, filial C.O.C. Conferencias:

Miembros de la Comisión del Interior junto al Dr. César Malatesta, Pte. del C.O.C., la Dra. Cecilia González Althaparro, Directora de la E.P.O y la Od. Carolina Villalba, Secretaria de E.P.O.

Departamento de Cirugía Ortognática del C.O.C.

-“Mediación-Resolución de Conflictos”. Dra. Ana María Ferrando (Abogada). -“Auditoría en Cirugía: ¿Es posible codificar?”. Dr. Enrique J. Lehner Rosales. -“Alternativas de Reconstrucción Post - Endodoncia”. Dra. Sonia Rosa Julián. -“Retratamientos: Controversias sobre indicaciones y contra indicaciones” y “Pronóstico - Valoración de la pieza dentaria”. Disertante: Dra. Marta Susana Mangano de Lammertyn.

* JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE CONFERENCIA “DISCUTIENDO ÉXITOS Y FRACASOS EN ENDODONCIA”. Disertante: Dr. Fernando Goldberg (Buenos Aires). Modalidad: Teórico. Sesiones: 1 (una). Cantidad de horas: 8 (ocho). Horario: De 9 a 18 hs. Lugar: Auditorium del C.O.C. * JUEVES 15, VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE.

Informamos a los socios de esta Institución que el servicio de este departamento atiende los 3° lunes de cada mes de 10 a 14 hs., a excepción del 8 de agosto y 28 de noviembre, en la sede del C.OC. Aquellos profesionales que deseen derivar o realizar una consulta deben comunicarse al teléfono 0351-4258091, int. 103-104-124 o vía mail a: epo@coc-cordoba.com.ar

32º ENCUENTRO DE CIRUGÍA DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA BMF DE CÓRDOBA 14º ENCUENTRO NACIONAL DE SOCIEDADES DE CIRUGÍA 16º ENCUENTRO ESTUDIANTIL DE CIRUGÍA.

Actividades: Conferencias, Cursos, Mesas Redondas, Temas Libres y Capítulo Estudiantil. Lugar: Hotel Intersur de La Cumbre, Córdoba. * SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE 13º ENCUENTRO DE PERIODONCIA Organiza: Soc. de Periodoncia del C.O.C. Lugar: Círculo Odontológico de Córdoba

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: E.P.O. 27 de Abril 1135 - CP: 5000 - Córdoba - (0351) 4241511 / 4258091 - int. 103/104 /124 - epo@coc-cordoba.com.ar www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |

5



[ Lo que pasó... ] CURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL EN ODONTOLOGÍA El pasado 15 de junio, el Dr. Matías Anghileri dictó, una vez más, el curso de Fotografía en el C.O.C. En esta oportunidad, los asistentes trabajaron principalmente sobre ¿Cómo sacar buenas fotos sin cambiar su cámara?; justamente, luego de la sesión teórica, tuvieron una instancia práctica (Workshop) en la sala clínica de la Institución para aprender a usar su propia cámara.

1ª Jornada de Odontopediatría del Siglo XXI Durante los días 3 y 4 de junio, el C.O.C. abrió sus puertas a más de 200 Odontólogos de la especialidad de Odontopediaría y estudiantes de la carrera.

Foto: Disertantes de Conferencias junto a la Dra. Susana Tarifa (Pte. del Evento), Dr. César Malatesta (Pte. del C.O.C.) y el Dr. Fernando Vázquez (miembro de Comisión Organizadora del evento).

CURSO DEL DEPARTAMENTO JOVEN Con gran convocatoria, el pasado 9 de junio el Departamento Joven del C.O.C., realizó el curso “Alergia, Autoinmunidad en el Sistema Estomatognático Reumatología” dictado por la Dra. Karen Vanesa Rhys. CONFERENCIA GRATUITA DE ORTODONCIA En el marco del Ciclo de Conferencias Gratuitas para socios, la Soc. de Ortodoncia del C.O.C. presentó, el pasado 28 de mayo, al Dr. Jorge Breuer quién disertó sobre el “Tratamiento y terminación de casos clínicos, simples, de mediana y de alta complejidad” ante más de 130 asistentes.

