Geografía. América y el mundo

Page 27

GeoAyM 009a068 cap1.QXD:GeoAyM

22/11/13

18:39

Página 30

Los distintos elementos que constituyen la superficie terrestre, tanto naturales como humanos, en los mapas son representados mediante sus respectivos símbolos. Se realizaron convenciones internacionales para uniformar los símbolos, lo que facilita la lectura de mapas de otros países. Pero los mapas que no se ajustan a las referencias generales pueden llevar consignada su propia simbología. La cantidad de símbolos utilizados en un mapa varía de acuerdo con la escala del mapa. Los símbolos cartográficos deben ser de fácil comprensión visual y deben tener cierta relación o semejanza con la realidad representada. La leyenda, ubicada por lo general en un extremo del mapa, es el recuadro donde se muestra el significado de los símbolos cartográficos utilizados. Existen distintas técnicas para visualizar el relieve en un mapa. Entre las más comunes se encuentran: • cota: es el número que señala las alturas o las profundidades más importantes de un lugar;

ESCALA

• trazado de curvas de nivel: son las líneas que unen puntos de igual altura o profundidad con respecto al nivel del mar (0 metros). En los terrenos montañosos, o con mucha pendiente, las curvas de nivel están muy próximas entre sí; en los terrenos llanos, las distancias entre las curvas son mayores; • esfumado: consiste en el dibujo de sombras sobre las laderas montañosas. La intensidad del esfumado varía según la altura; • escala cromática: permite identificar con distintos colores las alturas y las profundidades de un lugar en relación con el nivel del mar. La escala que representa las alturas del relieve emergido se denomina hipsométrica y la que permite interpretar las profundidades del relieve sumergido se denomina batimétrica. A partir de la información que brinda el mapa físico, se puede construir un gráfico denominado perfil topográfico o perfil del terreno. Es un gráfico a lo largo de una línea imaginaria perpendicular a la superficie terrestre que permite apreciar las distintas alturas y profundidades.

CROMÁTICA

PERFIL TOPOGRÁFICO

DE ALTURAS Y PROFUNDIDADES

en metros A‘

4000 y más

B‘

C‘

1.000 2.000 3.000 D‘ E‘ F‘ 4.000

G‘

H‘

2000 500

Alturas

200 0 0

Depresión

m 4.000

-200 -2000 -5000 y más

Profundidades océanos y mares

C‘

2.000 1.000 0

30

D‘ E‘

3.000 B‘ A‘

Capítulo 1. La representación del espacio geográfico y su organización política

F‘ G‘ H‘

© A-Z editora. Fotocopiar libros es un delito.

Los símbolos cartográficos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografía. América y el mundo by AZ Editora - Issuu