Ciencias Naturales 4 (Bonaerense)

Page 25

ver para saber

El microscopio Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños y no pueden apreciarse a simple vista. Es muy importante como herramienta para el estudio de los microorganismos, como las bacterias y los protozoos. ocular Sistema de lentes a través del cual se observa.

El más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico que, mediante lentes de aumento y espejos, permite observar objetos que no son visibles para nuestros ojos.

REVÓLVER Sistema que gira los objetivos.

Fotomicrografía de ácaro rojo de pollo.

OBJETIVO Sistema de lentes cercano a la muestra.

TORNILLO MACRO Y MICROMÉTRICO Ajustan el enfoque de la muestra.

Una muestra puede ser una porción de una sustancia o material usada para estudiar sus propiedades. Pero también, puede implicar un organismo completo, tomado como representante de su especie, para la investigación.

PLATINA Lugar donde se sujeta lo que se quiere observar.

PORTAOBJETOS Y CUBREOBJETOS Placas delgadas de vidrio entre las que se coloca la muestra. ESPEJO Recibe y refleja la luz para iluminar la muestra.

Anton van Leeuwenhoek (1632–1723) fue el primero en realizar observaciones con microscopios que él mismo fabricaba. Era un comerciante de telas holandés que necesitaba contar los hilos de los tejidos que vendía. Entonces, fabricó algunas lupas que resultaron tan buenas que terminaron figurando entre los primeros microscopios. Puliendo una perla de vidrio pequeña, construyó un microscopio simple. Con él, observó bacterias, protozoos, espermatozoides, etcétera.

Unidad 4 • Los seres vivos

050-069 CN AZ4 Bona-U4.indd 69

69

05/12/13 12:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales 4 (Bonaerense) by AZ Editora - Issuu