Impresiones 02

Page 1



Editorial El viaje comenzó hace tiempo. El equipaje, que cada vez está más cargado, se siente muy liviano. En el camino existen muchos obstáculos que superar, pero las satisfacciones son muchas más. Estudiar, observar, leer, aprender son una invitación a viajar sin pasaporte. Y las páginas de este nuevo número de Impresiones intentan ser la guía que los acompañe. Brindándole una revista de calidad, en la que encontrarán toda la información de cursos, jornadas y congresos del ámbito odontológico y de la prótesis dental que tengan lugar entre julio y octubre. Además le acercamos notas de actualidad y especialización. Incluimos una entrevista con la Dra. Silvia López de Blanc, presidenta de las 21º Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República; un caso clínico de “Manejo ortodóncico de un paciente con asimetría facial” realizado por los odontólogos Ernesto Spaccesi y María José Spaccesi, con la colaboración de la odontóloga María Matilde Usin; para estar en contacto con los avances en nuestro campo le ofrecemos un informe acerca de “Sobredentaduras sobre pernos tapa, una opción” por la médica y técnica dental Adriana Articó. El primer número de Impresiones circuló tanto por Córdoba Capital como también por las ciudades de San Francisco y Villa María, incluso llegó a otras provincias como San Luis, Catamarca y Salta. Es nuestro deseo extender nuestros brazos aún más y llegar a todo el país, para ello necesitamos contar con su apoyo. Lo invitamos a acercarse, a participar, a dar sugerencias, a suscribirse, porque en los viajes una de las cosas más lindas es recopilar distintas experiencias. Queremos que se sienta identificado en nuestras páginas, queremos reflejar sus intereses. ¡Lo esperamos en el número 3 de Impresiones que saldrá en octubre! Bárbara Couto - Mauricio Micheloud Editores responsables

4 impresiones Guía Dental de Córdoba

impresiones Guía Dental de Córdoba Año I - Número 2 - Julio 2006 Directores Bárbara Couto - Mauricio Micheloud Corrección de estilo y redacción Agustina Boldrini Redacción, Administración y Ventas Publicitarias La Rioja 754 - PA - Córdoba Capital (5000) Argentina - Tel.: (0351) 4231341 guiadental_impresiones@yahoo.com.ar

Colaboradores María José Spaccesi - Ernesto Spaccesi (Fundación Ortodoncia del Centro) Adriana Articó (Laboratorio Dental Articó) Agradecimientos A Juan H. Couto, Juan Pablo Couto, Ivana Couto, Rubén Macchi y Omar Micheloud - A nuestros anunciantes Diseño y Diagramación

comunicacion@lahuellas.com.ar Propietarios de la Publicación Bárbara Couto y Mauricio Micheloud Registro de la Propiedad Intelectual - En trámite Las opiniones vertidas en esta revista no necesariamente son compartidas por los anunciantes. Los artículos firmados son de responsabilidad del autor. El contenido de los avisos publicitarios es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Las notas pueden ser reproducidas, citando la fuente y enviando una copia a nuestro correo.


INDICE

Contactos

Contactos

pág. 7

Guía de carreras y posgrados

pág. 8

Guía de congresos Córdoba Buenos Aires Mendoza

pág. 10 pág. 10 pág. 15

Guía de cursos Formación profesional general ATM e Implantes Oclusión Ortodoncia Endodoncia/ Periodoncia/ Prostodoncia Operatoria dental Prótesis Prótesis fija Prótesis removible Odontopediatría y salud familiar Farmacología Ciencias básicas Cirugía

pág. 16 pág. 16 pág. 16 pág. 17 pág. 18 pág. 27 pág. 27 pág. 28 pág. 28 pág. 29 pág. 35 pág. 35 pág. 36 pág. 36

Buenos Aires Asociación Odontológica Argentina Junín 959 - Cdad. Autónoma de Bs. As. - C.P.: C1113AAC Tel: 011 - 49616141 / 49611110 aoa@aoa.org.ar - www.aoa.org.ar

Facultad de Odontología - UNC Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria - C.P. :X5000GYA Tel/Fax: 0351 - 4333033 www.odo.unc.ar

Ateneo Argentino de Odontología Anchorena 1176 - Ciudad de Buenos Aires - C.P.:C1425ELB Tel: 011 - 49622727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar

Fundación CREO Alvear 47 1º A - Centro - C.P.: X5000ILA Tel: 0351 - 4224791 / 4254454 cursos@fundacioncreo.com - www.fundacioncreo.com

Asociación de Protesistas Dentales de Laboratorio de Buenos Aires Hipólito Yrigoyen 2579 - Buenos Aires - C.P.: C1090ABA Tel / Fax: 011 - 49528775 / 49530509 asociacion@aproden.com.ar - www.aproden.com.ar

Fundación Independencia Independencia 561 - Nueva Córdoba - C.P.: X5000IUK Tel: 0351 - 4238897 / 4258025 / 4258009 info@findependencia.org.ar - www.findependencia.org.ar Fundación Ortodoncia del Centro Av. Colón 56 - Piso 4º - Centro - C.P.: X5000EPN Tel/Fax: 0351 - 4215424 info@ortodonciadelcentro.com.ar ortodonciadelcentro@hotmail.com www.ortodonciadelcentro.com.ar Instituto Argentino de Prótesis Dental Av. Vélez Sarsfield 573 - C.P.: X5000JJF Tel/Fax: 0351 - 4281998 / 4231987 iapd@arnet.com.ar Instituto García Lorca 9 de Julio 14 - Centro - C.P: X5000EMB Tel: 0351 - 4239361 informes@garcialorca.com.ar - www.garcialorca.com.ar Universidad Católica de Córdoba Ver Círculo Odontológico de Córdoba

Notas 21° Jornadas Odontológicas Internacionales del centro de la R . A. Entrevista a la Dra. Silvia López de Blanc pág. 20 Manejo ortodóncico de un paciente con asimetría facial por Od. Ernesto spaccesi, Od. María José Spaccesi y Od. María Matilde Usin pág. 30 Sobredentadura sobre perno tapa, una opción por T.D. Adriana Articó

