Leganés, periódico de información municipal. Número 15, julio 2018

Page 1

Leganés

LUNAS

Periódico de Información Municipal Julio 2018. Número 15

Policía Local estrena dos ciclomotores eléctricos diseñados en LEGATEC

DEL EGA LEO

Las fiestas de los barrios reúnen en las Lunas del Egaleo calles a miles de vecinos y vecinas Este mes de julio vuelven Las Lunas del Egaleo

Los leganenses se vuelcan con la celebración de San Juan y San Fortunato.

que reunirán en nuestra ciudad a artistas como Blas Cantó, Diana Navarro o Sergio Dalma.

A punto de comenzar las obras de la Biblioteca Central

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado las obras de la Biblioteca Central de Leganés a la empresa Gyocivil S.A, por un importe de 4.047.746,37 euros y un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma de comprobación de replanteo. Aún no hay fecha exacta de inicio de las obras pero podrían comenzar en breve.

‘Leganés por la diversidad’ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El 28 de junio se leyó el manifiesto institucional aprobado por unanimidad por el Pleno de Leganés. El Ayuntamiento y la Asociación LEGAYNES trabajan conjuntamente en el programa ‘Leganés por la diversidad’ que visibiliza el carácter tolerante, abierto, igualitario y diverso de la ciudad.

Operación asfalto en grandes vías de Zarzaquemada y Leganés Norte El Ayuntamiento ha empleado más de 1.850 toneladas de asfalto para mejorar cuatro importantes vías de Leganés.

En marcha las dos nuevas rotondas que darán acceso al Hospital y al barrio de Los Frailes Ya han comenzado las obras de las dos nuevas rotondas que darán acceso al Hospital Severo Ochoa y al barrio de Los Frailes desde el bulevar del nuevo barrio de Leganés denominado Puerta de Fuenlabrada. Según los datos de Policía Local de

Leganés, cada día circulan por esta nueva vía cerca de 12.000 vehículos. A partir de ahora las dos rotondas mejorarán los accesos al barrio de Los Frailes y al Hospital, creando una vía mucho más rápida. El barrio Puerta de Fuenlabrada (Plan

Leganés se vuelca con el cuidado de sus mayores con dos programas municipales

Parcial 4), tiene una superficie de 303.672 metros cuadrados que albergará 852 viviendas, de las que un 86 por ciento son Viviendas con Protección Pública. Se estima que las obras de urbanización podrían concluir a finales de septiembre. El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha dos acciones pioneras para potenciar el cuidado de los mayores o personas que tienen necesidades especiales. Se trata de un campamento urbano y un servicio de acompañamiento con profesionales que han recibido formación específica para ello. Desde el mes de marzo un servicio municipal de auxiliares acompaña a personas mayores o que viven solas. El Ayuntamiento también ha diseñado el programa ‘En Leganés ni un mayor solo’, que organiza un campamento urbano y actividades de atención para estos mayores en soledad.


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social Comisaría Policía Nacional DNI y pasaporte Policía Nacional desde móviles Policía Nacional y Bomberos Policía Local y Bomberos desde móviles Protección Civil Registro Civil Tanatorio y Cementerio Municipal Cementerio Parroquial San Salvador Tanatorio Butarque

91 680 02 69 91 481 09 70 902 24 73 64 91 481 09 70 092 91 248 90 92 682 691 875 91 330 75 09 91 693 14 31 91 693 75 32 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero) Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Fundación AMÁS Empleo. Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Actualidad

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Adjudicadas las obras de la Biblioteca Central de Leganés

3

Adjudicadas a la empresa Gyocivil, S.A, por un importe de 4.047.746,37 euros y un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma de comprobación de replanteo La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado las obras de la Biblioteca Central de Leganés a la empresa Gyocivil S.A, por un importe de 4.047.746,37 euros y un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma de comprobación de replanteo. Aún se desconoce la fecha exacta de inicio de las obras ya que es necesario firmar el contrato con la empresa y efectuar la comprobación de replanteo. La obras tenían un presupuesto base de liquidación de 4.500.000 euros. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado que es un paso más, “decisivo y muy importante” para terminar una infraestructura imprescindible para los vecinos y vecinas de Leganés. “Es una dotación necesaria, que los ciudadanos llevan años esperando, y en cuyo proceso estamos volcados para lograr que las obras puedan iniciarse cuanto antes”, señaló. En marzo de 2017 El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó la modificación presupuestaria necesaria para reanudar las obras de la Biblioteca Central. La aprobación contó con los votos a favor de PSOE, IUCM, Leganemos, Ciudadanos y del concejal no adscrito Jorge Pérez. Se abstuvieron los concejales de ULEG y los concejales no adscritos Mercedes Condés, Rocío Cruz, José Manuel Barbé y Beatriz Alonso.

Comienzan las obras de las dos nuevas rotondas que darán acceso al Hospital Severo Ochoa y al barrio de Los Frailes En el nuevo bulevar que une Leganés con la carretera de Fuenlabrada Ya están en marcha las obras de las dos nuevas rotondas que mejorarán el tráfico del nuevo bulevar que une Leganés con la carretera de Fuenlabrada. Estas obras se inician con meses de retraso ya que no ha sido hasta ahora cuando la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria de los terrenos, ha otorgado la autorización definitiva. Estas dos nuevas rotondas darán acceso al Hospital Severo Ochoa y al barrio de Los Frailes. Según datos de la Policía Local, más de 8.000 vehículos acceden directamente a la ciudad por este vía, cifra a la que hay que sumar los 3.700 que transitan hacia la M-406. En total casi 12.000 vehículos circulan cada día por el bulevar. Este nuevo barrio de Leganés, denominado Puerta de Fuenlabrada (Plan Parcial 4), tiene una superficie de 303.672 metros cuadrados que albergará 852 viviendas, de las que un 86 por ciento serán Viviendas con Protección Pública. Se estima que las obras de urbanización podrían estar listas a finales de septiembre.

El Ayuntamiento de Leganés es uno de los mayores propietarios de suelo en este desarrollo y cederá tres parcelas a la Empresa Munici-

pal del Suelo (EMSULE) para la construcción de 350 viviendas públicas destinadas a la venta y alquiler.


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

El Ayuntamiento invierte 170.800 euros en los polígonos de Butarque y Ciudad del Automóvil

El Ayuntamiento de Leganés destinará 170.800 euros a los polígonos industriales de Butarque y Ciudad del Automóvil. Se trata de dos nuevas inversiones en áreas industriales para potenciar la llegada de nuevas empresas a la ciudad y la creación de empleo. El Ayuntamiento de Leganés destina 102.300 euros para la mejora y revitalización del Polígono Industrial de Butarque. Esta cantidad permitirá dar un impulso a los servicios que prestan las empresas ya radicadas en el polígono así como atraer la inversión de nuevas empresas. La Ciudad del Automóvil también mejorará sus viales, señalización y zonas verdes gracias a la inversión de 68.000 euros.

Nueva rotonda en la ciudad del automóvil En los próximos meses comenzará en el Polígono de la Ciudad del Automóvil las obras de la nueva glorieta que facilitará el acceso a este desarrollo y al Plan Parcial 2 desde la carretera M-409. Esta nueva rotonda supondrá una importante mejora para la circulación de la zona y facilitará la circulación en uno de los espacios más concurridos de nuestra ciudad. Esta nueva infraestructura, que realizará la Junta de Compensación del Plan Parcial 2, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de adjudicación de 392.246,06 euros. El coste

de esta obra lo asumen la Junta de Compensación del Plan Parcial 2 de Leganés y el Polígono de la Ciudad del Automóvil. La Junta de Compensación se encuentra a

La multinacional Rosenbauer abre una nueva planta en Leganes

La multinacional austriaca Rosenbauer ha abierto en Leganés la que es su segunda sede en España y desde donde seguirá ofreciendo sus vehículos de Bomberos y emergencias a todo el

mundo. Esta firma, que se instala en la calle Eduardo Torroja del Polígono Industrial de Butarque, es la mayor fabricante mundial y es un referente en innovación y desarrollo en el sector.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el concejal de Desarrollo Local y empleo Rubén Bejarano y el Director General de Seguridad Oliveira, Óscar Oliveira, participaron en la inauguración de la planta de la

la espera de recibir la autorización correspondiente por parte de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid para iniciar las obras.

multinacional Rosenbauer en la ciudad. Junto a ellos asistieron el jefe de Bomberos de Leganés, Miguel Albadalejo y el suboficial José Luis Madrid. Santiago Lorente agradeció a la empresa que haya elegido nuestra ciudad para instalarse. El alcalde destacó en su intervención la importancia de contar con grandes empresas que ofrezcan a los ciudadanos y ciudadanas la oportunidad de acceder al mercado laboral. “Leganés cuenta con un amplio abanico de compañías y queremos seguir atrayendo a muchas otras. Queremos atraer motores de crecimiento que sirvan para crear empelo en la ciudad y empresas como vosotros representan una magnífica oportunidad para los leganenses”. Esta firma vende sus vehículos a numerosos países de todo el mundo y cuenta con fábricas en Europa, América y Asia. Sus clientes son principalmente entidades y corporaciones públicas y es la responsable de todos los vehículos que integran el parque de Bomberos de Leganés.


