Página 15
PUNTOS,
PARALELOS
POLO NORTE 90º Cí
rcu lo
o rtic Polar Á
r Trópic o de Cánce Ecua
dor
Trópico de Capricornio
MERIDIANOS
id
e od an ich w en
POLO NORTE
180º 170º 160º 150º
i
30º 20º 10º
er
Los paralelos son círculos perpendiculares al diámetro polar terrestre (eje terrestre) en cualquiera de sus puntos. Nunca convergen. Son menores a medida que se alejan del Ecuador; en los polos geográficos se reducen a un punto. Los meridianos son semicírculos máximos cuyo diámetro coincide con el diámetro polar terrestre (eje terrestre). Todos convergen en los polos y son iguales en sus dimensiones. Existen algunos paralelos y meridianos que se destacan por tener características especiales. El Ecuador es el círculo máximo (posee el mayor diámetro), es perpendicular al eje terrestre en su punto medio (centro de la Tierra), equidista de ambos polos y divide a la Tierra en dos hemisferios: el Norte y el Sur. Además del Ecuador hay cuatro paralelos que reciben denominaciones particulares. En el hemisferio septentrional se distinguen el Círculo Polar Ártico y el Trópico de Cáncer; en el hemisferio meridional, el Círculo Polar Antártico y el Trópico de Capricornio. Hay un meridiano especial que recibe la denominación de Meridiano Cero, Meridiano de Origen o de Greenwich; su antimeridiano sirve de apoyo a la llamada línea de cambio de fecha.
M
18:37
re
22/11/13
G
0º 10º 20º 30º
40º
50º 60º 70º 80º
140º 130º 120º 110º 100º 90º
LÍNEAS Y CÍRCULOS
Antimeridiano Polo Norte geográfico
Ecuador
RED
GEOGRÁFICA
N O e od an ich w en
i
id
er
30º 20º 10º
M
Centro
G
0º 10º 20º 30º
Polo Sur geográfico
Meridiano
Diámetro polar terrestre (eje terrestre)
POLO NORTE 90º
re
© A-Z editora. Fotocopiar libros es un delito.
GeoAyM 009a068 cap1.QXD:GeoAyM
40º 50º Ecua 60º 70º 80º dor
180º 170º 160º 150º 140º 130º 120º 110º 100º 90º
E
S Geografía. América y el mundo
15