Leganés, periódico de información municipal. Número 13, febrero 2018

Page 1

Leganés Periódico de Información Municipal Febrero 2018. Número 13

El Club Deportivo Leganés hace historia en la Copa del Rey de fútbol

Abierta la licitación pública para el alquiler del bar-cafetería de La Cantera

Jorge Antonio Rodríguez , El Wilo, gana La Silla de Oro Por primera vez la final del certamen de cante flamenco de Leganés, el tercero más importante de

España, se celebró en el Auditorio Padre Soler, con capacidad para 1.000 espectadores.

Policía Local forma a 40 monitoras de comedores escolares El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha esta iniciativa pionera contra el acoso escolar. Se trata de personal no docente que comparte muchas horas con los niños y niñas y los agentes especializados les ofrecen técnicas para detectar casos de acoso escolar y saber cómo actuar.

El Ayuntamiento sigue impulsando nuevas acciones comerciales en la ciudad El III Plan de Apoyo al Comercio Local llegará con nuevas acciones. Ya se ha puesto en marcha el Outlet de La Fortuna y en las próximas semanas se celebra la campaña de San Valentín y la I Ruta del Cucharón de La Fortuna.

El Ayuntamiento licita las obras de la Biblioteca Central de Leganés La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras de la Biblioteca Central que tendrán un precio de

Nuevos pasos para la construcción del nuevo Centro de Mayores de El Carrascal El Ayuntamiento de Leganés ha licitado las obras del nuevo centro municipal de mayores del barrio de El Carrascal, que cuentan con un precio de licitación superior al millón de euros (1.072.720,39 euros). Las obras podrían extenderse alrededor de ocho meses.

4.500.000 euros. Comienzan ahora los trámites necesarios para que las constructoras interesadas puedan optar a la licita-

ción. Una vez adjudicadas, darán comienzo las obras que tienen una duración cercana a los doce meses.

Leganés activa el II Nivel del Plan de Inclemencias Meteorológicas

Las nevadas y las bajas temperaturas registradas estos días han

provocado la activación del Segundo Nivel del Plan de Inclemencias Meteorológicas. La Concejalía de Seguridad Ciudadana (a través de los cuerpos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil) y el Área de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad participan coordinadamente en este dispositivo.


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social Comisaría Policía Nacional DNI y pasaporte Policía Nacional desde móviles Policía Nacional y Bomberos Policía Local y Bomberos desde móviles Protección Civil Registro Civil Tanatorio y Cementerio Municipal Cementerio Parroquial San Salvador Tanatorio Butarque

91 680 02 69 91 481 09 70 902 24 73 64 91 481 09 70 092 91 248 90 92 682 691 875 91 330 75 09 91 693 14 31 91 693 75 32 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero)

• EMSULE, S.A.U solicita ofertas para alquiler de local destinado a hostelería en el Parque Deportivo “La Cantera”, construido por EMSULE, S.A.U. y ubicado en la C/ Arquitectura nº4 de Leganés • La documentación puede retirarse en EMSULE, Plaza del Salvador nº9 de Leganés, o descargarla directamente en la Web: https://www.emsule.net/ Perfil del contratante. • Presentación de ofertas hasta el 16 de febrero de 2018 a las 14:00 horas

Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Fundación AMÁS Empleo. Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Actualidad

Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

de unas obra cuya finalización es prioritaria para el Gobierno local y que darán comienzo en cuanto concluya el plazo de licitación que establece la Ley.

Obras muy necesarias para la ciudad

El Ayuntamiento aprueba la licitación de las obras de la Biblioteca Central La finalización de esta obra, prioritaria para Leganés, mucho más cerca

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de las obras de la Biblioteca Central. Se trata

El alcalde, Santiago Llorente, ha destacado la intención del Consistorio de concluir cuanto antes estas obras y ha recordado que la lentitud de los procesos de la Administración provocan “que todo vaya mucho más despacio de lo que nos gustaría, sin embargo seguimos trabajando para cumplir nuestros compromisos y hoy podemos decir que la finalización de la Biblioteca Central de Leganés está más cerca que nunca” reconoce el regidor. Ahora sólo queda que las empresas interesadas participen en el proceso de licitación de la obras. "Una vez adjudicada se retomarán las obras de una infraestructura que es muy

El nuevo centro de Mayores de El Carrascal comenzará sus obras en breve El Ayuntamiento licita las obras por un importe cercano al millón de euros El Ayuntamiento de Leganés destinará un millón de euros a las obras del nuevo Centro Municipal de Mayores de El Carrascal. Estos días se aprobaba en Junta de Gobierno Local la licitación de la obra, que cuenta con un precio de 1.072.720,39 euros y un plazo aproximado de ocho meses.

Centro de Mayores de El Carrascal Este nuevo espacio se ubicará en uno de los módulos del IES Salvador Dalí (calle Austria) que

será rehabilitado y reformado por completo. Se introducirán nuevas instalaciones y se realizará una redistribución del espacio interior. El nuevo edificio independiente estará dotado de mayor amplitud y contará con una distribución centrada

La cafetería de la instalación deportiva La Cantera podría abrir sus puertas en breve EMSULE pone en marcha la licitación pública para el alquiler de este demandado servicio. La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Leganés (EMSULE) lleva a cabo la licitación pública para el alquiler del bar-cafería del complejo deportivo La Cantera, ubicado en el número 4 de la calle Arquitectura. El local ofrecerá servicios de bar-cafetería, cervecería y restaurante (si bien este último no es obligatorio) y, según el pliego, dispone de una terraza con una

superficie útil de 580 metros cuadrados que podría ser utilizada por el arrendatario para la ocupación temporal de mesas y sillas. Mientras, el local en sí alcanza los 300 metros cuadrados. Esta instalación hostelera se adjudicará mediante subasta a la mejor oferta, por la que se abonará un alquiler mínimo mensual de 2.000 euros con su IVA correspondiente, durante un periodo de 2 años. Según establece el pliego, en el precio ofertado no se entien-

específicamente en los usos y necesidades de los usuarios de un centro de mayores de día. Además de las modificaciones en los trazados interiores y rediseño de los aseos y zonas destinadas a aulas, salón de actos y cafetería, el proyecto incluirá condiciones especiales de accesibilidad para facilitar la participación en las actividades de las personas mayores con movilidad reducida. Las obras de reforma interior permitirán introducir nuevas instalaciones, modificar las ya existentes y redistribuir el espacio

3

necesaria no solo para el barrio de Leganés Norte sino para todos los vecinos y vecinas de la ciudad”. El nuevo edificio albergará además de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, sala multimedia, espacio para la Junta Municipal, salas y locales multiusos para los vecinos y vecinas. En estos momentos, y desde la llegada del actual Gobierno local, la Biblioteca Central cuenta con vigilancia las 24 horas del día para evitar que el vandalismo provoque un nuevo retraso en la finalización de la infraestructura.