Córdoba Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología - UNC Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria - C.P. : X5000GYA Tel/Fax: 0351 - 4334126 / 4333080 escgrad@odo.unc.edu.ar - www.odo.unc.edu.ar

pág. 37

Círculo Odontológico de Córdoba 27 de Abril 1135 - Alberdi - C.P.: X5000AEW Tel/Fax: 0351 - 4253951 / Tel: 0351 - 4216207 / 4241511 info@coc-cordoba.com.ar - www.coc-cordoba.com.ar Laboratorio Dental Proden La Rioja 2022 - Alto Alberdi - C.P.: X5003BWH Tel: 0351-4113412 / 4877380 / Cel: 0351-155280895

Mendoza Sociedad Argentina de Ortodoncia Sociedad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de Mendoza Círculo Odontológico de San Rafael Montevideo 971 - Cdad. Autónoma de Bs. As. C.P.: C1019ABS Tel: 011 - 3220 y líneas rotativas. - Fax: 011 - 48155804 consultas@ortodoncia.org.ar - www.ortodoncia.org.ar Círculo Odontológico de Mendoza Ver Círculo Argentino de Odontología

Asociación Prostodóntica Argentina Junín 959 - 5to Piso - Cdad. Autónoma de Bs. As. C.P.: C1113ACC Tel: 011 - 4961-6141 int. 204 webmaster@prostodoncia.org Sociedad Argentina de Endodoncia Junín 959 - 5to Piso - Cdad. Autónoma de Bs. As. C.P.: C1113ACC Tel: (5411) 961-6141 (Int 203) Fax: (5411) 961-1110 sae@aoa.org.ar Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares Av. Directorio1824 - Buenos Aires - C.P.: C1406GZU Tel: 011 - 46326926 www.aaofm.org.ar Cámara Argentina del Comercio e Industria Dental Pasteur 765 - 3er Piso - Buenos Aires - C.P.: C1028AAO Tel: 011 - 49519722 / 49534347 www.expodent.com.ar Círculo Argentino de Odontología Eduardo Acevedo 54 - Buenos Aires - C.P.: C1405BUB Tel: 011 - 49019311 / 49034343 www.cao.org.ar Asociación Latinoamericana de Odontopediatría Asociación Argentina de Odontología para Niños Tel: 011 - 49616141 int 205 / 49611110 aaon@aoa.org.ar Sociedad Argentina de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial Secretaría de la Sociedad Argentina de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial (seccional AOA) Junín 959 - 5º Piso - Cdad. Autónoma de Buenos Aires C.P.: CP1113 Sociedad Argentina de Periodontología Tel: 011- 4961-6141 int 415 - Señorita Miriam García (sec. adm.) sac@aoa.org.ar

impresiones Guía Dental de Córdoba 7


Carreras y Título

Posgrados

Institución(*)

Directores y dictantes

Córdoba Fecha y duración

Carrera de Odontología

Facultad de Odontología. UNC

Duración: 5 años

Técnico Superior en Prótesis Dental

Instituto García Lorca

Duración: 2 años / Presencial y semipresencial

Técnico Superior en Prótesis Dental

Instituto Argentino de Prótesis Dental

Duración: 2 años y presentación de trabajo final

Técnico Superior en Prótesis Dental

Fundación Independencia

Posgrado: Implantología Oral

Fundación Independencia

8 impresiones Guía Dental de Córdoba

Dr. Juan Carlos Albera

Cupo

Inicia en marzo de 2007/ Duración: 3 años/ Frecuencia: 2 veces por semana

20 inscriptos

Inscripciones abiertas 2007/ Duración: 2 años/ Frecuencia semanal

12 inscriptos

Carreras y

Córdoba Título

Institución (*)

Posgrados

Directores y dictantes

Fecha y duración

Cupo

Posgrado: Rehabilitación Bucal

Fundación Independencia

Directores: Dr. Juan Carlos Albera y Estela Ribotta de Albera

Inscripciones abiertas 2007/ Duración: 1 año/ Frecuencia semanal/ 36 seciones

12 inscriptos

Posgrado: Periodoncia: Consideraciones quirúrgicas del terreno periodontal: Pre-Protético / Pre-Implantar

Fundación Independencia

Directora: Estela Ribotta de Albera. Jefe de Clínica: Dra. Liliana Bonamino

Inscripciones abiertas 2007 / Duración: 1 año / Frecuencia mensual / 9 sesiones

12 personas

Posgrado: Oclusión y Prótesis Integral

Fundación Independencia

Director: Dr. Hugo Albera

Inscripciones abiertas 2007/ Duración 1 año/ Frecuencia quincenal/ 18 sesiones

12 inscriptos

Posgrado: Estética Integral

Fundación Independencia

Director: Dr. Hugo Albera

Inscripciones abiertas 2007/ Duración 1 año/ Frecuencia mensual/ 9 sesiones

12 personas

Posgrado: Oclusión Clínica

Fundación Independencia

Director: Dr. Hugo Albera

Inscripciones en curso/ Duración: 1 año/ Frecuencia mensual/ 12 sesiones

20 inscriptos

Posgrado: Carrera de especialización en Endodoncia

Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología. UNC

Director: Prof. Dr. Omar Gani. Subdirector: Prof. Dr. Rubén Ulfohn

Carrera de Doctorado en Odontología

Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología. UNC

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

Duración: mínimo 2 años y máximo: 5 años, desde la aprobación del proyecto hasta la aprobación final impresiones Guía Dental de Córdoba 9


Congresos Título

Institución (*)

Córdoba Fecha

Información General

8º Encuentro de Ortodoncia "Un día con la Ortodoncia"

Círculo Odontológico de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba

Viernes 4 de agosto de 14 a 18hs. y sábado 5 de agosto de 9 a 17hs

Conferencias principales a cargo de Dra. María Laura Irurzun y Dra. Elsa Czerzuk (Bs. As.)

21ª Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República Argentina "La salud bucal en América Latina"

Círculo Odontológico de Córdoba

28 ,29 y 30 de septiembre

Tendrá lugar en el Centro de convenciones del Sheraton Córdoba Hotel.Las actividades programadas comprenden el dictado de cursos,conferencias interactivas,mesas redondas multidisciplinarias,mesas clínicas y paneles científicos.Además, como estímulo a la capacitación profesional y científica de los más jóvenes,se programa el Capítulo Profesionales Jóvenes y Estudiantil en la que participarán profesionales de hasta 5 años de recibidos y estudiantes de la carrera de Odontología.Contará con una Muestra Comercial,donde se presentará tecnología de última generación en materiales y equipamiento para la práctica profesional.

