2 minute read

Hacienda: el Ayuntamiento reduce la deuda

El Ayuntamiento vuelve a la sostenibilidad financiera

Tras reducir su deuda en 7,8 millones de euros a comienzos del mes de octubre

Advertisement

El Ayuntamiento de Valdemoro ha vuelto a la senda de la sostenibilidad financiera tras reducir su deuda en 7,8 millones este mes de octubre, un 11,26% sobre sus créditos que ahora se quedan en 61,5 millones de euros.

Los fondos que ha utilizado para esta merma provienen del remanente de crédito municipal, es decir, de los ahorros generados el pasado año que no han podido ser utilizados en otros campos y que fueron objeto de un decreto fallido del Gobierno de España, que alcanzó un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que no fue ratificado por el Congreso de los Diputados tras la protesta de los principales ayuntamientos de España, que no consideraban la España, que no consideraban la fórmula elegida la más adecuada fórmula elegida la más adecuada para dar salida a sus ahorros.

En el caso de Valdemoro, desde En el caso de Valdemoro, desde el cierre del ejercicio 2017 el com el cierre del ejercicio 2017 el comportamiento de la deuda financie portamiento de la deuda financiera había experimentado una lige ra había experimentado una ligera tendencia al alza al pasar de ra tendencia al alza al pasar de 67,8 millones a 68,6 en 2018 y 69,3 67,8 millones a 68,6 en 2018 y 69,3 al final de 2019.

Modificación de créditos

En junio pasado, a través de una providencia del alcalde, se inicia providencia del alcalde, se inicia el expediente para la modifica el expediente para la modificación de créditos que permitiera al ción de créditos que permitiera al Ayuntamiento dar salida al supe Ayuntamiento dar salida al superávit de 2019, por importe de 19,3 rávit de 2019, por importe de 19,3

millones de euros, y que fue aprobado en el Pleno ordinario del 30 de julio.

En este expediente se incluían los 7,8 millones de euros con los que se acaba de reducir la deuda financiera con la que el Consistorio comenzó el año, que ascendía a 69,3 millones. En dicho documento también figuraban otros 11,5 millones destinados a reducir la deuda comercial.

La cantidad abonada el 8 de octubre al Banco de Sabadell contribuyó a que la deuda que el Ayuntamiento mantiene con el mismo descendiera hasta los 51,89 millones mientras que la de Ibercaja, la otra entidad financiera con la que tiene créditos, permanece en los 9,6 millones

This article is from: