Brief Balú Supermercados (alimentos de consumos masivo): Son aquellos productos requeridos por todos los estratos de la sociedad, lo que motiva a la competencia entre las empresas de este sector por la captación de clientela, intentando diferenciarse ofreciendo alternativas, precios o agregados. Proceso: Hicimos una investigación sobre los mercados y sus variedades, los que tenían especialidades diferentes y menos comunes los escogimos e hicimos una lista de criterios de selección en cuanto a su tiempo operando, sus activos digitales, su identificador, su especialidad, su paleta cromática manejada y su relación con el campo colombiano y las propiedades de lo que venden. De entre todas las encontradas, a partir de nuestros criterios escogimos a 6 candidatas, de entre las cuales: Balú y Suna fueron las que mejor llenaron los criterios. Al final, Balú fue la escogida debido a que era la única que trabajaba con comida orgánica y que reconocida por sus estándares de calidad. Escogimos a Balú debido a su función como distribuidores de productos orgánicos y por su apoyo al campo colombiano y a los campesinos, también porque dentro de su estética encontramos muchas oportunidades de diseño las cuales podrían potencializar la identidad de este mercado en especial. Ubicación: Cll 121 N. 7A-73, Santa Barbara - Bogotá, Colombia
Balú ha sufrido dos cambios en “la bajada” del logotipo de la empresa desde su creación, más nunca ha sido cambiado su nombre característico “Balú”. También se llama balú, habijuela, nupo, poroto, balauy, pajuro, sachaporoto, nopas, frisol, calú, zapote de cerro, anteporoto, frijol de monte. Árbol nativo de América, de color marrón oscuro, árbol de aproximadamente 25 metros de altura, los frutos promedian de 5.0 a 40 cm de largo por 3 a 4 de ancho, los cotiledones son blancos. Se consumen sancochados o fritos , en tortas, arepas, merengadas, helados, jugos, coladas, natillas, mermeladas dulces, conservas, papitas fritas, etc. De sabor agradable y gran valor nutritivo. Las semillas se asemejan a los fríjoles. No es aconsejable consumirlo en exceso, es indigesto y se ha calculado que ocho vainas completas pueden pesar 1 k.