Congresos Título

Institución (*)

Buenos Aires Fecha

Información General

XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Endodoncia

Sociedad Argentina de Endodoncia

31 de agosto, 1 y 2 de septiembre

Jornadas 50 Aniversario

Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los Maxilares

16 al 18 de agosto

Expodent

CACID

16 al 19 de agosto

Centro de Exposiciones del Gob. de la Ciudad de Bs. As

Congreso ALAO

Asociación Odontológica Argentina

28, 29 y 30 de septiembre

La Rural - Auditorio Pabellón Rojo

10 impresiones Guía Dental de Córdoba

Tendrá lugar en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7



Congresos

Buenos Aires Título

Institución (*)

Fecha

Información General

Prótesis 2006 -XVI Jornadas Asociación Prostodóntica Argentina

AOA y Asociación Prostodóntica Argentina

Desde el 7 al 9 de septiembre

Buenos Aires Sheraton Hotel

28º Congreso Internacional de Odontología 2006

Círculo Argentino de Odontología

Desde el 7 al 9 de septiembre

Palacio San Miguel – Ciudad de Bs. As.

XIII Congreso Lat. de Odont.Pediátrica y XXIV Jornadas de la Asociación Arg. de Odontología para Niños

Asociación Latinoamericana de Odontopediatría y Asociación Arg. de Odontología para Niños

14, 15 y 16 de septiembre

Sheraton Libertador Hotel

XXI Reunión de la SAC y TBMF / 1ras. Jornadas Internacionales de Implantología Oral y Maxilofacial

Sociedad Argentina de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial

Desde el 20 al 23 de setiembre

Hotel Marcin – Cariló

Congreso de la Soc. Arg. de Periodontología

Sociedad Argentina de Periodontología

Desde el 5 al 7 de octubre

Congresos

Mendoza Título

Institución (*)

Fecha

Información General

2das. Jornadas Argentinas de Ortodoncia

S A O,Soc.de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de Mza. y Círculo Odont.de San Rafael

Desde el 21 al 23 de septiembre/ San Rafael, Mza.

Conferencias principales a cargo del Dr. Bjorn Zachrisson (Noruega) y Dr. Roberto Lasserre (Chile)

70 Jornadas Aniversario

Círculo Odontológico de Mendoza

Desde el 4 al 7 de octubre

Centro de Congresos y Exposiciones Mendoza

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

impresiones Guía Dental de Córdoba 15


Cursos Título Presentación y discusión de casos clínicos

Institución (*)

Implantología inmediata postextracción

Directores y dictantes

Fundación CREO

Cursos Título

Formación Profesional General

Ateneo Argentino de Odontología

Cursos

Requisitos y costos

Viernes 18 de agosto 2006 / Jornada completa de 9 a 17 hs

Para Odontólogos

Buenos Aires

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

Dictantes: Juan Farina, Carlos Guberman, Victor Montangero, Prof. Magdalena Nagy y Ricardo Pomeraniecs

Jueves de 8.30 a 12 hs. / 8 sesiones / Inicia: 3 de agosto

Para Odontólogos

Buenos Aires

Oclusión

Título

Institución (*)

Oclusión, disfunción ATM y dolor Crónico orofacial. Desórdenes cráneomandibulares

Ateneo Argentino de Odontología

Biomecánica de los movimientos dentarios y sus respuestas biológicas

Ateneo Argentino de Odontología

16 impresiones Guía Dental de Córdoba

Fecha y duración

ATM e Implantes

Institución (*)

Córdoba

Directores y dictantes Luis Zielinsky

Fecha y duración Lunes de 8.30 a 11.30 hs. / 5 sesiones/ Inicia: 4 de octubre

Elías Bezkin,Eduardo Muiño,Marta Sarfatis,Graciela Iglesias

Requisitos y costos Para Odontólogos

Inicio: 29 de octubre / 6 sesiones / 8.30 a 11 hs.

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

Córdoba

Cursos

Ortodoncia Directores y dictantes

Fecha y duración

Fundación CREO

Dr. Pablo Echarri Lobiondo

Agosto 2006 / Jornada completa de 8.30 a 18

Curso de ortodoncia y ortopedia: Curso de A. A. de Klammt

Fundación Ortodoncia del Centro

Dra. Andrea Busleiman

17 de Julio / Una jornada de 8 hs

Para Protesistas

Curso de ortodoncia integral

Círculo Odontológico de Córdoba

Dra. Emilia Noemí Chena y Dra. Elda Cabanillas de Paolucci

Inicia 12 de agosto y continúa los segundos sábados de cada mes de 8.30 a 16.30 hs

Para Odontólogos. Socios: 5 cuotas de $280 y 22 de $300 / No socios: 5 cuotas de $320 y 22 cuotas de $340

Curso de ortodoncia y ortopedia: Curso de modelador elástico de Bimler

Fundación Ortodoncia del Centro

Dra. Andrea Busleiman

14 de Agosto/ Una jornada de 8 hs

Para Protesistas

Tratamiento ortodóncico quirúrgico 2º parte

Círculo Odontológico de Córdoba

Dra. Elisa Tuber (Rosario), Dr. Gabriel Girotti, Coordinador: Dr. Raúl Villalba

Tres sesiones/ 4, 5 y 6 de septiembre de 9.30 a 19 hs.

Para Odontólogos / Socios y No socios: $1900

Curso de ortodoncia y ortopedia: mantenedores y recuperadores de espacio. Quadhelix

Fundación Ortodoncia del Centro

Dra. Andrea Busleiman

9 de octubre / Una jornada de 8 hs

Para Protesistas

Curso de ortodoncia y ortopedia: Bionator de Balters

Fundación Ortodoncia del Centro

Dra. Andrea Busleiman

11 de septiembre/ Una jornada e 8 hs

Para Protesistas

Título

Institución (*)

Curso avanzado de ortodoncia lingual

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

Requisitos y Costos

impresiones Guía Dental de Córdoba 17


Cursos Título

Córdoba

Ortodoncia

Institución (*)

Directores y dictantes

Fecha y duración

Confección de placas de reposición mandibular (Placas de relajación en acrílico termopolarizable)

Fundación Ortodoncia del Centro

Dres. Spaccesi

18 de septiembre de 2006 / Duración: Una jornada/ Carga horaria: 8 hs

Un nuevo concepto en anclaje ortodóncico absoluto

Fundación CREO

Prof. Dr. Alfredo Bass y Dr. Guillermo Peralta

29 de septiembre/ Jornada completa de 8.30 a 18 hs.

Cursos Título Disyuntores y distaladores

Asociación de Protesistas Dentales de Laboratorio de Buenos Aires

18 impresiones Guía Dental de Córdoba

Para Protesistas

Buenos Aires

Ortodoncia

Institución (*)

Requisitos y costos

Directores y dictantes

Fecha y duración

TD. Erino G. Rossi

10 y 17 de julio / Lunes de 20.30 a 23 hs.

Requisitos y costos Para Protesistas/ Socios: $180 / No socios: $360

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7 Guía Dental continúa en página 27


Entrevista a la Dra. Silvia López de Blanc

21º Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República Argentina

“Un evento para el crecimiento personal y profesional” El 28, 29 y 30 de Septiembre tendrán lugar las 21° JORNADAS ODONTOLÓGICAS INTERNACIONALES DEL CENTRO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, organizadas por el Círculo Odontológico de Córdoba. El lugar de encuentro será el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel, ubicado en Duarte Quirós 1300. Las Jornadas, dirigidas a profesionales, estudiantes de Odontología, laboratoristas dentales y expertos en ciencias afines, tendrán como objetivo acrecentar el desarrollo profesional, científico y humano de la comunidad odontológica.

LA ORGANIZACIÓN El Comité Organizador está conformado por la Dra. Mirta Spadiliero de Lutri como vice presidente, la Dra. Nora Brasca como secretaria general, Dra. Mónica Bazaez como pro-secretaria, la Dra. Susana Rodrigo como secretaria científica, y los Dres. Enrique Lehner y Marcelo Gilligan como secretarios de hacienda. El presidente honorario de estas Jornadas es el Dr. Héctor Lanfranchi Tizeira.

Las 21º Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República Argentina contarán con las disertaciones de más de 150 prestigiosos especialistas de Córdoba y del resto del país, como los Dres. Juan Carlos Albera (Prostodoncia) y Jorge Uribe Echeverría (Operatoria) de nuestra ciudad, y los Dres. Carlos Bencini (Cirugía), Martín Edelberg (Operatoria), Norberto Fascina (Prostodoncia), Héctor Álvarez Cantoni (Prostodoncia), Héctor Lanfranchi (Estomatología), Oscar Ranalli (Implantología), Liliana Varela (Gerodontología), entre otros profesionales del resto de la Argentina. Además estarán presentes prestigiosas figuras del extranjero, que expondrán sobre diversos temas de las diferentes especialidades, entre los que se encuentran los Dres. Joao Carlos Gomes (Operatoria) y Julio César Machado de Oliveira (Endodoncia) de Brasil, Dres. Fernando Escobar Muñoz (Odontopediatría), Oscar Steenbecker (Operatoria) y Carlos Godoy Cruzat (Periodoncia) de Chile, Dres. Leonor Muelas (Ortodoncia) y Federico Hernández Alfaro (Cirugía) de España y el Dr. Hugo Deneo-Pellegrini (Estomatología) de Uruguay. Estos expertos presentarán los últimos avances en todas las áreas del campo odontológico. La metodología de las Jornadas comprenderá el dictado de cursos, conferencias interactivas, mesas redondas multidisciplinarias, mesas clínicas y paneles científicos. Además, como estímulo a la capacitación científica de los más nuevos en este campo, se programó el Capítulo Profesionales Jóvenes y Estudiantil en el que podrán participar profesionales de hasta cinco años de recibidos y estudiantes de la carrera de Odontología. Paralelamente, se realizará una importante muestra comercial.

20 impresiones Guía Dental de Córdoba

Para conocer más detalles sobre estas tradicionales Jornadas, se entrevistó a la Dra. Silvia López de Blanc, presidente del evento.

-¿Qué temáticas se abordarán durante los días de las Jornadas? Se presentarán distintas alternativas para la resolución de casos en prótesis fija y removible con y sin implantes para la rehabilitación bucal. Se mostrarán nuevas técnicas quirúrgicas y de tratamiento Periodontal y la interrelación entre las distintas disciplinas como Cirugía, Periodoncia, Ortodoncia, Implantes, entre otras en la resolución de diferentes casos clínicos. Se darán a conocer las nuevas tendencias en restauraciones estéticas en el área de Operatoria y Prótesis. En el campo de endodoncia se expondrá lo nuevo en tratamientos endodónticos, tanto para el trabajo radicular, como las nuevas técnicas y materiales de obturación. Se abordará la problemática de la Prevención desde el enfoque de las diferentes especialidades, y otros temas de gran importancia en la práctica profesional, como "La salud bucal en América Latina bajo la perspectiva de la Atención Pública". -¿Qué nos puede comentar acerca de la exposición comercial? Frente a las importantes demandas que se han receptado hasta la fecha, es que podemos hablar de una gran Exposición Comercial donde estarán presente los principales representantes de la industria y el comercio dental del país, presentando tecnología de última generación en materiales y equipamiento para la práctica profesional. Siempre apuntando a mejorar la labor odontológica, en pos de ofrecerle el mejor servicio al paciente y optimizar el rendimiento de los expertos en esta área de la salud.