Actualidad

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Servicio municipal de acompañamiento a personas mayores solas o con necesidades especiales

Quince trabajadores municipales prestan desde el mes de marzo acompañamiento en las calles a las personas mayores que viven solas o necesitan apoyo puntual, así como otros colectivos que presentan necesidades especiales. Este programa ayuda a los mayores del municipio pero también a personas con discapacidad intelectual que no pueden valerse en el día a día e incluso niños y niñas que no pueden ser puntualmente atendidos por sus padres. Estos 15 trabajadores se incorporan gracias al programa RMI que ha permitido la incorporación de 60 nuevos trabajadores a la plantilla del Ayuntamiento de Leganés. En total, el Ayuntamiento ha aportado a este nuevo programa más de 300.000 euros. Los nuevos empleados trabajarán durante un año en el Ayuntamiento y durante el contrato continúan recibiendo formación.

5

Más de 1760 acompañamientos en los primeros meses de servicio

El Ayuntamiento pone en marcha este programa para facilitar que personas que presenten limitaciones en la movilidad puedan desarrollar actividades de la vida cotidiana fuera del municipio. Desde que comenzara el programa en el mes de marzo se han realizado más de 1.760 acompañamientos. Los auxiliares han acompañado a estos vecinos y vecinas a consultas médicas, realización de analíticas y pruebas médicas, asistencia a talleres ocupacionales, centros de día, rehabilitación, actividades de ocio y culturales, paseos por la calle, encuentros con otras personas, compra, farmacia u otro tipo de servicios. El objetivo es que estas personas puedan conversar con otras y en esta línea se están realizando labores de unir a mayores en parques. Ya se han formado en La Fortuna y San Nicasio dos grupos de alrededor de 10 personas que previamente no se conocían.

‘En Leganés ni un mayor solo’, programa del Ayuntamiento con campamentos y actividades de atención a mayores en soledad implantación de un programa dirigido a la detección e inclusión de las personas mayores en soledad en las actividades y red social de los cinco Centros Municipales de Mayores del Ayuntamiento de Leganés (Tierno Galván, Gregorio Marañón, Juan Muñoz, Miguel de Cervantes y Rigoberta Menchú). El programa se llevará a cabo a través de 3 vías: 1. Campamentos de verano. Atención a mayores en situación de vulnerabilidad en verano a tra-

El Ayuntamiento de Leganés se vuelca con sus mayores y ha puesto en marcha el programa ‘En Leganés ni un mayor solo’ de atención a mayores en soledad en los centros municipales de mayores. Los principales objetivos son la prevención de la soledad de las personas mayores, concienciar y fomentar la parti-

pación en los centros municipales, implicar a los mayores en la detección y ayuda mutua para intervenir precozmente en situaciones de soledad en las personas mayores e intervenir creando dispositivos de ayuda contra la soledad. Desde el 25 de junio hasta el 30 de noviembre se realizará la

vés de actividades durante este periodo. Trabajo físico y psicológico a nivel grupal e individual. 2. Formación de voluntarios contra la soledad. Se pondrá en marcha un servicio específico dentro de cada centro municipal de mayores como apoyo para ayudar a personas en situación de soledad a integrarse. 3. Inclusión de las personas en soledad en las actividades de los centros de mayores.


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

El Ayuntamiento repara la calzada y reacondiciona los pasos de peatones de cuatro grandes vías de Leganés Norte y Zarzaquemada

La Delegación de Servicios a la Ciudad continúa estas semanas realizando labores de mejora en diversas calles en las que transitan de forma habitual miles de vehículos En los últimos días se ha procedido a la reparación de la calzada, a la realización de trabajos de pintura y acondicionamiento de los pasos de peatones para la mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas. Se han utilizado un total de 1.850 toneladas de hormigón asfáltico. En concreto, estas mejoras se han realizado recientemente en las avenidas de Gran Bretaña y Europa, en el cruce de la avenida de Portugal con avenida de Francia y

en la Ronda Norte. En esta amplia zona se ha asfaltado la zona comprendida entre la avenida Reina Sofía y la calle Irene Fernández.

Se han empleado más de 1.800 toneladas de asfalto El tipo de asfalto utilizado es mezcla bituminosa en caliente AC11 surf50-70 D y AC16 surf50-70 D, en espesores de 6 cm aprox. Se ha empleado pintura tipo doble componente en frío extendida a mano.

Los contenedores de Ecovidrio diseñados por Kukuxumusu llegan a Leganés El Ayuntamiento de Leganés se suma a la campaña de sensibilización realizada por Ecovidrio para impulsar el reciclaje de vidrio en la ciudad. Para ello se han instalado en distintos puntos de Leganés 20 iglús diseñados por Kukuxumusu, que cuentan con un llamativo diseño que presenta a los personajes del cuento de Caperucita Roja. De esta forma, con diseños mucho más llamativos y atractivos, se invita a los leganenses a participar en esta campaña con la que se espera aumentar la tasa de reciclado en un 10 por ciento con respecto al

año anterior. Según los datos disponibles correspondientes a 2017, los ciudadanos y ciudadanas de Leganés reciclaron un total de 2.108.192 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada vecino recicló una media de 11,2 kilogramos de vidrio. La campaña, que se desarrollará durante el mes de junio, llevará consigo el reto de alcanzar las 220 toneladas de vidrio recicladas cifra que podría lograrse si cada vecino recicla al menos 4 envases. Anímate y participa en la campaña.


Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

7

‘Leganés por la diversidad’, programa del Ayuntamiento y Legaynés para celebrar el Orgullo LGTBI El Ayuntamiento de Leganés y Legaynés han puesto en marcha desde el pasado 20 de junio el programa ‘Leganés por la diversidad’, una iniciativa con actividades en calles y espacios municipales para conmemorar el Día Internacional del Orgullo de LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales). Leganés envía estos días un nuevo gran mensaje a favor de la igualdad, tolerancia, respeto y diversidad de todos los vecinos y vecinas de la ciudad. La Asociación Legaynés y el Ayuntamiento han trabajado para diseñar un programa con actividades culturales o deportivas para visibilizar el colectivo. Los centros municipales y calles de la ciudad se han engalanado con los colores de la bandera arcoíris. En los diferentes espacios se han repartido pañuelos, chapas, banderas LGTBI, lazos y se han pintado con los colores arcoíris bolardos, maceteros, bancos y se han colocado pegatinas en farolas.

Exposición abierta hasta el 12 de julio El miércoles 20 de junio se inauguraba la exposición ‘LGTBI y humor’, un acercamiento al colectivo a través del humor. Se trata de una muestra de la Colección Visible que podrá visitarse de forma gratuita en la sala Rigoberta Menchú hasta el 12 de julio de lunes a sábado de 9 a 21 horas. Los días 4, 5, 6 y 10 de julio el

comisario ofrecerá visitas guiadas gratuitas a partir de las 19:00 horas. Esa misma jornada Leganés volvió a contar con la actuación del Coro de Voces LGTBI por segundo año consecutivo. Además, el día 28 de

junio se conmemorará el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de la moción que aprobó el Pleno de la ciudad por unanimidad. El sábado 30 de junio se celebraba el II Torneo Femenino de Leganés ‘Fulanita de Tal’.

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional Contra la LGTBIfobia impartiendo una formación a 270 escolares El Ayuntamiento conmemoraba el 17 de mayo el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia impartiendo una formación en institutos de la localidad en la que participaron 270 escolares de Leganés. El compromiso del Ayuntamiento es desarrollar programas y acciones para erradicar este tipo de actitudes intolerantes en las aulas y en cualquier otro espacio de la ciudad. El pleno de la localidad declaró en 2017 a Leganés ‘Ciudad por la diversidad’ y desde el Área

Rotundo ‘NO ES NO’ en La Fortuna durante las fiestas

de Igualdad se desarrollan campañas educativas de concienciación y formación para la prevención dirigidas al alumnado, familias y profesorado de colegios e institutos.

Coincidiendo con la masiva presencia de vecinos y vecinas en las calles durante el Día de las Peñas de las Fiestas de San Fortunato, desde la Concejalía de Igualdad y la Junta de Distrito de La Fortuna del Ayuntamiento de Leganés se organizó una gran actividad contra cualquier tipo de violencia, actitud o comportamiento sexista durante las fiestas. Una batucada animó el recorrido, en el cual se repartieron chapas a los vecinos y vecinas con la mano roja y la palabra Leganés. Este símbolo se muestra como rechazo de la violencia contra las mujeres.


8

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

En marcha un proyecto experimental que emplea mariquitas y afidius para luchar contra los pulgones en doscientos árboles de Leganés El Área de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad ha puesto en marcha un proyecto experimental con el que pretende controlar de forma biológica los pulmones que atacan a muchos de los árboles del municipio. Este programa consiste en la utilización de un depredador natural como son dos tipos de insectos, inofensivos y muy habituales en nuestro entorno, las mariquita de dos puntos (adalia bipunctata) y el afidius (aphidius colemani).

Estos insectos inofensivos para el hombre actúan como insecticidas naturales. Ya se han colocado en 250 árboles de la ciudad El método consiste en colgar de las ramas unas pequeñas cajas con estos insectos que se alimentan principalmente de pulgones. Es un sistema ecológico y natural que sin embargo es más lento que los tratamientos químicos. Aún así tiene la ventaja de que es duradero en el tiempo ya que al tratarse de insectos autóctonos, las mariquitas y los afidius permanecen ya un año tras otro en los árboles por lo que al

restaurarse el equilibrio el efecto perdura en el tiempo. Las cajas con los insectos se cuelgan en las ramas cercanas a la infestación con una pértiga de las que se emplean en jardinería. El ensayo se ha realizado sobre un total de 250 árboles y el objetivo es evitar el empleo de productos químicos para el control de insectos ya que son perjudiciales para el medio ambiente y pueden afectar a algunos ciudadanos. Este proyecto experimental se ha desarrollado de momento en tres zonas de Leganés: Los barrios de Las Batallas, Zarzaquemada y Ensanche de San Nicasio. Los insectos se han colocado en dos especies de árboles muy habituales en nuestra ciudad: las catalpas (en los barrios de Zarzaquemada y Las Batallas) y las robinias (en el Ensanche de San Nicasio.) La Delegación de Sostenibilidad pretende extender este método de control a otros barrios de Leganés, actuando en principio solo sobre esas dos especies arbóreas que son las que periódicamente son atacadas por los pulgones.

‘SOY DUEÑA DE MI CUERPO Y DE MIS DECISIONES’

Leganés POR UNAS FIESTAS

LIBRES DE AGRESIONES SEXISTAS

La agresión no siempre es con violencia: • Estás agrediendo si: intimidas, ridiculizas, desprecias, te aprovechas de las circunstancias (alcohol, juegos, bailes...) ofendes, fuerzas, no permites cambiar de opinión, embaucas... • Estás siendo cómplice si: miras para otro lado, prefieres hacer que no te enteras, quitas importancia, ríes ‘las gracias’, lo propicias con tus comentarios...

SI AGREDES, ERES CULPABLE SI LO SABES Y NO HACES NADA, ERES CÓMPLICE En caso de que te agredan, no lo dudes, PIDE AYUDA y llama a Policía Local:

www.leganes.org

91 248 94 17 - 092

016 Atención a Víctimas de Malos Tratos


Actualidad

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Bomberos de toda España participan en las jornadas de manejo de enjambres y conocen el proyecto pionero de Leganés Bomberos de toda España participaron en junio en la III Jornada de Manejo de Enjambres, organizada por la Asociación Apicultura y Biodiversidad en el Centro Cívico José Saramago de Leganés. El proyecto forma parte de la iniciativa pionera que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Leganés junto a esta asociación y Bomberos de Leganés para fomentar, proteger e impulsar la permanencia de las abejas en la ciudad. El objetivo es dar a conocer cómo actuar en la retirada de los enjambres de las abejas que se pueden encontrar en distintos espacios de las ciudades. Recientemente todos los bomberos de Alcorcón han recibido esta formación teórica y práctica en las instalaciones de Leganés. Se estima que cerca del 70 por ciento de los alimentos de consumo

234 personas iniciaron los contactos de adopción en el V Festival de la Adopción y la Educación Animal de Leganés diferentes posibles adoptantes y tras consultarlo en sus entornos familiares, comienzan los trámites finales del proceso.

humano proceden de alguna forma de las abejas gracias a esta fundamental labor de polinización

67 protectoras participantes y 36 nuevos voluntarios

Protagonismo de la abeja pepinera en la Semana del Medio Ambiente

Dentro de la Semana del Medio Ambiente la abeja pepinera también fue protagonista en una gran jornada celebrada en la Plaza Mayor. Con actividades y talleres se mostró el proyecto de Apicultura y Biodiversidad junto al Ayuntamiento. Además de la labor divulgativa y formativa en centros escolares, el otro principal objetivo de esta colaboración es la recuperación de la abeja silvestre que aparece en Leganés. Esta abejas recogidas son posteriormente trasladadas al apiario, donde realizan una labor fundamental de floración en el Parque de Polvoranca.

9

El V Festival de la Adopción y la Educación Animal de Leganés, celebrado el pasado 10 de junio en el Recinto Ferial dentro de la Semana del Medio Ambiente, registró contactos de inicio de adopción con 234 personas. La jornada, organizada por la Asociación Canina, el Ayuntamiento de Leganés y Acogida Animal y con la colaboración del Club Deportivo Leganés, finalizó con unos magníficos datos gracias a la solidaridad

y compromiso de los visitantes que disfrutaron de esta jornada durante todo el día. Además de las 234 personas que iniciaron contactos para adoptar un animal, también se iniciaron 95 contactos de posibles casas de acogida. El proceso de adopción o de casa de acogida comenzaba el propio día facilitando los datos y dando a conocer los detalles de la adopción. Posteriormente, una vez sopesado por parte de los

La jornada tuvo unos datos excelentes también en participación con hasta 67 protectoras presentes en el Recinto Ferial de Leganés. Además, 36 personas se inscribieron como nuevos voluntarios y voluntarias a lo largo del día de las diferentes entidades y protectoras participantes. Uno de los momentos más divertidos para niños, niñas y familias fue la exhibición de la Unidad de Policía Local de Leganés, que realizó una demostración del trabajo que realiza a diario en las calles, parques y distintos entornos de la localidad. Esta unidad está especializada en detección de sustancias estupefacientes y ya ha sido clave en el desarrollo de distintos operativos en la ciudad.


10

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018


Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Los centros de mayores celebran el fin de curso Los centros municipales de mayores de Leganés celebraron durante el mes de junio el fin de curso con fiestas. Tras meses de participar en talleres y actividades, los mayores de la ciudad mostraron a sus compañeros y compañeras lo aprendido en actuaciones. Leganés cuenta con cinco centros municipales de mayores y en cada uno de ellos se celebraron estas fiestas y además se expusieron los trabajos desarrollados durante el curso. En estas ceremonias también se reconoció y homenajeó la labor que realizan los voluntarios y voluntarias que forman parte como profesores y profesoras de las diferentes actividades y talleres.

Más de 21.000 usuarios en los cinco centros Leganés cuenta con más de 21.531 usuarios y usuarias de los centros municipales de mayores, que a diario participan en las actividades, talleres y vida social de Leganés. Por centros, los usuarios y usuarias se dividen de la siguiente forma: Juan Muñoz (10.246), Gregorio Marañón (8.173), Rigoberta Menchú (1.453), Enrique Tierno Galván (1.442) y Miguel de Cervantes (217).

Los mayores de El Carrascal tendrán un nuevo centro El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Angelines Micó, asistieron a todas las fiestas de mayores. Durante la fiesta de fin de curso de El Carrascal, el primer edil señaló que el Ayuntamiento está trabajando para que el nuevo centro de mayores de El Carrascal pueda estar listo lo antes posible. “Espero que el año que viene podamos celebrar que las obras del nuevo Centro de Mayores están en marcha,

un centro más grande, con mejores instalaciones y más medios para atender a los mayores no sólo de El Carrascal, sino también de Leganés Norte”, destacó Santiago Llorente. Este nuevo espacio se ubicará en uno de los módulos del IES Salvador Dalí (calle Austria) que será rehabilitado y reformado por completo. Se introducirán nuevas instalaciones y se realizará una redistribución del espacio interior.

El Ayuntamiento oferta más de 3.500 plazas en los cursos y talleres de mayores El próximo curso que arrancará en septiembre, 2017-2018, contará con un total de 3.567 plazas para que los mayores de nuestra ciudad puedan participar en las actividades diarias que se desarrollan en estos cinco centros municipales. Durante el mes de junio se ha celebrado el sorteo de estas plazas, que se reparten entre los 178 grupos, niveles, talleres y actividades que se encontrarán abiertos durante el próximo curso. En estos talleres los leganenses realizan actividades como alfabetización, bailes de salón y en línea, bolillos, cestería, corte y confección, dibujo y pintura, actividades en forma, informática, ganchillo, flamenco, sevillanas, tai chi, teatro, yoga, memoria o abalorios, entre otros. Además, a diario disponen de actividades de libre acceso como baile popular, billar, bingo, juegos de mesa o servicio de prensa.

Exposición Arte Mayor Desde finales de mayo y hasta el 5 de junio, los leganenses pudieron disfrutar en la sala Rigoberta Menchú de la V Exposición Arte Mayor de Leganés. Esta muestra recogía los trabajos realizados por los usuarios y usuarias de los centros municipales de mayores de Leganés.

Actualidad

11


12

Lunas del Egaleo

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

LUNAS DEL

TEATRO EGALEO

JULIO 2018 Avda. del Rey Juan Carlos I, 10

JUEVES 5 DE JULIO. 21:30 H. ZASCANDURI ‘Duendes Unidos del Mundo’ Entradas: Anticipada 8 € en taquilla 10€

VIERNES 6 DE JULIO. 22:15 H. CAMELA ’Me metí en tu corazón’ Entradas: Anticipada 18 € en taquilla 22 € SÁBADO 7 DE JULIO. 22:15 H. ELEFANTES + VARRY BRAVA Entradas: Anticipada 20 € en taquilla 23 € JUEVES 12 DE JULIO. 22:15 H. CINE 'El bebé jefazo' Venta solo en taquilla: 1 € VIERNES 13 DE JULIO. 22:15 H. SINFONITY Electric Guitar Orchestra Entradas: Anticipada 6 € en taquilla 9 € SÁBADO 14 DE JULIO. 22:15 H. DIANA NAVARRO ’Resiliencia’ Entradas: Anticipada 18 € en taquilla 21 €


Lunas del Egaleo

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

EGA LEO JUEVES 19 DE JULIO. 22:15 H. CINE 'Batman la lego película' Venta solo en taquilla: 1 € VIERNES 20 DE JULIO. 22:15 H. HIJA DE LA LUNA HOMENAJE A MECANO Entradas: Anticipada 20 € en taquilla 25 € SÁBADO 21 DE JULIO. 22:15 H. BLAS CANTÓ Entradas: Anticipada 15 € en taquilla 18 € JUEVES 26 DE JULIO. 22:15 H. CINE 'Gru 3' Venta solo en taquilla: 1 € VIERNES 27 DE JULIO. 22:15 H. ANDRÉS SUÁREZ ’Desde una ventana Tour’ Entradas: Anticipada 25 € en taquilla 28 € SÁBADO 28 DE JULIO. 22:15 H. SERGIO DALMA ’Vía Dalma III’ Entradas: Anticipada y en taquilla 32 €

#LUNASDELEGALEO

LA TAQUILLA ABRIRÁ DOS HORAS ANTES DEL ESPECTÁCULO. Esta programación está sujeta a modificaciones. De los posibles cambios se informará oportunamente a través de los medios de comunicación y en los propios espacios. www.facebook.com/Ayto.Leganes www.facebook.com/programacionculturaldeleganes

www.lacalledelaculturadeleganes.es Descárgate gratis nuestra aplicación

@Aytoleganes @culturaleganes

13


14

Fiestas de Junio

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018 Miles de personas siguieron los conciertos

Antonio Carmona deleitó a los vecinos y vecinas de La Fortuna

Modestia Aparte actuó en la noche del viernes 22

Las degustaciones gastronómicas de las peñas registraron una alta participación vecinal

Antonio Carmona y Modestia Aparte, estrellas de unas Fiestas de La Fortuna marcadas por la gran participación vecinal El pasado 24 de junio concluían las Fiestas de San Fortunato. Unos tradicionales festejos en el barrio en los que los vecinos y vecinas de La Fortuna disfrutaron de actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos. Antonio Carmona y Modestia Aparte fueron los grandes protagonistas musicales de unas fiestas marcadas por la gran participación vecinal. Las distintas asociaciones y entidades vecinales del barrio llenaron de animación, juegos, actividades o repartos gastronómicos unas jornadas de animación, diversión y actividad. En la jornada del sábado 23 se celebraba el Día de las Peñas con actividades, juegos, mú-

sica y animación. La Avenida de la Libertad se llenó de degustaciones gastronómicas a cargo de las peñas Los que faltaban, Tiki Taka, Amigos de Patricia Cruz, Cofradía del Cristo de la Preciosa Sangre, 20 Pa´K, la Asociación de Familias de la Ludoteca La Casita y El Fálix. Este protagonismo vecinal estuvo marcado desde el pregón, ofrecido por José Fernández Trigo, veterano vecino del barrio y campeón de España atletismo en 1.500 metros. Nuevamente un vecino del barrio fue el encargado de ofrecer el comienzo de los Festejos de San Fortunato. Las noches de viernes y sábado el Recinto Ferial Ángel Lacalle se llenaba de ciudada-

nos para escuchar los conciertos de Modestia Aparte y Antonio Carmona. El domingo se cerraban las fiestas con la tradicional Romería del Santo, en la que la Peña El Fálix repartió 3.000 raciones de una gran caldereta popular. Por la noche, con la verbena de mayores y el espectáculo de luz y sonido de San Juan concluían las Fiestas de San Fortunato 2018. Durante estos festejos se han celebrado actividades deportivas, musicales, sociales y hasta comerciales. Por primera vez, se celebraba la actividad ‘En busca del comercio perdido’, una iniciativa para acercar a los vecinos y vecinas del barrio a los pequeños comercios que pueden encontrar cerca de casa.


Fiestas de Junio

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

José Fernández Trigo, pregonero de las Fiestas de San Fortunato

La Romería partió desde el centro de La Fortuna para llegar al Parque Lineal Butarque

La Fortuna también se llena de deporte durante sus tradicionales festejos

Los niños y niñas disfrutaron de decenas de actividades durante las fiestas

La magia de la noche de San Juan y la música en plazas y calles llenaron de vida y actividad los barrios Los vecinos y vecinas de Leganés dieron la bienvenida al verano saliendo a las calles para disfrutar de la programación en los barrios de las Fiestas de Junio. Durante el fin de semana del 21, 22 y 23 de junio, la música en plazas y calles y las actividades animaron y llenaron de vida los distintos espacios de la ciudad. Los barrios de Zarzaquemada, El Carrascal, Leganés Norte, Vereda de los Estudiantes y Los Frailes celebraron las Fiestas de Junio 2018 con tres jornadas de actividades lúdicas e infantiles, concursos, cuentacuentos, monólogos y musicales. Un año más la gran participación vecinal ha sido protagonista de las actividades organizadas por las peñas y asociaciones de los barrios. Los repartos y degustaciones gastronómicas, juegos y actividades invitaron a muchos leganenses a salir a las calles, plazas y espacios de los barrios. Como novedad, este año la orquesta Sabor Sabor puso la música y animación antes y después de la mágica noche de San Juan, celebra-

15

da el sábado en la Renfe de Zarzaquemada (Leganés Norte). Han participado en las fiestas las asociaciones de vecinos de El Carrascal y Leganés Norte, Vinagres BTT Team Candil, AVG Los Frailes y CDE Silver. Los leganenses celebraron con música la llegada del verano

La mágica noche de San Juan se vivió en la hoguera de Leganés Norte


16

Actualidad

Grupo Municipal PSOE Pedro Atienza Martín

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

Grupo Municipal LEGANEMOS Eva Martínez Borrega

Leganés progresa pese a la oposición de algunos

Para qué estamos en las instuticiones

En fechas recientes hemos celebrado el debate sobre el Estado de la Ciudad. En él hemos visto claramente quiénes estaban a favor de que Leganés avance y quiénes se dedicaban a poner palos en las ruedas para que el progreso de Leganés se detenga. No lo han conseguido. A pesar de sus discursos catastrofistas, pese a los intentos de frenar proyectos absteniéndose o votando en contra en el Pleno… el equipo de Gobierno ha conseguido que esta ciudad progrese. Menos de lo que nosotros deseamos pero hemos avanzado. Durante este tercer año de mandato, muchos de los proyectos que iniciamos por fin llegan a su fin. Aunque les pese a algunos las obras de la Biblioteca Central se van a iniciar y las obras de reforma de la Ciudad Deportiva Europa pronto van a ser adjudicadas. Ya se ven máquinas y trabajadores en la construcción del nuevo Centro de Mayores de El Carrascal. Respecto de nuestras prioridades, tan solo quedaría iniciar las reformas de los colegios públicos. Nuestro afán ahora es buscar una solución para reformar nuestros colegios públicos. Desde la Ley Montoro, los ayuntamientos sólo pueden encargarse del mantenimiento y la limpieza pero no podríamos acometer una reforma integral. Para solventar este problema y puesto que la Comunidad de Madrid no ha planteado en ninguno de sus presupuestos las reformas de estos colegios, el equipo de Gobierno propuso que se realizaran con la financiación que le corresponde a Leganés en el Plan de Inversiones Regional (PIR). Pues bien, tenemos elaborados los proyectos, hemos encontrado nuestra parte de financiación, y ahora tenemos la negativa de la Comunidad de Madrid. Sepan que no nos quedaremos de brazos cruzados. Hay que reformar esos colegios públicos sí o sí. O los hace la Comunidad de Madrid o lo hacemos nosotros. No se trata de un problema técnico, se trata de un problema político y es en esa esfera donde, entre todos, debemos encontrar la solución. Leganés es una ciudad donde la calidad de vida es elevada y en la que los servicios municipales funcionan adecuadamente. Cuando hay en Leganés un Gobierno progresista encontramos a un Ayuntamiento más cercano, más solidario, más participativo. Porque los ciudadanos y ciudadanas son el centro de nuestras políticas, son ellos y únicamente ellos los destinatarios de nuestro trabajo diario. Muchísimas gracias por todo, vecina y vecino. Os deseo unas felices vacaciones y, si no nos encontramos antes, disfruta de las Fiestas.

En el debate sobre el Estado de la Ciudad, celebrado los días 25 y 26 de junio, hicimos una valoración general de nuestra visión sobre la realidad de Leganés, sus carencias, sus virtudes y su gran capacidad de mejora. Hoy queremos centrarnos en algunas cuestiones de este último año que para la gente que formamos parte de Leganemos son de gran importancia. En la última semana, se han adjudicado las obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal en Leganés Norte. En nuestro programa electoral marcamos este asunto como prioritario, este espacio se había convertido en una oda al despilfarro y la desidia que durante años han gobernado Leganés. Por ello Leganemos se posicionó a favor de destinar los recursos necesarios para su finalización, al tiempo que exigimos que se depuren las responsabilidades oportunas por los más de ocho años de retraso y los millonarios sobrecostes que ha conllevado. Una reivindicación histórica de las vecinas y vecinos de Leganés era que el autobús nocturno que une Leganés con Madrid llegase a un punto céntrico de la capital como es Atocha, en lugar de quedarse en Aluche. Esta reivindicación se volvió a poner sobre la mesa hace un año y medio de la mano de Leganemos, en este tiempo hemos vuelto a reivindicarlo en las calles y hemos conseguido que el asunto llegase a la Asamblea de Madrid a través del Grupo Parlamentario de Podemos. El pasado 15 de mayo celebramos al fin el cumplimiento de esta reivindicación tan esperada como justa. Además, el pasado mes de marzo presentamos una propuesta para la elaboración de unos nuevos Presupuestos para Leganés, que nos hiciesen superar de una vez por todas los que aún siguen en vigor, aprobados en 2014 por el Partido Popular. Nuestra propuesta está basada en 66 medidas ya aprobadas en el Pleno Municipal con un amplio respaldo. 66 medidas entre las que se encontraban propuestas de todos los grupos del Ayuntamiento, que trascendían los programas partidistas y que buscaban un gran consenso para mejorar nuestra ciudad. Lamentamos que ULEG se haya negado a participar en esta mesa de diálogo y elaboración de los Presupuestos, como sí han hecho tanto el Gobierno del PSOE como el Grupo de Ciudadanos. Queda un año para las próximas elecciones municipales, mientras algunos partidos ya están con su maquinaria de campaña electoral en marcha, en Leganemos creemos que debemos aprovechar este año para seguir trabajando por mejorar nuestra ciudad. Al fin y al cabo, para eso vinimos a las instituciones. #LeganemosCumple ¡Seguimos!

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG Carlos José Delgado Pulido

La Justicia habló: el alcalde viola los derechos de ULEG Hola vecinos. La Justicia es el único bote salvavidas al que podemos agarrarnos los que creemos en el Estado de Derecho y en arreglar conflictos sin tomarnos la misma por nuestra mano. Y esa Justicia es la que ha hablado en lo que venimos denunciando del alcalde “socialista”: opacidad informativa, boicot a la labor de los ediles de ULEG, comportamientos autoritarios, despóticos, nula voluntad constructiva... La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por la unanimidad de 5 magistrados, no puede ser más demoledora, ni más pedagógica en esto que hemos estado en solitario protestando como principal, en realidad único, partido de la Oposición. Y nos da la razón. Ya anticipamos que vendrán más. Igual que la Justicia deja claro que el PP es una organización corrupta, también deja claro que en Leganés tenemos un alcalde del PSOE que es un violador de derechos fundamentales, constitucionales al hacer la vida imposible a ULEG e impedir su trabajo en beneficio de los vecinos. Esta sentencia que obligaría a cualquier dirigente a dimitir y a su organización a pedir su cese, además desnuda a un personaje como Francisco Javier Márquez Ortiz, individuo que es capaz de inventarse agresiones (el 19 de julio la Justicia le dejará en el más absoluto ridículo) y de, como dice la resolución judicial, aportar como enchufado director general de Sostenibilidad un informe carente de prueba alguna para justificar su negativa durante 8 meses a acceder a una información en una materia de obras y urbanismo. El tiempo, el único juez inapelable que da y quita razones, le suministrará la medicina que sus viles acciones merecen, dada su falta de conciencia. Y precisamente la conciencia de ULEG no puede estar más tranquila, más orgullosa, más fortalecida porque se ve ratificada en su labor en pro del interés general, de levantar las alfombras de un ayuntamiento manejado como un cortijo más de 40 años por el PSOE y el acomplejado y socio de chanchullos PP. Son lo mismo, mientras nosotros somos un espejo que les recuerda diariamente lo muy distintos que somos a ellos. El pueblo de Leganés poco a poco va premiando a ULEG con unos frutos electorales que son consecuencia de un trabajo riguroso, diario, no sectario y que no vive ni de las modas, ni de los puntuales caprichos de la muchedumbre, ni del poder mediático y financiero que impulsan a determinadas formaciones “ciudadanas”. Así seguiremos. Sin etiquetas ni hipotecas de ningún tipo, sólo sometidos al imperio del bien común. El vecino es nuestro único jefe y con él es con quien firmamos contrato.


Actualidad

Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

El Debate sobre el estado de la ciudad de Leganés se hizo el pasado día 25 de Junio. Después de tres años de Gobierno de izquierdas en nuestra ciudad llegó la hora de hacer balance de lo hecho hasta la fecha. A parte de las descalificaciones y enfrentamientos habituales de otros grupos políticos de la ciudad, nosotros nos centramos en lo que ustedes, los vecinos, perciben por sus ojos, que es la auténtica realidad del Municipio. Lo demás, chorradas. Y lanzo esta reflexión: cuando uno se presenta con un programa electoral a las elecciones o vota a favor en el Pleno, se supone que adquiere el compromiso de cumplir con su ciudad. Pues el PSOE ni lo ha hecho ni lo va hacer. Tras hacer un análisis del programa socialista y de lo aprobado en el Pleno señalé alguno de los incumplimientos, que no todos por falta de tiempo, del desgobierno de PSOE-IU. Se comprometieron entre otras cosas: a realizar bonificaciones fiscales por la creación de empleo, a crear un consejo ciudadano para el empleo, a rehabilitar viviendas y naves industriales para generar empleo, a realizar un pacto por el empleo, ferias de empleo, plan de inserción laboral, plan de apoyo al emprendedor, flexibilización de normas, a crear viveros de empresas, plan integral de comercio, poner pedal en los cubos de basura, a limpiar bien las calles, a crear nuevas zonas de esparcimiento canino, nuevos huertos urbanos, un plan de arbolado, arreglar las plazas públicas, un plan de asfaltado, una ordenanza de animales para el sacrificio cero, una mesa de seguridad, cubrir la vacantes de policía, a terminar las obras de los polideportivos, a ampliar el carril bici en la ciudad, a abrir la Biblioteca Central, a crear una mesa de educación, a realizar y ampliar centros de mayores, a realizar un plan de inclusión social, a promover viviendas de alquiler y protegida, a llenar las bibliotecas de libros, rehabilitar los colegios, a ayudar a la parroquia de San Salvador como patrimonio de la ciudad ante el peligro de derrumbe, a ayudar a las casas regionales, a potenciar la escuela – conservatorio de música. Esas promesas, entre otras muchas más, NI LAS HAN HECHO NI LAS VAN HACER. Les debo decir además que no solo no lo han hecho, sino que además han estropeado áreas que funcionaban como un auténtico reloj suizo. Pero es que la última cuestión que lancé fue preguntar que para qué momento de esta legislatura íbamos a tener unos Presupuestos nuevos o unas ordenanzas. Y la respuesta es la misma: NI LO HAN HECHO NI LO VAN HACER.

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES

Grupo Municipal CIUDADANOS

Rubén Bejarano Ferreras

José Manuel Egea Cáceres

Debate sobre Leganés: Ni lo Presupuestos Generales han hecho ni lo van hacer 2019, el reto Corporativo Es una prioridad terminar la legislatura 20152019 con unos Presupuestos Municipales acordes a las necesidades actuales. De todos es conocido que en la actualidad, la gestión de lo público en el municipio de Leganés tiene como hoja de ruta un modelo administrativo del año 2014. Seguimos con unos Presupuestos prorrogados, o lo que es más grave, sin Presupuestos Municipales, es decir, se tiene a los ciudadanos de Leganés sin el plan estratégico y financiero anual. En este sentido, desde Ciudadanos esperamos que un año más no se escenifique un intento de corte populista de presentar un fallido borrador de Presupuestos. Es por eso que, desde Ciudadanos, queremos dejar atrás la política actual de falta de acuerdos, donde el señor Llorente continúa presentando puntuales modificaciones de crédito. Es esta política de gestión actual impropia para una ciudad moderna, siendo una obligación volver a poner a Leganés como ejemplo de ciudad innovadora y eficaz. Cada día somos testigos de cómo existe una dejadez extrema en aspectos tan importantes como el de construir un “Modelo de Ciudad” beneficioso para todos los vecinos y, en especial, para los más vulnerables. Es una imprescindible, una vez más, adaptar de forma continua, constante y eficaz el escenario socioeconómico destinado al crecimiento de nuestra ciudad. No debe ser la administración, en este caso el Ayuntamiento de Leganés, un potencial gestor de forma indirecta de barreras sociales que limitan la vida a los ciudadanos de Leganés. La creación indirecta de continuas barreras económico-administrativas que paralizan un desarrollo tan importante como es el tejido empresarial, siendo este un potencial generador de empleo. Señor Llorente, en Ciudadanos Leganés, con mi persona al frente, no han sido pocas las ocasiones en las que hemos instado a la creación de un plan moderno de gestión sin éxito, por eso ahora le pedimos de nuevo que se deje de populismos y afronte que han pasado tres años de legislatura sin avances palpables para los vecinos. Ciudadanos tiene como premisa hacer de Leganés una ciudad más protectora, cívica, limpia, acogedora, accesible, inclusiva y respetuosa con los derechos e integridad de las personas. Una ciudad donde sus vecinos se sientan seguros y donde quieran vivir con sus familias, debe ser el objetivo fundamental de cualquier representante público.

17

Sin alternativa Recientemente hemos celebrado el debate sobre el Estado del Municipio. El último ya del actual mandato. Sin duda el protagonista del mismo ha sido la compleja situación de no haber podido aprobar un Presupuesto municipal que hubiese superado al que estamos gestionando y que haya podido consolidar un programa de actuaciones que fortalecieran desde la izquierda las políticas sociales del Ayuntamiento. No hemos obviado responsabilidad en este asunto. Nuestra parte, como la de todos, tiene que ser admitida y reconocida. A pesar de este hándicap, este Gobierno local ha demostrado tener un proyecto claro de ciudad, desarrollando unas cuentas limitadas pero priorizando siempre las políticas sociales que han sido seña de identidad de nuestra ciudad y de sus gentes. El Presupuesto es insuficiente pero lo modificamos constantemente para garantizar partidas presupuestarias que ayuden a gestionar programas de educación, de ayudas de emergencia, de apoyo a clubs deportivos o a entidades sociales. Llama la atención frente a esto la estrategia del ‘perro del hortelano’ que están adoptando algunos Grupos en el final del mandato, pensando más en su estrategia electoral que en el beneficio de la ciudad. Y es que parece que el bloque ULEG-PP se consolida en el Pleno municipal para sumar sus escaños e instalarse en el NO bloqueando estas importantes iniciativas que mejoren la ciudad. En el último debate ha quedado claro que esos Grupos municipales van a participar en el juego del bloqueo al Gobierno, como si eso les fuera a dar rédito político. No han sido capaces de transmitir una alternativa al Gobierno local. Más allá de la crítica permanente y de describir una ficticia situación de caos en la ciudad, ni están ni se les espera. No solo han enviado un mensaje claro de no querer ser útiles para la ciudad, no tienen un plan B. Su animadversión parece que les impide la elaboración política que se les exige, mostrando incapacidad y también decepción por no poder mostrar la alternativa de la que predican. Mientras, desde el Gobierno seguiremos trabajando. En un contexto no exento de dificultades, pero con la ilusión de encarar un final de mandato construyendo, siendo útiles y solucionando problemas de nuestra ciudad. Los datos de empleo siguen siendo buenos respecto al resto de ciudades del entorno. Algo que nos motiva y ayuda a seguir impulsando nuestras políticas sociales para esta gran ciudad.


18

Actualidad

Concejales no adscritos Jorge Javier Pérez Hernández

Contigo SÍ Somos Democracia

Los pasados 25 y 26 de junio se celebró el Debate del Estado de la Ciudad. Una cita anual en la que participan el alcalde y los portavoces de todos los Grupos y en la que una vez más volvimos a quedar fuera los concejales no adscritos. ¿Acaso no formamos parte de los 27 ediles que representamos al Ayuntamiento? ¿Nuestras propuestas para mejorar Leganés son menos importantes? ¿Los ciudadanos no tienen derecho a escuchar a concejales que han elegido? En CONTIGO SOMOS DEMOCRACIA sí queremos escucharte. Te animamos a conocernos en leganes@contigosomosdemocracia.es y mostrarnos tus propuestas para Leganés.

Concejales no adscritos

Metrosur, la chapuza interminable Ya en Pleno del 17 de Diciembre de 2017 presentamos una moción poniendo encima de la mesa el problema que tiene Metrosur en general y en concreto a su paso por Leganés, también hacíamos algunas propuestas para paliar el efecto negativo a los y las viajeras de esta línea. Esta moción fue aprobada. Hoy, los problemas siguen y no se han puesto en marcha ninguna de las medidas que se pedían, entre otras, instar a la Comunidad de Madrid desde el Gobierno local a poner en marcha una auditoría autonómica pública y participada. Como hemos explicado en otras ocasiones, hay estudios oficiales que dicen que los materiales utilizados en la construcción no son los adecuados, por eso se hunde la placa de sustentación y los trenes no pueden ir a más de 30 km/h en algunos tramos por peligro de descarrilamiento. Se han acometido varios cierres de línea y obras en los últimos años para paliar estos problemas que nos han costados unos 15 millones de euros de dinero público. El próximo día 23 de junio hasta el 9 de septiembre se volverá a suspender el servicio en la línea, desde El Casar a Universidad Rey J. Carlos, 14 estaciones de la zona norte, es decir a Leganés nos afecta plenamente. Cierto que igual no queda más remedio que cerrar para acometer los arreglos necesarios, pero los problemas que está teniendo una línea de tan solo quince años de “edad” por haberla hecho demasiado deprisa para inaugurar en elecciones, por haber permitido que los materiales usados no fueran los correctos, etc, no deberíamos pagarlos solo los viajeros y ciudadanos en general, debe haber responsabilidades políticas y penales, ya que, además las obras de Metrosur están vinculadas directamente a casos de corrupción del gobierno del PP en la CM. Esta vez nos gastaremos 24 millones de euros de dinero público en los arreglos, y veremos si son eficaces o siguen siendo parches para poder ir tirando, como se ha hecho hasta ahora.

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

Calendario Fiscal 2018 PLAZOS VOLUNTARIOS DE PAGO

TRIBUTO O INGRESO DE DERECHO PUBLICO

11 de mayo al 11 de julio

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 1er Plazo

13 de septiembre al 13 de noviembre

Impuesto Sobre Actividades Económicas

13 de septiembre al 13 de noviembre

Tasa Recogida De Basura En Establecimientos Industriales, Comerciales Y Profesionales

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 2ª Plazo.

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Rústicos.

11 de octubre a 11 de diciembre

Prestacion Servicios Sanitarios Animales Domésticos

11 de octubre al 11 de diciembre

Ocupación De La Vía Pública Con Puestos. (Quioscos y Mercadillos) 2º Plazo

11 de octubre a 11 de diciembre

Canon Concesión Administrativa Aparcamientos.

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesiona-

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información. Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.

les, los requisitos para concursar y los plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http:// www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com


Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

El Ayuntamiento refuerza la labor de Policía Local con una furgoneta de atestados y un vehículo para la Unidad de Atención a las Familias Con una inversión de 60.000 euros Policía Local de Leganés ha presentado los dos nuevos vehículos con los que el Ayuntamiento busca reforzar su servicio en la ciudad. Se trata de una furgoneta de atestados y un vehículo para la Unidad de Atención a las Familias (UAF) que han supuesto una inversión que supera los 60.000 euros. Con esta nueva inversión se pretende seguir incidiendo en lograr una Policía Local cercana, proactiva y preventiva mejorando los medios con los que cuentan los agentes. La nueva furgoneta de atestados cuenta con una inversión de 45.000 euros. Está equipada con un alcoholímetro Safir de última generación, similar a los que acaba de incorporar Guardia Civil de Tráfico. El vehículo está equipado con todos los elementos necesarios para convertirse en una oficina móvil en la que los agentes puedan trabajar de forma rápida, eficaz y precisa en el lugar de un accidente. Dispone de una cámara de última generación, drogotest, ordenador e impresora.

Más recursos frente a la violencia de género con un vehículo de atención a familias También se presentó un monovolumen para la unidad de Atención a las Familias (UAF) con el que se pretende seguir reforzando con más medios la prevención y actuación frente a la violencia de género que realiza Policía Local de forma coordinada con la concejalía de Igualdad y Policía Nacional. Este vehículo, con un importe cercano a los 15.000 euros, cuenta con sistema de retención infantil así como otros elementos que permitirán realizar el trabajo con todas las garantías y comodidades para atender a las personas más vulnerables, las afectadas en casos de violencia de género.

Actualidad

19

Policía Local de Leganés estrena dos ciclomotores eléctricos diseñados en LEGATEC Nuevos vehículos con tecnología leganense que han ganado varios premios nacionales e internacionales Policía Local de Leganés cuenta ya con dos nuevos ciclomotores eléctricos con los que se pretende reforzar el acceso y la presencia de los agentes en zonas peatonales, interbloques, centros educativos y zonas deportivas, entre otros. Estos vehículos son un diseño de la empresa Bultaco Motors, una firma histórica que en su nueva etapa se ubicó en el Parque Científico que la UC3M tiene en el Parque Tecnológico de Leganés (LEGATEC). Este proyecto cuenta con una inversión cercana a los 8.400 euros. Se trata de un híbrido entre bicicleta y moto impulsado con energía eléctrica que combina la ligereza y capacidad cíclica de una bicicleta con las prestaciones de una motocicleta eléctrica con 2 kilowatios de potencia máxima y una velocidad máxima de hasta 45 kilómetros por hora. Al acto de presentación asistieron el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el director del Servicio de Emprendimiento e Innovación-Parque Científico UC3M, Car-

los Blanco, y el vicepresidente de Ventas y Marketing de Bultaco Motors, Jorge Bonilla. Para el alcalde, este es un proyecto “muy ilusionante, ya que se hace realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento, de la Universidad Carlos III de Madrid y en concreto del Parque Científico y de Bultaco, una empresa histórica que ya cuenta con un poco de todos nosotros” . Para Santiago Llorente, la llegada de estos vehículos a Policía Local supone la colaboración y el trabajo conjunto de tres entidades que apuestan claramente por la innovación hecha en Leganés. “Creemos que estos vehículos aúnan la innovación, la apuesta por la ecología y el compromiso de este Ayuntamiento para potenciar la actividad que realizan la Universidad Carlos III y numerosas empresas locales dedicadas a la innovación y el desarrollo”. Llorente señaló el carácter pionero de Leganés al incorporar este tipo de vehículos. “Contamos con más recursos para Policía Local y al mismo tiempo ayudamos a las empresas tecnológicas de nuestro municipio que desarrollan I+D+I. Somos de las primeras Policías locales que cuentan con este tipo de vehículos”, dijo.

Policía Local de Leganés requisa 9 armas de aire comprimido cuando unos jóvenes las transportaban en su vehículo La Policía Local de Leganés ha requisado un total de 9 armas de aire comprimido cuando las transportaban 4 jóvenes en el interior de un maletero. El vehículo circulaba por un camino de tierra cuando fue detenido por los agentes de Policía Local, que encontraron en el maletero 5 armas largas y 4 pistolas del tipo ‘airsoft’. Los ocupantes del vehículo no disponían de la documentación necesaria para la posesión y uso de este tipo de armas. Además tampoco cumplían con los requisitos de transporte. Los agentes de Policía Local que requisaron las armas quedaron sorprendidos por la gran similitud de este tipo de armas de aire compri-

mido con armas de fuego real. Un transporte y uso incorrecto de las armas de aire supone por tanto un grave peligro de seguridad.


20

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

El Ayuntamiento rinde homenaje a los maestros y profesores jubilados durante el curso El Ayuntamiento de Leganés homenajeó el pasado 20 de junio a los profesores, profesoras, maestros y maestras jubilados durante el curso 2017-2018. Se trata de un reconocimiento a la trayectoria de todos ellos durante décadas y su valiosa aportación para la formación de miles de leganenses durante tantos años. Santiago Llorente, Virginia Jiménez y el director de la DAT-Sur, Manuel Bautista, saludaron a los asistentes para agradecerles su asistencia. “Os estamos tremendamente agradecidos por todo lo que habéis hecho por miles de ciudadanos de nuestra ciudad. Sé lo difícil que es formar y el trabajo y esfuerzo inmenso que habéis realizado para permitir que nuestros vecinos y vecinas lleguen a conseguir todo

lo que se han propuesto. Cualquier reconocimiento es poco para vuestra labor y el trabajo que se realiza desde la escuela pública. Gracias”, destacó el alcalde. El acto lo abrió la Coral Infantil de la Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales, que interpretó 8 piezas. Posteriormente se proyectó un vídeo e intervinieron los profesores homenajeados. Para finalizar se entregó un obsequio a estos profesores como agradecimiento a su labor. En total fueron homenajeados 28 profesores (20 de Educación Secundaria, 8 de Primaria y una de Escuela Infantil) que durante décadas han prestado servicio en los diferentes centros de nuestra ciudad.

Éxito del actor leganense Jesús Lago en la pelicula ‘Campeones’

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recibía semanas atrás en la Casa Consistorial al leganense Jesús Lago, actor de la película ‘Campeones’, que visitó el Ayuntamiento junto a su familia. El primer edil felicitó al actor por su papel en esta cinta

de Javier Fesser, éxito de público que está ayudando a cambiar la imagen, percepción y mirada de la sociedad hacia las personas con discapacidad intelectual. Jesús Lago, formado en el Grupo AMÁS y la Asociación Avante 3, ambas entidades de nuestra ciudad, forma parte del elenco del último gran éxito del cine español. Este taquillazo trata de desmontar los mitos y prejuicios sobre la discapacidad intelectual, un trabajo que realizan desde hace décadas asociaciones, voluntarios, familias y trabajadores vinculados al movimiento asociativo.

El Festival Sumajoven mostró el potencial y trabajo de entidades y jóvenes de Leganés La I edición del Festival Sumajoven reunía en el mes de mayo en La Chopera a jóvenes de Leganés que mostraron su trabajo en distintas disciplinas. Este encuentro, organizado por las entidades juveniles de la localidad y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento, convirtió durante una tarde este parque en un gran punto de encuentro juvenil. Street workout, danza, teatro, circo, grafiti, skate, exhibiciones, concursos o charlas fueron algunas de las actividades desarrolladas durante la jornada. Muchas familias, niños, niñas, jóvenes y adultos se dieron cita para disfrutar de esta gran fiesta de la participación juvenil. La jornada sirvió para visibilizar el trabajo y potencial de los jóvenes de Leganés.

100 jóvenes disfrutarán de 9 días en Castilblanco (Badajoz) por sólo 67 euros El Servicio Dejóvenes pone en marcha un programa de viajes para el mes de julio. Entre los días 11 y 20 de julio y 22 y 31 del mismo mes, 100 jóvenes de Leganés de entre 12 y 17 años participarán en dos campamentos organizados por el Ayuntamiento en Castilblanco (Badajoz). En ambos casos realizarán durante nueve días actividades junto a monitores. La actividad completa tiene un precio de 67, 15 euros. El precio se ha reducido con respecto al pasado año anterior e incluye además el alojamiento en cabañas de madera, pensión completa, transporte en autocar y seguro de accidentes. En este amplio programa de actividades los jóvenes tendrán la oportunidad de realizar actividades multiaventura, deportivas, senderismo, acuáticas, talleres, dinámicas de grupo y visitar espacios privilegiados de la geografía extremeña como la playa de Orellana, Guadalupe o Cañamero.


Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

21

Escolares del CEIP Andrés Segovia presentan una propuesta en el Pleno para nombrar María Lejárraga la biblioteca de Leganés Norte

Tres nuevas bicicletas para prestar un mejor servicio en los programas educativos El cuerpo de Policía Local de Leganés ya cuenta con tres nuevas bicicletas que servirán para reforzar la vigilancia y trabajo preventivo en parques, piscinas y zonas interbloques, especialmente durante los meses estivales en los que los vecinos y vecinas permanecen más tiempo en las calles y espacios abiertos de la ciudad. Estas tres nuevas bicicletas de montaña están especialmente dotadas con un kit de policía acústico y luminoso. Se trata de tres bicicletas especiales con suspensión delantera que mejorarán la labor ya realizada previamente con las seis que ya contaba Policía Local, en este caso con menores dotaciones y simplemente rotuladas.

Programas de Educación Vial Nueve bicicletas en total que servirán para continuar mejorando el amplio programa que desarrolla Policía Local con escolares de los diferentes centros educativos de la localidad. Leganés cuenta con un programa de Ecoescuelas en el que participan los colegios de la localidad. Los centros adheridos a este programa participan durante todo el año en actividades medioambientales y visitas a parques con la bicicleta como método de transporte. En estas actividades, Policía Local siempre presta apoyo para velar por la seguridad de los niños y niñas y correcto desarrollo del programa. Además de estas tres nuevas bicicletas, desde el mes de octubre el parque de Educación Vial de Policía Local dispone de once nuevos karts. En total, durante 2017 alrededor de 7.000 niños y niñas se formaron en las instalaciones de Policía Local.

Escolares de sexto de Primaria del CEIP Andrés Segovia presentaban en el Pleno ordinario del mes de junio una propuesta para nombrar María Lejárraga (1874-1974) la biblioteca de Leganés Norte. Los escolares de los diferentes cursos del CEIP Andrés Segovia han trabajado durante todo el año aspectos como las diferencias salariales, estereotipos o el papel de la mujer en la historia y en la sociedad actual. Han trabajado diferentes perfiles de mujeres referentes en la sociedad por su labor artística, médica o científica.

