171174999 sua manual basico del sistema unico de autodeterminacion

Page 1

SUA Manual básico del Sistema Único de Autodeterminación L.C. y E.F. Rodmyna Aurora Domínguez Pastrana

Introducción Los contribuyentes que tienen a su cargo trabajadores tienen la obligación de inscribirlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), determinar las cuotas obrero patronales a su cargo y enterarlas a dicho Instituto, así como la de efectuar las aportaciones y enterar los descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otras. Para ello, si el patrón tiene cinco o más trabajadores, para calcular el importe de las cuotas obrero patronales del IMSS, las aportaciones y los descuentos del Infonavit, se deberá efectuar a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) en su última versión. El SUA calculará las cuotas, las aportaciones y los descuentos de acuerdo con la información capturada; por ello es importante que al almacenar dicha información en el sistema se verifique sean los correctos, ya que de haber algún error en dicha información, el sistema realizará un cálculo incorrecto, ocasionando diferencias que en cualquier momento podrían ser exigidas por la autoridad. Ante la importancia que tiene este sistema se presenta a continuación un manual básico de cómo llevar a cabo el registro del patrón de los trabajadores, sus movimientos y generar la cédula de liquidación, tanto mensual como bimestral.

Fundamento legal De acuerdo con el artículo 39 de la Ley del Seguro Social (LSS), las cuotas obrero patronales se causan por mensualidades vencidas y el

48

Licenciada en contaduría y especialista en fiscal por la FCA de la UNAM. Colaboradora en el departamento de Consultoría Telefónica de Suscriptores de Grupo Gasca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.