8 minute read

LIGA FEMENINA ENDESA

INICIO DE TEMPORADA PARECIDO DE LOS TRES EQUIPOS CATALANES

La nueva temporada 23/24 arrancaba el 23 de septiembre. Los pabellones abrían las puertas, las gradas se llenaban, las jugadoras salían a pista con aquellos nervios del primero partido y los equipos técnicos chocaban las manos con contundencia porque había llegado la hora de la verdad. A pesar de que empezar con buen pie no asegure al cien por cien una buena temporada, conseguir enlazar victorias en el inicio puede hacer que se encare el resto del camino de manera más tranquila y positiva.

En cuanto a la temporada anterior, hay que recordar que el València Basket es el vigente campeón, el Casademont Zaragoza ganó la Copa de la Reina y el Spar Girona la Supercopa. Aun así, este año nada está decidido y todos los equipos lucharán para conseguir sus objetivos y títulos.

Los tres equipos catalanes que juegan a la máxima categoría tuvieron un inicio parecido de temporada: después de la cuarta jornada los tres habían conseguido el mismo nombre de victorias y derrotes (2-2) y es posicionaban entre la decena y doceava posición. Labra bien, en los dos últimos partidos el Uni Girona ha conseguido distanciarse de los de la Seu y los de Barcelona dejando los dos equipos atrás.

SPAR GIRONA

El Uni Girona empezó la liga con mal pie, perdiendo contra el Casademont Zaragoza (65-38). Las gerundenses no fueron capaces de ganar ninguno de los tres primeros cuartos, solo lo hicieron en el último y por un punto (10-11). Las catalanas fueron claramente inferiores al conjunto aragonés, llegando a estar 33 puntos por debajo al marcador. Las bajas del equipo gerundense pasaron factura al debut de Laura Antoja como primera entrenadora y, el poco acierto a canasta, tampoco remó a favor.

Después de haber empezado con una derrota, el Uni disputaba la final de la Liga Catalana AON 2023. En este partido tan emocionante las gerundenses también cayeron contra el Cadí la Seu (77-76). A pesar de no conseguir el título, se pudo ver el espectáculo de alguna jugadora gerundense, como es el caso de Regan Magarity. La sueca se impuso a la pintura anotando 11 puntos de los 21 del Uni en el primer cuarto. Los últimos minutos de la final fueron emocionantes: cuando faltaban 7 segundos para que acabara, el Spar tuvo la oportunidad de empatar, pero el tiro de Bertsch fue de dos, quedándose a un punto de las campeonas: el Cadí la Seu.

Fuente: Spar Girona

Después de encajar dos derrotas, las de Antoja recibían en el Barça CBS, a quien ya habían ganado a las semifinales de la Liga Catalana. En el esperado derbi catalán de la segunda jornada el Uni consiguió la primera victoria a la Liga Femenina Endesa ante 2.607 espectadores a Fontajau (76-54). A pesar de que las azulgranas pusieron las cosas difíciles, el acierto del Girona en el tercer cuarto decantó la balanza en su favor y con Bretsch como protagonista ofensiva y el trabajo, también, de Ainhoa López -exjugadora azulgrana y entrevistada por Ball don’t Lie en la última edición-, el Spar conseguía llevarse la primera.

A pesar de estrenarse por la puerta grande en la Eurocup Women imponiéndose al T71 Diddeleng (97-71), el Uni se llevó la segunda derrota a la liga en el clásico contra el Perfumerías Avenida (68-52). El clásico ya forma parte de la historia de la Liga Femenina Endesa: cinco finales consecutivas disputadas entre los dos equipos protagonistas entre el 2014/15 y 2018/19. En la tercera jornada el equipo de Cataluña y de Salamanca se volvían a ver las caras y lo Würzburg volvería a presenciar

la clásica rivalidad ya de los dos equipos. Es cierto que las de Antoja protagonizaron un inicio excelente, pero todo el que se había conseguido en este primer periodo, se perdió en el segundo (23-4). En el final del partido la canasta se hacía pequeña por el Uni y la remontada fue imposible.

Dos derrotas y una victoria. Así llegaba el Uni en la cuarta jornada de la liga contra el IDK Eustroken que, por el contrario, se plantaba a Fontajau invicto. Una nueva derrota suponía un inicio decepcionante por las gerundenses. No fue así. Las de Antoja se llevaron el partido (63-50) con dos grandes actuaciones de Marianna Tolo y Kelsey Mitchelli y continúan sin perder a Fontajau, habiendo partido la imbatibilidad de las vascas.

