Proyecto #30ParaSentirLeganés

Page 1


JUSTIFICACIÓN Esta iniciativa surge como un intento de proporcionar un espacio de expresión para los adolescentes. Ellos y ellas están en un momento intenso, de cambios físicos y psicológicos, de crecimiento y de madurez que implica emociones y sentimientos que necesitan aflorar y expresarse. El cine es un medio de expresión. Cada vez adquiere más protagonismo como instancia educativa de jóvenes y adolescentes. El cine puede inspirar, aportar valores y provocar. Es el arte de narrar historias y, por lo tanto, una herramienta que puede resultar muy eficaz para que los chicos y chicas puedan expresarse. Por otro lado las redes sociales están cada vez más presentes en la vida de nuestros adolescentes. Se han convertido en vehículos de comunicación y no podemos evitarlas, tenemos que profundizar en un buen uso. Actualmente, antes y con más frecuencia se utiliza instagram, youtube, twitter, facebook para expresar, contar, dar a conocer a los demás lo que hacemos… En estas tres premisas: adolescentes, cine y redes sociales, se basa #30ParaSentirLeganes. La idea de hacer una sola película con distintas aportaciones tiene sus antecedentes en las películas documentales “A Life in a Day” para usuarios de youtube que editó el ganador del Oscar Kevin Macdonald y 'Spain in a day', la historia de un día de la vida de los españoles rodada por ellos y dirigida por Isabel Coixet. Se trata de hacer un cine participativo en el que todo el que quiera pueda participar y formar parte de un proyecto mucho más amplio que responda a la esencia de lo que se quiere contar, esto es, sentimientos, sensaciones y emociones de los y las adolescentes.

OBJETIVOS Proporcionar un espacio de expresión a los y las adolescentes. Utilizar el cine como medio de expresión. Utilizar las redes sociales como vehículo de comunicación. Convertir al adolescente y a sus emociones en protagonistas de un proyecto cinematográfico común. Promover la participación de los/as adolescentes. Realizar un montaje cinematográfico en el que participen chicos y chicas de Leganés, adolescentes de 13 a 18 años. Hacer una pequeña muestra de cine realizado por chicos y chicas entre 9 y 18 años. (nuestro taller + #30parasentirLeganes + corto invitado) que se proyectará en CINESA y en otras salas de Leganés.



DESARROLLO DEL PROYECTO Dar a conocer la idea: En institutos de Leganés con hoja informativa, carteles, reunión con profes, en tutorías.... Con un vídeo promocional en la web y RRSS (Instagram y Youtube) Objeto promocional con # y teléfono de Infancia. (bolígrafo,…) Presentación oficial informativa para interesados. Promover la participación en el proyecto: Campaña informativa a los centros (disponibilidad para visitas, explicaciones, contacto telefónico o mail, etc) Persona de contacto en asociaciones, centros, etc. que pueda dinamizar la actividad, hacerla visible. Presentación de trabajos: Visionado, selección, contacto con los participantes para obtener originales y proceder a su incorporación al proyecto. Montaje final: Montaje de la película final con todos los trabajos originales presentados. Proyección en salas: Estreno en salas Cinesa Parquesur Proyección en otras salas de Leganés.

TEMPORALIZACIÓN: 

    

8 a 31 de enero. Elaboración de materiales, vídeo promocional, hoja y cartel, marchandising, y elaboración de soportes en red (canal Youtube, hashtag # Instagram, Twitter, web..). Bases de la convocatoria. 1 a 28 de febrero. Campaña informativa, contacto con centros y visitas a centros, distribución de materiales. 1 de marzo al 9 de abril. Presentación y selección de trabajos, alojamiento en canales de Youtube e Instagram. Recepción de originales seleccionados. 9 al 30 de abril. Montaje. 20 al 27 de mayo. Proyección en CINESA Parquesur y en otras salas de Leganés.


BASES COMPLETAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA  

 

Podrán participar todos los chicos y chicas de Leganés que tengan entre 13 y 18 años a día 9 de abril de 2018. Las creaciones deberán ser personales, originales e inéditas, es decir, no pueden haberse visto antes en ningún medio (internet, instagram, youtube, etc…), ni hacerlo si son seleccionadas hasta después del estreno en mayo de 2018. Las creaciones (vídeos, fotos, música, dibujos, textos) deberán durar un máximo de 30 segundos. Esto no significa que tenga que llegar necesariamente a los 30´´, dentro de este límite, cada participante elegirá la duración más adecuada. Los vídeos, fotos, etc deberán subirse o enviarse antes del 9 de abril de 2018 a: o Instagram con el hashtag #30ParaSentir. o Youtube, en este caso con un nombre seguido del símbolo | y #30ParaSentirLeganes. El símbolo | se añade con las teclas AltGr + 1, y el # con las teclas AltGr + 3. Ejemplo: MiVídeo | #30ParaSentirLeganes o Correo electrónico mediante wetransfer a liatcine@gmail.com Los vídeos deberán tener obligatoriamente formato panorámico horizontal preferiblemente mp4 full HD 1920 X 1080 px. La organización se reserva el derecho a no seleccionar las obras que, según su criterio, no cumplan las condiciones técnicas, artísticas y/o legales exigidas por las bases. Asimismo, se reserva el derecho a descalificar o excluir vídeos que la organización considere que puedan herir sensibilidades. Una vez que la organización haya comprobado que el vídeo cumple con las bases y haya sido seleccionado se le comunicará al autor/a y se le requerirá una copia original y una autorización expresa para poder utilizar su obra en la película. Todos/as los que entreguen el original y la autorización recibirán una acreditación como participantes en #30ParaSentirLeganes y una invitación para poder asistir el día del estreno en CINESA ParqueSur. Todas las obras enviadas deberán contar con las autorizaciones de quienes aparezcan en las mismas. La organización declina toda responsabilidad legal sobre las obras presentadas a concurso y su contenido. Los participantes ceden a la organización los derechos de reproducción, comunicación pública y distribución de su fragmento del cortometraje, a fin de que este pueda ser divulgado y emitido a través de cualquier medio y en cualquier formato, incluyendo las webs del Ayuntamiento de Leganés y los talleres de cine para niños, niñas y adolescente. La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de las presentes bases.

Más información Área de infancia y adolescencia. Ayuntamiento de Leganés. 91249274 y 912489815.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.