Más recursos
Ingresos por impuesto a las importaciones, cifras
Más recursos
Ingresos por impuesto a las importaciones, cifras
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La captación de ingresos por el impuesto a las importaciones se aceleró en el presente año y acumuló su mayor avance desde 1991, impulsada por una mayor fiscalización y eficiencia.
De acuerdo con registros de la Secretaría de Hacienda, la recaudación por este gravamen sumó entre enero y julio 71 mil 760.3 millones de pesos, que implicó un incremento real de 31.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, el avance más significativo en poco más de tres décadas.
Tan solo en julio estos ingresos fueron 12 mil 700 millones de pesos, con un alza anual de 64.2 por ciento, en términos reales, el mayor monto desde diciembre de 2013.
La recaudación entre enero y julio sobrepasó en 17 mil 116.4 millones de pesos a lo programado para el periodo, y fue posible por una mayor fiscalización y eficiencia recaudatoria a los importadores, indicó Ramiro Ávalos Martínez.
El socio de impuestos corporativos de Baker Tilly precisó que aunque la información sobre la recaudación del comercio exterior no es tan amplia, el aumento en la captación de esa clase de tributos se explica por una mayor eficiencia recaudatoria en las aduanas.
Precisó que las importaciones definitivas, que son bienes de consumo final, sí pagan un impuesto a la importación, pero las importaciones temporales no están sujetas a impuestos, como es el caso de las importaciones para las maquiladoras.
En tanto, las exportaciones pagan tasa cero, precisó el especialista fiscal.
FAVORECEN AUDITORÍAS
El especialista expuso que en los últimos meses el SAT ha emitido varios comunicados en los cuales da cuenta de una eficiencia en la recaudación, por medio de las auditorías.
“Hay una cantidad interesante de recaudación adicional por eficiencia recaudatoria. Por auditorías el SAT ha recaudado durante el sexenio 3.3 billones de pesos y, de esta cantidad, un billón corresponde a auditorías aplicadas a pequeños y medianos contribuyentes”, enfatizó.
3.8
POR CIENTO. Crecieron a tasa anual las importaciones a julio y sumaron 360 mil mdd.
17.3
PESOS. Promedió el tipo de cambio enero y julio de este año, 3.8% menos que en 2023.