Leganés, periódico de información municipal. Febrero 2019

Page 1

Leganés Periódico de Información Municipal Febrero 2019. Número 21

Los jóvenes músicos toman protagonismo con el concurso ‘Leganés a ritmo joven’

Los deportistas locales se unen contra la LGTBIfobia con la campaña Leganés juega con orgullo

San Valentín: Homenaje a siete parejas de Leganés que llevan casadas entre 50 y 71 años

El José Saramago acogerá el I Acto de Reconocimiento al Deporte Femenino de Leganés 7 de marzo. 19:00h. Teatro José Monleón

El Consejo Sectorial de Salud en contra de la reducción de horarios en las consultas del Centro de Salud de Los Frailes

El Consistorio sigue trabajando para terminar con el vertido de residuos en distintas zonas de Leganés. Para ello ha puesto en marcha una campaña conjunta en la que participan Policía Local de Leganés y Guardia Civil, cuyos efectivos controlarán y vigilarán polígonos y zonas despobladas de la localidad.

El Ayuntamiento toma medidas para acabar con el vertido de escombros en la ciudad

MUJER, NI UN PASO ATRÁS

#8demarzoLeganés

Consulta la programación en www.leganes.org

016 ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE MALOS TRATOS

POR VIOLENCIA DE GÉNERO


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Leganés mucho que compartir

Instituto Nacional de la Seguridad Social Comisaría Policía Nacional DNI y pasaporte Policía Nacional desde móviles Policía Nacional y Bomberos Policía Local y Bomberos desde móviles Protección Civil Registro Civil Tanatorio y Cementerio Municipal Cementerio Parroquial San Salvador Tanatorio Butarque

91 680 02 69 91 481 09 70 902 24 73 64 91 481 09 70 092 91 248 90 92 682 691 875 91 330 75 09 91 693 14 31 91 693 75 32 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

EDUCACIÓN LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez CULTURA

Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero)

DEPORTE

Leganés

SOLIDARIDAD

Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Labor Plus Centro E. Empleo S.L. Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

Leganés celebra el 8 de marzo reclamando la igualdad real El Ayuntamiento de Leganés conmemora el 8 de marzo con una amplia programación de actividades que busca poner de manifiesto la igualad real. Desde el consistorio leganense y en colaboración con las entidades que componen el consejo Sectorial de Igualdad se ponen en marcha distintas iniciativas para trasladar a la ciudadanía la necesidad de seguir rompiendo las barreras que aún provocan la desigualdad entre géneros. Este año el Ayuntamiento de Leganés ha realizado una gran apuesta por seguir impulsando el deporte femenino en la ciudad. Leganés es

65 mayores de Leganés trabajarán un huerto urbano gracias a un programa municipal Durante el mes de febrero se realizaba el sorteo de los 65 huertos de ocio que el Ayuntamiento de Leganés ha puesto a disposición de los mayores de Leganés. Estos huertos urbanos se encuentran en el Parque de la Hispanidad de Leganés (frente a la Jefatura de Policía Local de Leganés) y todos ellos cuentan con los suministros básicos para su trabajo como agua o herramientas. Los vecinos que trabajarán estos huertos acreditaron previamente ser residentes en Leganés y mayores de 65 años.

Actualidad

3

un referente en distintas disciplinas deportivas pero aún queda mucho por hacer para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el consistorio se trabaja de forma continua con los distintos colectivos, centros educativos, entidades y asociaciones para diseñar una programación que implique a todos los ciudadanos. Así, estos días se celebrará una Jornada Técnica con ponencia y mesa redonda, talleres para mujeres y actividades encaminadas a empoderar a las ciudadanas. Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, desde el Área de Mayores o desde la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna se han programado también actividades específicas para conmemorar esta fecha.

El acto central del Día Internacional de la Mujer se celebrará en la Casa Consistorial el próximo 8 de marzo a las 11:00 horas con la tradicional lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial. Además del Ayuntamiento, participan en esta campaña las casas regionales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Salamanca, Taller de Solidaridad y ApefADAL, Asorbaex, Legaynés, Taller de Solidaridad y ApefADAL, La Libre de Barrio, las asociaciones de vecinos de San Nicasio y Barrio Centro el Área de Mujer y Juventud de Cruz Roja Leganés, entre otros.


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

Policía Local y Guardia Civil inician una campaña conjunta para controlar y evitar el vertido de residuos en Leganés El Ayuntamiento de Leganés sigue trabajando para terminar con los vertidos de residuos en distintas partes de la ciudad. Para ello ha puesto en marcha una campaña conjunta en la que participan Policía Local de Leganés y Guardia Civil. La campaña busca sancionar a las personas que sean sorprendidas vertiendo escombros, pero la campaña también tiene un fin preventivo, disuadiendo con la presencia de los agentes a quienes acuden a realizar esta actividad ilícita. Agentes de la Unidad de Medio Ambiente de Policía Local ya patrullan de paisano con el objetivo de detectar posibles infracciones. Junto a ellos trabaja el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Este trabajo se desarrolla en los polígonos de San José de Valderas y Prado Overa y se extenderá a otras zonas. Por su parte la Unidad de Tráfico de Policía Local y el destacamento de Tráfico de Guardia Civil de Leganés realizan una labor de vigilancia y control del traslado de residuos para localizarlos antes del vertido. Los vertidos se producen principalmente en caminos siendo principalmente escombros, neumáticos, colchones y enseres.

do a la Unidad de Delitos Medioambientales. Este vehículo permite mejorar la presencia, labor y vigilancia en espacios de más difícil acceso.

Ya se han realizado 39 expedientes

Más de 70 actuaciones de limpieza en 2018

Entre los meses de agosto a enero se han abierto 39 expedientes de sanción a personas que vertían residuos en Leganés. De estos expedientes, el 90% no son de vecinos de Leganés, sino que se trata de personas procedentes de otros municipios cercanos. Desde el pasado mes de octubre, Policía Local cuenta con un coche patrulla destina-

Durante los 12 meses de 2018, desde los servicios municipales se realizaron más de 70 actuaciones concretas de limpieza y retirada de escombros en un total de 20 más de puntos de la localidad. Estas ubicaciones se dividen principalmente en cuatro zonas: Prado Overa, Leganés Tecnológico, San José de Valderas y Fortuna, Poza del Agua y Solagua.

Un incendio provocado por una estufa obliga a evacuar a los vecinos de cuatro viviendas de Leganés Norte El Servicio de Bomberos de Leganés extinguió un incendio provocado, según las primeras investigaciones, por una estufa de resistencia que obligó a evacuar a los vecinos de cuatro viviendas del bloque, ubicado en la calle Martín Gaite. Según las primeras investigaciones, la estufa hizo prender el sofá del salón de una de las viviendas del bloque, que quedó calcinada en su totalidad. Además se produjeron daños en el hueco de la escalera por el humo. Todos los vecinos del bloque pudieron volver a sus viviendas una vez extinguido el incendio salvo los del bajo. Hasta el lugar de los hechos acudieron tres vehículos del Servicio de Bomberos de Leganés: una bomba urbana pesada, una bomba nodriza pesada y una auto escala automática.

10 personas fueron atendidas Los vecinos de cuatro de las viviendas fueron evacuados por los balcones al imposibilitar el fuego la evacuación por la propia escalera de vecinos. En total fueron evacuadas 12 personas. 10 personas fueron atendidas por intoxicación de humo. Ninguna de ellas necesitó de asistencia hospitalaria y fueron dados de alta en la propia ambulancia. Acudieron 3 recursos sanitarios del Summa y 1 de Cruz Roja. La rápida y eficaz actuación de los Bomberos de Leganés, en colaboración con los agentes de Policía Nacional y Local, fue clave para evitar daños mayores.


Actualidad

Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

5

El Consejo Sectorial de Salud rechaza la propuesta de reducción de horarios en las consultas del Centro de Salud de Los Frailes Monge de Comisiones Obreras y Rosa García, presidenta de la Asociación de Vecinos Miguel Hernández de Vereda de los Estudiantes.

Movilizacioness

El Consejo Sectorial de Salud del Ayuntamiento de Leganés mostró en rueda de prensa su rechazo al proyecto piloto de la Comunidad de Madrid que recortaría las consultas de Atención Primaria del Centro de Salud de Los Frailes. La Comunidad propone un nuevo sistema que haría que las consultas de 14 centros de salud finalicen a las 18:30 horas. Uno de los afectados sería el de Huerta de Los Frailes de Leganés. El Consejo Sectorial de Salud es un órgano municipal de Participación ciudadana. Participan en él partidos políticos, entidades sindicales y colectivos vecinales y asociaciones que trabajan en ám-

bitos relacionados con la Salud y el Consumo. Este acuerdo está suscrito por PSOE, Leganemos y ULEG. Junto a Micó intervinieron en la rueda de prensa Fernando

El alcalde de Zacatecas (México) visita Leganés para conocer el trabajo de la administración local El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recibió en la Casa Consistorial al alcalde de la ciudad mexicana de Zacatecas, Ulises Mejía, qude visitó nuestro país para conocer de primera mano distintos aspectos de la gestión de las administraciones locales. Santiago Llorente dio la bienvenida a nuestra ciudad a la delegación zacatecana que llegaba a España para rubricar además un hermanamiento con Orihuela (Alicante). Durante el encuentro, Ulises Mejía firmó en el libro de honor de la ciudad de Leganés.

El Consejo Sectorial de Salud ha acordado iniciar movilizaciones para instar a la Comunidad de Madrid a que derogue el proyecto. Así lo explicó la concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Leganés, Angelines Micó. “Entendemos que esta medida supone un retroceso en la calidad asistencial que reciben los vecinos y vecinas”,- explicó Micó, que recordó que el Ayuntamiento de Leganés se opone firmemente a este proyecto- “Entendemos que es un recorte sanitario que castiga a la ciudadanía y desde el Ayuntamiento de Leganés apoyaremos las movilizaciones y acciones necesarias para instar a la Comunidad a que revierta este modelo”. La delegación mexicana tiene interés en conocer el trabajo que se realiza en los Ayuntamientos y ciudades europeas. La delegación zacatecana se interesó por el sistema de recogida y gestión de residuos, la gestión cultural o el traba-

Calendario y otras reclamaciones El Consejo presentó el calendario de acciones que llevará a cabo para mostrar su rechazo a esta medida. Todos los miércoles, a partir del próximo 7 de marzo, se celebrarán concentraciones en las puertas de este Centro de Salud y el día 13 marzo a las 18:30 horas se celebrará un acto informativo en el teatro José Monleón del Centro Cívico José Saramago. Por otro lado se instalarán mesas informativas en Centros de Salud, plazas y zonas peatonales de la ciudad y se iniciará una recogida de firmas que se entregarán posteriormente en la Asamblea de Madrid. El Consejo realiza además a la Comunidad estas demandas: • Aumento del presupuesto destinado a Atención Primaria • Construcción de los Centros de Salud de Arroyo Culebro y Solagua • Recuperación de los Servicios de Urgencias las 24 horas en La Fortuna durante los 365 días del año • Contratación de más profesionales en plantilla • Aumento del tiempo de atención a los pacientes • Cobertura de las bajas por enfermedad y jubilación • Desmasificación de las urgencias en el Hospital Severo Ochoa jo que desarrolla el departamento jurídico del consistorio. Zacatecas, capital del estado mexicano de Zacatecas, fue nombrada en 1993 Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su traza urbana, riqueza arquitectónica e historia. La Catedral de la ciudad es considerada uno de los tesoros coloniales más valiosos de México.

El Cronista Oficial de la Villa de Leganés, conferenciante en México Juan Alonso Resalt, Cronista Oficial de la Villa de Leganés y vicepresidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, acompañó a Santiago Llorente en la recepción. Juan Alonso Resalt ha visitado México en numerosas ocasiones para impartir distintas conferencias sobre la historia y los personajes históricos de Leganés y España.


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

Los estudiantes se vuelcan en la campaña ‘Deconstruyendo el amor romántico’

Los jóvenes músicos toman protagonismo con el concurso ‘Leganés a ritmo joven’

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento para impulsar el talento joven El Ayuntamiento de Leganés, a través del servicio Dejóvenes, ha puesto en marcha una nueva iniciativa de impulso y visibilización del talento de los jóvenes creadores de la ciudad. ‘Leganés a ritmo joven’ es un concurso destinado a los jóvenes músicos leganenses que lle-

ga para dar protagonismo a los artistas y grupos leganenses. Ya se pueden presentar los trabajos para participar en esta iniciativa, que cuenta con tres premios. De esta forma, los ganadores del concurso tocarán en las Fiestas de Leganés (agosto) y San Nicasio (octubre) y en el Festival Festimad (el próximo 26 de abril). El jurado estará compuesto por organizadores del propio Festimad, técnicos municipales de las Concejalías de Festejos y Juventud y personas del mundo de la música. Este jurado será el encargado de elegir a los tres grupos o solistas que actuarán en cada una de estas jornadas. Además, en las últimas Fiestas de Leganés y San Nicasio artistas locales ya han tenido la oportunidad de mostrar su música en conciertos ante el público local. El Ayuntamiento quiere hacer protagonistas de esta forma a los jóvenes. El plazo para participar en el concurso concluye el próximo 10 de marzo.

El servicio Dejóvenes de la mano de los corresponsales de los IES de Leganés organizó durante la semana de San Valentín (del 11 al 15 de febrero) la campaña ‘Deconstruyendo el amor romántico’. En esta campaña de concienciación participaron los IES José de Churriguera, María Zambrano, Salvador Dalí, La Fortuna, Isaac Albéniz, Pablo Neura, Julio Verne y Rafael Frühbeck de Burgos. ¿Son frases de amor algunas como “sin ti no soy nada”, “quien bien te quiere te hará llorar” o “los celos demuestran amor”? La respuesta es no. Para ello, se desarrollaron pequeñas iniciativas en cada centro para describir cómo entender positivamente el amor, visibilizar la diversidad sentimental, promover un amor sano o romper mitos alrededor del amor romántico.

Éxito de la I Jornada de Juegos de Mesa y Rol

El pasado 9 de febrero se celebró en el Centro Dejóvenes de Leganés la ‘I Jornada de Juegos de Mesa y Rol’ organizada por la Asociación Jueganess con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Esta actividad resultó un gran éxito de organización y participación. La jornada fue posible gracias al programa BIJ de Dejóvenes (Banco de Iniciativas Juveniles). Desde este servicio municipal apoyamos iniciativas hechas por y para jóvenes de Leganés. Si estás pensando en organizar una actividad pregúntanos en dejovenes@leganes.org.


Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

Paqui Alvarado, alcaldesa honorífica de Leganés en el Día de las Águedas El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, entregó el pasado domingo 3 de febrero el bastón de mando a Paqui Alvarado, alcaldesa honorífica de Leganés por un día conmemorando la festividad de Las Águedas, celebración de todos los castellanoleonenses. La Casa de Salamanca de Leganés celebra desde hace tres décadas esta festividad en nuestra ciudad. “Entregamos el bastón de mando a una mujer de la Casa de Salamanca. Una fiesta que se celebra en muchos pueblos de España. Es un acto feminista que hoy está más vigente que nunca. Queremos que la igualdad entre mujeres y hombres sea algo real y por eso vamos a seguir poniendo en marcha muchas actividades e iniciativas en nuestra ciudad”, destacó el primer edil. Además de los miembros de la Casa de Salamanca y el alcalde de Leganés, en el acto también participaron la concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Angelines Micó; el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano, y ediles de la Corporación.

Actualidad

7

Los Mayores celebran San Valentín en una gala en la que fueron homenajeados matrimonios que llevan casados más de 50 años

El teatro José Monleón del Centro Cívico José Saramago acogió el pasado 13 de febrero la celebración de San Valentín, una gala organizada por primera vez por el Ayuntamiento de Leganés con actuaciones y en la que se reconoció y homenajeó a siete matrimonios que llevan casados entre 50 y 71 años y que forman parte de los Centros de Mayores de la localidad. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Participación Ciudadana, Salud y Consumo, Angelines Micó, entregaron estos reconocimientos. “También queremos acordarnos de aquellos mayores que se sienten solos, que no tienen pareja, que nunca la han tenido o

4.500 mayores de El Carrascal contarán muy pronto con un nuevo Centro de Mayores Alrededor de 4.500 mayores del barrio de El Carrascal contarán muy pronto con un nuevo Centro de Mayores en el barrio. Las obras de esta instalación municipal, ubicada en el antiguo edificio del IES Salvador Dalí, se encuentran muy avanzadas. Gracias a la llegada de esta nueva instalación del Ayuntamiento se mejorará también el servicio y atención a los usuarios que se ofrece a los mayores del Centro Gregorio Marañón de Zarzquemada. Este centro cuenta actualmente con más de 8.000 usuarios y usuarias, que quedarían en 6.000 con la llegada del nuevo centro. Una vez esté listo el Centro de Mayores de El Carrascal 2.000 de los actuales usuarios que

que ya no la tienen y les mandamos un cariñoso saludo. Quiero decirles que no queremos que se sientan solos y les animo a acudir a los Centros de Mayores”, destacó Santiago Llorente recordando la amplia oferta de actividades diarias. En esta línea, el primer edil puso en valor programas municipales como el Campamentos de Mayores o el de Auxiliares de Acompañamiento, que ayuda a personas con mayores dificultades a realizar gestiones, acudir a citas médicas o dar paseos. “Hemos puesto en marcha un programa pionero e innovador como es el de Auxiliares de Acompañamiento para que aquellas personas que tienen problemas o necesitan ayuda puedan contar con un apoyo”, recordó señalando el compromiso del Ayuntamiento con los mayores de la ciudad.

realizan sus actividades a diario en Zarzquemada lo comenzarán a hacer en la nueva instalación del barrio vecino. Esta mejora de la planificación permitirá una clara descongestión del centro de Zarzaquemada, pudiendo ofrecer un mejor cuidado, servicio y atención personalizada a los mayores en ambos centros. Las previsiones es que una vez finalizadas las obras aproximadamente 4.500 mayores participen en las actividades del Centro de Mayores de El Carrascal y 6.000 en el Gregorio Marañón.

Gracias a la llegada de esta nueva dotación municipal se descongestionará el Centro de Mayores de Zarzaquemada y mejorarán los servicios que se ofrecen


8

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

PROGRAMACIÓN Jueves 28 de febrero • 17:00 a 21:00 horas

CONCURSO DE DISFRACES INFANTIL en la Sala de Juntas del

CC Saramago. Tres categorías por edad: 0 a 4 años, 5 a 8 y 9 a 13 años. Organiza: AAVV San Nicasio.

• 19:00 a 21:00 horas

BAILE DE DISFRACES DE CARNAVAL en el Centro Cultural

las Dehesillas (Avenida del Museo, 4) para jóvenes de 14 a 18 años. Entrada con invitación que se recogerá en el Centro Dejóvenes de Plaza de España, 1. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

Viernes 1 de marzo • 10:30 horas VI Encuentro Intergeneracional

'LA MAGIA DEL CARNAVAL' DE ABUELOS Y NIETOS. Centro

de Mayores Gregorio Marañón. Entrada gratuita hasta completar aforo. Imprescindible acudir disfrazados abuelos y nietos.

• 23:00 horas

GRAN BAILE DE CARNAVAL

en el Ness Buddha Lounge Club, calle Sor Domitila Arce Barro, 1. Entrada reservada a mayores de 18 años, hasta completar aforo. Obligatorio ir disfrazado. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.


Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

Domingo 3 de marzo

Domingo 10 de marzo

• 11:00 horas

• 11:00 a 15:00 horas

DESFILE DE CARROZAS Y COMPARSAS

Recorrido: C/ El Maestro, Avda. de Gibraltar, C/ Getafe, Avda. Fuenlabrada, Avda. Juan Carlos I, Avda. de la Mancha (hasta el cruce con la C/ San Pablo). Organiza: Ayuntamiento de Leganés. • 19:00 horas

ENTREGA DE PREMIOS

a las entidades participantes en la Plaza de Toros La Cubierta. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

Miércoles 6 de marzo • 18:30 horas

EXPOSICIÓN DE LAS DIFUNTAS SARDINAS en la Plaza de España.