Las obras de la Biblioteca Central tienen un importe de 4.500.000 euros y una duración prevista de alrededor de un año El pasado mes de agosto la Junta de Gobierno aprobó la contratación de los servicio de redacción del proyecto de ejecución y dirección de obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, dotado con un presupuesto de 242.088,76 euros IVA incluido. interior. La ubicación, diseño arquitectónico y equipamiento del nuevo centro tienen como objetivo reformar el edificio ya existente para convertirlo en un espacio adecuado para los servicios de centro de día de mayores. El acceso exterior se realizará mediante porche cubierto que contará con escalera y rampa. En el interior, el vestíbulo dará acceso a cafetería, sala de juegos, gimnasio en el que se podrán realizar representaciones, peluquería y aseos, entre otros servicios y dependencias como despachos o sala de juegos. La primera planta (a la que se podrá acceder a través ascensor) contará con aulas, aula de informática, sala de reuniones, aseos y una sala de lectura, entre otras dependencias.

den incluidos los gastos del desarrollo de la actividad, como personal, gastos financieros, seguros o desplazamientos, así como los de materiales, tasas o tributos.

Presentación de Ofertas La documentación relativa a esta licitación puede retirarse en EMSULE, Plaza del Salvador nº9 de Leganés, o descargarse directamente en la página web: https://www.emsule.net/ Perfil del contratante. La presentación de ofertas podrá realizarse hasta el 16 de febrero, a las 14:00 horas.

La presentación de ofertas se realizará en sobre cerrado, con los datos en el exterior, y la apertura pública de ofertas se realizará el 19 de febrero a las 13:00 h en las oficinas de EMSULE.


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Recipharm se instala en Leganés manteniendo la totalidad de la plantilla de la farmacéutica Roche Esta planta emplea a más de 200 trabajadores y trabajadoras El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano visitaron la nueva planta de Recipharm donde agradecieron a los responsables de la farmacéutica su compromiso para el mantenimiento de todos los trabajadores y trabajadoras de la antigua planta que la multinacional Roche tenía en nuestra ciudad. En total, esta planta emplea a más de 200 trabajadores y trabajadoras y está al 60 por ciento de su capacidad por lo que es de prever que pueda ampliar aun más su plantilla. El Ayuntamiento de Leganés solicitó desde el primer momento la estabilidad de todos los trabajadores y trabajadoras. La firma sueca Recipharm aumentará la producción de productos farmacéuticos así como su cartera de clientes ya que es proveedora de varias empresas farmacéuticas y cuenta con las autorizaciones pertinentes para comercializar sus productos en Europa pero también en Corea, Japón o Brasil. El alcalde agradeció a Recipharm su compromiso con Leganés y a sus dirigentes que

mantuvieran su palabra de garantizar la estabilidad de todos los empleados y empleadas. “La viabilidad de la empresa era muy importante para nosotros ya que muchos de los trabajadores y trabajadoras son vecinos de Leganés y era prioritario que conservaran sus empleos. Creo que estamos hablando de muy buenas noticias. Es una fábrica que ahora mismo emplea a casi 250 personas y lo que es más importantes es que en el futuro se espera que pueda ampliar su producción y por lo tanto generar más empleo”. Por su parte Stéphane Guisado, director general de Recipharm Leganés, explicó que en esta planta se fabricarán productos para empresas farmacéuticas implantadas en todo el mundo, un mercado que tratarán de ampliar aún más.

Nuevas instalaciones La planta continuará como proveedora de productos farmacéuticos para Roche y otras compañías centradas en el ámbito de la investigación. Recipharm es una compañía especializada en el desarrollo y fabricación de productos farmacéuticos que emplea a 5.000 personas en todo el mundo.

Nuevos cursos gratuitos con Certificados de Profesionalidad para jóvenes Certificado de profesionalidad

Duración Horas Inicio Finales de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos 360+80 h. febrero 2018 Mediados de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos 360+80 h. marzo 2018 N1 Finales de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales 390+40 h. abril 2018 Mediados de Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería 250+80 h. febrero 2018 Mediados de Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes 390+80 h. febrero 2018 560+40 h. Abril 2018 N2 Sistemas microinformáticos Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil 150+160 h. Abril 2018 y juvenil

Turno centro Mañana 1º de Mayo Tarde Dehesillas Mañana Dehesillas Mañana 1º de Mayo Mañana 1º de Mayo Mañana 1º de Mayo Mañana 1º de Mayo

El proyecto ‘Empléate Leganés’ facilita la incorporación de 45 mujeres al mercado laboral Desarrollado por el Ayuntamiento y la Asociación Romí Sersení El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha junto a la Asociación Romí Sersení el proyecto ‘Empléate Leganés’, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de las personas que tienen más dificultades para emplearse, especialmente mujeres perceptoras de la Renta Mínima de Inserción del municipio de Leganés. 45 mujeres participan actualmente en el proyecto que arrancó el pasado mes de noviembre y se desarrolla durante todo el curso en los centros de Servicios Sociales de Juan Muñoz y Ramiro de Maeztu. Las personas asistentes se encuentran en búsqueda activa de empleo por cuenta ajena y propia. La Concejalía de Educación y Servicios Sociales pone en marcha este proyecto para dotar de herramientas que faciliten la incorporación al mundo laboral a las personas que más lo necesitan debido a que disponen de un bajo nivel de cualificación o a que acumulan largos periodos de desempleo. El Ayuntamiento de Leganés en colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, pone en marcha nuevas acciones de formación dirigidas a Jóvenes menores de 30 años, demandantes de empleo e inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil para el período 2017-2018. Si estás interesado solo debes cumplir estos requisitos: Estar inscritos en el Fichero Nacional de Garantía juvenil y residir en la Comunidad de Madrid. Puedes obtener más información y preinscribirte si así lo deseas, hasta las fechas de inicio de las acciones formativas en el Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. C/ Química, 1 Leganés. Tel.: 912 489 403 / 912 489 410 desde las 09:00 a las 14:00 horas.


Actualidad

Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

En marcha el sistema de recogida de envases en los colegios de Leganés La Delegación de Sostenibilidad ha puesto en marcha el sistema de recogida de envases en los colegios de Leganés. Se trata de una demanda histórica de los centros educativos, que aunque no es obligatoria, se enmarca en los objetivos del Gobierno local para sensibilizar al colectivo escolar en el reciclaje de residuos domésticos y en concreto, de los envases ligeros.

70 contendores Ecoembes ha proporcionado 70 contendores de 800 litros de carga que ya se están colocando en los colegios. Estos contendores se recogen con un camión pequeño de carga trasera que los transporta después a la estación de transferencia desde donde se enviarán a la Planta de Selección de Envases de Pinto.

Abierto el bulevar que une Leganés con la rotonda de la Ciudad del Automóvil Las obras de urbanización del PP4 avanzan a buen ritmo y ya se ha abierto al tráfico rodado el bulevar que une Leganés con la rotonda de la Ciudad del Automóvil. Se trata de una amplia vía con dos carriles en cada sentido que descongestionará el tráfico de esta concurrida zona. Con este nuevo diseño se facilita además el tránsito de peatones y la completa transformación del entorno con la construcción de amplias aceras, la reserva para pa-

radas de transporte público y nuevo mobiliario urbano. Este bulevar contará con dos rotondas para facilitar el acceso a la entrada general y a la zona de Urgencias del Hospital Severo Ochoa. Se da la circunstancia de que parte del terreno que albergará esa rotonda es propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, que debe cederlo para logar su finalización. Estos días avanzan ya los trámites para lograr esa cesión y es posible que en breve esté finalizado el acceso

5

directo a las urgencias del Hospital. Este nuevo barrio de Leganés albergará 852 viviendas, un 80 por ciento de ellas con protección pública. Este nuevo desarrollo, que tiene una extensión de 303.672,51 metros cuadrados, se encuentra junto al Hospital Severo Ochoa y la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) y se prolonga hasta la carretera M-406 cerca de la Ciudad del Automóvil. El Ayuntamiento de Leganés es el mayor propietario de suelo en este nuevo desarrollo, con un 28,55 por ciento del total, y aporta cerca de 4 millones de euros a las obras de urbanización que alcanzarán más de 14 millones de euros.

El Ayuntamiento activó el Plan de Inclemencias Meteorológicas Severo Ochoa y Centros de Salud así como ejes principales de la localidad). El día de la activación, 60 operarios, conductores y capataces de la Concejalía de Sostenibilidad trabajaron durante toda la jornada en diferentes actuaciones en la localidad.

Talleres Pensando en amarillo

Vehículos previstos

Estos días se han desarrollado en los colegios de Leganés distintos talleres para seguir incidiendo en la necesidad de reciclar los envases. Técnicos de la Delegación han impartido el taller ‘Pensando en amarillo’, una propuesta realizada junto a Ecoembes que busca mostrar a nuestros vecinos más pequeños cómo pueden ayudar a conservar su entorno. Durante las sesiones, los niños y niñas han recibido una sandwichera para que puedan llevar su comida de media mañana evitando así el desperdicio de materiales y la generación de residuos.

El almacén municipal albergaba al comienzo del plan hasta 130 toneladas de sal para su uso en las calzadas del municipio. Esta sal era cargada durante toda la jornada en los diferentes vehículos utilizados para las labores. En total, son 23 vehículos contando cuchillas quitanieves, esparcidores de sal, camiones de caja abierta, tractor con dispensador de sal o retroexcavadora.

El Ayuntamiento de Leganés activó el pasado domingo 4 de febrero el Plan de Inclemencias Meteorológicas para prevenir incidencias derivadas de las bajas temperaturas y nevadas. La Concejalía de Seguridad Ciudadana (a través de los cuerpos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil) y el Área de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad participan de forma coordinada en este dispositivo. El plan cuenta con un programa de actuación de forma preventiva y espacios de la localidad con prioridad (estaciones de Renfe y Metrosur, Hospital

Apoyo constante de Protección Civil Los hombres y mujeres de Protección Civil reforzaron el trabajo de los 60 operarios de la Concejalía de Sostenibilidad. De esta forma, además de participar en el correcto desarrollo de la XIX carrera Dos Leguas, colaboraron en el trabajo con la sal en los ejes principales a lo largo de la jornada. Gran labor la de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil, que además de colaborar en los grandes eventos de la localidad velando por la seguridad, reforzaron estos días el trabajo realizado para prevenir y facilitar accesos y salidas de los principales ejes de la ciudad.


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Más de 900 espectadores disfrutaron de la final de la Silla de Oro Recinto Ferial Ángel Lacalle de La Fortuna

Durante la Final de la Silla de Oro se celebró también la entrega de la Distinción Flamenca Ángel Lacalle al bailaor extremeño Antonio Silva ‘El Peregrino’. La distinción fue entregada por Héctor Lacalle, hijo del fallecido Lacalle, ilustre ciudadano que realizó una magnífica labor cultural para difundir el flamenco en el barrio de La Fortuna. En el fin de semana de la final el Ayuntamiento de Leganés rebautizó el Recinto Ferial de La Fortuna con el nombre de Ángel Lacalle en reconocimiento a la gran labor cultural realizada por este gran estudioso del flamenco en este barrio leganense.

Jorge Antonio Rodríguez, El Wilo, ganó este certamen de cante flamenco El cantaor gaditano Jorge Antonio Rodríguez Ramírez se proclamó el pasado 28 de enero ganador del Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro 2018. Este cantaor compitió en la final con el sevillano Eduardo Hidalgo Fort, que se llevó la Silla de Plata y con la jienense Lidia Pérez Correas, que logró la Silla de Bronce. El primer premio de este prestigioso certamen flamenco cuenta con una dotación económica de 3.500 euros, el segundo de 1.600 euros y el tercero de 1.000 euros y Silla de Bronce. Eduardo Hidal-

go se llevó también el premio a los ‘Cantes poco interpretados’, dotado de 750 euros. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que fue el encargado de entregar los premios junto a la presidenta de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, Angelines Micó, destacó el apoyo del Consistorio a este certamen, que este año se

ha realizado por primera vez en el Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III. Se trata de un amplio espacio con aforo para 1.000 personas que llenó más del 90 por ciento de las localidades. “Es una satisfacción ver la magnífica respuesta que este certamen tiene entre los leganenses”- destacó el alcalde, que recordó que -“estamos ha-