Dra. Silvia López de Blanc

¿Qué expectativas tienen sobre estas Jornadas? Estas tradicionales Jornadas, que marcan un hito en la odontología del país, han contado desde siempre con la participación de importantes y destacados disertantes nacionales y extranjeros. En cuanto a la convocatoria podemos nombrar, sin ir más lejos, las 20º Jornadas Odontológicas Internacionales del Centro de la República Argentina, presididas en esa oportunidad por el Dr. Ricardo Bachur, en las cuales la propuesta científica que se ofreció atrajo a más de 1500 participantes. ¿Se han programado actividades sociales para este evento? Como es de esperar la Comisión Organizadora se encuentra finalizando los últimos detalles para llevar a cabo las actividades sociales, inherentes a toda reunión de esta envergadura. Se crearán espacios para que este evento no sólo sea de carácter científico, sino que permita el reencuentro de ex compañeros, facilite reuniones de grupos de trabajo, generando vínculos entre los asistentes y permitiendo momentos agradables con familiares, de forma tal que los asistentes tengan el beneficio de haber asistido a un evento de crecimiento personal y profesional.

INFORMACIONES Todos aquellos que estén interesados pueden solicitar información en el Círculo Odontológico de Córdoba, 27 de abril 1135 - Córdoba, a los teléfonos (0351) 4258091 - Int. 121 y 123; por e- mail a: eventos@coc-cordoba.com.ar o al sitio web: www.coc-cordoba.com.ar impresiones Guía Dental de Córdoba 21




Córdoba Título

Endodoncia Institución (*)

Cursos

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

Curso de actualización continuada en endodoncia

Fundación CREO

Dictantes: Dra. Marta Lammertyn, Dra. Paola Lammertyn y Dra. Susana Rodrigo

Bimestral / Duración: 10 meses / Jornada completa. / Inicia: agosto de 2006

Para Odontólogos / Cupo: 9 personas

Actualización y traumatismo dentario

Círculo Odontológico de Córdoba

Dr. Elías Harrán

Dos sesiones/ 3 de noviembre de 18.30 a 23.30 hs. y 4 de noviembre de 8.30 a 13.30 hs.

Para Odontólogos / Socios: $80 / No Socios: $100 / Estudiantes: $40

Buenos Aires Endodoncia - Periodoncia - Prostodoncia Título Recuperación del diente pilar: Fundamentos, opiniones y criterios desde el punto de vista de la endodoncia, periodoncia y prostodoncia

Directores y dictantes

Institución (*) Asociación Prostodóntica Argentina

Córdoba

Dr. Claudio Guerra , Dra. Elisabet Ritacco , Dra. Valeria Zamberlin , Dr. Juan Cruz Gallego Heguilen

Fecha y duración

Institución (*)

Restauraciones anteriores y posteriores con composites de última generación

Círculo Odontológico de Córdoba

Directores y dictantes Dra. María del Carmen Urquía Morales

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

Requisitos y costos

18 de agosto / Horario: Viernes 10 a 13.30 / 15 a 19 / 2 sesiones

Operatoria Dental

Título

Cursos Para Odontólogos

Cursos

Fecha y duración

Requisitos y costos

Una sesión/ 28 de julio de 18 a 23 hs.

Para Odontólogos / Socios: $80 / No Socios: $100 / Estudiantes: $40

impresiones Guía Dental de Córdoba 27

Para publicar gratuitamente cursos o jornadas en la Guía Dental Impresiones de octubre, enviar la información hasta el 25 de septiembre a: guiadental_impresiones@yahoo.com.ar o al Tel.: (0351) 4231341 (por la tarde)


Cursos Título

Institución (*)

Posibilidades terapéuticas en la A.T.M. con la orientación al clínico general

Círculo Odontológico de Córdoba

Cursos Título Curso de incrustaciones de cerámica pura

28 impresiones Guía Dental de Córdoba

Directores y dictantes

Fecha y duración

Od. Sergio Azcona y Colaboradores

Tres sesiones/ Octubre

Directores y dictantes Dr. Waldir Tuesta Dávila

Requisitos y costos Para Odontólogos /Socios: $160 / No Socios: $180

Córdoba

Prótesis Fija

Institución (*) Fundación Ortodoncia del Centro

Córdoba

Prótesis

Fecha y duración 6 de octubre / Una jornada de una hora

Requisitos y costos Para Protesistas

Buenos Aires Título Cerámica sobre metal

Prótesis Fija Directores y dictantes

Institución (*) Asociación de Protesistas Dentales de Laboratorio de Buenos Aires

Córdoba

TD. Héctor Luis Barca

Fecha y duración

Requisitos y costos

21 y 28 de octubre y 4 y 11 de noviembre / Sábados de 9.30 a 17hs.

Para Protesistas/ Socios: $350 / No socios $700

Prótesis Removible

Título

Institución (*)

Curso de prótesis flexible

Laboratorio Dental Proden

Buenos Aires

Cursos

Cursos

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

T.D. Estela Molina

Curso Particular con fecha a convenir con el interesado

Para Protesistas/ $120

Prótesis Removible

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

Cursos

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

Planificación y Asociación diseño de una Prostodóntica prótesis parcial Argentina removible y su relación con prótesis fija y prótesis implanto asistida

Dr. Eduardo Resnik Dr. Andres Machicote

15 de agosto / Horario: viernes y sábado / 9.30 a 20 hs / 8 a 12 hs / 3 sesiones

Para Odontólogos

Prótesis compleja y parcial removible

Asociación de Protesistas Dentales de Laboratorio de Buenos Aires

TD. Juan Carlos Gervasi, TD. Sergio Gervasi. Colaboradora: TD. Alma Zampatti

Para Protesistas/ 2, 9 y 16 de septiembre / sába- Socios: $400 / No socios: $800 dos / Modalidad intensiva / Horario: 9.30 a 17 hs.

Sobredentaduras: Protesis removible para el paciente total o parcialmente desdentado retenida por implantes y/o raíces de dientes naturales

Ateneo Argentino de Odontología

Mario Beszkin

Viernes de 9 a 12 hs. / 3 sesiones / Inicia: 15 de septiembre

Título

Institución (*)

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7 Guía Dental continúa en página 35

impresiones Guía Dental de Córdoba 29


Ortodoncia, Filosofía M.B.T. -Caso Clínico-

Manejo ortodóncico de un paciente con asimetría facial Por:

Fig. 09

OD. ERNESTO SPACCESI (*) OD. MARIA JOSE SPACCESI (*) OD. MARIA MATILDE USIN (*) (colaboradora)

Paciente Sexo: Masculino - Edad: 12 Años

Fig. 10

El caso presenta una asimetría facial en el que el lado derecho del maxilar superior posee un menor desarrollo y el cuerpo mandibular una mayor longitud con su rama más corta que el contra lateral. Para compensarlo se recurre a la expansión rápida del maxilar superior. Una vez realizada la disyunción se esperan 4 meses, se retira el expansor y se coloca una barra palatina para mantener y mejorar la coordinación conseguida.

Disyunción transversal

Fig. 01

Fig. 02

Fig. 03

Fig. 04

Fotografías iniciales Fig. 11

Fig. 05

Fig. 06 Fig. 12

Fig. 07

30 impresiones Guía Dental de Córdoba

Fig. 13

Fig. 08 Fig. 14

impresiones Guía Dental de Córdoba 31


Ortodoncia, Filosofía M.B.T. -Caso ClínicoEtapa de alineación

Etapa de Finalización

Etapa de alineación con Arcos Nitinol Heat-Activated 0.016 “ Ovoideo. Fig. 15

Fig. 16

Fig. 22

Arco 0.016” acero superior e inferior para permitir el asentamiento final.

Secuencia de arcos de acero 0.016”, 0.018” y 0.020” individualizados.

Fotografías Finales

Fig. 17

Fig. 18

Etapa de Nivelación y Detallado

Fig. 19

Fig. 20

Fig. 21

32 impresiones Guía Dental de Córdoba

Fig. 23

Arcos Acero 0.019” x 0.025” individualizados, con postes y retroligaduras pasivas, al cual se le imprime dobleces de tercer orden para permitir una mejor coordinación de las arcadas superior en inferior.

Fig. 24

Fig. 25

Fig. 26

Fig. 27

Fig. 28

Fig. 29

impresiones Guía Dental de Córdoba 33


Ortodoncia, Filosofía M.B.T. -Caso ClínicoFotografías Finales

Córdoba Título

Institución (*)

Directores y dictantes

Atención materno-infantil: caries de la infancia temprana

Círculo Odontológico de Córdoba

Od. Susana Tarifa y Od. Magdalena Bolesina

Buenos Aires Fig. 30

Fig. 31 (*)

Fig. 32

Fig. 33

Odontopediatría y Salud Familiar

Odontólogo (UNC) - Especialista en Ortodoncia (UCA) - Docente FUNDACIÓN ORTODONCIA DEL CENTRO. Cba. Argentina. Docente del Diplomado en Ortodoncia Filosofía BMT. Univ. del Desarrollo, Chile. Docente Postítulo de la especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento maxilo facial de la Univ. del Desarrollo, Chile. Disertante de 3M UNITEK para la difusión de la filosofía BMT a nivel nacional e internacional.

OD. MARÍA JOSÉ SPACCESI Odontóloga (UNC) - Especialista en Ortodoncia (UCA) - Docente FUNDACIÓN ORTODONCIA DEL CENTRO. Cba. Argentina. Docente Posgrado en Ortodoncia y ATM de la Escuela de Posgrado en Ciencias de la Salud Universidad Católica de Salta Argentina.

Requisitos y costos

Dos sesiones/ 9 y 10 de agosto de 15 a 20 hs.

Para Odontólogos / Socios: $120 / No Socios: $140

Odontopediatría y Salud Familiar

Título

Institución (*)

Tratamiento ortodóncico del paciente adulto

Ateneo Argentino de Odontología

Directores y dictantes

OD. ERNESTO SPACCESI

OD. MARÍA MATILDE USIN (colaboración) Odontóloga (UNC) - J.T.P. Cátedra Periodoncia “B” (UNC) - Egresada Posgrado en Ortodoncia Fundación Ortodoncia del Centro.

Beatriz Lewkowicz, Rosana Celnik y Susana Zaszczynski

Título

Requisitos y costos

8 sesiones/ una vez por mes, en fechas prefijadas/ Inicia: 18 de agosto

Para Odontólogos

Actualización farmacológica

Farmacología Directores y dictantes

Institución (*) Círculo Odontológico de Córdoba

Dra. Lidia Levín

Córdoba Institución (*)

Ateneo de prevención sobre: ¿Tiene valor la historia clínica? ¿Qué debemos tener en cuenta para realizar la misma?

Círculo Odontológico de Córdoba

Cursos

Fecha y duración

Requisitos y costos

Dos sesiones/ 21 de julio de 19 a 23 hs. y 22 de julio de 8.30 a 12.30 hs.

Para Odontólogos /Socios: $60 / No socios: $80 / Estudiantes: $30

Farmacología

Título

Cursos

Fecha y duración

34 impresiones Guía Dental de Córdoba

Córdoba

Cursos

Fecha y duración

Cursos

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

Od. Elba Jiménez, Prof. Dr. Rubén, Hugo Ponce (Bioquímico)

Dos sesiones/ 1 y 8 de agosto de 19 a 22 hs.

Para Odontólogos / Socios: $30 / No socios: $40.

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

impresiones Guía Dental de Córdoba 35


Cursos Título Biología y patologías óseas maxilares. Su importancia en la clínica odontológica

Institución (*) Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología UNC

Cursos

Institución (*)

Osteotomías correctivas de los maxilares

Círculo Odontológico de Córdoba

Prof. Dra. Ruth S. Ferreira de Prato

4 de agosto / 20 horas

Institución (*)

Fundamentos de cirugia dentomaxilofacial

Ateneo Argentino de Odontología

Requisitos y costos

Sobredentadura sobre perno tapa, una opción

Para Odontólogos / $90 Por:

Córdoba

Directores y dictantes

Fecha y duración

Dr. Calixto Jorge Vargas y Od. Gustavo Ariel Vargas

Dos sesiones/ Octubre

Requisitos y costos

ADRIANA ARTICÓ Médica (UNC) Técnica Superior en Prótesis Dental (Fundación Independencia)

Para Odontólogos / Socios: $70 / No Socios: $90 / Estudiantes: $35

Buenos Aires

Cirugía

Título

36 impresiones Guía Dental de Córdoba

Fecha y duración

Cirugía

Título

Cursos

Directores y dictantes

Prótesis Parcial Removible y Sobredentaduras

Córdoba

Ciencias Básicas

Directores y dictantes

Fecha y duración

Requisitos y costos

Carlos Castro,Jorge García,Mario Torres, Lautaro Lemlich y Silvina Rabinovich

Sábado de 9 a 12 hs. / cuatro sesiones/ Inicia: 7 de octubre.

Para Odontólogos

Fig. 1 -Pernos tapa

(*) por informes e inscripciones, consultar en página 7

La sobredentadura es una prótesis parcial o completa removible, que se caracteriza por recubrir raíces, dientes remanentes y/o implantes preparados a tal efecto. A partir de pernos, cofias metálicas (pernos tapa o apoyo), dispositivos retentivos, coronas telescópicas, barras, magnetos, y otros sistemas de retención sobre las raíces, (Fig. 01, 02, 03) la sobredentadura presenta ventajas comparativas en relación a la prótesis completa. A causa de la reabsorción ósea, esta última adolece de estabilidad y retención. La sobredentadura, en cambio, mejora ambas, a través del uso de dientes remanente pilares debidamente preparados. El uso de varios pilares permite además reducir el paladar de la prótesis (prótesis mucosoportadas o dentomucosoportadas) brindando un mayor confort para el paciente. Este artículo tratará sobre las cofias metálicas, también denominadas pernos tapa o apoyo.

Fig. 2 -Pernos bola

Ventajas de las sobredentaduras a- Preservación del hueso alveolar. De acuerdo con lo planteado por los médicos odontólogos Ernest Mallat Desplats y Ernest Mallats Callís: "La capacidad de preservar el hueso alveolar que tienen los restos radiculares radica en que transforman las fuerzas compresivas en fuerzas traccionales. Al incidir una carga sobre la raíz, ésta tensa el ligamento Periodontal generando fuerzas de tracción sobre el hueso circundante favoreciendo la osteogénesis". (E. M. Desplats y E. M. Callís, 2004:330) (Fig. 04) Fig. 3 -Pernos barra

impresiones Guía Dental de Córdoba 37


Prótesis Parcial Removible y Sobredentaduras

Prótesis Parcial Removible y Sobredentaduras

Fig. 4 -

b- Mejoramiento de la estabilidad y la capacidad masticatoria. La sobredentadura contribuye a una mayor estabilidad a partir de una mejor transmisión de las fuerzas axiales. Las prótesis completas bien adaptadas se desplazan tanto en sentido vertical como en sentido horizontal durante la fonación, la masticación y la deglución. Este desplazamiento se acrecienta al aumentar la desadaptación de la prótesis respecto a la mucosa, lo que produce en los pacientes dificultades para masticar ciertos alimentos, y esto en algunos casos conduce a déficit nutricionales. Es por ello que la eficacia masticatoria de las "sobredentaduras" sobre las "prótesis completas" radica en que las primeras tienen mayor retención y estabilidad. c- Mantenimiento de la sensibilidad propioceptiva. La sensibilidad propioceptiva participa del control de la fuerza masticatoria, reconocimiento del tamaño y textura de los objetos situados entre los dientes, ayuda a determinar la posición de la mandíbula en cada momento. La presencia de las raíces debajo de la sobredentadura permite mejorar esa capacidad propioceptiva gracias a los receptores presentes en dientes, periodonto y músculos. d- Bienestar del paciente y aspecto psicológico. De lo expuesto en los puntos anteriores se deduce que el paciente sentirá mayor confort con la 38 impresiones Guía Dental de Córdoba

sobredentadura. Además se fortalece el aspecto psicológico porque el paciente todavía conserva sus propios dientes, aún cuando sólo sean las raíces. e- Tratamiento sencillo y económico.

cir la corona dentaria a un muñón de 2 mm cuando el hueso remanente cubre sólo la mitad o incluso algo menos la raíz.

Indicaciones En aquellos pacientes: Cuyos dientes, pilares y/o restos radiculares no puedan soportar una restauración fija o removible convencional, pero que su estado reúna las condiciones mínimas como para no extraerlos. Con desdentación extrema, con uno o dos dientes remanentes en suficiente buen estado. Cuando la raíz remanente sea corta, con poco soporte óseo. En situación de extremo desgaste dentario. (En este caso el desgaste prolongado provoca una retracción pulpar con lo que con frecuencia no será necesario endodonciar los pilares.) Cuando el paciente, siendo subsidiario de tratamiento mediante prótesis implantosoportadas, prefiera llevar una sobredentadura debido a que su costo es menor. Además, deja el terreno preparado para un futuro implante.

La movilidad dentaria no descarta al diente pilar. "Se ha determinado que mientras el diente conserva el 50% del soporte óseo es capaz de recuperarse y la movilidad será reversible si

Cómo elegir el diente pilar Antes de elegir el diente que se va a usar como pilar se debe controlar: a- El estado periodontal. La falta de higiene puede llevar a inflamación y sangrado gingival. Esto indica enfermedad inflamatoria activa que hay que normalizar antes del tratamiento de sobredentadura. “La profundidad de sondaje indicará el nivel de hueso en todo el perímetro del diente pilar. Es necesario que haya, al menos, 5 mm de hueso alrededor de la raíz para poder utilizarla como un soporte para una sobredentadura." (E. M. Desplats y E. M. Callís, 2004:334). Cuando un diente pilar no dispone del adecuado soporte óseo y el periodonto no está sano, la movilidad será mayor. Según lo expuesto por Desplats y Callís: "En estas condiciones siempre será mejor rebajar ese diente hasta el nivel de la encía con lo que aumentará la proporción raíz clínica-corona clínica y se acortará el brazo de palanca". Además, conviene redu-

En los dientes posteriores multiradiculares si la pérdida ósea supera el 30% no se descartarán los pilares. Esto seguramente comportará la exposición de la furca, lo cual facilitará una "lesión de furca", obligando a hacer una odontosección para mejorar el acceso de las medidas higiénicas evitando, a su vez, el cúmulo de placa bacteriana. Si esto no fuera posible lo aconsejable será realizar la extracción. Será necesario disponer al menos de 1 mm de encía insertada, tanto en la cara vestibular como en la cara lingual de los pilares inferiores. Cuando se trate de los pilares superiores sólo será necesario en la cara vestibular. (Fig. 05).

Fig. 5 -

Contraindicaciones Cuando los dientes pilares y/o las raíces no cumplan con los requisitos endodónticos y/o periodontales debiendo ser extraídos. Cuando el espacio inter -oclusal sea reducido. Se debe tener en cuenta que la falta de higiene dejará de ser una contraindicación con un correcto consejo profesional.

cede la fuerza que la produce o el diente se desplaza hasta perder el contacto con ella. El ligamiento Periodontal aún será capaz de inducir procesos de reparación y regeneración ósea, siempre y cuando no existe una movilidad de tipo III (mov. vertical y horizontal)". (E. M. Desplats y E. M. Callís, 2004:335)

impresiones Guía Dental de Córdoba 39


Prótesis Parcial Removible y Sobredentaduras

Fig. 6 -

Fig. 7 -

Fig. 8 -

b- El estado endodóntico. El pilar puede estar endodonciado o no. "La principal razón para endodonciar un pilar será para aprovechar la retención que brinda el conducto radicular una vez que se ha rebajado el diente. Esto será necesario siempre que se vayan a colocar anclajes en los dientes pilares". Además, "si no hay que poner anclajes, a veces la reducción oclusal no comportará la endodoncia del pilar como suele ocurrir 40 impresiones Guía Dental de Córdoba

en los pacientes que presentan una acentuada atrición dentaria secundaria a Bruxismo". (E. M. Desplats y E. M. Callís, 2004:336). Los dientes sanos con conductos radiculares sellados son candidatos en la selección de pilares. Cuando el estado endodóntico del pilar sea aceptable, se seguirá con la preparación del perno pilar. Asimismo, se debe descartar un pilar por motivos endodónticos y se realizará exodoncia cuando: El pilar sea sintomático y no sea posible endodonciar o reendodonciar. Cuando la endodoncia o reendodoncia no sean capaces de resolver la lesión periapical. Cuando haya reabsorción radicular. c- Número y localización de los dientes. Para lograr estabilidad en la prótesis es convenientes disponer de pilares dispuestos en ambos cuadrantes. Lo ideal sería disponer de un pilar posterior a cada lado y un pilar anterior a cada lado. Si hay un único pilar se deberán extremar las precauciones y no sobrecargarlo. Los caninos superiores suelen ser los pilares de elección por su ubicación estratégica, su gran soporte óseo y porque el tratamiento endodóntico no es complicado, además de ser los que más tardíamente se pierden. (Fig 06) Preparación de los pilares Cuando se prepara un diente para una sobredentadura, se debe reducir el brazo de palanca construyendo un muñón de 2-3mm supragingival. (Fig 07a y 07b) No debe hacerse demasiado bajo para que no sea cubierto por mucosa y sólo será mayor a 2 ó 3 mm en sobredentaduras sobre coronas telescópicas. Una vez obtenido el muñón se puede: 1. Obturar con amalgama, dejar bien pulida la superficie y sobre ella hacer una sobredentadura. Esto no proporciona estabilidad ni soporte, sólo se hace para preservar el hueso alveolar aportando una solución más sencilla y económica. Se contraindica cuando el antagonista es una dentición natural, por el riesgo de fractura radicular. 2. Poner cofia metálica (Fig 08), a) con la finalidad de proteger el pilar de las caries, b) si el antagonista es una dentición natural y c) si se desea poner anclajes. La cofia puede ser plana (sólo proporciona soporte) o abovedada (proporciona soporte y estabilidad). Si el pilar es débil se pondrá cofia sólo para evitar la reabsorción, y para evitar fractura de la raíz cuando el antagonista es una dentición natural. Si el pilar es potente se puede optar por usar anclajes. Los anclajes pueden ser individuales (perno bola) o ferulizados (barras). El pilar se debe preparar reduciendo la altura a 2 ó 3 mm. El margen será un chanfer poco profundo. Se evitará el filo de cuchillo.


Prótesis Parcial Removible y Sobredentaduras

Protocolo Tomar impresiones separadas, una para los pilares y otra para el soporte mucoso. Impresión con silicona de adición es de elección para los pilares. Se debe tomar la arcada completa.

Fig. 9 -

Fig. 10 -

Fig. 11 -

En el laboratorio El vaciado es en yeso densita. Delimitar el cuello como para prótesis fija. Colocar separador y copiar el patrón del conducto en Duralay cuidando que salga totalmente la cavidad del perno. Encerar la tapa del perno no más de 3 mm de altura de forma abovedada. El borde debe ser delgado, liso y terminar en el límite de la preparación. Colar en Cr Ni y pulir bien. (Fig. 09, 10) Cementado en boca, en el consultorio. Tomar nueva impresión de la arcada completa para realizar la prótesis con pasta cinquenólica y cubeta individual. Hacer el vaciado en yeso densita o piedra. Hacer el rodete de mordida para que el odontólogo tome la dimensión vertical, línea de sonrisa, línea media y color. En el laboratorio montar en articulador y/u oclusor. Enfilar. Mandar al consultorio para una prueba clínica y si está todo bien emprolijar, mutar y acabar como de rutina. (Fig. 11, 12) Cuidados Se debe recomendar al paciente para una mayor duración del tratamiento una buena higiene de la prótesis y de los pilares por separado. Los pilares, de manera habitual con cepillo de dientes y pasta dental, y la prótesis, con cepillo de uñas y jabón (también se puede realizar la limpieza con productos especializados). El paciente debe ir a la consulta cada 6 - 12 meses. Suele ser necesario, por la reabsorción ósea, un rebasado a los 6 - 8 meses y se debe controlar el estado Periodontal de los pilares. Bibliografía Ernest Mallat Desplats y Ernest Mallat Callís. 2004. Prótesis parcial removable y sobredentaduras. Elsevier España. Madrid, España. Luis Carvajal-Varas. 2006. Sobredentadura. www.geodental.com

Fig. 12 -

42 impresiones Guía Dental de Córdoba

Adriana Articó y Magdalena Lozada Chaves. 2002. Sobredentadura con pernos apoyo. Trabajo práctico de la cátedra Prótesis Parcial Removible II de en la Tecnicatura Superior en prótesis Dental de la Fundación Independencia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.