4 minute read

Más alimentos para el Centro Social Vicente Ferrer

La solidaridad no descansa

Advertisement

El Centro Social Vicente Ferrer recibirá cerca de 11.000 kilos de alimentos que distribuirá entre 260 familias tras renovar su adhesión al Fondo de Ayuda Europea a las personas desfavorecidas

El Centro Social Vicente Ferrer recibirá el próximo mes de julio una entrega de alimentos de en torno a 11.000 kilos que se distribuirán entre las 260 familias que atiende en la actualidad, gracias a las gestiones realizadas por segundo año para continuar adherido al Fondo de Ayuda Europea a las personas desfavorecidas (FEAD).

El pasado año, para dar respuesta al creciente número de vecinos y vecinas en situación vulnerable con motivo de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 (487 en julio de 2020 frente a 130 de febrero de ese mismo año), el Ayuntamiento de Valdemoro solicitó por primera vez su inclusión en este programa europeo, cuya finalidad es reforzar la cohesión social y contribuir a la reducción de la pobreza mediante un sistema de reparto de alimentos y otras medidas dirigidas a la inclusión de las personas destinatarias de la ayuda alimentaria.

La asignación FEAD en 2020 al centro social de la avenida de España, 117, dependiente de los Servicios Sociales municipales, fue de 47.450 kilos de productos no perecederos que recibieron en tres fases, correspondientes a los pasados meses de julio, octubre y abril.

Entidades y colectivos altruistas

Esta cifra procedente del programa europeo se suma a otras colaboraciones mensuales de distintas entidades y colectivos. Es el caso del Banco de Alimentos, con el que el Consistorio mantiene un convenio desde el año 2015, que se ha convertido en el principal proveedor del Vicente Ferrer; en 2020 recibió 63. 160 kilos de comida de este organismo.

La Asociación Valdemoro Solidario (Avalso) es otro de los aliados históricos de este servicio municipal. Además de donar al centro los excedentes de alimentos que obtiene, su labor principal se centra en cocinar menús diarios que en este momento se entregan a 25 comensales en situación de extrema dificultad. Esta colaboración altruista es fruto del acuerdo suscrito en 2015 entre el Ayuntamiento de Valdemoro y Avalso.

Particulares, centros educativos, clubes deportivos, asociaciones y empresas ubicadas en la localidad aportan igualmente productos de primera necesidad -incluidos artículos de higiene personal y limpieza- que de forma adicional a la asignación presupuestaria municipal hacen posible prestar ayuda a quienes más lo necesitan.

Así ocurrió durante el confinamiento, un periodo en el que el Vicente Ferrer no solo permaneció activo sino que incluso reforzó su servicio y para gestionar mejor las entregas de alimentos utilizó también las instalaciones el Pabellón Juan Antonio Samaranch. Además el Punto de Información de Voluntariado (PIV) realizó labores de coordinación de colaboraciones.

Como cada año desde 2015, al finalizar el curso activará la campaña estival de apoyo en la alimentación a familias con menores de hasta 14 años con el propósito de que estos tengan acceso a una comida equilibrada y sana también durante los meses en que no hay servicio de comedor escolar y asegurar, a su vez, la del resto de los miembros de la unidad familiar. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, cada temporada se ha atendido a una media de 50 familias con menores

ASOCIACIÓN VALDEMORO SOLIDARIO

Mercadillo a favor del proyecto ‘Comida cocinada’

La Asociación Valdemoro Solidario (Avalso) organiza un mercadillo de carácter benéfico que tendrá lugar el sábado 19 de junio en la plaza de la Piña. Quienes quieran colaborar con el colectivo, podrán adquirir objetos de regalo, juguetes, menaje del hogar o libros, entre otros artículos. La recaudación se destinará al proyecto que lleva a cabo Avalso, a través del convenio que mantiene con el Ayuntamiento de Valdemoro, para elaborar menús diarios para familias usuarias del Centro Social Vicente Ferrer. La cita se desarrollará cumpliendo con las medidas sanitarias obligatorias debido a la pandemia por COVID-19.

FECHA

Sábado 19 de junio.

HORARIO

De 9.00 a 14.00 h.

LUGAR

Plaza de la Piña.

Actividad benéfica

ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER

Cuestación anual para apoyar la investigación

La agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebra su jornada de cuestación anual el 18 de junio. El colectivo instalará de 8.30 a 14.00 h. cuatro mesas ubidas en distintos lugares de la localidad con el propósito de recaudar fondos destinados a investigar y prevenir esta enfermedad así como a apoyar a pacientes y familiares. Además ofrecerán información sobre actividades, programas y servicios de la AECC. Durante la cuestación se respetarán todas las normas vigentes anticovid-19.

FECHA

Viernes 18 de junio.

HORARIO

De 8.30 a 14.00 h.

MESAS PETITORIAS

• Plaza de la Piña. • C/ Orfeo (mercadillo). • Estrella de Elola (junto al Mercadona). • C/ Libertad (junto a Ahorramás)

Actividad benéfica

This article is from: