94
Balcei 157
páginas taurinas
enero 2015
Peña Taurina «Nicanor Villalta»: 25º ANIVERSARIO (1990-2015): 25 AÑOS DE SEMANA CULTURAL
Jesulín con las jóvenes reporteras de Onda Balcei.
Desde hace 35 años en torno al 20 de enero, festividad de San Sebastián, patrón de Alcorisa, se celebra la Semana Cultural, varias jornadas en las que la actividad cultural se concentra en torno a una serie de charlas perfectamente organizadas por el Ayuntamiento y su Consejo Sectorial de Cultura, del que forman parte las distintas asociaciones culturales de la localidad. Coincidiendo con estos días, la Peña Taurina «Nicanor Villalta» celebra su aniversario y programa para el evento varios actos de gran interés, en los que se cuenta con profesionales del mundo de los toros, que comentan sus experiencias vividas con el numeroso público asistente. 1990: Presentación oficial de la Asociación coincidiendo con la Inauguración de la Semana Cultural. Los invitados fueron los aficionados turolenses Carlos Barragán y Aniceto Blasco, además del novillero Carlos Sánchez «Zapaterito». 1991: Charla a cargo del periodista D. Alfonso Zapater Gil, y como invitados, el picador Fernando Moreno y el subalterno Jesús Gómez «El Alba». 1992: Homenaje a D. Francisco De Goya y Lucientes. Charla a cargo de Dª María del Carmen Antón, presidenta de la Peña Taurina Goyesca de Zaragoza, que estuvo acompañada por el banderillero Carlos Casanova. 1993: Conferenciante: D. Enrique Asín, Presidente de la Asociación de Abonados de la Plaza de Toros de Zaragoza, y en el coloquio participaron el novillero de Cella Bernabé Miedes y las aficionadas Laura Maestro
(periodista e hija del crítico taurino Alberto Maestro) y Susana Nuez. 1994: Con el título: «50 años de la retirada de Nicanor Villalta» fue el periodista D. Benjamín Ventura Remacha quién disertó sobre el «Coloso de Cretas». También estuvieron invitados el matador de toros Roberto Bermejo, y el novillero bilbilitano Luis Miguel Melendo «El Mene». 1995: D. Luis Villalta Juberías, hijo de «Nicanor Villalta» crítico taurino radiofónico habló su padre y en el animado coloquio participaron el matador de toros Raúl Gracía «El Tato» y los novilleros Gabriel Gimeno y «Paulita», además de Ana Sesma, Isabel Ban-
zo y Susana Nuez del programa de radio «Tres de Cuadrilla» de Cadena Ibérica de Zaragoza. Fue nombrado «Socio de Honor» por primera vez en la historia de la Peña D. Luis Villalta Juberías. Tuvo un reconocimiento por su labor el socio D. Francisco Serrano «Florito». 1996: Título de la conferencia: «El toreo hoy y siempre», a cargo de D. Mariano Aguirre, Presidente de la Real Federación Taurina de España. Invitados en el Coloquio: Jesús Gómez «El Alba», que se despedía de los ruedos y fue nombrado «Socio de Honor», y la novillera malagueña afincada en Zaragoza Mary Paz Vega. 1997: D. José Luis Castro, crítico radiofónico y Director de la revista «Lances Taurinos» fue el conferenciante, y cartel internacional en el Coloquio: Raúl Aranda, en la temporada que se retiró como matador de toros, el novillero japonés Atsuhiro Shimoyama «Niño del Sol Naciente» y su apoderado, el torero y pintor americano John Fulton. 1998: Conferencia: «Querer ser torero», a cargo de D. Jesús Carretero Antón, catedrático de filología griega. Invitado en el coloquio el torero portugués Victor Mendes, acompañado del banderillero Roberto Bermejo y el mozo de espadas Pepe Herrero, que recogieron un trofeo en nombre del novillero de Garrapinillos Jesús Millán que no pudo asistir. Volvió a nuestra localidad D. José Luis Castro, que fue nombrado «Socio de Honor», y le acompañó el canta – autor extremeño Pepe Extremadura. Recibió un reconocimiento por su labor en beneficio de la Peña el socio D. Valero Rifaterra Nuez. 1999: «El torero, ¿héroe hoy?» fue el título de la conferencia impartida por Dª Carmen Esteban, periodista y fotógrafa, y se anunció
Jesulín en la cena tras la charla.