Portfolio Diana González

Page 1

PORTFOLIO

SOBRE MÍ Sobre mí 4 1. DISEÑO EDITORIAL 1.1. Revista Crossover 6 1.2. Infografía IL Magazine 8 1.3. Colección Libros BigBro 10 1.4. Manual de marca ThisTopic 13 1.5. Catálago Flandrien 16 2. BRANDING 2.1. Hotel GoodTimes 20 2.2. Editorial ThisTopic 24 2.3. Flandrien 27
CARTELERÍA 3.1. Nike Air Max 90 31 3.2. Festibowl. Gráfica de eventos. 33 3.3. The Red Curtain Trilogy. 36 4. FOTOGRAFÍA EDITORIAL 4.1. Lookbook Cristina Lombardía 40 4.2. Cover Interview Magazine 42
FOTOGRAFÍA DE EVENTOS 5.1. Cobertura del desfile 44
FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO 6.1. Fotografías para Iguana Sell 47
3.
5.
6.
CONTENIDO

SOBRE MÍ

Sobre mí

Me considero una persona curiosa, con muchos intereses y que ha ido moviéndose desde el mundo Audiovisual a la Fotografía y ahora, actualmente hago mi incursión en el Diseño Gráfico.

Busco nuevos proyectos que me permitan seguir creciendo a nivel profesional.

4

1. DISEÑO EDITORIAL

1.1. Revista Crossover

Crossover es una publicación de referencia para los amantes de las series. Crossover quiere ser un referente de culto para seriéfilos. Con una vocación indie, sus portadas no pueden ser photoshoots al uso.

La portada es la primera toma de contacto con el contenido de cada número, ese destello que te hace elegir a Crossover frente a otras publicaciones para después enamorarte de su contenido. En la cabecera hemos jugado con el color para separar visualmente la palabra crossover y resaltar over en el mismo color que el lomo de cada número.

Para el tagline, hemos elegido la frase The scopic drive you can’t resist, una frase que alude directamente a la pulsión escópica, ese impulso natural y reflejo que nos obliga a dirigir la mirada hacia un televisor encendido, y que también podemos entender como esa necesidad irrefrenable de consumir series de televisión.

PROYECTO: Diseño Editorial

SOFTWARES: InDesign; Illustrator; y Photoshop.

6

El nº6 de Crossover se centra en las series LGBT y profundiza en el tratamiento del colectivo en las ficciones actuales. Los colores de portada representan la bandera trans.

El nº 7 de Crossover pon el foco en las ficciones de misterio y fenómenos paranormales. Por esta razón la portada se trabaja con efecto manchas de sangre. El título y el lomo también se trabajan en rojo por esta razón.

7
Crossover 6: POSE Crossover 7: Buffy The Vampire Slayer

1.2. Infografía IL Magazine

Spotify Killed the Cd Star desgrana la evolución del mercado musical en los últimos años, y se centra en el momento actual, donde el consumo vía streaming es la vía principal de ingresos frente al mercado físico que está en declive.

Esta infografía se basa en el estilo gráfico de Francesco Franchi durante su etapa en IL Magazine. Con una estética flat muy sencilla, formas predominantemente redondeadas y detalles como el vinilo fragmentado y los discos streaming pretenden evidenciar ese paso del formato físico al digital.

Partiendo de los dos colores corporativos principales de Spotify (Verde y Negro) se crea una paleta de ocho tonos que se van combinando a lolargo de toda la infografía Las tonalidades verdes ponen el punto de atención frente a las grises, cuya finalidad es ofrecer una buena lectura.

PROYECTO: Diseño Editorial
Illustrator. 8
SOFTWARES:
9

1.3. Colección Libros BigBro

La representación visual de BigBro busca alimentar el espíritu crítico de la colección que navega indistintamente entre aguas utópicas y distópicas, invitando siempre a la reflexión.

En las sobrecubiertas utilizamos el gris claro como color homogéneo que compilase el espíritu de las tres obras, y pequeños detalles en los títulos e ilustraciones de colores específicos para cada obra.

En las tapas los colores están fuertemente relacionados con la trama de cada libro. Cada libro de la colección usa un color único que no se va a repetir en ningún otro ejemplar de la misma.

Elegimos la tipografía Fleuron Regular para títulos. Para el cuerpo de texto elegimos la tipografía Acumin Variable.

Utilizamos un collage de fotografía e ilustración para ilustrar conceptualmente las cubiertas.

PROYECTO: Diseño Editorial

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

10
11
12

1.4. Manual de marca ThisTopic

Durante el proceso de elaboración de la identidad visual de la editorial ThisTopic, se requiere el desarrollo de un manual de referencia básico donde esté detallada la construcción de marca de principio a fin, incluyendo elementos gráficos de la marca y cómo deben aplicarse visualmente.

El manual de identidad se trata de un cuadríptico plegado en ventana cuadrado donde viene recogida toda la información.

La información recogida es el desarrollo de la marca, su construcción y normalización, sus variantes, positivo y negativo así como la tipografía y la paleta de color.

El objetivo principal de este manual es garantizar la correcta aplicación de la marca en todo tipo de soportes.

PROYECTO: Diseño Editorial

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

13
250 x 250 mm cerrado 996 x 250 mm abierto 14
15

1.5. Catálago Flandrien

Flandrien, es una marca de bicicletas de Amberes. Desde 1986, crean sus propias bicicletas y las adaptan a los gustos de sus clientes.Empezó siendo una pequeña tienda familiar con taller propio se ha convertido en una empresa sólida con tres tiendas y una gran nave desde la que trabajan y producen los diseños de sus bicicletas.

Entre sus objetivos más cercanos están hacerse un hueco en el mercado español como marca de referencia de creación de bicicletas y abrir nuevas tiendas en nuestro territorio y perfilar su web.

Para poder llegar a este nuevo mercado, nos solicitan el desarrollo de un catálogo que puedan presentar en la feria pero que tenga durabilidad en el tiempo.

PROYECTO: Diseño Editorial

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

16
17
18

2. BRANDING

2.1. Hotel GoodTimes

Goodtimes es una nueva marca de hotel lifestyle destinado a un público joven situado en el barrio del Soho en Málaga. Analógico, audaz, diverso, ingenioso, inclusivo, eficiente y encantador. Es el hotel de la gente: un proyecto que busca generar impacto positivo a nivel local.

La marca tiene un proyecto de restauración, Goodtastes, centrado en el slow-food y un espacio co-working Goodideas, donde crear/reunirse o trabajar tranquilamente.

Además pone a disposición dos espacios: Goodvibes (Evento Open-Mic que se realiza semanalmente en el hotel y que acoge a Músicxs, Cómicxs y Actrices y Actores) y Goodfeelings, un espacio concebido como una galería que acogerá exposiciones de diferentes artistas de manera periódica.

PROYECTO: Branding

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

20

Regular, una tipografía experimental. Con el mestizaje tipográfico queremos simbolizar que GoodTimes es una marca inclusiva y multicultural, donde todos tienen cabida.

x/2 x/2 x/2 x x x/2
Para desarrollar el logotipo combinamos la tipografía Sprat una serifa variable nítida, con acabados largos y puntiagudos, alto contraste y curvas redondas, con la tipografía Pilowlava 21
22
23

2.2. Editorial ThisTopic

ThisTopic es una editorial referente en Ciencia Ficción y Antropología futurística, además de textos y ensayos con una fuerte carga política.

Las obras que publican muestran una perspectiva del futuro en la que todo el mundo pueda verse reflejada, priorizando que exista una base de realidad en los temas tratados, siempre con un prisma novedoso y contemporáneo.

Teniendo todo esto en cuenta, nace la marca ThisTopic.

PROYECTO: Branding

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

24

A BRAVE NEW WORDS BEHIND STORIES A BRAVE NEW WORDS BEHIND STORIES

Esta marca tipográfica combina dos tipografías

geométricas: Cassannet Plus Regular (utilizada en la mayoría de los glifos) y Strawford Regular (que se utiliza en el glifo t central). Además, se ha modificado el glifo O, combinándolo con una

variación del símbolo astronómico de la Tierra ♁, creado con un peso y aspecto similar al resto de glifos. Este glifo también funcionará como icono para formatos reducidos.

x/3 x/3 x/4 x
25

A Brave New Words behind stories busca homenajear a la obra de Aldous Huxley, A brave new world, dándole un nuevo significado.

Para el descriptor se ha utilizado Valentina, una

tipografía didona que contrasta con la tipografía de la marca, de carácter geométrico.

Marca y descriptor, podrán aparecer tanto en conjunto como por separado.

26

2.3. Flandrien

Flandrien, es Amberes. Para solicitan el desarrollo de la marca y su sistema visual: papelería básica y piezas de merchandising.

Su target es un público amante de las bicicletas, deportista, entiende la bicicleta como un medio de transporte.Son clientes que están dispuestos a pagar un precio elevado por sus bicicletas.

Entre su público objetivo encontramos tanto profesionales como afcionados a los que les gusta cuidar el mínimo detalle de sus máquinas de dos ruedas y están al tanto de todas las novedades.

Un público detallista que valora el toque artesanal y la personalización de sus propias bicicletas, les más técnicos como la estética.

PROYECTO: Branding

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

reducida del logotipo para formatos pequeños, pudiendo servir también de icono. x x 3x 2x 28

El logotipo se utilizará principalmente en negro en su versión en positivo y en blanco en negativo. Así mismo, el glifo i será utilizado como versión x x x
29

3. CARTELERÍA

3.1. Nike Air Max 90

32 años después del lanzamiento de las Air Max 90, las míticas zapatillas de Nike siguen siendo un clásico entre coleccionistas y sneaker lovers. Y es que no hay nada tan ligero, tan cómodo ni tan puesto a prueba.

Su comodidad, su estilo aún fiel al original aparecido en 1990 y sus combinaciones de color siguen haciendo de esta zapatilla un clásico sin fecha de caducidad, un símbolo de la moda urbana aún vigente; en definitiva, un «Icono que nunca muere», y que sigue manteniendo presente la estética noventera que tanta nostalgia despierta.

Teniendo esto como premisa, nos planteamos realizar una campaña nostálgica, con una estética noventera reflejada a nivel visual y tipográfico, que recupere esos elementos de los 90 que todos tuvimos en casa y que el tiempo y los avances tecnológicos terminaron dejando atrás.

En contraposición, podemos seguir disfrutando de los años 90 y su cultura estética a través de las Nike Air Max 90.

PROYECTO: Cartelería. Gráfica publicitaria.

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

31
32

3.2. Festibowl. Gráfica de eventos.

Festibowl es más que un festival, una reunión de amantes de la música urbana, los deportes extremos y las actividades al aire libre.

Con esta idea en mente, consideramos que Festibowl podía ubicarse en otro lugar que no fuese el Skate Park Rubén Alcántara de Málaga, que por sus características es el lugar perfecto para celebrar este evento que reunirá a artistas y DJs del panorama nacional e internacional con aficionados del BMX y el Skate.

El estilo que se ha utilizado para la realización de la imagen de Festibowl es geométrico y poroso. Se utilizan formas geométricas con trazos irregulares que recuerdan al arte urbano.

Cada día del festival tiene asociada una forma geométrica y para representar el conjunto del festival, estas formas se unen en un todo que representa la perfecta unión de los elementos.

PROYECTO: Gráfica de Eventos

SOFTWARES: Illustrator, Photoshop, Indesign

33

3.3. The Red Curtain Trilogy.

The Red Curtain Trilogy es una colección de DVD, lanzada en 2002, de las tres primeras películas dirigidas por Baz Luhrmann.

Strictly Ballroom (1992)

Romeo + Julieta (1996)

Moulin Rouge! (2001)

Con motivo del 20 aniversario del lanzamiento de The Red Curtain Trilogy se busca hacer un relanzamiento de las tres películas en formato Blu-Ray remasterizadas y se busca lanzar una nueva caja de coleccionista edición especial. Para ello, se nos encarga la realización de un nuevo sistema visual que pueda aplicarse a cartelería, diseño de cubiertas de blu-Ray y caja de coleccionista.

Se trata de crear un concepto nuevo, que refleje la estética barroca de las películas de Baz Luhrmann, pero sin caer en el estilo visual habitual, ya que al tratarse de una edición coleccionista se busca ofrecer algo diferente y más exclusivo pero sin estar completamente desvinculado de la marca personal de Baz Luhrmann.

PROYECTO: Gráfica Publicitaria

SOFTWARES: Photoshop, Indesign

37
38

4. FOTOGRAFÍA EDITORIAL

4.1. Lookbook Cristina Lombardía

Lookbook en estudio para la colección Bîo de la diseñadora Cristina Lombardía.

La idea era resaltar las texturas de los diseños y la pureza y sencillez que eran elementos fundamentales dentro de la colección, fuertemente inspirada en los diseños de Ellie Saab.

40

4.2. Cover Interview Magazine

Proyecto de Fotografía Editorial inspirado en el estilo de la revista Interview Magazine fundada en 1969 por Andy Warhol y John Wilcock.

En esta ocasión, la inspiración para la sesión fue el personaje Lisbeth Salander de la película The Girl with the Dragoon Tattoo de 2011.

Se decidió utilizar una luz dura para recrear la dureza del personaje y en la edición se trabajaron las sombras con un virado frío azulado.

42

5. FOTOGRAFÍA DE EVENTOS

5.1. Cobertura del desfile Despunte para EASD Mestre Mateo

Fotografías realizadas en 2013 y 2014 en los desfiles de moda Despunte de la EASD Mestre Mateo de Santiago de Compostela.

44

6. FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO

6.1. Fotografías de secciones para Iguana Sell

Fotografías de secciones para las diferentes categorías de producto de la Home Page de Iguana Sell.

Se buscaba conseguir un diseño limpio que reflejara el carácter de la tienda, con productos de escritura, relojería y accesorios de alta gama de marcas premium como Montblanc, S.T. Dupont y Pilot Namiki entre otras.

47
1. Detalle estilográfica Namiki 2. Detalle reloj Ball 3. Detalle encendedor S.T. Dupont 4. Detalle cartera de piel Montblanc 5. Detalle gemelo Montblanc
1 2 3 6 5 4 48
6. Detalle reloj Junghans 1. Detalle capuchón estilográfica Aurora 2. Detalle corona reloj Frederique Constant 3. Detalle esfera reloj Junghans
1 2 4 3 49
4. Detalle plumín estilográfica Namiki © DIANA GONZÁLEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.