Residencia Somos

Page 1

No ha habido un momento y sentir más importante que tú, mi Mariano.

Conocerte destruyó mi realidad y convirtió todo lo que entendía de mí en pasado. Suena duro y lo es. Amo tu dulzura y la fuerza que nos das a diario para transitar por el caos.

A ti, mi cómplice, por hacerme madre de esta nueva razón de existir con tan buen humor.

Mi madre. Siempre presente. Eterna e inmensa.

Compañeras de hacer y colegas, por la confianza y la entrega a este proyecto, a pesar de lo fugaz y transitorio que pudiera ser, apostaron con lo mas sagrado e íntimo de cada una. ¡TREMENDAS!. Por supuesto, al equipo que apaña y confía.

Y también a ti, que lees y sientes cada letra e imagen este relato. Que las palabras acompañen y empujen tus ganas de ser y hacer. Entre los garabatos trazados también hay espacio para ti.

Agradecimientos profundos.

Andrea Garrido, San Pedro de la Paz, Chile 2022.
e
.
que
"Me

"Mepreguntosielproceso

"Maternar ha sido la revolución más grande de mi vida"

“Es hermoso ver cómo nos vamos convi iendo en madres, confiar en las habilidades y saberes que se van construyendo”

La soledad de la maternidad es estructural, es un ejercicio sumamente solitario, sobre todo porque el tiempo en sí mismo es muy distinto, y cambia su configuración en la maternidad.

En lo emocional, es el cuerpo que nos hace vivenciar la transición del puerperio

La psiquis de la mujer se ve desafiada como nunca antes, por esto mismo es muy importante

Cuando una materna empieza a pensar en su madre como mujer, y dice; ¿cómo fue que la hizo?

La maternidad esta rodeada de una romantización, que muchas veces no es así. No estamos pensando en la salud cuando pensamos la maternidad sino desde la enfermedad, por eso se vuelve mas complejo...

Lo materno está en aquello que nuestras madres vieron en sus madres, y que una hace trascender en el maternar. Este repertorio florece al momento de ser madre. En la vida intrapsiquica de una madre se juegan los fantasmas de lo que nosotras percibimos cuando estábamos siendo bebés, cuando no teníamos lenguaje, cuando no teníamos historia. Por eso, nuestro maternar, es el eco de esas historias. El linaje de nuestras madres, quienes estuvieron o no incluso.

Varinia Barría/ Psicóloga Perinatal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.