Dossier - Azu Mochilero

Page 1



CONTENIDOS 1. 2. 3. 4. 5.

6. 7. 8.

9. 10. 11. 12. 13. 14.

Nota de Director ………………...………....….. 4 ¿Qué es Azu Mochilero? ………….……..…….5 Preproducción …………………….…….….... ...6 Sinopsis …………………………………….…....7 Personajes 5.1 Azu ……………………………………........ .8 5.2 Jefa ……………………………...…….….. .12 5.3 Hombre de los tatuajes ……..………...…..14 Line up …………………………….…....……….17 Personajes extras ……………….………..…....18 Arte visual ……………………………………….19 8.1 Lugares ……………………...….…….........20 8.2 Maquetación ………………………......…...30 Diseño sonoro/Diseño Musical …………….....32 Presupuesto ……………………………............33 Cronograma de financiación ……………....….34 Ruta de Festivales …………………....…….….35 Intenciones ……………………………………...36 Integrantes ………………………………...…....40


NOTA DEL DIRECTOR Todo comenzó con la pintura del lado derecho, que retrata a una rana mochilera. Este personaje surgió debido a que el animal que me ha caracterizado con el paso de los años han sido las ranas y quería retratar a una viviendo una de mis pasiones que es mochilear. A raíz de esta pintura nace la historia de Azu”. “You do not have to be good” dice Mary en el poema de gansos salvajes , dando permiso a quien lo lee para detenerse y dejar de buscar la perfección. Y es allí donde nuestra vulnerabilidad toma más fuerza, porque al final del día solo somos “soft animals”, somos seres imperfectos y delicados en mundo donde casi cualquier cosa puede dañarnos. “Azu Mochilero” surge gracias a esta idea, sobre este terrible sentimiento, esa sensación de que nunca es suficiente, eso es lo que deseamos compartir con los espectadores, porque en nuestra opinión, todos hemos estado ahí y hemos sido víctimas de esta idea. Es por ello que debemos tratar a nuestros cuerpos como el animal vulnerable que es, y simplemente dejar que ame lo que ama.


¿QUÉ ES AZU MOCHILERO? Un cortometraje de animación 2D paperless que tiene una duración de 7 minutos. Está dirigido a personas de 14 años en adelante que cuestionen el rumbos que la sociedad les impone, quienes anhelan la libertad y que esté en búsqueda de su lugar.


Preproducción El proyecto lo comenzamos a principios de este año (2021) y al momento de iniciar la preproducción de nuestro proyecto teníamos una meta a corto plazo la cual era realizar un pequeño teaser en donde pudiéramos observar los viajes que había realizado Azu y los que se convertirían en una hermosa experiencia en un futuro. En este punto ya teníamos un guión tentativo y con el nos dimos luz verde para comenzar todo lo que era la respectiva investigación para el desarrollo de personajes y escenarios.


Sinopsis Arrepentido y cansado de viajar, junto con la presión constante de la sociedad por tener una vida común y estable. Azu decide parar en una pequeña ciudad, para alejarse de la vida de nómada y regresar al mundo del que trató de huir. Tras aclarar su mente y entender que es su única opción, Azu decide volver a ser un nómada. Solo debe mantenerse con vida y continuar con la búsqueda de una vida mejor


AZU Una rana flecha azul de 3 años, nació en Sipaliwini, Surinam, esta especie es catalogada como una de las más venenosas en todo el mundo. Azu ha pasado casi toda su vida viajando y conociendo diferentes lugares alrededor del mundo, siempre carga una enorme maleta de mochilero donde guarda todo lo que necesita. Azu tomó la decisión de abandonar su hogar a muy temprana edad, es por ello que desarrolla un sentimiento de nostalgia y apego hacia su estilo de vida antes de ser mochilero. Azu toma esta decisión debido a su imposibilidad de quedarse quieto, la forma en cómo se rige el mundo, nunca fue para él, es por ello que se va a donde él sabe que pertenece, porque su hogar está en el viaje.




AZU ASTRONAUTA El cortometraje plantea el universo como un espacio de escape, donde azu se sienta pequeño y pueda visualizar la inmensidad del mundo siendo este un punto de reflexión consigo mismo.


JEFA Una mujer de 51 años con un carácter bastante fuerte, dueña del restaurante donde trabaja Azu. Constantemente le llama la atención a Azu debido a la exigencia que impone en su local. No le gusta que en particular, Azu siendo una rana venenosa se acerque de más a sus clientes ya que podría incomodarlos debido a su extrañeza y no es como los demás meseros



Hombre de los tatuajes Es un hombre de Bogotá de 61 años con muchos tatuajes, tiene un estilo rockero y desarreglado. Va al restaurante donde trabaja Azu un par de veces, debido a que también le gusta viajar y solo está en la ciudad por unos días. Este hombre ayuda a Azu a encontrar su camino ya que entablan una conversación en el restaurante.


Sus tatuajes El hombre resalta por la cantidad de tatuajes que tiene en su cuerpo, tiene uno por cada lugar que ha visitado y así mismo tiene una historia o anécdota sobre cada uno y como le sucede a Azu, esos lugares jamás serán olvidados y trascenderán gracias a sus historias.


automovil Lleva consigo siempre un pequeño auto con el cual ha viajado a todas partes, prácticamente vive allí. Tiene el hábito de recolectar piedras de cada lugar que visita, también suele viajar solo.



CLIENTE

PERSONAJES EXTRAS ASTRONAUTA


Arte visual


Salar de uyuni Es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo El salar de Uyuni es una importante reserva de litio e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. Azu comienza sus viajes en el Salar de Uyuni, tuvimos referencias e hicimos bocetos para definir el concept art, este es el diseño final.



RíO SONO Es un municipio brasileño del estado del Tocantins, creado en 1982 con tierras desmembradas de Lizarda. Es el segundo lugar el cual visita Azu, en este lugar el se mete al río a darse un baño. Se hace una investigacion de color para que contrastara con el personaje y no se perdiera en la escena, tambien usamos unos referentes de luces ya que se animaron en la pos produccion, estos fueron los finales del concept art.



Isla de los monos Este es el concept final de la isla de los monos, ya que hicimos una investigación profunda tanto del lugar como el personaje que interactúa con Azu.

Es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente a Colombia, ubicado en el municipio de Leticia, al sureste del departamento de Amazonas, cerca a la frontera con Perú. Es el tercer lugar que visita Azu en su viaje, en este lugar Azu conoce a un Changuito Amazónico ya que le encanta las bananas y es amigable con Azu a pesar de su toxicidad no le hace daño al Changuito.



Relámpago del catatumbo Es un fenómeno meteorológico que se desarrolla en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, río del cual procede su nombre Es el cuarto lugar al que Azu viaja y se lleva una sorpresa al llevar un paraguas, Hicimos un primer acercamiento a los fondos con referentes y bocetos. Estos fueron los concept finales.



Desierto de la tatacoa Es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia, de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus, este es el quinto lugar en la cual termina azu sus viajes. Hicimos una investigación y bocetos de este lugar para analizar cada detalle y la composición de la escena en la que interactúa AZU, creamos dia y noche del desierto para mirar la perspectiva combinada con luces y sombras. Estos fueron los concepts finales de este lugar.



Este es el restaurante de la Jefa, hicimos varios bocetos y este fue el final de la maquetación.

RESTAURANTE


Este es el apartamento que Azu alquila, este se encuentra amueblado, es la maquetación del apartamento con la distribución de los objetos.

APARTAMENTO AZU


Diseño sonoro El cortometraje estará narrado por una voz en off de Azu, se escuchará el ambiente característico de cada espacio. En ocasiones existirá una constante dentro de alguno de estos espacios, el cual será la lluvia.

Diseño musical Se utilizará una pieza original que será el tema musical de Azu y funcionará como un leitmotiv en los tres momentos más relevantes del cortometraje: la llegada de Azu al apartamento, él viendo las fotografías de sus viajes y la decisión final de seguir viajando.


Presupuesto azu Cop

USD (4.000 COP)

Desarrollo

$ 13’305.000

$ 3.326

Preproducción

$ 39’050.000

$ 9.763

Producción

$ 59’500.000

$ 14,875

posproducción

$ 10’950.000

$ 2,738

$ 7’846.000

$ 1,962

$ 130’651.000

$ 32,664

Promoción y distribución TOTAL:


CRONOGRAMA DE FINANCIACIÓN 09-sep-2021 al 12-dic-2024

FDC Realización de cortometrajes en animación ($70'000.000 2 años) entrega 2024

idartes

MinCultura

Creación de cortometraje de ficción (45'000.000 1 año) entrega 2024

Imaginando nuestra imagen (37'500.000 5 meses) 2024

Patreon /instagram

Merch

Go Found Me

(parrilla de contenido)

(stickers,posters,postales,pines)

(fundeparamos)


RUTA DE FESTIVALES INTERNACIONALES ANNECY Francia 13 - 18 junio 2025

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BOULDER

BERLIN SHORT FILM FESTIVAL Alemania, Berlin 1 - 4 julio

ANIMAMUNDI

Atlanta short fest

Animalada sevilla

Reanima

Rio de Janeiro, Brasil 29 julio

Atlanta, EE.UU 19 - 21 agosto

Sevilla, España 10 - 20 octubre

Armenia, Yerevan 23 - 28 octubre

animayo

Premios quirino

España 4 7 mayo

España 27 - 29 mayo

Boulder, EE.UU 3 - 6 marzo

2025

Shorts shorts Japón 11 - 21 junio Debe ser estrenó en Japón

2026

OTTAWA INTERNATIONAL ANIMATION FILM FESTIVAL Canada, Ottawa 22 septiembre - 2 octubre

@azu_shortfilm

ANIMEST Romania, Bucharest 8 - 17 octubre


RUTA DE FESTIVALES nacionales Eureka

FECISO

Colombia 12-19 Octubre

Sogamoso-Colombia 26-31 Octubre

IBEROFEST

Santa Fe de Antioquia Film Festival

Iberoamericano 18-21 octubre

Antioquia-Colombia 05-08 Diciembre

MIFF

festmedallo

Fec-rno

Medellin-Colombia 10-13 Febrero

Cucuta-Colombia

FICCI

Bogoshorts

Cartagena de Indias Colombia 16 marzo

Bogotá-Colombia 8 Diciembre

Medellin-Colombia 12-16 noviembre

2025

2026

@azu_shortfilm


DIRECTOR

Santiago Rincón Durán Enlace reel y portafolio https://santiagorincon15.wixsite.com/my-site https://vimeo.com/573882971

@santyago_15 Santiago.rincond@utadeo.edu.co

Me he desempeñado como guionista de varios cortometrajes. A lo largo de mis estudios universitarios he demostrado un gran compromiso hacia este arte tan maravilloso que es hacer cine, el cual me ha traído un gran conocimiento y experiencia en este campo. Creo que mi forma de ver el mundo es simple, pero se centra en lo que considero es algo muy importante dentro las historias que escribo, los sentimientos que cada ser humano tiene y todos comparten. Mi trabajo está lleno de personajes cuyas vidas son cotidianas pero atraviesan problemas tan gigantescos dentro de sí mismos que crean todo un mundo donde el espectador se adentra, observa y siente. A través de mis guiones intento evocar imágenes en quienes lo leen. Charlie Kaufman dijo "Hay demasiadas ideas, cosas y personas. Demasiadas direcciones que tomar. Estaba empezando a creer que la razón por la que es importante preocuparse apasionadamente por algo, es que se reduzca al mundo a un tamaño más manejable". Conectar con el espectador no es una tarea fácil, es un elemento muy importante para el desarrollo de un guión, es por ello que me otorga una profunda interiorización de muchas situaciones y personas.


DIRECTORA Desde el primer momento que recuerdo de mi infancia siempre me gustó dibujar, nunca dejé de hacerlo y con el paso de los años me di cuenta de lo increíble que es el mundo del arte. Llegó un punto de mi adolescencia en el que viendo una película animada me pregunté “¿hay personas que se dedican a esto? ¿existe un trabajo para hacer esto?” Y fue ahí cuando encontré el gigantesco mundo de la animación, decidí estudiarlo y me fasciné por la creación de universos, el diseño de los personajes y los espacios en los que interactúan. Mi afición son las ranas, me apasiona el arte conceptual y tuve la oportunidad de dirigir el arte en este lindo proyecto que es “Azu Mochilero” con una rana como protagonista, nunca antes me había sentido tan cómoda y entusiasmada con un proyecto al que le estoy dejando cada pedacito de mí.

Vanessa bello Enlace reel https://drive.google.com/file/d/1ljADhORbz4Isiz2MNN2MJ1Wt_ OoQlanQ/view

@_frognessa laurav.bellom@utadeo.edu.co


PRODUCTORA He tenido la oportunidad de estar con gente maravillosa que me ha enseñado muchas cosas y he aprendido de ellas, como dijo Albert Einstein “el arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento" en lo que llevo estudiando esta carrera me he encontrado con grandes desafíos que he superado, lo cual hace que me desempeñe como persona, aceptar grandes retos y salir adelante, también aprender de los errores, porque la imperfección nos hace ser perfectos. La animación ahora es parte de mi mundo, como si fuera aire para poder vivir y demostrar a las personas que es algo tan único en la cual podemos expresarnos y llegar más allá del límite de la imaginación, arriesgarnos sin tener miedo a las críticas y tener una resiliencia de vida. Tengo la oportunidad de mostrar mi capacidad como animadora y artista, y demostrar el centro del universo con este proyecto acabado de la mano de mis compañeras (os), aprenderé y lucharé para poder conseguir que este proyecto salga adelante. Seguiré las palabras de un buen sabio.

Angie torres Enlace reeL https://drive.google.com/file/d/1bYHR7n1alkkLJHIA9V3YzdaTaZC _czi6/view?usp=sharing

@art.annie21 angiee.torresp@utadeo.edu.co


DIRECTORA DE ANIMACIÓN No recuerdo exactamente la edad que tenía al momento de hacer mi primer dibujo, lo único de lo que estoy segura es que sin él no hubiese sido capaz de llegar hasta donde estoy ahora.

Angie villarraga Enlace reel https://drive.google.com/file/d/198QHLUDum6HRmuZWA rDLyaNPNQrcmqLq/view?usp=sharing

@Rolieth_art100 roliethart100@gmail.com

A lo largo de mi vida tuve varios referentes animados, más que todo porque crecí viendo series de televisión, pero lo que más marcó mi camino en este mundillo fueron los Fan Animation que veía en Youtube cuando era pequeña. Tenía mucha curiosidad de saber cómo es que las personas sin ser parte de una gran empresa podían hacer animaciones tan entretenidas.


integrantes Estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

santiago rincón- dirección general

vanessa bello- dirección general

guionista

dirección de arte

angie villarraga-dirección de animación

Santiago.rincond@utadeo.edu.co

laurav.bellom@utadeo.edu.co

roliethart100@gmail.com

cel:+57 3143567817

cel: +57 3212681945

cel: +57 3192859570

angie torresproducción angiee.torresp@utadeo.edu.co cel:+57 3145309255


El mundo se ofrece a tu imaginación

@azu_shortfilm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.