Las de Girona han conseguido marcar la diferencia con los otros dos conjuntos catalanes gracias a las dos últimas victorias conseguidas. La primera contraEmbutidos Pajariel Bembirre PDM (57-86) en un partido en que lo más importante es condenar los comentarios sexistas y machistas de uno de los forofos hacia una de las árbitras. La segunda victoria de las de Antoja fue contra el Jairis (67-56). El Uni empezó la liga con el pie izquierdo, pero parece ser que ahora vuelve a coger buenas sensaciones saboreando la sexta victoria consecutiva.

Fuente: David Subirana

CADÍ LA SEU

A pesar de que el Cadí la Seu perdió el primer partido de liga contra el Barça CBS (63-66), la continuación a la liga fue mejor. La primera victoria de las catalanas fue contra el Zaragoza (84-76), que venía de ganar al Uni. A pesar de que las aragonesas llegaron a estar 19 puntos por sobre, las de Fabián Téllez protagonizaron una espectacular remontada en el debut como locales.

El equipo que se había coronado como campeón de la Liga Catalana AON 2023 por tercera vez consecutiva, ilusionaba cada vez más su afición. Jugadoras como Júlia Soler, que fue MVP de la final con 21 puntos y 17 de valoración, solo hacían que regalarlos espectáculo.

Siguiendo esta línea esperanzadora y mágica, las de la Seu conseguían su segunda victoria de la temporada contra el Baxi Ferrol (93-76), equipo que consiguió el ascenso directo de Liga Femenina Challenge la temporada anterior. La buena dinámica continuaba y las de Fabián Téllez seguían en línea ascendiente, después de ganar aquella semana a la Eurocap y sumando tres victorias consecutivas entre ambas competiciones.

Hay que destacar la americana Maggie Bair, que está siendo diferencial por las de la Seu. En esta tercera jornada de liga, Bair acabó el partido con un total de 28 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y un total de 41 puntos de valoración. Todo esto, en 27 minutos.

Fuente: FEB

La jornada cuatro de la liga enfrentaba el pasado domingo al Spar Gran Canaria y al Cadí la Seu. Las canarias superaron sin problema a las catalanas, equipo que encajó una dura derrota (98-59). Llevaban tres victorias seguidas y tenían muy buenas sensaciones, pero las de Fabián Téllez han tropezado a Gran Canaria, del mismo modo que lo hicieron en la Eurocup ante el Flammes Carolo francés (48-73).

A diferencia del Girona, las de la Sede no han conseguido ninguna victoria en los últimos dos partidos. Primera derrota contra el gran equipo del València Basket (72-59) que ocupa la segunda posición de la competición y la última contra Durán Maquinaria Ensino (46-75) a casa dejando un mal sabor de boca a toda la afición después de perder el partido en los últimos minutos.

Fuente: Agustí Peña

BARÇA CBS

Después de un verano movido lleno de polémica e incertidumbre que provocó que jugadoras como Ainhoa López marcharan del club, el Barça CBS iniciaba la temporada contra el Cadí la Seu. Las azulgranas ganaron la partida del duelo catalán en un match competido hasta el final (66-63) al Pabellón Joan Carles Navarro.

A pesar del inicio a la competición con victoria, el conjunto dirigido por Isaac Fernández después encajó dos derrotas seguidas fuera de casa. La primera a Fontajau, sin Cruz ni Ginzo, donde las gerundenses superaron las azulgranas (76-54). En la tercera jornada las azulgranas volvieron a tropezar contra IDK Euskotren (59-48) en un partido en que el primer cuarto fue muy malo (20-7) y pasó factura a las barcelonesas, que no fueron capaz de remontar el marcador.

Fuente: Barça CBS

Aquella semana fue movida por el conjunto barcelonés: Júlia Drop ponía fin a su vínculo con el club a mediados de octubre por decisión propia, a causa de “motivos personales”, según el comunicado oficial. El club también anunció la desvinculación de Destiny Harden, a quién había fichado durante el verano. En aquellos mismos días, fue oficial el fichaje de Angie Bjorklund, jugadora de 34 años proveniente del Lointek Gernika Bizkaia. Movimientos, idas y salidas, que desencadenaron con la segunda derrota de las azulgranas en la tercera jornada.

Parece que, del mismo modo que en el Girona le funciona el efecto Fontajau, el Barça CBS tampoco se deja vencer en casa y retomó el camino de la victoria ante el Kutxabank Araski (59-53) en el cuarto partido de liga. La base croata Karla Erjavec fue decisiva, anotando 18 puntos y cogiendo 5 rebotes, consiguiendo 17 puntos de valoración y siente, así, la jugadora destacada del partido.

Ahora bien, contra un rival de la parte alta las cosas no son nada fáciles. El Barça CBS perdió contra Perfumerías Avenida (49-60), equipo que continúa invicto actualmente (6-0). Las azulgranas sacaron provecho, pero, de la sexta jornada y consiguieron igualar el número de derrotas sacando la tercera victoria contra Lointek Gernika (68-71).

Fuente: Barça CBS
This article is from: