7 minute read

Un espectacular Verano en el ruedo

Verano en el ruedo

La programación cultural de los próximos meses tendrá lugar en la plaza de toros y estará compuesta por un concierto y cuatro espectáculos para que toda la familia pueda disfrutar gratis de la música, el humor, el circo y la magia. Además los clásicos vuelven a la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción

El próximo 26 de junio arranca la programación cultural organizada por el Ayuntamiento de Valdemoro con el propósito de que los vecinos y vecinas de todas las edades puedan disfrutar también en verano de alternativas lúdicas y de ocio en torno a las artes escénicas y la música sin salir de la localidad y cumpliendo con la normativa y protocolos sanitarios y de higiene anticovid-19.

La plaza de toros (C/ Río Manzanares, s/n) será el epicentro del grueso de las citas. El ruedo acogerá cinco espectáculos en sábados alternos del 26 de junio al 21 de agosto, que tendrán lugar a las 20.00 h. (excepto el primero).

El concierto a la luz de las velas del cuarteto de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza inaugura este ciclo cultural estival. La agrupación, compuesta por flauta, clarinete, viola, violonchelo y voz, ofrecerá un variado repertorio de bandas sonoras y un recorrido por composiciones que abarcan desde los clásicos hasta la actualidad. El cuarteto, que cuenta con una dilatada trayectoria, ha actuado en las basílicas de San Lorenzo de El Escorial y de la Virgen de la Peña de Graus (Huesca), así como en salas de Madrid y Castilla-León. Recientemente ha colaborado en el programa televisisivo de máxima audiencia El Hormiguero.

Pipo Pat, el patito feo (10 de julio) está recomendado para público familiar (a partir de 2 años). En este concierto teatralizado con actores, músicos y títeres que aborda la diversidad, Dubbi Kids versiona el famoso cuento en el que el protagonista termina compensando una infancia de sufrimiento debido a su aspecto con la gran belleza que adquiere al transformarse en cisne. En este caso Pipo Pato, como no mejora físicamente con el paso del tiempo, opta por aceptarse y demostrarle al mundo que lo importante está en el interior.

A su servicio (24 julio), un montaje de la compañía Tiritirantes para toda la familia, mezcla humor, circo y magia. Birly y Birloque son dos singulares personajes que tratarán de que el hotel que tienen a su cargo mantenga el esplendor y glamur de una época dorada ya pasada. En sus papeles de botones, camareros o cocineros subirán escaleras, monociclos imposibles, aparecerán, desaparecerán, practicarán la levitación o los malabares, entre otros muchos números.

Yee haw (7 agosto) ofrece entretenimiento para toda la familia de la mano de La Banda de Otro, originaria de algún punto del oeste de Andaluisiana. Circo, humor y música en directo son las claves de este espectáculo con reminiscencias de los clásicos western que transporta a un universo sonoro inspirado en el country, el ragtime y el bluegrass. Chup Chup, para público a partir de 3 años, pondrá el broche de oro a la programación escénica (21 agosto) con ingredientes como la magia, los malabares y las acrobacias. En esta propuesta escénica, a cargo de Espectáculos Mandarina, dos afamados cocineros compiten por el título de superchef que otorga un popular programa televisivo. Sin embargo, los reyes de los fogones demostrarán que los mejores y más espectaculares platos surgen de la colaboración y la paz y no de la rivalidad y el enfrentamiento.

Las entradas son gratuitas, aunque se accede con invitación que se obtiene desde el martes anterior a cada espectáculo en la página de gestión de aforos www. giglon.com

Música clásica en la iglesia

La iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción acoge el 17 de julio, a las 21.00 h. un concierto del Festival Clásicos en Verano, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que pretende acercar la música de calidad a toda la región y que los espectadores conozcan a los mejores solistas y formaciones de este género.

La Spagna (Alejandro Marías -viola de gamba- y Jordan Fumadó -clave) es el grupo que actuará en Valdemoro y la cita se enmarca además en el programa de actividades conmemorativo del 450º aniversario del nacimiento del jesuita valdemoreño Diego de Pantoja

AGENDA CULTURAL

SÁBADO 26 DE JUNIO

22.00 h. Concierto a la luz de las velas. Cuarteto de profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza de Valdemoro. Plaza de toros.

SÁBADO 10 DE JULIO

20.00 h. Pipo Pat, el patito feo.Concierto teatralizado. Público a partir de 2 años. Plaza de toros.

SÁBADO 17 DE JULIO

21.00 h. Concierto La Spagna. Clásicos de Verano. Para todos los públicos. Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción.

SÁBADO 24 DE JULIO

20.00 h. A su servicio. Humor, circo y magia. Público familiar. Plaza de toros.

SÁBADO 7 DE AGOSTO

20.00 h. Yee haw. Circo, música y humor. Todos los públicos. Plaza de toros.

SÁBADO 21 DE AGOSTO

20.00 H. Chup Chup. Magia, malabares y acrobacias. A partir de 3 años. Plaza de toros.

Invitaciones desde el martes anterior a cada espectáculo • www.giglon.com • Programa gratuito.

CLÁSICOS DE VERANO

Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Pza. del Rosario, s/n. Entrada libre.

EL MUNDO DE DIEGO DE PANTOJA. 1571 -1618

Torre del Reloj Plaza de la Constitución, 7 Hasta el 26 de abril de 2022

Horario De lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h. Entrada libre. Tel.: 91 809 96 20 de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 h., para concertar visitas en grupo en horario distinto al habitual

Exposición fotográfica Educar para transformar Rafael Dávila

EXPOSICIÓN Hasta el 3 de julio. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Visitas De lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h.

Entrada gratuita.

Libros y películas para el verano más esperado

Con la llegada del verano, un periodo del año siempre anhelado y más aún en las circunstancias actuales de pandemia, las bibliotecas municipales Ana María Matute, Juan Prado y Barrio de La Estación quieren compartir con sus usuarios y usuarias la sensación de ir recuperando cierta normalidad y de volver a asociar esta estación con el goce de vivir y de disfrutar de la luz, el sol, las vacaciones y la relajación de las estrictas rutinas invernales.

Especialmente pensando en los estudiantes, que ya están gozando de su merecido descanso, han reunido una serie de recomendaciones entre las que podrán encontrar numerosas obras de ficción, también destinadas a personas adultas, con las que evadirse y descubrir nuevos mundos. Entre los títulos destacan No voy a pedirle a nadie que me crea, de Juan Pablo Villalobos; Verano prodigio, de Barbara Kingsolver, y La vida a ratos, de Juan José Millás.

La cuidada selección de temas (naturaleza, ejercicio, autoayuda...) que figura en las páginas de esta guía de verano tiene como propósito ayudar a planificar mejor las actividades de ocio y a aprovechar intensamente el tiempo libre. En este sentido, se puede optar por publicaciones sobre mindfulness para toda la familia (Burbujas de paz), cicloturismo (Grandes rutas en bici por España) o itinerarios a pie (Rutas por los hayedos de España).

Junto a las lecturas, las bibliotecas también realizan propuestas para los amantes del cine. La vida de Calabacín y Emoji: la película para público infantil y Hace mucho que te quiero (adultos) son solo una pequeña muestra de los filmes u otro tipo de material multimedia al que se puede acceder.

El apartado para peques está dedicado a la obra de la escritora sevillana Raquel Díaz Reguera y contiene títulos tan sugerentes como Catálogo de besos, ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? o ¿Ahora qué va a pasar?

La guía se completa con recomendaciones destinadas a los usuarios de eBiblio (servicio de préstamo de libros electrónicos), como una guía sobre salud infantil, Matilda, la niñera mágica y Los nueve mundos

GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS

Bibliotecas municipales. 91 809 96 48 y 91 809 96 29. HORARIOS Pág. 31. +INFO www.valdemoro.es/guias-bibliograficas

This article is from: