Fichas bonitas de vino Banisio

Page 1

BANISIO TEMPRANILLO 2020 . RIOJA D.O.Ca.

En el norte de España, Rioja une dos climas: mediterráneo y atlántico. Estas in uencias, junto con un terreno perfecto para la viña, explican por qué los vinos de la zona son tan especiales. Su nura, su frescura y su sensación de elegancia abierta llegan a todos los gustos.

VIÑEDO

Situación: Viñedos seleccionados en varias ubicaciones de la D.O.Ca. Rioja.

Clima: Mediterráneo de in uencia continental y atlántica (en el extremo occidental de la región).

Suelos: Arcillo-ferrosos y arcillo-calcáreos.

Variedad: 100 % tempranillo, de una edad media de 20 años, plantada mayoritariamente en espaldera.

ELABORACIÓN

Vendimia: Cosecha mayoritariamente mecanizada, desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre.

Fermentación: 12 días en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.

Crianza: Vino joven, sin envejecimiento en barrica. Permanece dos meses en botella antes de su lanzamiento al mercado.

NOTA DE CATA

Color: Cereza brillante, muy intenso.

Nariz: Aromas limpios, muy frutales, con notas de frutos rojos y ores de campo.

Boca: Muy fresca, jugosa y vibrante.

Postgusto: Sabroso y agradable .

GASTRONOMÍA

Aperitivo y copeo.

Ideal con tapas de queso semicurado y embutidos.

Pimientos asados.

Guisos con base de patata.

Parrillas y barbacoa: solomillo, salchichas, chuletas, burgers...

Carnes blancas a la plancha: pollo, pavo. Servir a 12-14 ºC.

www.banisio.com
España Rioja

BANISIO CRIANZA 2018 . RIOJA D.O.Ca.

En el norte de España, Rioja une dos climas: mediterráneo y atlántico. Estas in uencias, junto con un terreno perfecto para la viña, explican por qué los vinos de la zona son tan especiales. Su nura, su frescura y su sensación de elegancia abierta llegan a todos los gustos.

VIÑEDO

Situación: La zona de la Sierra de Yerga, entre 400-500 metros de altitud.

Clima: Mediterráneo continental, con marcada in uencia atlántica. Tras un ciclo seco y de altas temperaturas veraniegas, la prolongada vendimia de 2018 se bene ció de un tiempo con pocas variaciones de transcendencia a nivel general para obtener una cosecha de calidad, cali cada por el Consejo Regulador como Buena.

Suelos: Los suelos son pobres con predominio de pardo-caliza y aluviales con buen drenaje y profundidad, para que las raíces puedan extenderse sin di cultad al buscar alimento y humedad.

Variedad: Tempranillo y Garnacha, de 20 años de edad, con conducción en vaso y en espaldera.

ELABORACIÓN

Vendimia: tuvo lugar durante la segunda quincena de Septiembre de 2018.

Fermentación: 16 días en depósitos de acero inoxidable. Rutinas: bazuqueo diario.

Envejecimiento: 12 meses en barrica más otros 6 en botella. La mitad de las barricas son de roble francés, la otra mitad de roble americano. El 20% de las barricas son nuevas.

NOTA DE CATA

Color: Color rojo picota oscuro, intenso, vivo de capa alta.

Aroma: Gran intensidad aromática, limpio y complejo con notas balsámicas, fruta madura, licorizados y tostados aportados por el paso por barrica.

Gusto: Complejo y armonioso. Con ataque rico y sedoso. Redondeado en boca.

Postgusto: Final de larga duración que resalta la mezcla de frutas y madera.

GASTRONOMÍA

Preferiblemente acompañar por carnes rojas, asadas o a la plancha. Y todo tipo de quesos curados, así como embutidos.

Servir a 16-18 ºC

www.banisio.com
España Rioja

BANISIO RESERVA 2016 . RIOJA D.O.Ca.

En el norte de España, Rioja une dos climas: mediterráneo y atlántico. Estas in uencias, junto con un terreno perfecto para la viña, explican por qué los vinos de la zona son tan especiales. Su nura, su frescura y su sensación de elegancia abierta llegan a todos los gustos. España

VIÑEDO

Situación: Viñedos seleccionados en diversas zonas de Elciego (Rioja Alavesa).

Clima: Mediterráneo continental, con marcada in uencia atlántica. Tras un ciclo seco y de altas temperaturas veraniegas, la prolongada vendimia de 2016 se bene ció de un tiempo propicio para obtener una cosecha de calidad, cali cada por el Consejo Regulador como Muy Buena.