Leganés celebró la festividad de Las Águedas Tradición salmantina por la que una mujer se convierte en alcaldesa honorífica durante una jornada

Leganés celebró el pasado sábado 3 de febrero la tradicional festividad de Las Águedas, una celebración en la que las mujeres se convierten en las grandes protagonistas. Durante toda la

jornada, una mujer de la Casa de Salamanca recibe el bastón de mando de manos del alcalde de la localidad. El acto, celebrado en la Casa Consistorial, sirvió para nombrar a María Victoria Cirbián Hernando alcaldesa honoraria por un día. La Casa de Salamanca, una de las entidades más importantes de nuestra ciudad gracias a su contribución social y cultural, celebra cada año esta fiesta en la que recuerda las distintas tradiciones de Castilla y León. Las mujeres de la Casa de Salamanca celebraron el nombramiento con bailes tradicionales de Salamanca.

Semana Cultural de Andalucía en Leganés La Casa de Andalucía celebra entre los próximos 17 de febrero y 11 de marzo la 34 edición de la Semana Cultural de la Casa de Andalucía de Leganés con una gran programación de actividades culturales y de ocio. El 28 de febrero, Día de Andalucía, el alcalde y los miembros de la

blando del tercer Concurso de Cante Flamenco de toda España y es un orgullo para esta ciudad seguir fomentando e impulsando esta manifestación cultural”. El alcalde felicitó a la Asociación Flamenco Jondo de La Fortuna por su magnífica labor al frente de este certamen y ratificó el apoyo del Consistorio para las futuras ediciones de este evento.

Corporación recibirán a los integrantes de la casa regional. Durante estas semanas los leganenses podrán conocer las tradiciones y cultura de Andalucía de la mano de una de las entidades más implicadas y volcadas con el día a día y vida del municipio. En la última semana tendrá un especial protagonismo la mujer. Además, las actuaciones de flamenco y baile formarán parte de un programa que contará con un invitado especial, la chirigota de Cádiz ‘Samba pa ti’. Este grupo ofrecerá junto a la Agrupación Flamenca Iérbola un espectáculo chirigotero el próximo día 24 en el José Monleón en doble turno a las 17 y 20 horas.


Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Policía Local de Leganés imparte un curso contra el bullying a 40 monitoras de comedores escolares Iniciativa pionera del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Leganés continua trabajando para evitar, prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas en lo que se ha convertido ya en una línea prioritaria para el consistorio leganense. En una iniciativa pionera, Policía Local de Leganés impartió durante el mes de enero un curso contra el bullying a 40 monitoras que desempeñan su trabajo en los comedores escolares de Leganés. Se trata de personal no docente que comparte parte de la jornada diaria con el alumnado. Es la primera acción formativa con este colectivo dentro de la campaña conjunta que desarrollan las concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación y Servicios Sociales contra el acoso escolar. Agentes de Policía Local especializados en el trabajo preventivo en el entorno educativo fueron los encargados de conducir esta charla de carácter intensivo. El objetivo del encuentro es dotar a estas profesionales de las herramientas necesarias para que puedan realizar un trabajo preventivo ante este tipo de situaciones y evitar que puedan llegar a producirse. Las educadoras de los comedores escolares comparten gran parte de la jornada con los alumnos y alumnas de los colegios durante el desayuno, comida y recreo.

Actualidad

7

570 profesionales participan en el I Congreso de Archivo y Documento Electrónico Éxito de esta cita nacional que elegía Leganés para celebrar su primera edición El Centro Cívico José Saramago acogió los pasados 24 y 25 de enero el I Congreso de Archivo y Documento Electrónico (CNADE), que contó con la participación de 570 archiveros, documentalistas, bibliotecarios, técnicos y juristas llegados de toda España. El Club de Innovación y la Delegación de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Leganés organizaron esta primera edición de CNADE, que durante dos jornadas reunió a los principales expertos del país en las áreas de archivo y documentación y administración pública. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, agradeció en la clausura de esta cita a los participantes su esfuerzo y les animó a seguir trabajando para continuar mejorando las administraciones públicas. “Sin duda hay que acoger un segundo congreso de Archivo y Documento Electrónico. Lo lógico es que sea en otra ciudad, pero si nadie se ofrece voluntario pueden contar con el Ayuntamiento de Leganés. Espero que hayan estado cómodos, que hayan aprendido y hayan tomado nota de las buenas prácticas de las que aquí se ha hablado. Espero que todo esto redunde en que nuestra sociedad y nuestra

administración pública funcionen cada día mejor”, dijo Llorente.

90 ponentes, 12 talleres y mesas redondas El objetivo de esta cita ha sido impulsar los retos a los que se enfrentan las administraciones públicas en materia de e-Archivo. Durante el foro se debatió sobre las soluciones más innovadoras en plataformas para la gestión de digitalización, seguridad o big data. Los diferentes espacios del Saramago (el teatro José Monleón, el Salón de Plenos o la biblioteca) se convirtieron en espacio de trabajo y conferencias.

El Ayuntamiento programa un curso gratuito de defensa personal para mujeres que trabajará la autoestima y confianza de las asistentes Impartido por agentes de Policía Local expertos en formación y autoprotección

Concienciación y trabajo conjunto El Ayuntamiento de Leganés continúa poniendo en marcha e ideando acciones preventivas para evitar casos de acoso escolar en los centros educativos. Durante todo el año se desarrollan charlas con padres, madres, profesorado, alumnado y equipo directivo de los diferentes centros escolares.

El Ayuntamiento de Leganés desarrolla a partir del 6 de febrero la segunda edición de un curso intensivo de defensa personal y autoprotección para mujeres. Las concejalías de Seguridad Ciudadana e Igualdad ponen en marcha esta iniciativa preventiva coordinada y dirigida por agentes de Policía Local expertos en formación. El curso es gratuito y con plazas limitadas. Esta acción servirá para formar a las asistentes en materia de autoprotección y generar en ellas la confianza necesaria para afrontar con seguridad situaciones hostiles. Para ello, durante el curso aprenderán técnicas de defensa personal y reforzarán las capacida-

des de la mujer trabajando aspectos físicos y psicológicos. Entre los principales objetivos de este trabajo está generar autoconfianza en la mujer, aumentar la autoestima y confianza. Esta formación se desarrollará en la sala de artes marciales del Pabellón Europa hasta el próximo 12 de mayo. Tras la gran acogida de esta iniciativa, Policía Local estudia abrir nuevos grupos en otras fechas.


8

Opinión

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG

Pedro Atienza Martín

Francisco José Muñoz Murillo

Carlos José Delgado Pulido

Leganés: un buen modelo progresista

Leganemos cumple con la memoria democrática

El Leganés que quieres está en tus manos

Estimado vecino, estimada vecina. Estamos a punto de alcanzar el último año de legislatura y poco a poco salen los frutos del trabajo que hemos realizado en el Gobierno desde que ganamos las elecciones municipales. No crean que ha sido una tarea fácil porque el resultado fue un Pleno muy fragmentado, tanto que para alcanzar acuerdos es necesaria la participación de al menos tres formaciones políticas. A pesar de contar con tan pocas herramientas, desde el Gobierno progresista de PSOE e IUCM hemos realizado nuestra tarea, desarrollando nuestro modelo de ciudad, un modelo progresista que el Partido Socialista lleva desarrollando desde 1979. En cada legislatura, los diferentes gobiernos progresistas hemos puesto el acento y el esfuerzo económico en un aspecto del modelo. Los primeros gobiernos socialistas pusieron sus esfuerzos en dotar de infraestructuras culturales, deportivas y sobre todo educativas. Leganés es la ciudad de Madrid con más plazas públicas educativas por habitante porque apostamos por un modelo de educación pública desde lo público: más de 70 centros son sostenidos con fondos públicos. Los diferentes gobiernos de José Luis Pérez Ráez consolidaron el modelo de ciudad e hicieron de Leganés una ciudad más atractiva para la inversión y la creación de empleo de calidad. El gobierno de Rafael Gómez Montoya realizó más de 67 millones de euros en inversión que hicieron de Leganés una ciudad más habitable, más segura, más sostenible y más saludable. Ahora, con el Gobierno de Santiago Llorente apostamos por reformar y regenerar las instalaciones educativas, deportivas y centros de mayores; y a ello hemos dirigido todos nuestros esfuerzos. Porque queremos reforzar las políticas sociales cuando los más desfavorecidos más lo necesitan, y hemos logrado que todos los niños y niñas tengan al menos tres comidas al día, que podamos utilizar el 100 por ciento del fondo de emergencia eliminando trabas burocráticas, o que seamos una ciudad libre de desahucios. Recientemente hemos aprobado proyectos muy importantes: la terminación de la Biblioteca Central, la reforma de la Ciudad Deportiva Europa, la construcción del centro de mayores de El Carrascal y la remodelación de tres colegios públicos. A pesar de las piedras que han puesto en el camino determinados grupos de la oposición, el objetivo lo tenemos más cerca. Todo ello, manteniendo un Ayuntamiento saneado económicamente sin subir ni impuestos, ni tasas ni precios públicos.

El Pleno Municipal del mes de enero aprobó el primer dictamen de la Comisión Técnica para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en Leganés. Este dictamen planteaba el nombre de cuatro calles de nuestro municipio que homenajeaban a militares franquistas, sublevados contra el Gobierno democrático y participantes en la represión de población civil durante la guerra y posterior dictadura. Se empieza a aplicar así en nuestro municipio, diez años después de su aprobación, la Ley de Memoria Histórica. Una Ley que trata de reparar la figura de decenas de miles de víctimas y evitar que los verdugos sigan siendo homenajeados en nuestro país. Debemos dejar claro que la aplicación de la Ley en nuestro municipio y el cambio de nombre de las calles, supondrá un gasto mínimo para las arcas municipales: cambio de placas, notificar por carta el cambio de nombre y trámites menores. Tampoco tendrá coste, ni supondrá realizar ningún trámite, a las personas que viven en estas calles, puesto que será el Ayuntamiento quien se encargue de notificarlo tanto a Correos como al Catastro. Estamos encantados de que en nuestro municipio avancemos hacia el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Con esta aplicación no vamos contra nadie, simplemente pensamos que aquellos que se sublevaron contra la legalidad democrática no pueden tener el honor de recibir el nombre de una calle. Y en el caso de estos cuatro militares, que se sublevaron de manera violenta mediante las armas y participando en la represión contra la población civil, no tiene ningún sentido que permanezcan en nuestro callejero. No entendemos por qué el Partido Popular se ha opuesto a este primer paso en la aplicación de la Ley. En los debates plenarios el único argumento esgrimido para no cambiar el nombre de estas calles fue que eran gente relacionada con Leganés. Entendemos qué haciéndose eco del discurso de ciertas élites locales de rancio abolengo. El dictamen de la Comisión técnica que fue aprobado en Pleno Municipal no ha estado exento de dificultades, ni PSOE ni ULEG tuvieron claro hasta última hora cual iba a ser el sentido de su voto. El alcalde de Leganés, trató de hacer un uso partidista de este dictamen, no aceptó la propuesta de la Comisión Técnica para votar por separado los cuatro nombres, poniendo así en peligro la aprobación final por el Pleno. En fin, nos tocó ser flexibles, caminar paso a paso, debatir y convencer a quienes no estaban completamente de acuerdo y finalmente, el tiempo nos dio la razón.

Hola vecinos y feliz año. Comenzamos este 2018 con la ilusión con la que un escolar comienza un cuaderno nuevo. Un entusiasmo que mantendremos los 365 días del año y que nos gusta demostrar en cada jornada de los 4 ejercicios que suponen un mandato municipal. Así es como entendemos la política en el partido de los vecinos de Leganés, en ULEG. Una vocación de servicio permanente en la que todos los días hay que estudiar y aplicarse para el examen que tendrá lugar el 9 de junio de 2019 cuando las urnas se abran y la ciudadanía ponga notas. Y digo esto porque la política está como el aire, en todos sitios y nos afecta sin distinción, queramos o no. Allá donde se hable de colegios, de instalaciones deportivas, de ayudas sociales, de desempleo, de la suciedad de las calles y de lo que harías por mejorar la ciudad se está hablando de política Y la política no es patrimonio ni monopolio de los partidos, ni mucho menos de quienes se dedican profesionalmente a ella. La política es una responsabilidad común. Un derecho de cada uno a participar en los asuntos públicos y un deber cívico con el conjunto de la sociedad. Por eso defiendo que el Leganés que quieres está en tus manos. Y estoy convencido de que quieres un Leganés comprometido y solidario con los que menos tienen y más ayuda necesitan (mayores, infancia, personas con diversidad funcional…), un Leganés con oportunidades laborales, seguro, limpio, amable, responsable con el medio ambiente, donde se respire cultura, arte, deporte, participación, libre de corruptelas, enchufismos, con las cuentas claras y transparentes, gestionado por personas preparadas y honradas que sienten su municipio, en el que el esfuerzo y los méritos sean valorados y no el ser amigo de. Un Leganés donde el alcalde sea el primero en dar ejemplo, que sea cercano y no destine el dinero público a mejorar su calidad de vida y la de su clientela, sino a mejorar la de sus vecinos, teniendo claras las prioridades como un buen padre o madre de familia. En ULEG queremos lo mismo que tú. Y ese Leganés que queremos y que quieres y que ahora mismo no es el que tenemos está en tus manos. No dejes que te arrebaten ese sueño. No dejes que lo manipulen. Líbrate de esas dependencias de “los míos” y los “tuyos”. No lo “privatices” en esos partidos que son multinacionales del poder y que ya sabes que defienden cualquier interés menos el general traicionando cada día su fingida ideología. Confía en ti mismo. O lo que es lo mismo, confía en ULEG. Nos vemos. Nosotros tenemos un proyecto para Leganés. Un proyecto que es el tuyo.


Opinión

Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES

Grupo Municipal CIUDADANOS

Rubén Bejarano Ferreras

José Manuel Egea Cáceres

La calle Jeromín pide la independencia

Un modelo de ciudad hacia la prehistoria y sin pedal

Queridos vecinos, debemos reconocer que el tramo final de 2017 y el inicio de 2018 han sido convulsos. Los ciudadanos observamos perplejos lo que está pasando con Cataluña: el inefable Puigdemont quiere ser Presidente virtual y gobernar desde otro país a pesar de su condición de prófugo de la justicia española; los políticos presos de ERC quieren gobernar desde la cárcel; el partido que ha ganado las elecciones en Cataluña, Ciudadanos, no se atreve a gobernar ni allí ni en ningún otro sitio; el Partido Popular, sí, ése que ha sacado a España del abismo, obtiene un mal resultado allí. ¿A alguien le extraña que las consecuencias de este sainete sean nefastas para los catalanes? Datos objetivos: se han escapado más de 3.000 empresas con el consiguiente aumento del desempleo, ha salido huyendo la Agencia Europea del Medicamento, surgen los ‘independentistas’ de Tabarnia para administrarles su propia medicina. Desde la distancia y la máxima frialdad un servidor piensa si se han vuelto locos o si son conscientes de su autodestrucción. Más datos: en la Comunidad de Madrid el paro ha disminuido en más de 8.000 personas mientras que en Cataluña ha aumentado en 7.000. El Gobierno presidido por Cristina Cifuentes garantiza la estabilidad, la seguridad y la confianza necesarias para crear empleo y que Madrid sea un lugar fantástico para ubicar grandes proyectos. Un ejemplo es que la Unión Europea nos haya elegido para trasladar desde Londres el ‘Proyecto Galileo’. Y llegamos a Leganés. Todo cambia a peor. Somos la quinta ciudad con más paro de toda la Comunidad. ¿Y saben, queridos vecinos, a qué están jugando el PSOE-IU, ULEG y Leganemos-Podemos-Ganemos-Cambiemos? Se lo digo yo: a cambiar el nombre de las calles. Cuando se trata de destinar fondos para arreglar instalaciones deportivas, educativas o hacer un nuevo centro de mayores el único que vota a favor es el Partido Popular. Cuando se trata de cambiar nombres de calles, los que votan a favor son los citados anteriormente. Se excusan en que aplican la ‘Ley de Memoria Histórica’. Falso. Los expedientes presentados carecían de rigor histórico y jurídico. Ningún historiador ni letrado firmó informe alguno que amparase el cambio. Es cierto que esos tres grupos tienen la mayoría suficiente para cambiar las calles porque les da la gana, pero que no lo hagan bajo ninguna excusa legal. El Partido Popular de Leganés va a seguir trabajando por y para nuestra ciudad y no dejaremos que nos distraigan ese tipo de circos mediáticos, porque si no, al final llegaremos al punto de que la calle Jeromín pida la independencia. Y el cambio de nombre también, por supuesto.

El Equipo de Gobierno del señor Llorente se empeña en presentar su gestión como beneficiosa para los leganenses. Aunque lo peor es que se lleguen a creer que son unos gestores modernos y protectores. Pongamos un ejemplo, hace unos días en la sesión plenaria del mes de enero el Equipo de Gobierno del “malcomunado” PSOE-IU-LV, presentó la solicitud de inicio de trámites para la renovación del Sello de Reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia” para Leganés. Es con la adquisición de este sello donde también se adquiere el compromiso de garantizar el cumplimiento de todas aquellas normas de seguridad hacia los niños. Dicho lo anterior, se generan una serie de dudas: ¿Cómo se puede hacer creer que se vela por la consolidación de ambientes propios para los niños cuando se eliminan zonas infantiles de juego que no se restituyen? ¿Cómo se pueden tener zonas infantiles de juegos en proximidad de tendidos eléctricos de Alta tensión? Señor Alcalde, usted y su Equipo de Gobierno deben estar a la altura de los tiempos de modernidad y desarrollo hacia los que vamos. Desde Ciudadanos Leganés, somos testigos de cómo se hace de Leganés un “cajón desastre”. No es faltar a la realidad el ver como se tiene una ciudad paralizada en el tiempo. Son cada vez más las reivindicaciones de modernización de barrios, es cada vez más habitual la conversión de la ciudad en un modelo prehistórico de convivencia. Prueba de lo anteriormente mencionado, son los contenedores de recogida de residuos urbanos sin un mecanismo tipo pedal que facilita la labor de concienciación a los vecinos. Otra prueba más es el inmovilismo en sectores tan importantes para nuestro desarrollo como el tejido empresarial. Todavía no se es consciente que el empleo lo generan los valientes autónomos y los empresarios, la no consolidación de escenarios óptimos para el crecimiento empresarial y por supuesto un adecuado hábitat protector para los trabajadores, descapitalizan el potencial de nuestra ciudad y consolidan fronteras sociales difíciles de eliminar. Por suerte pronto todos los vecinos de Leganés tendrán la posibilidad de apostar para que su ciudad, Leganés, esté donde se merece y no donde unos pocos quieren. Como portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos Leganés voy a seguir trabajando para hacer que nuestra ciudad sea un modelo protector, cívico, respetuoso con los derechos e integridad de las personas.

9

Invisibles Una de las peores cosas que te pueden ocurrir es aparecer invisible ante los demás. Que en un ámbito personal o profesional construyas una idea, un proyecto o traces una conducta y que sea imperceptible. Que no llegue. En política también. En los últimos tiempos parece que se ha instalado ya una sensación de aburrimiento, de cansancio y hasta de hastío cada vez que se publica una encuesta de opinión o un sondeo electoral: “Más de lo mismo. La izquierda política sigue sin ser capaz, pase lo que pase, de tejer una alternativa a la derecha, ya sea al Partido Popular, como al ascenso de Ciudadanos”. Este podría ser un titular de un medio de comunicación o el pensamiento de un simpatizante de izquierdas. Lejos de querer caer en un discurso “facilón”, pues son muchas las variables que existen para analizar este escenario con objetividad, lo cierto es que después de todo este tiempo de medidas antisociales tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, de la insoportable corrupción que no para de acecharles y sin propuesta para cambiar el modelo productivo en nuestro país, otra vez con el riesgo de volver a caer en el corto plazo en la misma hoja de ruta que intensificó nuestra crisis económica, la base social de la izquierda asiste impertérrita con una sensación casi de resignación. Queramos o no, las iniciativas de los partidos que se sienten representados con ese espacio de la izquierda, no solo no consiguen movilizar, sino que no consiguen que muchas personas de la izquierda lleguen a ser receptoras de las mismas. No se trata de criticar la capacidad de creación de propuestas. No es el caso. PSOE y Podemos plantean ideas y proyectos claros. Pero, ¿llegan a los ciudadanos? ¿Si no lo hacen, es por su contenido o bien por su forma de proyectarlos? ¿Todo el margen de la izquierda está cubierto? Ya hemos hablado, escrito y debatido mucho de la oportunidad que se está perdiendo en esta legislatura con un Gobierno sin mayoría absoluta, por no recordar el fatídico 2016 en funciones. La triste realidad nos abruma con una sensación de que el espacio ideológico de la izquierda no se corresponde fielmente con la representación que existe hoy en la primera de las instituciones políticas de nuestro país, como es el Congreso de los Diputados. Algo hay que hacer. Porque de lo que se trata es de cómo sumamos las fuerzas suficientes para contrarrestar esta situación. No puede ser que después de mucho tiempo de victorias en procesos electorales del PP, el testigo sea recogido por Ciudadanos y no por un conjunto de fuerzas progresistas. Distintas fuerzas políticas estamos planteando una construcción de la izquierda, desde el respeto y el reconocimiento, sin sectarismos ni vetos, y sobre todo, con mucha pluralidad. La izquierda ha sido siempre un conjunto de distintas culturas políticas y visiones distintas de proyectos. Pero siempre nos ha unido un fin común. La transformación de la actual sociedad, a una más justa, igualitaria y solidaria. Solo así se podrá vencer a la derecha. No hay otra forma. Ningún partido podrá realizarlo por sí solo. Cada uno ocupando un espacio. Incluso los que hoy no están ocupados, que los hay. No satanicemos a los que puedan venir a ocuparlos para poder sumar. Un espacio vacío no suma. Evitemos ser una realidad invisible y edifiquemos, entre todos y todas, la alternativa política y social que necesita nuestro país.


10

Actualidad

Concejales no adscritos Jorge Javier Pérez Hernández El peligro de instalarse en el NO Una buena oposición política es clave en cualquier Gobierno y como representantes debemos influir en la toma de decisiones. Se espera de nosotros una oposición crítica, constructiva, dialogante y eficiente. Mientras que la crítica sistemática choca con los intereses reales del vecino, el consenso y el disenso son prácticas políticas que garantizan un debate encaminado a un acuerdo en beneficio del conjunto. La crítica constructiva se preocupa de buscar proyectos e ideas que favorezcan el avance y el buen funcionamiento de la ciudad. Trabajemos por el vecino y pensemos menos en las urnas.

Rocío Cruz Jiménez

Dediquemos más presupuesto a lo importante. Sí se puede En el pleno de enero presentamos una enmienda a un punto que no llegó a debatirse, pidiendo ahorrar en costes de cargos públicos para poder dedicar más recursos a mejorar la vida de la gente de Leganés. La misma propuesta que hicimos en el Pleno en diciembre de 2016 sobre presupuestos, la misma que propusimos ante la investidura en 2015. Acercar los salarios de cargos públicos a las condiciones sociales de la ciudadanía de Leganés, y liberar así dinero para las prioridades sociales. Razonable, fácil, sensato… cuestión de prioridades. También contribuiría a recuperar la confianza popular en los y las representantes públicos. Planteamos: a. Limitación salarial a tres salarios mínimos interprofesionales netos para todos los/ las cargos públicos. b. Rebaja del 50% en las dietas para asistir a plenos y comisiones plenarias para los/as concejales sin salario. c. Acabar con el abuso en “cargos de confianza”, eliminando las figuras de asesor/a y secretario/a de alto cargo, reduciendo las direcciones generales a 6 (para las áreas sin edil delegado/a y/o las que requieren refuerzo) y del resto de personal eventual de libre designación (cargos de confianza) de la corporación al 50%. Con el más de 1,2 mill.€/año de ahorro del presupuesto municipal que supone lo anterior, proponemos financiar: 1. La instalación del pedal de apertura en la estructura de los contenedores de basura de la ciudad, así como su mantenimiento. 2. Partidas para ejecutar los puntos de la moción aprobada por el Pleno de la Corporación, a instancias del Proyecto Ciudadano del Defensor del Menor, para garantizar los derechos de la infancia en Leganés. 3. Partidas para llevar a cabo las propuestas de la moción vecinal de la Asociación Manos Solidarias en el pleno de enero de 2017, relativa a mejorar la vida de las personas mayores de la ciudad. Sí se puede dedicar más a lo que importa, manteniendo condiciones dignas para las y los cargos públicos. Insistiremos pues sólo hace falta voluntad política.

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Calendario Fiscal 2018 PLAZOS VOLUNTARIOS DE PAGO

TRIBUTO O INGRESO DE DERECHO PUBLICO

9 de marzo al 9 de mayo

Aprovechamiento Dominio Público Local, Instalación De Cajeros, Taquillas, Mostradores U Otros Elementos

9 de marzo al 9 de mayo

Veladores

9 de marzo al 9 de mayo

Ocupación De La Vía Pública Con Puestos(Quioscos y Mercadillos) 1er Plazo.

