
5 minute read
LA COPA DE LA REINA LLEGA A ZARAGOZA
by balldontlie
Raquel Carrera VS Nadia Fingall
El futuro con mucho presente de Valencia Basket contra la reina de la zona del Estu. La zona será lugar de altas tensiones y con mucho de talento.
Advertisement
Raquel Carrera es el futuro del equipo valenciano. La joven jugadora está siendo una de las líderes y referentes del equipo. Su presente, hoy por hoy, es excelente y lo demuestra en cada partido con auténticas exhibiciones contra las grandes interiores de Europa. En liga, en 24,09 minutos está promediando 8,33 puntos, 4,1 rebotes y 11,42 de valoración

Por su parte, Nadia Fingall es el referente de un Movistar Estudiantes que ha encontrado en la norteamericana una líder en pista. En su segunda temporada en Madrid solo hace que mejorar los números de su temporada de “rookie”. La interior anota 12,2 puntos, con un 58% en tiros de dos, y coge casi 8 rebotes por partido en los más de 29 minutos que juega.

Leonie Fiebich VS Tanaya Atkinson
Una recién llegada con muchos puntos en las manos contra la regularidad vitoriana. Un duelo con mucha pólvora y que seguro nos deja grandes dosis de espectáculo.
En su primera temporada en Zaragoza, Leonie Fiebich está siendo la líder que el equipo necesita. La alemana, que ya ha renovado hasta 2024, ha encontrado en Zaragoza su lugar para exprimir todo su talento y continuar creciendo. Fiebich, en su primera experiencia en la Liga Femenina, está haciendo unos números muy buenos -12,9 puntos, 6,7 rebotes y 18,3 de valoración - en casi 26 minutos de media y es la jugadora con mejor porcentaje tanto en tiros de 2 (59,38%) como en tiros libres (88,24%).

Tanaya Atkinson es la todoterreno de Araski. En su quinta temporada en España, la norteamericana es una jugadora capaz de sumar en todos los aspectos del juego (como muestra el MVP de la J.23 con 23p-6r-5a). Atkinson es pieza fundamental en los planes de Urieta y en los 32:49 minutos de media que juega está anotando 16,2 puntos y casi 6 rebotes por 18,32 de valoración.

Rebekah Gardner VS Julie Wojta
Una auténtica MVP contra la líder de un equipo que quiere aspirar a todo.
Después de renovar por dos años más, Rebekah Gardner sigue demostrando que el MVP de la Liga Femenina no fue casualidad. A sus 33 años, la norteamericana está a un nivel altísimo y se ha postulado como una de las mejores jugadoras de la liga. En poco más de 26 minutos, Gardner es capaz de anotar 14,5 puntos, coger 4,6 rebotes y repartir casi 3 asistencias por partido. Su acierto de 3 la ha llevado a ser una gran amenaza exterior, junto con su fiabilidad desde el tiro libre (84%).

En su segunda etapa en Vizcaya, Julie Wojta continúa siendo la jugadora total que llegó en 2019. La de Wisconsin es el referente de un Gernika que tiene en sus 12,9 puntos por partido argumentos de sobra para competir contra todo el mundo. Además, Wojta está con 5,6 rebotes y 1,8 asistencias en los 28 minutos que la podemos ver en pista.

Silvia Dominguez VS Anna Cruz
Historia viva del baloncesto femenino. Dos de los referentes de la última década y parte de una generación dorada se encontrarán frente a frente en el último partido de la jornada.
Veinte años después de su debut, la badalonesa Anna Cruz volvía al Club que la había visto debutar. Después de volver a la liga de la mano de Araski y del su paso por Zaragoza, la escolta llegaba al club para aportar experiencia y conocimiento del juego a un equipo que se encontraba en la difícil tarea de debutar en Liga Femenina. En 25 minutos en pista, la de Badalona está en 6,3 puntos, 4 rebotes y 3,3 asistencias por partido. Delante de ella tendrá otra leyenda del baloncesto femenino y excompañera suya.

La montgatina Sílvia Domínguez continúa siendo la batuta de un Perfumerías Avenida que aspira a todo. Después de 8 temporadas en Salamanca donde lo ha ganado prácticamente todo, la base buscará su 6ª Copa de la Reina y aumentar todavía más su excelente palmarés. En los casi 20 minutos que está en pista, Sílvia Domínguez está anotando 5 puntos y repartiendo 3,2 asistencias.