Suelos: Arcillo-calcáreos, pobres en materia orgánica.

Variedad: Tempranillo de 25 años de edad de media, con conducción en vaso y en espaldera.

ELABORACIÓN

Vendimia: Tuvo lugar durante la primera mitad del mes octubre de 201 6.

Fermentación: 20 días en depósitos de acero inoxidable.

Rutinas: Bazuqueo diario.

Envejecimiento: 24 meses en barrica más otros 12 en botella. La mitad de las barricas son de roble francés, la otra mitad de roble americano. El 30 % de las barricas son nuevas.

NOTA DE CATA

Color: Cereza brillante, de intensidad media.

Nariz: Intensa, profunda, compleja. Aromas de fruta roja combinados con notas nas de la maduración en barricas de roble: especias, café, vainilla.

Boca: Equilibrada y elegante, muy personal. Mantiene una buena frescura.

Postgusto: Prolongado, profundo, placentero.

GASTRONOMÍA

Todo tipo de carnes, especialmente vacuno a la parrilla y cochinillo asado.

Es ideal con una de las más típicas especialidades riojanas: chuletillas de cordero lechal asadas con brasa de sarmiento. Estofados de carne y de pescado azul.

En general, recetas salseadas y con aromas intensos.

Quesos curados y embutidos.

Servir a 16-18 ºC.

www.banisio.com

Rioja

BANISIO ROBLE 2018 . RIBERA DEL DUERO D.O.

La famosa Ribera del Duero es tierra de tintos poderosos. Su altura y su clima extremo son claves para obtener una uva llena de vibrante energía. Nos encanta la personalidad de sus vinos, hecha para celebrar, levantar las copas y disfrutar de la mejor gastronomía.

VIÑEDO

Situación: Viñedos entre 20 y 40 años seleccionados de pequeñas parcelas de secano

Suelos: Pobres, de arenas y cantos rodados, con fondo arcilloso y calcáreo.

Variedad: 100 % Uvas tintas variedad tinto no (Tempranillo)

Producción viñedo: 4.000 - 5.000 KG. / Ha. máximo.

ELABORACIÓN

Maceración prefermentativa fría ( 15 ºC.) durante al menos 4 8 horas. Fermentación alcohólica a Tª controlada entre 25-30 Cº, con remontes y bazuqueos periódicos. Maceración de 12-15 días total, para conservar los aromas de fruta y evitar asperezas. Fermentación maloláctica espontánea con bacterias autóctonas.

Trasiegos y decantación por gravedad para eliminar lías antes de pasar a barrica. Barricas seminuevas que respetan los aromas afrutados.

Clari cación proteica para estabilizar el color, y ltración amicróbica previa al embotellado.

España

PROCESO DE CRIANZA

Permanece en barricas 6 meses, con rellenos y trasiegos periódicos.

70 % Roble Francés y 30 % Americano.

NOTA DE CATA

De color rojo púrpura, de capa alta, con ribetes violáceos en capa na. Limpio y brillante.

Nariz intensa y compleja, con aromas afrutados de las bayas silvestres (frutas rojas y negras) y torrefactos.

En boca sorprende por mantener la frescura y frutosidad. Aparecen los taninos amables propios de la madera que dan paso a un nal afrutado y goloso.

GASTRONOMÍA

Es una magní ca elección para acompañar aperitivos suaves como canapés, aceitunas o embutidos ligeros, así como platos de pasta y arroces suaves.

Servir a 16-18 ºC.

www.banisio.com
Ribera del Duero

BANISIO CRIANZA 201 6. RIBERA DEL DUERO D.O.

La famosa Ribera del Duero es tierra de tintos poderosos. Su altura y su clima extremo son claves para obtener una uva llena de vibrante energía. Nos encanta la personalidad de sus vinos, hecha para celebrar, levantar las copas y disfrutar de la mejor gastronomía.

VIÑEDO

Situación: Viñedos de más de 25 años seleccionados de pequeñas parcelas de secano.

Suelos: Pobres, de arenas y cantos rodados, con fondo arcilloso y calcáreo.

Variedad: 100  % Uvas tintas variedad tinto no (Tempranillo)

Producción viñedo: 4.000 - 5.000 KG. / Ha. máximo.

ELABORACIÓN

Maceración prefermentativa en frío durante al menos 4 8 horas.

