
5 minute read
Contra la pandemia mascarillas para las asociaciones
El alcalde, Sergio Parra, y la concejala de Servicios Sociales, Diversidad Funcional, Salud y Consumo, Joaquina Guerrero, participaron el pasado 5 de octubre en el reparto de mascarillas quirúrgicas que el Consistorio ha distribuido entre las asociaciones locales del ámbito de la salud. Además entregaron una partida de 500 unidades al Centro Social Vicente Ferrer para su distribución entre las familias más vulnerables del municipio derivadas a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Por la salud, mascarillas
Advertisement
El Ayuntamiento ha distribuido lotes de mascarillas entre las asociaciones locales del ámbito de la salud y, a través del Centro Social Vicente Ferrer, entre la población más desprotegida
Una medida con la que se da un paso más en la protección contra la pandemia de toda la población ya que se garantiza el uso de mascarilla entre quienes no pueden adquirirlas por atravesar una situación económica difícil, al tiempo que se facilita este artículo de primera necesidad a las entidades que trabajan habitualmente con personas especialmente sensibles desde el punto de vista de la salud.
Las asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFAV), de Enfermos Mentales (AFEMV), Esclerosis Múltiple (ADEMV), Centro Ocupacional de Valde-

moro (AFUCOVA), Con Otra Mirada o la delegación de Valdemoro de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) fueron las primeras en recibir un lote de este elemento de protección individual contra la COVID-19 para protegerse del coronavirus en el desarrollo de sus actividades, si bien en días sucesivos se procedió al reparto entre otros colectivos valdemoreños, como AMIVAL.
Las mascarillas pertenecen a una partida remitida al Ayuntamiento por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)


En Amival también empieza el curso: apúntate a sus talleres inclusivos
Amival, la asociación de personas con discapacidad de Valdemoro, lanza su oferta de talleres inclusivos para el curso 20202021. Están dirigidos tanto a peques como a jóvenes y adultos y abarcan disciplinas tanto educativas como lúdicas: comprensión lectora, manualidades para alumnado infantil y juvenil, artesanía y baile para todas las edades.
Todas las actividades están abiertas a personas asociadas y a quienes no sean miembros del colectivo. Las inscripciones se pueden gestionar a través de WhatsApp (630 546 703) o correo electrónico (amival@amival.org).
Las clases se desarrollarán con estrictas medidas de seguridad higiénico-sanitaria y todos los asistentes deberán llevar mascarilla durante las mismas, además de utilizar gel hidroalcohólico
+INFO E INSCRIPCIÓN amival@amival.org • 630 546 703 (WhatsApp).
El compromiso con la igualdad del instituto Villa de Valdemoro
El pasado 29 de septiembre, el IES Villa de Valdemoro y su AMPA recibieron de la asociación Objetivo 50/50 y la FAPA Valdemoro Giner de los Ríos, un reconocimiento a su labor en pro de la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género. Durante el acto, se colocó en el instituto una señal contra la violencia de género como la que ya existe en la plaza de la Constitución, junto a la fachada del Ayuntamiento.
Entre las iniciativas impulsadas en este sentido por el centro educativo destaca la instalación en sus dependencias de un #ÁrbolContraLasAgresionesSexistas, así como la participación en numerosas exposiciones, charlas y campañas enmarcadas en el programa #ParaGustosIgualdades, desarrollado por 50/50 y la Giner de los Ríos

Horario
Mañanas: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. Tardes: de lunes a jueves 17.00 a 21.00 h.

Atención al público de información general e información juvenil con cita previa y uso de salas con autorización de uso concedida
Asinte, de vuelta

Las asesorías de Logopedia y Orientación comienzan a prestar servicio con cita previa y actividades con aforo limitado
El Servicio de Asesoramiento e Intervención Educativa (Asinte) que atiende las demandas sobre dificultades de aprendizaje, comienza un nuevo curso con su asesoría, tanto de Logopedia como de Orientación, con cita previa y actividades con aforo limitado debido a las circunstancias actuales derivadas de la pandemia de coronavirus. Asinte centra su actividad principalmente en las áreas de logopedia, promoción del éxito escolar y formación familiar, interviniendo con diferentes acciones en los centros escolares y en el Centro de Actividades Educativas (CAE) donde tienen lugar las sesiones formativas.
Las personas empadronadas en Valdemoro con hijos e hijas escolarizados en centros del municipio pueden informarse sobre todo lo referente al rendimiento educativo de los menores o a su futuro académico en las asesorías de Logopedia y Orientación.
Los profesionales de ambos servicios estudian cada caso y buscan soluciones acerca de las dificultades del habla, comprensión lectora en edades tempranas, itinerarios educativos y técnicas de estudio. Las consultas de Logopedia tienen lugar los jueves y viernes en horario de mañana y las de Orientación, lunes y miércoles por la tarde.
Para poder atender a los usuarios de estos servicios y a sus familias con las medidas de seguridad necesarias, es preciso solicitar cita telefónicamente (91 809 96 07) o a través de correo electrónico (admon. educa@ayto-valdemoro.org).
Además, existen a disposición de quienes lo precisen, recursos educativos virtuales de refuerzo de lengua y matemáticas, logopedia y orientación y planificación educativa a los que se puede acceder a través del portal https://wakelet.com/@asinte
+INFO Y PETICIÓN DE CITA De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. • 91 809 96 07 • admon.educa@ayto-valdemoro.org • www.valdemoro.es/servicio-asinte Servicio gratuito. RECURSOS VIRTUALES https://wakelet.com/@asinte
TALLER DE TEATRO MUSICAL DE LA ESCUELA MUnICIpAL DE MúSICA y DAnzA

Si disfrutas de los musicales desde el patio de butacas pero además te gustaría ser protagonista de montajes como El rey león, La bella y la bestia o Los miserables, la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) te ofrece la posibilidad de aprender todo lo necesario para su puesta en escena, a través de su nuevo taller de teatro musical.
Esta actividad que combina varias disciplinas –interpretación, canto y baile moderno- está dirigida a alumnado a partir de 7 años y sin límite de edad. Se han creado tres grupos: infantil, para peques de 7 a 10 años; juvenil, de 11 a 15, y adulto, a partir de los 16.
Iniciación, música y movimiento
Por otra parte y dentro de su programa educativo, la Escuela Municipal de Música y Danza aún dispone de plazas libres en los cursos de Música y movimiento e Iniciación musical, ambos dirigidos a niños y niñas de 4 a 6 años