El evento contó con la participación de reconocidos disertantes de la especialidad como son los Dres. Andrea Werner Oviedo y Fernando Escobar Muñoz de Chile y la Dra. Andrea Kaplan de Buenos Aires, Argentina. Asimismo, las Mesas Redondas y de Café, donde participaron prestigiosos profesionales Odontólogos, Fonoaudiólogas y Fisioterapeutas, tuvieron una importante convocatoria.

Miembros de Comisión Organizadora.

Reunión de Sociedades Científicas del C.O.C. El pasado 28 de mayo, la Secretaría de Cultura del C.O.C. convocó a reunión a los Presidentes, Vicepresidentes y Secretarios de las Sociedades Científicas del C.O.C., a los efectos de trabajar diferentes aspectos de interés para cada una de las filiales, como son los aspectos administrativos, científicos y sociales; para así, analizar la mejor manera de colaborar, entre todos, en el desarrollo y “crecimiento” de los eventos que se realicen a futuro.

A modo de Bienvenida, la Comisión Organizadora del evento realizó un Acto y posteriormente agasajó a los asistentes con un Cocktail, en el que participaron importantes personalidades del rubro. Coronando el evento, el día sábado los estudiantes de Odontología tuvieron protagonismo al presentar sus trabajos en el capítulo Presentación de Posters.

Estudiantes que participaron de la Presentación de Posters.

www.coc-cordoba.com.ar | 2011 |

7


Asamblea General La Soc. de Endodoncia del Centro de la República Argentina, filial del C.O.C., invita a participar de la Asamblea General Ordinaria que se realizará el día viernes 22 de julio, a las 13 hs., en la sede de la Institución. La finalidad de la misma es realizar la renovación total de sus autoridades.

La SECRA invita a los socios a participar del VIII Encuentro de Investigación en Endodoncia, co-organizado junto a la Soc. Argentina de Endodoncia, que se realizará el próximo 4 y 5 de agosto en el Hotel Portal del Lago de Villa Carlos Paz, Córdoba. Por Inscripciones dirigirse personalmente a la sede del C.O.C. los días viernes de 12 a 15 hs. o enviar un e-mail a soc.endodoncia.coc@gmail.com, a fin de acordar otro horario.

Novedades de la Carrera de Implantología Oral A continuación, el Dr. Juan Carlos Ibañez (Director de CEIO) presenta novedades de la Carrera de Especialización en Implantología Oral. En mayo, los alumnos de la Carrera comenzaron con las cirugías previstas luego de las clases teóricas y actividades pre-clínicas, instancia que nos permitió inaugurar el nuevo sistema de circuito cerrado de televisión HD que la Institución puso a disposición de la Carrera. También han presentado los primeros trabajos de investigación -monografías- con muy buen nivel.

Este septiembre los alumnos cumplirían el primer año de la Carrera, por lo que estamos muy conformes con los logros obtenidos hasta este momento. A lo largo de este tiempo, hemos tenido la visita de varios docentes de la U.C.C. e invitados como los Dres. Diego Bechelli y Pascual Ursino de Buenos Aires, y el Dr. Silvio Marchegiani de nuestra ciudad. A su vez, se está programando la actividad del Dr. Karl - Luwding Ackermann de Alemania, lo cual es un honor para nosotros. Aprovecho este espacio, para agradecer a todo el cuerpo docente que me acompaña en este proyecto.


Nueva Resolución de Cuota Societaria Después de 3 años sin sufrir modificaciones, ni ajustes, a partir de este mes rige el nuevo valor de $40 de la cuota mensual que abonan los socios. Los motivos que llevaron a que la Comisión Directiva tome dicha resolución (01/2011 de fecha 31/05/2011) responden a la necesidad de generar recursos genuinos que posibiliten equilibrar los costos fijos, generados por la actividad de la Institución, en todas sus funciones. A ello se le agrega, el aumento del índice de costo de vida, el cual ha sufrido en los últimos tres años un crecimiento sostenido superior al 70%; situación que se traslada de manera directa a todas las partidas de gastos. La resolución también afecta el valor de la cuota anual de socios adherentes, la cual se eleva a $160.

La Comisión Directiva del C.O.C. se reunió con representantes de ECCO y EMI con el objetivo de revisar y actualizar dichos convenios. Se recuerda que los socios del C.O.C. poseen un precio promocional para la contratación de los servicios de estas empresas. ECCO ofrece cobertura para el consultorio odontológico, control de ausentismo y convenio optativo para el grupo familiar y titulares. Por consultas dirigirse a Bv. Illía 235 (Córdoba) o comunicarse telefónicamente al (0351) 4692100 o por mail a: cordoba@ecco.com.ar En cuanto a EMI, se aclara que para que el socio reciba la cobertura de dicha empresa, debe afiliarse vía telefónica al (0351) 4149000 o personalmente acercándose a la calle 25 de mayo 424 de la ciudad de Córdoba. Consultas: Mesa de Entradas. Teléfono: (0351) 4258091 int. 101/102 Mails: eklor@coc-cordoba.com.ar, pquinteros@coc-cordoba.com.ar.

Ganadores del Sorteo del Día del Padre El pasado 16 de junio el C.O.C. realizó un sorteo para homenajear a sus socios en su día. Resultaron ganadores: (M.P. 8788) ZARRACAN, HORACIO AGUSTÍN: Una Cortadora de cabellos y barba PHILIPS gentileza de Genesio Hogar. CASTRO, Ricardo Javier: Una Valija gentileza de ABORDO viajes. MARÍN, Javier Augusto: Una Cena /Almuerzo para dos personas en Doña Chacha (Nuevo Centro Shopping). GORENA, Humberto: Una Tabla de Fiambres gentileza de Picada Cordobesa. VILLANI, Germán Alberto: Una Torta gentileza de Catering LA MADRILEÑA. RUCHELLI, Pablo Fernando: Un Kg. de Masas finas surtidas gentileza de Catering LA MADRILEÑA.

Receso Vacacional Del 5 al 12 de julio inclusive, el Servicio de Atención a Niños con Discapacidad y FLAP del C.O.C. suspenderá la atención a pacientes por receso vacacional. Las actividades se retomarán a partir del 19 de julio.


Beneficios

CROL NATACIÓN A partir de este mes los socios del C.O.C. pueden presentar su carnet y obtener un 10% de descuento en los planes de natación que impliquen dos o tres veces por semana. Contacto: La Rioja 841, Bº Alberdi, Córdoba. Teléfono: (0351) 4253176. www.crolnatacion.com.ar crolnatacion@infovia.com.ar Crol Natación

DÍA DEL NIÑO EN EL SUPERPARK El próximo 13 de agosto, de 15 a 18 hs., el Superpark se vestirá de azul, porque allí se realizará el tradicional festejo del Día del Niño que organiza el C.O.C., donde los homenajeados son los hijos de los socios. Aquellos interesados, podrán retirar sus vouchers de juegos a partir de este mes, en mesa de entradas de la Institución. Se recuerda que esta actividad tiene un cupo limitado de 250 inscriptos. En caso de que el socio obtenga el voucher y por alguna razón, no pueda asistir el día del evento, se ruega comunicar a la Institución para poder transferir el cupón a otro socio.

Nueva Edición Revista Claves A partir de este mes, los socios pueden solicitar en mesa de entradas de la Institución la edición nº 67 de la revista Claves de Odontología. En la presente edición se publican los siguientes artículos: Caso Clínico: Alternativa clínica para mejorar el desempeño de los adhesivos de grabado ácido independiente de dos pasos. Presentación de un caso. Autores: Alexandra Patricia Mena-Serrano, Eugenio José García, Miguel Angel Muñoz, Alessandra Reis y Alessandro Dourado Loguercio. Trabajo Científico: Evaluación de tres sistemas de endopostes. Segunda parte: Evaluación in vitro de microfiltración de tres sistemas de endopostes. Autores: Gabriela Inés Cabanillas, Enrique Fernandez Bodereau (h) y Laura Marcela Bessone. Revisión Bibliográfica: Saliva: Importancia diagnóstica y su rol en el monitoreo de fármacos y hormonas. Autores: Marcelo A. Mazzeo, María M. López, Evelin Bachmeier, Fernando M. Wietz, Jorge A. Linares y Ana B. Finkelberg. Divulgación Científica: Interrelación del sistema cráneocérvico-mandibularhioideo y la postura corporal. Autor: María Laura Irazuzta

