
5 minute read
Mayores: talleres de smartphone y orientación jurídica


Advertisement
Lotería de Navidad 2020
Ya puedes comprar las participaciones (5 euros) para el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional del día 22 de diciembre
El número 62.234 Se puede adquirir en la administración Nº 3 Avenida del Mar Mediterráneo, 3 (C.C. El Restón) https://www.loteriaselreston.com/Web_2_0/loteria-AYUNTAMIENTO-DE-VALDEMORO/ El número 85.352 Se puede adquirir en la administración Nº 1 Calle Cristo de la Salud, 6
‘APPrende a usar tu móvil’, un taller online para mayores

La inscripción, gratuita, se tramitará del 26 al 30 de octubre y las sesiones formativas serán los días 10 y 12 de noviembre
Durante el confinamiento, los teléfonos inteligentes se han revelado como una herramienta fundamental para mantener el contacto con familiares y amistades. Las aplicaciones y videollamadas han acercado a las distintas generaciones que han podido comprobar el estado físico y anímico del resto pese a la distancia social.
Por ello, el Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid y Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), lanza el taller gratuito ‘APPrende a usar tu móvil’, dirigido a personas usuarias del Centro Municipal de Mayores, con el objetivo de que el colectivo más alejado de las nuevas tecnologías domine estos dispositivos que le permiten combatir la soledad, el aislamiento y la falta de comunicación
El curso se impartirá los días 10 y 12 de noviembre, de 10.00 a 11.30 h. Las sesiones serán virtuales, por lo que es preciso disponer de móvil (preferentemente con sistema operativo Android), tableta u ordenador con micrófonos y altavoces y conexión a internet, además de cuenta de correo electrónico.
Quienes estén interesados en el taller pero no dispongan de estos equipos, pueden llamar al 608 791 423 donde se valorárán otras alternativas. En este mismo número de teléfono se realizará la inscripción, entre el 26 y el 30 de octubre.
El programa del curso incluye la configuración del dispositivo, gestión de datos, mensajería, optimización de la memoria, funcionalidades, descarga y uso de aplicaciones como la de cita previa en el médico
INSCRIPCIÓN Del 26 al 30 de octubre. De 10.00 a 12.00 h. • 608 791 423. Taller gratuito.
Sesión de asesoramiento jurídico
Este taller virtual gratuito para personas usuarias del Centro Municipal de Mayores tendrá lugar el 4 de noviembre. Las inscripciones, del 26 al 30 de octubre

Testamento, declaración de herederos, derecho de los abuelos a recibir visitas de los nietos en caso de separación de los progenitores, pensiones de viudedad y compensatorias, alquileres, préstamos hipotecarios, retro-hipoteca, plusvalía, reclamaciones de cláusulas abusivas, procedimiento de dependencia o capacidad modificada judicialmente, divorcio y normativa en el marco de las comunidades de propietarios son los temas que se abordarán en el taller jurídico gratuito para personas usuarias del Centro Municipal de Mayores que se celebrará el 4 de noviembre, de 11.00 a 12.30 h.
La sesión, que se impartirá a través de internet, es producto de la colaboración del Ayuntamiento de Valdemoro, la Dirección General de Atención al Mayor y la Discapacidad y la asociación de Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).
Para participar en ella es preciso inscribirse telefónicamente (608 791 423) del 26 al 30 de octubre, además de disponer de un dispositivo electrónico con conexión a internet y cuenta de correo electrónico. Si se utiliza el ordenador este deberá estar equipado con micrófono y altavoces. Si lo necesitan, podrán estar acompañados por una persona de su confianza que les dé apoyo tecnológico.
El objetivo de esta iniciativa es resolver las numerosas dudas que le surgen a este colectivo en el ámbito legal, facilitarle el acceso a las cuestiones jurídicas de su interés y a los profesionales que se las pueden resolver
INSCRIPCIÓN Del 26 al 30 de octubre. De 10.00 a 12.00 h. • 608 791 423.
Sesión gratuita.
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC) Centro Ramón Areces. C/ Tenerías, 28 Tel.: 91 809 96 78 +INFO www.valdemoro.es/consumo
RECLAMACIONES
• A través de Registro Electrónico: si está registrado en CLAVE
“https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.doo” dispone de certificado digital.
Puede cumplimentar la instancia de manera online (recomendado). • Por correo postal: dirigido a OMIC C/ Tenerías, 28 28342-Valdemoro • A través de cualquier Registro municipal, o en la OMIC.
CONSULTAS
Tel.: 91 809 96 78 (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h.) omic@ayto-valdemoro.org Atención presencial: previa solicitud de cita en el mismo teléfono, o por email

a campaña se desarrolló del 21 de
Lseptiembre al 5 de octubre y registró una media de 200 kilos de envases de vidrio recuperados en cada uno de los contenedores ubicados en los municipios participantes. Además de un fin solidario -cada kilo de este material suponía un euro para la Confederación Española de Alzhéimer (CEAFA)-, se pretendía concienciar sobre los beneficios de reciclar para el medio ambiente e incrementar la reutilización de este desecho en la región.
Reciclaje solidario
Una iniciativa medioambiental solidaria de Ecovidrio, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios, en la que ha participado Valdemoro, ha permitido recaudar casi 6.000 euros para la lucha contra el alzhéimer
Según los últimos datos oficiales de 2019, los valdemoreños reciclaron un total de 779 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada persona recicló una media de 10,3 kilogramos de este material, unos 35 envases por persona. Valdemoro cuenta con 263 contenedores, una ratio de un iglú por cada 289 habitantes.
Mejoras medioambientales
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder sus propiedades originales.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases, se evita la extracción de materias primas de la naturaleza y, por tanto, la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos
Acción 4 Del 20 al 29 de octubre