• 19:00 horas

ENTIERRO DE LA SARDINA

Recorrido hasta el Recinto Ferial donde serán incineradas. A continuación entrega de premios, Sardinada y Fuegos Artificiales en el Recinto Ferial. Organiza: Ayuntamiento de Leganés.

PASACALLES DE DISFRACES Vecinal en el Barrio San Nicasio. Organiza: AAVV San Nicasio. • 11:00 horas

REPARTO DE SARDINAS

en la C/ Monegros 51. Organiza: Cooperativa Parcela 22. ENTIDADES QUE PARTICIPAN:

Amfivil, los AMPA Gerardo Diego, José María de Pereda, Juan de Austria, Benito Pérez Galdos, Andrés Segovia, Antonio Machado, Carmen Conde, Francisco de Quevedo, Miguel Delibes, Pío Baroja y Víctor Pradera, las asociaciones Hasta las tantas, Medina Azahara, Raíces Andaluzas, Señorial Intocable, Venimos del Sagrado, AAVV San Nicasio, Adfypse, Peña las Guerreras, Amigos de los 600, Unicornio San Eladio, Unicornio San Nicasio, Las Guerreras, Los Vinagres, Personas Sordas, Sin Vergüenza, las casas regionales de Andalucía, Castilla La Mancha, Salamanca y Extremadura, peña Amigos de Getafe, Casa de Niños Los Pinos, Silver, Cruz Roja, Escuela de danza Siete Notas, Esfera, Save The Children, Colegio Pequeño Príncipe.

Actualidad

9


10

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

PROGRAMACIÓN Viernes 1 marzo

BAILE TRADICIONAL. ELECCIÓN DE LA MUSA Y EL FAUNO • 21:00h. Plaza de La Fortuna. Amenizado por la orquesta ‘7 Décadas’. • 22:00h. Entrega de premios.

Domingo 3 marzo

DESFILE DE CARNAVAL. Presentado

por el actor y cómico ‘Bermúdez’. • 11:00 h. Inicio del recorrido en la calle Camino de Alcorcón, continuando por la calle Fátima, la Avda. Libertad, la Calle San Luis y San Pedro hasta el Recinto Ferial. En la Plaza de La Fortuna: • 18:30h. Actuación de la Chirigota ‘Los Tiky Taca’. • 19:00h. Entrega de premios del desfile.

Martes 5 marzo

CARNAVAL INFANTIL

En la Plaza de La Fortuna: • Inicio a las 17:00h. Carnaval para menores de 0 a 8 años que deberán ir disfrazados. A las 17:30h. entrega de premios. Un mago amenizará el acto.

Miércoles 6 marzo

ENTIERRO DE LA SARDINA

• 17:30h. Velatorio de las sardinas participantes en el hall de la JMD de La Fortuna.

• 18:00h. Inicio del desfile y pasacalles con la charanga ‘La Complutense’. Salida en la JMD La Fortuna por la Calle del Carmen a Avenida Libertad con parada en la Plaza de La Fortuna. Al llegar, entrega de premios. • 19:00 h. Reinicio del recorrido desde Avda. Libertad a calle Fátima en dirección a Calle San Juan, Calle Lisboa girando a Calle Coímbra, llegando al descampado de la Calle Braga, donde se realizará la quema (19:30h).

Sábado 23 marzo

ENCUENTRO DE MURGAS (CHIRIGOTAS)

• A las 19:00h. actuación de la Chirigota de Cádiz con la casa regional de Andalucía y Chirigota los ‘Los Tiky Taca’ de La Fortuna con el tema este año ‘Yo quiero confesar’. Lugar: Teatro Enrique Tierno Galván de La Fortuna.

ENTIDADES QUE PARTICIPAN: Asociación 20 Pa´K, Asociación cultural Los que faltaban, Asociación cultural Los Tiky Taca, Peña Amigos de Patricia Cruz, Centro de Mayores Tierno Galván, Asociación de familias de La Ludoteca y Peña El Fálix.


Actualidad

Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

Grand Zirkus. (Gala de Clausura y entrega de premios de la V Muestra de Teatro Amateur Leganés 2019)

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS Francisco F. Carreño. Edad recomendada: Público adulto. Duración: 120 min. Entradas: General 5 € / Jubilados 3 €.

Mario el dinosaurio

Mundo obrero VIERNES 1 DE MARZO. 20:00 H. Teatro José Monleón Compañía Teatro Del Barrio. Autor y dirección: Alberto San Juan. Intérpretes: Luis Bermejo, Lola Botello, Pilar Gómez y Alberto San Juan. Edad recomendada: Público adulto. Duración: 90 min.. Entradas: General 13 € /Jubilados 6,5 €

Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas SÁBADO, 2 DE MARZO. 20:00 H. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid. Compañía Producciones El Espectador. Autor: Luis Piedrahita Intérprete: Luis Piedrahita. Edad recomendada: Mayores de 12 años. Duración: 80 min. Entradas: Zona A 18 €, Zona B 15 €

Presas SÁBADO 2 DE MARZO. 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Compañía Carafur y La Baranda. Autores: Verónica Fernández e Ignacio Del Moral. Dirección: José Luis Mas. Intérpretes: Las presas: Jennifer Moreno, Saray García, Clara López, Sonia Sierra, Susi Muñoz, Lina Galiana, Ana Pérez, Laura Rodríguez, Beatriz Muñoz y Rocío Belmonte. Las monjas: Encarna Carmona, Sor Piedad, Àngela Girona y Silvia Soto. Los hombres: Roberto Martínez, Paco Peraile, Sergio Boix, Santos Martín y

La mujer en las novelas ejemplares de Cervantes Dentro del ciclo de conferencias que realiza la Concejalía de Cultura ‘Hoy hablamos de…’, el próximo jueves 14 de marzo a las 19:00 horas se celebra la jornada ‘La mujeres en las novelas ejemplares de Cervantes’. La filósofa Irene Picón será la encargada de ofrecer esta conferencia. La entrada es libre hasta completar aforo.

VIERNES, 8 DE MARZO. 18:30 H. Teatro Julián Besteiro. Compañía Teatre Nu. Autor y dirección: Victor Borràs. Intérpretes: Francesc Mas y Montse Pelfort. Edad recomendada: A partir de 2 años. Duración: 50 min. Entradas: General 5 € / Jubilados e infantil 3 €. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid - Festival Teatralia

MAIRES, Gala Folklore Benéfica Día de la Mujer 19 VIERNES, 8 DE MARZO. 20:00 H. Teatro José Monleón. Compañía Coros y Danzas “Villa de Leganés”. Autores: Alba Gómez y Alberto De Ávila. Dirección: Ana B. Ampuero y Víctor M. Simões. Intérpretes: Coros y Danzas Villa de Leganés. Edad recomendada: Todos los públicos. Duración: 90 min (2 partes de 45 min con descanso). Entradas: 2€ (beneficio a favor de Investigación contra el Cáncer de Mama). Venta de entradas: Casa de Extremadura de Leganés

Heroicas VIERNES, 8 DE MARZO. 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Compañía Patricia Doménech. Autores: Basada en textos de Goldoni, Ibsen, Chéjov y Shakespeare. Dirección y coreografía: Patricia Doménech. Intérpretes: Actriz: Esther Molina. Bailarinas: Beatriz Crespo, Judith Margón, Andrea Escudero, Rebeca Varela, Patricia Doménech. Guitarrista: Antonio Españadero. Al Cante: “La Nati”. Percusionista: Javier Valdunciel. Edad recomendada: A partir de 8 años. Duración: 75 min. Entradas: Anticipada y en taquilla 10 €

11

La vuelta de Nora. Casa de muñecas 2

SÁBADO, 9 DE MARZO. 20:00 H. Teatro José Monleón. Compañía Trasgo Producciones. Autor: Lucas Hnath. Dirección: Andrés Lima. Intérpretes: Aitana Sánchez Gijón, Roberto Enríquez, María Isabel Díaz Lago y Elena Rivera. Edad recomendada: público adulto. Duración: 95 min.. Entradas: General 13€ / Jubilados 6,5€. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

El señor Ibrahim y las flores del Corán SÁBADO 9 DE MARZO. 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Compañía El Barracón Teatro. Autor: Éric-Emmanuel Schmitt. Dirección: César Gil. Intérpretes: Carlos Manrique Sastre, Alejandro López García y César Gil. Edad recomendada: Mayores de 7 años. Duración aproximada: 75 min.. Entradas: General 5 € / Jubilados e infantil 3 €

Jon Braun VIERNES, 15 DE MARZO. 18:30 H. Teatro Julián Besteiro. Compañía Anita Maravillas. Dirección: Iván Alonso. Intérpretes: Miren Larrea y Valentina Raposo. Edad recomendada: A partir de 4 años. Duración: 50 min. Entradas: General 5 € / Jubilados e infantil 3 €. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid - Festival Teatralia

Turist (or not turist) VIERNES, 15 DE MARZO. 20:00 H. Teatro Rigoberta Menchú. Compañía Clownic. Autores: Edu Méndez, Gerard Domènech, Xevi Casals y Enric Ases. Dirección: Enric Ases. Intérpretes: Gerard Domènech, Carles Bigorra y Edu Méndez. Todos los públicos. 75 min.. Entradas: General 9 € / Jubilados e infantil 5 €. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

SÁBADO, 16 DE MARZO. 19:00 H. Teatro José Monleón. Compañía Menecmos. Autora: Verónica Del Río. Dirección: Román Silgado. Intérpretes: Antonio García, Ana Romero, Ángel Carbonero, Pedro de Miguel, Constantino González, Ana Delgado Herranz, Carmen Moreno Isabel, Lourdes Peregrina,Lissette y Ivonne. Música: Orquesta de la Escuela Municipal de Música Manuel, Rodríguez Sales. Animación de pista: Amas Escena de Grupo Amas. Edad recomendada: A partir de 4 años. Duración: 90 min. Entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de invitaciones, en el Teatro José Monleón, desde el martes 12 de marzo

Nuevas Ilusiones SÁBADO, 16 DE MARZO. 20:00 H. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid Compañía Jorge Blass. Mago: Jorge Blass. Edad recomendada: Todos los públicos .Duración: 90 min. Entradas: Zona A 20 €, Zona B 16 € . Venta de entradas: www.notikumi.com

Los Chicos del Coro de Saint Marc DOMINGO, 17 DE MARZO. 19:00 H. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid Compañía Búho Management, s.l. Dirección: Nicolás Porté. Intérpretes: Los Chicos del Coro de Saint Marc. Edad recomendada: Todos los públicos. Duración: 90 min. (con un descanso de 15 min.) Entradas: Anticipada 12€ / En taquilla 15 €. Venta de entradas: www. notikumi.com

Leganés acoge el IX Concurso de Modelismo Estático El Pabellón Europa de Leganés acoge los próximos 15, 16 y 17 de marzo el IX Concurso de Modelismo Estático, organizado por la Asociación de Modelismo Estático Model 34 y con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Personas procedentes de otras regiones de España y países de todo el mundo expondrán sus obras de modelismo estático de aviación militar y civil, vehículos, figuras históricas o de modelismo naval, entre otras. La entrada es gratuita.


12

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

Virginia Jiménez Calero

Eva Martínez Borrega

El Leganés que queremos Frente a discursos segregadores, nada mejor que grandes dosis de acción de personas convencidas de que la diversidad enriquece nuestras ciudades y nuestras vidas. En los últimos días la actualidad no deja de sorprendernos con titulares que representan un ataque a la diversidad, convivencia y derechos humanos. Escuchamos voces que se alzan contra los talleres LGTBI en los centros educativos, conocemos que la Comunidad de Madrid no está cubriendo las vacantes de alumnado TEA e incluso algunos se atreven a cuestionar la moralidad de las familias que decidan seguir adelante con el embarazo de un niño “enfermo”, en clara alusión a las personas con Síndrome de Down. Este tipo de personas refuerzan nuestra idea de que la lucha contra la desigualdad no puede detenerse y que debe reforzarse a través de la educación, que es el medio más potente para combatirla y transmitir valores. Tenemos la suerte de vivir en una ciudad diversa y reivindicativa. En estos años como concejala he tenido el honor de trabajar codo con codo con asociaciones, entidades y familias que llevan años luchando sin tregua por dar voz y oportunidades a las personas que no las tienen, abriendo a menudo caminos a los que las administraciones nos incorporamos con retraso. Un arduo trabajo que no debe quedar al antojo de la corriente política de moda en cada momento. Si la educación es la clave, no puede seguir ocurriendo que: • Los centros educativos no cuenten con los recursos de personal de apoyo necesarios para atender la diversidad en las aulas (PTs, ALs, psicopedadogos…) y que las elevadas ratios impidan que todo el alumnado avance en igualdad de condiciones. • Los nuevos centros públicos que se construyen se hagan por fases, privando al alumnado de su derecho a una educación de calidad. • Existan dificultades a la hora de abordar reformas y mejoras que necesitan los centros que en muchos casos tienen más de 40 años. • El esfuerzo diario de los profesionales de la educación no se vea acompañado por una apuesta nítida y continuada de las administraciones para la mejora de la educación. Los socialistas estamos convencidos de que la educación es el motor de cambio que hace progresar un país y llevamos muchos años luchando contra esta dinámica. Y así lo hemos hecho durante los últimos cuatro años en Leganés, cumpliendo con nuestras competencias y mejorando los servicios y programas educativos municipales, incrementando las distintas ayudas a las familias y a los centro educativos, apoyando sus reivindicaciones, y exigiendo cada día a la Comunidad de Madrid el cumplimiento de sus competencias.

Grandes acuerdos para hacer #másleganés Atravesamos momentos en los que es necesario llegar a acuerdos, a grandes consensos entre las organizaciones políticas para garantizar acciones que permitan mejorar la vida de la ciudadanía. Creemos que hay determinadas cuestiones que deberían estar fuera del debate partidista y asumirse por todas las fuerzas democráticas, sea cual sea su color. Tener una ciudad más igualitaria y en la que se trabaje de forma incansable contra la violencia machista, que acaba cada año con la vida de decenas de mujeres y menores en nuestro país, es una de esas cuestiones. Por ello hemos presentado una propuesta para llegar a un gran acuerdo en este sentido. Blindar el dinero destinado a igualdad y a la lucha contra la violencia machista, aumentar las cuantías de estas partidas, promover el trabajo de prevención y avanzar en la aplicación en nuestro municipio de las medidas recogidas en el Pacto de Estado, esta es la propuesta de Leganemos al pasado Pleno Municipal y de cara al futuro de nuestra ciudad. La iniciativa, presentada en forma de moción, tiene como objetivo buscar el compromiso de todos los partidos de Leganés para mantener estas partidas presupuestarias, nuestra ciudad no puede estar a expensas del Gobierno de turno en un tema tan delicado como este, debemos garantizar que ese dinero siempre va a estar ahí para ayudar a las mujeres víctimas de violencia machista. Del mismo modo, planteamos la implementación de las medidas comprendidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género aprobado el pasado año en el Congreso. En este sentido, queremos hacer especial hincapié en el necesario trabajo en la prevención de situaciones de violencia, no queremos más minutos de silencio, queremos más horas de trabajo aportando soluciones para que las mujeres podamos caminar tranquilas por nuestras calles sin miedo a que nos agredan. Desde Leganemos consideramos imprescindible blindar estas partidas presupuestarias y aumentarlas progresivamente. Queda mucho trabajo que hacer aún en formación y concienciación. Además, es necesario incrementar el número de agentes que a día de hoy componen el grupo de violencia de género de Policía Local, un equipo que se ve desbordado en numerosas ocasiones ante la falta de recursos. Lamentablemente, no todos los grupos del Ayuntamiento se sumaron a este gran acuerdo, el Partido Popular se negó a aceptar una cuestión que nada tiene que ver con el color político sino con la dignidad y la propia supervivencia de la mitad de la población. El próximo 26 de mayo debemos tener esto muy en cuenta.

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG Carlos José Delgado Pulido

Leganés tiene premio y sus vecinos tendrán siempre a ULEG Hola vecinos. No sabemos cuándo llegará a sus manos este “periódico” del alcalde y si estas líneas serán en pasado, en presente o en futuro, pero como es uno de los acontecimientos del año es obligado informar de ello: ULEG celebra el sábado 2 de marzo a las 18:30 h en el José Saramago la 7ª Edición de los Premios al Independiente. Un acto de enorme trascendencia nacional y de gran proyección para la imagen de Leganés que la coloca como segunda capital de la Comunidad de Madrid. Aunque cada año parece imposible mejorar el cartel esta vez se vuelve a conseguir, demostrando que si sueñas y te esfuerzas con ilusión y talento, puedes. Un talento, un sueño, una ilusión y un esfuerzo que llevará ULEG al Ayuntamiento de Leganés en menos de tres meses. Protagonista Local Masculino. El más famoso pupilo en la CEMU del Tío Alberto, el más rápido, el más vivo…, Juan Carlos Delgado “El Pera”. Protagonista Local Femenino. La más ilustre seguidora del Lega que triunfó frente al cáncer con la mejor sonrisa, Blanca Poza Esperón. Colectivo Local. Comunidad Educativa de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales, histórica y referente cultural de la sociedad pepinera. Mérito Deportivo. La pepinera yudoca campeona de España en innumerables ocasiones, Saray Padilla Guerrero. Defensa Derechos Laborales. El colectivo que defiende con uñas y dientes la dignidad de las camareras de hotel, Las Kellys. Entidades Sociales. FEDER. La Federación enfermedades raras, que aglutina a más de 3 millones de afectados por las enfermedades más olvidadas. Interpretación. Posiblemente la mejor pareja de humoristas de la historia de España, Los Morancos. Economía y Finanzas. Prestigiosa economista que trabaja en proyectos vitales en el Banco de España, Laura Hospido Quintana. Radio. El histórico locutor José Antonio Abellán Hernández. Presentador TV. Presentador de unos de los programas de más éxito, Christian Gálvez Montero. Presentadora de TV. Periodista de raza y de zascas, presentadora de “Liarla Pardo”, Cristina Pardo Virto. Trayectoria Profesional. La voz y el alma que mejor ha contado la Transición Española y presidente de la FAPE. Victoria Prego de Oliver y Tolivar. Grupo Musical. El magnífico grupo de rock, Mago de Oz. Artes Escénicas. La soprano más internacional de España, Ainhoa Arteta Ibarrolaburu. Ciencias e Investigación. La científica y académica mundialmente reconocida, Margarita Salas Falgueras. Independiente del Año. La juez instructora de uno de los mayores casos de corrupción en la historia de España, Mercedes Alaya Rodríguez. Os esperamos.


Actualidad

Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

Como decíamos ayer…… Ese inicio de frase con la que he titulado este artículo se le atribuye históricamente, primero a Fray Luis de León y posteriormente a Unamuno, cuando volvieron a dar clase en Salamanca después de haber pasado un tiempo en la cárcel el primero y tras la dictadura de Primo de Rivera el segundo. Aunque el escritor socialista okupa de la Moncloa en sus memorias diga que es de San Juan de la Cruz, no se dejen ustedes engañar, que no les lleven al error. No piensen que me quiero meter con la ignorancia del escritor que para eso habrá oportunidad, pero la frase me viene que ni al pelo ahora que se acercan tantas elecciones y observo algunos mensajes llenos de mala fe que ya está uno cansado de escuchar en anteriores ocasiones. Y digo esto, porque ya está el okupa con los mensajes de siempre: ¡Que vienen los fachas! Y para alguien como yo, nacido en 1976 y con residencia en Leganés toda mi vida me pregunto, ¿de dónde vendremos? ¿llevamos tanto tiempo viniendo? La verdad es que me parece lamentable y vergonzante ese mensaje cuando para sostenerse en el Gobierno se ha unido con los separatistas, con los proetarras y con los populistas bolivarianos de Podemos. Que si algo han demostrado hasta la fecha es, que se saltan la ley a la torera, que si se tienen que manifestar destrozan todo lo que tienen alrededor y que dan cobertura a personas que han asesinado gente. Los “fachas”, como nos llaman, sin embargo nos concentramos en Colón, pacíficamente, sin ningún destrozo ni altercado y pidiendo unas elecciones al traidor okupa de la Moncloa. Y el otro mensaje tradicional en los gobernantes socialistas: con el Psoe el progreso social y la igualdad en la sociedad está garantizada y lo haremos subiendo los impuestos. El tiempo ha demostrado, no se olviden cuando voten, que cuando la izquierda ha gobernado este país ha dejado más paro, más inseguridad, ha congelado las pensiones, menos crecimiento, menos oportunidades para todos y que además hemos perdido el prestigio internacional. Aquí en Leganés con los socialistas tenemos: chabolas, locales sin licencia que explotan, trapicheo de drogas, violaciones, mafias de okupas de viviendas vulnerando la propiedad privada y la convivencia vecinal, cubos de basura sin pedal, calles llenas de porquería y sin asfaltar, colegios públicos sin arreglar, empresas que se van de Leganés por la desidia municipal en facilitar licencias, autorizaciones para instalar ascensores en edificios con personas mayores y/o con alguna discapacidad que tardan más de un año en concederse, etc… Por tanto, el socialismo se basa en la mentira y la demagogia. Frente a ella, y desde cualquier ámbito territorial; estatal, autonómico y local, el Partido Popular defenderá sin complejos la Unidad de España, defenderemos la Constitución que nos dejaron nuestros padres y abuelos. Garantizamos la educación de calidad y en libertad, se garantizan las pensiones y su revalorización, recuperamos el prestigio internacional. Nuestros gobiernos son sinónimo de empleo, pujanza económica y bienestar social. Por eso nuestros programas girarán en torno a los principios que son concisos pero claros: LIBERTAD, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y SEGURIDAD.

Grupo Municipal CIUDADANOS José Manuel Egea Cáceres

13

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES Rubén Bejarano Ferreras

Por unos eventos y fiestas Sin alternativa para Gobernar protectoras en Leganés Todos estaremos de acuerdo en que la prevención de la violencia sexual y la atención a sus víctimas debe ser una prioridad para toda la sociedad, pero este tipo de agresiones son más frecuentes durante la celebración de fiestas y especiales eventos, en los que las mujeres se pueden llegar a encontrar en situaciones de mayor vulnerabilidad, ante la falta de humanidad y escrúpulos de los agresores. Cierto es que en varios municipios incluido el nuestro, se realizan algunas actuaciones durante las fiestas encaminadas a informar a las mujeres de los recursos que hay ante una posible agresión. Suelen consistir en mesas informativas a cargo de asociaciones que voluntariamente contribuyen a gestionar esta información. Sin embargo, desde Ciudadanos Leganés creemos que es necesario contar con un protocolo que establezca el orden de intervención de los distintos agentes sociales (sanitarios, Policía, etc), el modelo de actuación, las campañas informativas y todas aquellas acciones que sean necesarias para conseguir crear un entorno seguro y una intervención profesional estandarizada ante una posible agresión sexual en la celebración de fiestas y eventos para todos los municipios de la Comunidad de Madrid. Nos consta que todos los profesionales que intervienen a día de hoy ante estas agresiones, lo hacen con gran profesionalidad, pero en muchas ocasiones sin una coordinación y/o formación específica. Es por ello que el Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Leganés propuso en la última sesión plenaria ordinaria del mes de febrero: Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a elaborar un Protocolo Único para la atención a posibles víctimas de violencia sexual en fiestas y otros grandes eventos de la Comunidad de Madrid. El protocolo contemplará el establecimiento de entornos seguros habilitando puntos de información y asesoramiento inmediato a las posibles víctimas en estos eventos. Miembros de la Corporación del Ayuntamiento de Leganés nuestros vecinos han de recibir una adecuada gestión de su seguridad y protección. Por suerte pronto todos los vecinos de Leganés tendrán la posibilidad de apostar para que su ciudad, Leganés, esté donde se merece y no donde unos pocos quieren. Como Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos Leganés continúo y continuaré trabajando para hacer que nuestra ciudad se consagre como modelo protector, cívico, respetuoso con los derechos e integridad de las personas.

Abordamos los últimos meses de un mandato municipal complejo y difícil marcado por la imposibilidad de haber conseguido una mayoría política suficiente en el Pleno Municipal para desarrollar los grandes proyectos e inversiones que necesita nuestra ciudad. Uno de los grandes consejos que nos dejan estos cuatro años es, sin duda, que en la próxima Corporación que salga de las elecciones del próximo mes de mayo se inicie el mandato bajo un acuerdo que sume para consolidar un amplio programa de acción de Gobierno. Aun así, y habrá tiempo para su balance y evaluación, la labor que hemos llevado a cabo desde el Gobierno local ha sido más que positiva teniendo en cuenta la precariedad y falta de apoyos que hemos tenido desde el principio, pero apostando claramente por las políticas sociales que durante muchos años han ayudado a equilibrar, desarrollar y progresar a Leganés. Toda una declaración de intenciones para los próximos años. Sin embargo, llama la atención que la oposición no sea capaz, en plena campaña electoral, de transmitir a la ciudadanía ni una alternativa de Gobierno, ni un modelo de ciudad. Ni siquiera propuestas programáticas sobre lo que tanto han criticado, qué proyectos van a poner en marcha y cómo van a gestionar nuestros programas sociales municipales, más allá de algunas pinceladas en genérico. Parece que no salen de una espiral de guerra sucia lamentablemente propia de estos momentos que no ayuda en nada a la ciudad, sino a incrementar el hartazgo de vecinos que nos preguntan cómo vamos a mejorar nuestro municipio. Una reflexión que todos y todas debemos hacer en profundidad. Como venimos diciendo en otros números, las derechas, divididas pero con gran capacidad movilizadora, parece que vienen con más fuerza que nunca no solo para llegar al poder en las instituciones, sino para poner en cuestión los derechos sociales más básicos de nuestra democracia. La foto de Colón es una seña de identidad que les une no solo para Andalucía o el Estado, sino que es el objetivo de cualquier Comunidad Autónoma o Ayuntamiento, incluido el nuestro. De nosotros depende que en este ciclo electoral próximo con elecciones Generales en abril y Europeas, Municipales y Autonómicas de mayo, fortalezcamos instituciones públicas con programas de gobierno de izquierda, y lo que es más importante, consolidemos nuestros valores y principios democráticos.


14

Actualidad

Concejales no adscritos Jorge Javier Pérez Hernández Unas elecciones que son un despilfarro. Los españoles pasaremos por las urnas el próximo 28 de abril, sólo 28 días antes de las elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas. En Contigo Somos Democracia consideramos esta convocatoria del presidente Sánchez (apoyada por todos los partidos) un auténtico despilfarro para las arcas públicas. Por coherencia, no nos presentaremos a las Elecciones Generales, para las que pedimos el voto en blanco o la abstención, pero sí estaremos en los comicios del 26 de mayo, las más cercanas a los ciudadanos y que de verdad resuelven sus problemas del día a día.

Beatriz Alonso Fernández

8M, el movimiento feminista sigue avanzando El próximo 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, es un paso más en la lucha feminista. Ya el año pasado se consiguió un importante avance del movimiento, convocando una huelga de 24 horas en 4 ejes: laboral, educativa, consumo y cuidados, consiguiendo una gran movilización de las mujeres y de toda la sociedad. La manifestación de Madrid, por ejemplo, fue de las más numerosas de Europa, llegando a las 175.000 personas según delegación de gobierno. Para este año, el objetivo es seguir creciendo, llegando a todos los espacios donde no pudimos llegar el año pasado. Ofrecer soluciones a todas las mujeres que no pueden hacer la huelga, bien porque no tienen trabajo remunerado, bien porque no tienen quien les sustituya en sus trabajos de cuidados. Seguir integrando a todos los colectivos de mujeres: nativas, migrantes, trans, lesbianas, mayores, jóvenes …. En definitiva, seguir tejiendo redes de apoyo para que el movimiento siga creciendo, seguir poniendo en el centro del debate público nuestra lucha. La lucha feminista es una lucha de clase. No olvidamos que somos mujeres trabajadoras. Nuestra emancipación vendrá de la igualdad real, que no tiene cabida dentro del capitalismo. Esto no quiere decir que el fin del capitalismo garantice que consigamos los objetivos que tenemos como mujeres feministas, pero si tenemos claro que, dentro de este sistema, no es posible. El capitalismo heteropatriarcal no nos permite desarrollar una vida digna como mujeres, y eso vamos a cambiarlo. Nuestra lucha no acaba este 8M, ni tampoco el siguiente. Es una lucha que ha venido para quedarse, para derribar las barreras de la sociedad patriarcal y que las mujeres podamos tomar lo que es nuestro. Si somos más del 50% de la población, queremos ocupar nuestro espacio en todos los ámbitos de la vida. Y solo lo conseguiremos luchando juntas, con sororidad.

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

Calendario Fiscal 2019 PERIODO VOLUNTARIO DE PAGO

TRIBUTO O INGRESO DE DERECHO PÚBLICO

13 de Marzo al 13 de Mayo

Aprovechamiento Domlnio Publico Local, Instalación de Cajeros, Taquillas, Mostradores u otros Elementos

13 de Marzo al 13 de Mayo

Veladores

13 de Marzo al 13 de Mayo

Ocupacion de la Via Publica con Puestos (quioscos y mercadillos) (1°Plazo)

13 de Marzo al 13 de Mayo

Tasa Entrada Vehiculos y Reserva de Espacio

11 de Abril al 11 de Junio

Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

16 de Mayo al 16 de Julio

Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (1er Plazo)

16 de Mayo al 16 de Julio

Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (1º Plazo)

12 de Septiembre al 12 de Noviembre

Impuesto sobre Actividades Económicas

12 de Septiembre al 12 de Noviembre

Tasa Recogida de Basura en Establecimientos Industriales, Comerciales y Profesionales

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Prestación Servicios Sanitarios Animales Domésticos

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Ocupación de la Vía Pública con Puestos (quioscos y mercadillos) (2° Plazo)

16 de Octubre a 16 de Diciembre

Canon Concesión Administrativa Aparcamientos

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar

se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www. leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información.

Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno. y los plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/ Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com


Actualidad

Febrero de 2019 ■ Leganés periódico de información municipal

El Ayuntamiento organiza la I Gala del Deporte Femenino de Leganés coincidiendo con el 8 de marzo, Día de la Mujer El Ayuntamiento de Leganés organiza el próximo jueves 7 de marzo la I Gala del Deporte Femenino, un gran acto que servirá para visibilizar la labor, trabajo y éxitos de las deportistas locales y los clubes que impulsan el deporte femenino en nuestra ciudad. Estos reconocimientos se entregarán en el teatro José Monleón del Centro Cívico José Saramago y se otorgarán ocho premios en otras tantas categorías. También se entregarán 21 menciones a clubes que apuestan decididamente por el deporte femenino en 16 disciplinas distintas.

Deportistas y equipos premiados 7 de marzo. 19:00h. Teatro José Monleón

Trayectoria Deportiva. Club Balonmano Leganés Escuelas, Deporte Base. Club Voleibol Leganés Máxima Categoría Deportiva. Leganés Fútbol Sala Progresión Deportiva. Club Baloncesto Leganés Diferentes Capacidades. ADIL Deportista Individual. Eva Calvo Proyección Internacional al Deporte Individual. Club Esgrima Leganés. 8. Proyección Internacional en Deportes de Equipo. Club Unihockey Leganés 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Gimnasia Rítmica Leganés

Club Leganés Club. Gimnasia deportiva

Club Unihockey Floorball

Club Voleibol Leganés

Sánchez Élez - Sanabria de taekwondo

Leganés Fútbol sala

Los deportistas locales se suman a la campaña ‘Leganés juega con orgullo’ del Ayuntamiento y Legaynés

Mención especial de los clubes que trabajan con el Deporte Femenino en la ciudad 1. Atletismo. Atletismo Leganés, Club Atletismo Zarzaquemada, Maratonianos Leganés 2. Bádminton. Club Bádminton Leganés 3. Baloncesto. Legamo 4. Diferentes C-apacidades. Apfypse 5. Fútbol. San Nicasio, CD Leganés y Trabenco 6. Kárate. Víctor Pradera 7. Natación. Club Natación Leganés 8. Pádel-tenis. Villa de Leganés, Alborada, Valdepelayos 9. Taekwondo. Sánchez Élez-Sanabria 10. Rugby. Club Búhos 11. Tiro con arco. Arqueros de Leganés 12. Rítmica. Club Rítmica Leganés 13. Judo. Club Judo Leganés 14. Ajedrez. Club Ajedrez 15. Tenis de Mesa. Club Tenis de Mesa 16. Piragüismo. Club Piragüismo Leganés

15

Club Baloncesto Leganés

Club Balonmano Leganés

Los clubes locales de Leganés volvieron a convertirse en febrero en referencia de los derechos LGTBI gracias a la campaña ‘Leganés juega con orgullo’, puesta en marcha por el Ayuntamiento junto a la asociación local Legaynés coincidiendo con el 19 de febrero, Día contra la LGTBIfobia en el deporte. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y el presidente de Legaynés, Luis Santidrián, visitaron a clubes de distintas modalidades deportivas que se practican en la localidad. En estos pequeños actos se recordó el compromiso de todas las partes para erradicar actitudes intolerantes en el mundo del deporte. El objetivo de #LeganésJuegaConOrgullo es enviar por tercer año consecutivo un nuevo gran mensaje a favor de la igualdad y diversidad en el deporte. Desde el Ayuntamiento se desarrollan durante todo el año acciones y campañas junto a Legaynés para hacer de Leganés una ciudad más diversa, plural abierta y tolerante para todos y todas.


16

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2019

DESFILE 3 de marzo a partir de las 11:00 horas #CarnavalLeganés Concejalía de Cultura y Festejos JMD San Nicasio

Consulta toda la programación en:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.