El alcalde, Santiago Llorente, y los concejales del Gobierno local Pedro Atienza, Virginia Jiménez, Angelines Micó, Elena Ayllón y Luis Martín de la Sierra acompañaron a los escolares en su visita al Pleno del Ayuntamiento. María Lejárraga defendió durante su vida la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, vivió la injusticia de publicar gran parte de su obra con el nombre de su marido. La escritora fue diputada en el Congreso durante la II República y aunque nació en La Rioja se crió en Carabanchel.

CINESA Parquesur acoge la IV Pequeña Gala Cinematográfica de Leganés con el estreno de los cortos de los talleres de cine municipales

En el mes de mayo CINESA Parquesur acogía los cortometrajes realizados en los proyectos de cine que desarrolla el Ayuntamiento de Leganés con jóvenes y adolescentes de la localidad. En el encuentro estuvieron presentes familiares, amigos y amigas de los jóvenes creadores y vecinos y vecinas de la localidad. En primer lugar se proyectó ‘Piensa lo mejor’, un corto producido por los adolescentes de los talleres municipales y ambientado en un

futuro cercano que busca hacer reflexionar a los asistentes sobre las nuevas tecnologías, la amistad, el amor o la familia. Cada año participan en estos talleres una treintena de jóvenes de la ciudad. Además este año se incorporaba un segundo proyecto cinematográfico del Ayuntamiento, #30ParaSentirLeganés, con la participación de un centenar de colectivos y jóvenes a título individual. Jóvenes de Leganés y educadores se han unido en este nuevo proyecto que el Ayuntamiento lanzaba este año y en el que se ha utilizado las redes sociales como plataformade creación. Chicos y chicas de la ciudad, de entre 13 y 18 años, han realizado un montaje cinematográfico conjunto que ha mostrado las sensaciones y sentimientos de todos ellos. El proyecto #30parasentirLeganes se ha puesto en marcha con 26 vídeos realizados por grupos, aulas completas o jóvenes a título individual. Han participado en esta iniciativa más de un centenar de colectivos, entidades, chicos y chicas de nuestra ciudad.


22

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Julio de 2018

Leganés se convertió en una pequeña sede olímpica para vivir el ‘Día del Deporte’, una gran fiesta polideportiva con 29 disciplinas Leganés volvió a mostrar todo el potencial deportivo en la ciudad en el ‘Día del Deporte’, una gran fiesta polideportiva celebrada el 10 de junio y en la que participaron miles de vecinos y vecinas. Cerca de 8.000 niños, niñas y adultos tomaron la salida de la 38ª Carrera Popular, una prueba histórica en la que los atletas populares recorrieron 4 kilómetros con salida y llegada en el Pabellón Europa. Posteriormente arrancaba la gran jornada polideportiva preparada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento y clubes de la ciudad. En los diferentes espacios de la Ciudad Deportiva Europa (piscina, pabellón y polideportivo) 33 clubes contaron con espacios habilitados para mostrar parte del trabajo que rea-

lizan a diario. Los asistentes pudieron acercarse a los diferentes puntos para conocer de la mano de los técnicos y profesionales de

Asier Garitano participó en el Día del Deporte de Leganés El exentrenador del Club Deportivo Leganés, actual técnico de la Real Sociedad e Hijo Adoptivo de Leganés, Asier Garitano, participó en el Día del Deporte invitado por los miembros del Club Pelota Mano Leganés, quienes

le homenajearon por su apoyo a este deporte. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Elena Ayllón, acompañaron a Garitano, que durante la jornada compartió unos puntos con los niños y niñas presentes.

los clubes los beneficios y diversión de la práctica de cada una de las 29 disciplinas deportivas que se dieron cita.

Durante la mañana se sucedieron los pequeños entrenamientos, muestras, prácticas y exhibiciones de ajedrez, balonmano, bádminton, baloncesto, baloncesto en silla de ruedas, street workout, esgrima, piragüismo, judo, tenis de mesa, rugby, taekwondo, unihockey, voley playa, kárate, atletismo, zumba, tiro con arco, pelota mano, petanca, fútbol, pádel, fútbol sala, patinaje, salvamento, natación, minitenis, gimnasia rítmica, orientación y tchoukball.

Al día siguiente se realizaba en Las Dehesillas la entrega premios a los ganadores de las competiciones locales. En esta segunda jornada se premió a los deportistas de categorías júnior, absoluta y veteranos

de los siguientes deportes: pádel, squash, tenis, baloncesto, fútbol, fútbol sala, fútbol 7, unihockey y voleibol. En los últimos días también se reconocía a las deportistas de la disciplina de gimnasia.

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo y trabajo de 1000 deportistas del deporte base de Leganés El Ayuntamiento de Leganés celebró el domingo 17 de junio el gran acto de entrega de premios del Deporte Infantil. El campo de fútbol del polideportivo El Carrascal acogió las entregas de medallas, trofeos y reconocimientos a 1000 niños, niñas y jóvenes de las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano, y el concejal de ULEG Ricardo López fueron los encargados de entregar los reconoci-

mientos a los mejores deportistas individuales y mejores equipos de la temporada 2017-2018 en las siguientes modalidades: bádminton, balonmano, fútbol 7, fútbol sala, natación, salvamento y socorrismo, unihockey y voleibol. Los clubes y entidades de Leganés desarrollan una labor fundamental en la educación deportiva de los niños, niñas y jóvenes de la localidad. Los familiares y amigos de los premiados siguieron la ceremonia desde la grada. Voluntarios y voluntarias de Protección Civil instalaron el hospital de campaña de la agrupación y velaron por la salud y correcto desarrollo del evento durante la mañana.


Julio de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

23

El curso de Autoprotección y Defensa Femenina concluyó con una gran clase colectiva El Pabellón Europa de Leganés acogió una gran jornada de Autoprotección y Defensa Femenina con maestros nacionales e internacionales. Esta jornada, en la que participaron 110 mujeres, sirvió como colofón al curso que ha impartido Policía Local de Leganés a cerca de 80 vecinas desde el mes de febrero. Agentes locales especializados en formación fueron los encargados de acompañar y formar a

las asistentes a los tres grupos durante los últimos meses. Leganés desarrolla constantemente acciones y programas a favor de la igualdad. Esta iniciativa, de carácter preventivo, ha servido para que las asistentes mejoren aspectos como la confianza y seguridad a través de la defensa personal. Los profesores han sido agentes de la Policía Local de Leganés expertos en este arte marcial y centrado en la defensa femenina.

El Pabellón Europa acogió el ‘Día del Mini’, una gran fiesta del baloncesto madrileño

660 niñas participan en el V Torneo Intercolegios de Fútbol Sala Organizado por el Leganés FS y con la colaboración del Ayuntamiento Hasta 660 niñas participaron el pasado 8 de junio en el V Torneo Intercolegios de Fútbol Sala, organizado por el Leganés FS con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Durante toda la jornada en el Pabellón Europa se instalaron distintos espacios en las que las niñas disputaron sus partidos. Los distintos colegios de la localidad presentaron sus equipos femeninos en un torneo que cumplía su V edición. Se trata de una iniciativa desarrollada con el objetivo de visibilizar el deporte femenino y acercar a las niñas de la ciudad a la práctica del fútbol sala. El torneo contó con dos categorías: sub-9 para niñas entre 1º y 3º de Primaria y sub-12 para niñas de 4º a 6º curso.

El Pabellón Europa acogió el pasado sábado 2 de junio el ‘Día del Mini’, una gran fiesta del baloncesto madrileño con un total de 16 partidos. En nuestra ciudad se disputaron todas las finales de las categorías de minibasket masculino y femenino. El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Elena Ayllón, fueron los encargados de entregar las medallas y trofeos a los participantes. Este evento del baloncesto madrileño reunió a los mejores

jugadores y jugadoras de minibasket en las categorías benjamín y alevín. La federación madrileña organizó esta competición con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y de Marco Aldany, patrocinador del evento. Además de la propia competición, la fiesta se extendió dentro y fuera del Pabellón Europa y las pistas exteriores del Pabellón Europa estuvieron abiertas a todo el que quiso participar en un torneo 3x3 de minibasket.


PROTEGERSE DEL SOL, AUNQUE EL DÍA ESTÉ NUBLADO

BEBER MUCHA AGUA MANTENERNOS BIEN HIDRATADOS

EVITAR HACER EJERCICIO FÍSICO HORAS CENTRALES DEL DÍA

PROTEGERSE DE LAS PICADURAS DE LOS INSECTOS

CONSUMIR FRUTAS, VERDURAS Y ALIMENTOS LIGEROS Y FRÍOS

REFRESCARSE

PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN A BEBÉS, NIÑOS Y PERSONAS MAYORES

PREVENIR ACCIDENTES EN EL MEDIO ACUÁTICO

ANTE CUALQUIER EMERGENCIA POR CAUSA DEL CALOR SOLICITE AYUDA EN EL TELÉFONO

112

Más información: www.leganes.org Salud Municipal Leganés ESTRATEGIA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

@saludleganes #EstoEsSalud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.