Fermentación con temperaturas controladas de Tª a 25 – 30 ºC. con remontados y bazuqueos diarios, y control analítico de la evolución.

Maceración total entre 1 8 -21 días. Fecha del descube determinada en cata y sangrado por gravedad.

Fermentación maloláctica espontánea a 22 ºC con bacterias autóctonas.

Trasiegos y decantación por gravedad para eliminar lías antes de pasar a barrica.

Ribera del Duero

PROCESO DE CRIANZA

Permanece en barricas de 12 a 14 meses, con rellenos y trasiegos periódicos.

70 % Roble Francés y 30 % Americano.

Reposo en botellero durante 6 meses antes de su salida al mercado.

NOTA DE CATA

Rojo cereza picota, de capa alta, con ribetes granates en capa na, limpio y brillante.

Nariz intensa y compleja de frutas rojas maduras, sobre un fondo especiado de vainilla, con notas tostadas y chocolate inglés. Final balsámico y ligero carácter mineral.

En boca se muestra amplio, fresco y estructurado a la entrada, un paso largo y carnoso de fruta madura y un nal balsámico. Muy elegante y equilibrado con amplia persistencia.

GASTRONOMÍA

Se puede hacer acompañar de quesos semicurados, carnes blancas y guisos de aves de caza. Servir a 16-18 ºC.

www.banisio.com
España

BANISIO VERDEJO 2020 . RUEDA D.O.

De las uvas blancas clásicas de Rueda nos atrae su intenso aroma y su boca llena de vida y encanto. En esta región del interior de España, elegimos vinos blancos frescos, alegres y luminosos. Hechos para disfrutar entre buenas compañías.

VIÑEDO

Los grandes cambios de temperatura entre el día y la noche inviernos largos y muy fríos con fuertes heladas de invierno hacen que las uvas tengan una sanidad y madurez alcohólica envidiables. Los viñedos coronan las partes altas de la zona norte de la D.O. Rueda, epicentro de la D.O Rueda y a escasos kilómetros de Valladolid.

Variedad: 100  % Verdejo.

ELABORACIÓN

Elaborado con uvas en su punto justo de madurez procedentes de viñedos plantados en terrenos de cascajos.

Fermentado a 14 º durante 22 días .

NOTA DE CATA

Color: Limpio, brillante, vivo. Color amarillo pajizo con irisaciones doradas.

Nariz: Finos aromas a frutas frescas tropicales (Piña, Maracuyá). Con anisados y fondo de manzana verde.

Boca: Buen ataque en boca con un nal suave y persistente. Con cuerpo estructurado.

Paso de boca agradable, refrescante y amplio. Con cítricos muy marcados y amargor en el postgusto. Buen equilibrio Alcohol-Acidez, con persistencia media-alta que se recuerda con el tiempo.

GASTRONOMÍA

Aperitivo, Pescados y Arroces.

Servir a 7-10 ºC.

Rueda www.banisio.com
España

BANISIO SAUVIGNON BLANC 2020 . RUEDA D.O.

De las uvas blancas clásicas de Rueda nos atrae su intenso aroma y su boca llena de vida y encanto. En esta región del interior de España, elegimos vinos blancos frescos, alegres y luminosos. Hechos para disfrutar entre buenas compañías.

VIÑEDO

Las uvas con las que se ha elaborado este vino provienen de una parcela de 9 Ha situada en una zona privilegiada a 750 metros de altitud. Los grandes cambios de temperatura entre el día y la noche e inviernos muy largos aportan a la uva una perfecta madurez y salud. Controlamos mucho la producción de este vino para que hoy puedas disfrutarlo.

Variedad: 100  % Sauvignon Blanc.

ELABORACIÓN

Las uvas son recogidas mediante vendimia selectiva, siempre durante la noche, minutos después son maceradas durante 10 horas a baja temperatura antes de ser prensadas neumáticamente. Para conservar todos los aromas que esta variedad nos aporta, la fermentación alcohólica se produce también a baja temperatura.

NOTA DE CATA

Color: Amarillo pálido con tonos verdosos.

Nariz: Expresión aromática ensamblada con agradable acidez. Frutas exóticas y hierba fresca cortada. Muy mineral

Boca: Perfecta frescura, típica de la variedad. Estructura intensa, persistente y redondeada.

GASTRONOMÍA

Versátil, ideal con mejillones, gambas, ostras...

Combina perfectamente con arroz y pescado fresco.

Servir a 7-10 ºC.

www.banisio.com
Rueda
España

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.