FESTEJO DEL DÍA DEL ODONTÓLOGO La Comisión Directiva del C.O.C. se encuentra organizando el Festejo del Día del Odontólogo, que se realizará el día sábado 1 de octubre en el salón Sueños (Mariano Larra 2485, Bº Escobar, Córdoba) a las 22 hs. La propuesta incluye cena, show y sorteos con importantes premios (exclusivos para socios). La entrada tiene un costo de $100 por persona, tanto para socios como para acompañantes. Aquellos interesados podrán reservar su entrada o consultar modalidad de pago en Secretaría de Gerencia del C.O.C. al teléfono (0351) 4258091 int.106 o vía mail a info@coc-cordoba.com.ar. *** CUPOS LIMITADOS *** 10

| 2011 | www.coc-cordoba.com.ar

Escritura de Textos Científicos: Errores frecuentes en el uso del español en la escritura de textos científicos de Odontología. Parte I. Autor: Lizabeth Kent

Pasante del Colegio del Carmen En junio el Círculo Odontológico de Córdoba recibió a la Señorita Sofía Marún, alumna del Colegio del Carmen de Córdoba, quien vivenció un mes de práctica laboral en la Secretaría de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales (SeCRI).

Foto: Sta. Sofía Marún



[ Entrevista del mes ] Od. Raúl Alberto Salvía 1. ¿Cuáles cree ud. que fueron los acontecimientos que lo llevaron a asumir el cargo que hoy desempeña? Desde muy joven en los comienzos de la profesión, sentí un compromiso para trabajar en mi Círculo (Río Cuarto). Por supuesto, fui transitando cargos en distintas comisiones directivas siempre dispuesto y abierto a aprender y crecer en la política gremial para luchar por mejoras para los odontólogos, la que siempre fue una premisa del C.O. de Río Cuarto desde sus comienzos. Lógicamente no todo son rosas en la batalla gremial, pero los principios recibidos de los colegas que me guiaban, no me permitieron bajar los brazos. Paralelamente a este arduo trabajo regional, íbamos componiendo grupos y participando de las distintas Instituciones provinciales (integré como vice presidente del colegio odontológico durante un período), participando de la creación de la F.O.P.C. En fin, son tantos años que las funciones se fueron haciendo carne en mí y siempre contando con el apoyo de mi esposa y también colega, que comprendía y aceptaba los conceptos que tenían los directivos del Círculo de Río Cuarto, del cual fui presidente. Después llegue a integrar el Comité Ejecutivo de la F.O.P.C. cumpliendo el deseo de ampliar la lucha y el compromiso de representar a mi entidad. De la misma forma que en mi Círculo, fui ocupando distintos puestos en el comité ejecutivo de la F.O.P.C. hasta llegar en

septiembre del 2011 a la presidencia y más allá del cargo, iré poniendo todo mi esfuerzo para brindar junto con mis compañeros del comité, mejores condiciones de trabajo. 2. ¿En qué medida es posible cumplir con los objetivos de la Instit. que ud. representa? En la medida que se trabaje con energía, disintiendo, intercambiando opiniones hasta unificar criterios. Solamente poniéndose el poncho de la Institución madre y siempre teniendo en cuenta el mandato y criterio del Círculo primario; se pueden cumplir objetivos trazados y participar del compromiso permanentemente. Atravesamos momentos difíciles en la profesión y creemos que llegando a cada obra social, para hacerles conocer la realidad de la profesión en cuanto a costos fijos, gastos de taller, honorarios, etc. podremos hacernos entender y conseguir mejores condiciones. Creo que la estrategia es que con autoridad y argumentos avalados, se conseguirán cada día mejores aranceles (me refiero a la faz gremial). En cuanto a otros beneficios, se está discutiendo mejoras en los mismos a través de los distintos departamentos de F.O.P.C. 3. ¿Qué le gustaría cambiar en su Institución para que impacte positivamente en vuestra profesión? La F.O.P.C. que encabezo cumple con funciones que he desarrollado en el item 2, pero seguramente hay cosas por cam-

• Institución: Federación Odontológica de la Provincia de Córdoba (F.O.P.C.). • Cargo: Presidente . • Hobbie: Pesca .

biar.... es nuestro objetivo. Estamos abiertos a propuestas coherentes que puedan beneficiar a los colegas. La F.O.P.C. propone a los círculos la participación de jóvenes con deseos y entusiasmo para trabajar en las instituciones a fin que las mismas crezcan. 4. Un mensaje final Me gustaría hablar desde mi condición de odontólogo con 40 años de profesión en los que viví distintas situaciones, que me permiten opinar con cierta experiencia. El profesional odontólogo no puede desempeñarse aislado y necesita integrarse a las instituciones que se ocupan de procurarle un trabajo digno y redituable. Ese es mi mensaje... unámonos y aportemos ideas... solo así creceremos. Desde mi presidencia de F.O.P.C. solo tengo agradecimiento al comité que integro, a mi círculo y al personal de F.O.P.C.. Los invito a seguir trabajando con el mismo ahínco y entusiasmo. Gracias por el apoyo constante.


EL C.O.C. PRESENTA ALGUNOS PROFESIONALES QUE PARTICIPARON DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE JUNIO.

* HUMOR

Alumnos del Curso Ortodoncia Integral. Arco Recto Sistema Damon dictado por el Dr. Juan Carlos Mitre

* ENCONTRÁ LAS 5 DIFERENCIAS Alumnos del Curso de Cirugía para el Práctico General junto al Dictante, Dr. Enrique Lehner Rosales

La Od. Carolina Villalba, miembro de Com. Directiva C.O.C., dando una charla de prevención en salud bucal para niños en el Jardín de Infantes del Colegio R. J. Cárcano de Cba.

* Solución

Alumnos del Curso “Técnica Endodóntica Simplificada en Piezas Multirradiculares. Nivel 1” dictado por la Dra. Susana Rodrigo.


(*) Tema propuesto por la Soc. de Prevención de Córdoba, filial C.O.C.

Alerta de Coqueluche En Argentina en los últimos años, se ha registrado un aumento sostenido de la notificación de casos de COQUELUCHE, y particularmente en los primeros meses de 2011, en distintas provincias del país. En función de tal situación y con el objetivo de prevenir y limitar la propagación de la enfermedad, disminuir la incidencia y la mortalidad por esta causa, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta en marzo del corriente año, en la que se recomienda a las diferentes jurisdicciones sensibilizar a los equipos de salud para la sospecha clínica ante la detección de signos y síntomas compatibles con la enfermedad y fortalecer la necesidad del registro oportuno y completo de los casos (notificación); garantizar la investigación epidemiológica y las acciones de control ante todo caso sospechoso y optimizar las coberturas de vacunación. COQUELUCHE: Enfermedad infecciosa aguda de la vía aérea baja altamente contagiosa. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Fase catarral (7 a 14días), comienzo insidioso, transcurre como una infección moderada de vías respiratorias altas, con fiebre escasa o ausente, rinitis, estornudos y tos de tendencia paroxística. En lactantes los síntomas incluyen dificultad para la alimentación, taquipnea y tos. En el estadio catarral puede predominar apnea, cianosis y bradicardia. Fase paroxística: accesos repetidos y violentos de tos (duración de 1 a 6 semanas), estridor o “gallo” inspiratorio con la expulsión de mucosidades claras y adherentes y vómito. En adolescentes y adultos, tos seca

intratable y de larga duración es el síntoma principal. La neumonía es la causa de la mayoría de las muertes por coqueluche. Otras complicaciones menos frecuentes son las neurológicas (convulsiones, encefalopatía), sobreinfecciones bacterianas (otitis media, neumonía, o sepsis) y condiciones asociadas a los efectos de presión por la tos paroxística severa. Agente: Bordetella pertussis, bacteria aerobia grampositiva, es el principal agente etiológico.

Período de Incubación: Por lo común es de 1 a 3 semanas, más frecuentemente de 7 a 10 días. Período de Transmisibilidad: se produce durante el período catarral, antes del inicio de los paroxismos. Sin tratamiento específico, el período de transmisibilidad puede extenderse hasta tres semanas después de comenzar los paroxismos típicos de la enfermedad. FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Dirección de Epidemiología: 011 4379-9018 inmunizacionesnacion@msal.gov.ar

Reservorio: es el ser humano. Transmisión: Por contacto directo con las secreciones de las mucosas de las vías respiratorias de las personas infectadas.

Los interesados en participar de la Sociedad de Prevención podrán consultar requisitos para asociarse a: info@coc-cordoba.com.ar




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.