9 de marzo al 9 de mayo

Tasa Entrada Vehículos Y Reserva De Espacio

12 de abril al 12 de junio

Impuesto De Vehículos De Tracción Mecánica

11 de mayo al 11 de julio

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 1er Plazo

13 de septiembre al 13 de noviembre

Impuesto Sobre Actividades Económicas

13 de septiembre al 13 de noviembre

Tasa Recogida De Basura En Establecimientos Industriales, Comerciales Y Profesionales

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 2ª Plazo.

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Rústicos.

11 de octubre a 11 de diciembre

Prestacion Servicios Sanitarios Animales Domésticos

11 de octubre a 11 de diciembre

Ocupación De La Vía Pública Con Puestos. (Quioscos y Mercadillos) 2º Plazo

11 de octubre a 11 de diciembre

Canon Concesión Administrativa Aparcamientos.

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesionales, los requisitos para concursar y los

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información. Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.

plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http://www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com


Actualidad

Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

11

Leganés consigue superar el reto propuesto en la campaña de Ecovidrio ‘Sé solidario, haz el mejor regalo’ Los vecinos y vecinas de Leganés han logrado superar el reto planteado en la campaña ‘Sé solidario, haz el mejor regalo’ con la que se han reciclado en nuestra ciudad 145 toneladas de residuos de envases de vidrio. Este dato supone un aumento del 15 por ciento en el depósito de vidrio durante las Navidades. El esfuerzo de los leganenses ha tenido su recompensa y Ecovidrio entregó a la presidenta de Cruz Roja Leganés un cheque de 2.000 euros que esta entidad destinará a la adquisición de material escolar para impulsar proyectos educativos. Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de los envases de vidrio, colocó 10 contenedores decorados con la imagen de la campaña en Leganés, en los que se invitaba a los ciudadanos a reciclar la mayor cantidad de envases de vidrio para superar el reto

propuesto. El reto consistía en que cada vecino de Leganés reciclara al menos tres residuos de envases de vidrio durante las fiestas. Durante

los días que duró la campaña, junto a estos contenedores, un educador explicaba la campaña solidaria a todos los viandantes y les entre-

gaba un adorno para el árbol de navidad en el que se invitaba a reciclar vidrio durante estas fechas tan señaladas.

Nuevas acciones para potenciar el comercio local de Leganés en el COMERCIO de Leganés

El Centro municipal de Protección Animal facilitó la adopción de 135 animales en 2017 Los vecinos y vecinas de Leganés adoptaron un total de 135 animales durante 2017 en el Centro municipal de Protección Animal (CPA). Los leganenses volvieron a mostrar un año más su solidaridad con los animales recogidos en el CPA de Leganés, gestionado por los servicios municipales del Ayuntamiento y la Asociación Canina de Leganés. La Asociación Canina de Leganés es una entidad local que asiduamente organiza diferentes campañas de adopción para concienciar a los ciudadanos de la importancia de ejercer una adopción responsable de los animales de compañía. En el mes de diciembre celebraron, dentro de la semana de la Diversidad Funcional, unas jornadas de adopción

con el objetivo de promover la tenencia responsable e informar de la importancia de tener animales en adopción.

Adopta en el CPA de Leganés En la actualidad el Centro de Protección de Animal de Leganés cuenta con una ocupación del 95%. Los canes más comunes son mestizos o cruces de razas de pitbull, american standfordshire, pastor alemán o perros de caza como podencos o galgos. Si estás interesado en adoptar puedes pedir cita previa para conocer estos animales llamando al teléfono 91 248 94 19 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El Centro de Acogida de Animales del Ayuntamiento de Leganés se encuentra en la calle Chile, 1.

que logran animar a los vecinos y vecinas a realizar sus compras en los comercios de proximidad. En la campaña de San Valentín participarán este año establecimientos de todos los barrios de Leganés. Entre todas las compras realizadas en los locales adheridos se sorteará una caja de experiencia valorada en 100 euros. Este certamen cuenta con el patrocinio de ENIF Conserjes y la colaboración de UNELE.

Ruta del Cucharón en La Fortuna

III Plan de apoyo al Comercio Local

Patrocina:

La Delegación de Desarrollo Local ultima estos días los detalles del III Plan de Apoyo al Comercio Local. Para ello se han mantenido ya reuniones con las entidades comerciales y empresariales de la ciudad y con responsables de los establecimientos. La delegación ya ha puesto en marcha el Outlet en La Fortuna y el concurso del Día de los enamorados con los que se busca potenciar e impulsar las ventas en los comercios de Leganés. En total, más de un centenar de establecimientos se han sumado a estas iniciativas

El sábado 24 y el domingo 25 de febrero, el barrio de La Fortuna acogerá la I Ruta del Cucharón. Se trata de una iniciativa que se realiza por primera vez en el barrio, y en la que una decena de bares y restaurantes ofrecerán a sus clientes la posibilidad de degustar un guiso casero. Lo clientes y un jurado elegido para la ocasión elegirán al ganador de esta propuesta culinaria. Esta actividad se suma a la Ruta de la Tapa desarrollada en 2017 en el barrio, una actividad que logró vender más de 5.000 tapas en los locales participantes.


12

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Viva Suecia actuará en Leganés dentro del Ciclo Generador, organizado por el Ayuntamiento, Festimad y la UC3M

Se trata de uno de los grupos del momento tras ser nominados en 2017 a los MTV European Music Awards El Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid acoge el próximo viernes 4 de mayo el concierto del grupo Viva Suecia, una de las grandes sensaciones nacionales del momento. El servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés, la

UC3M y Festimad organizan este Ciclo Generador que tiene como objetivo servir de espacio y altavoz para nuevos grupos emergentes. Viva Suecia, nominados en 2017 a los MTV European Music Awards y 9 semanas en lista de los superventas de España con su disco ‘Otros principios fundamentales’, actuarán en este espacio de la ciudad con capacidad para más de 1.000 espectadores. Los murcianos serán los ‘padrinos’ de Texxcoco, una joven formación canaria afincada en Madrid que ha conseguido alcanzar lo más alto de la escena underground. Se trata de una fórmula que en años anteriores ha permitido ver en Leganés, entre otros, a grupos ya consolidados como Novedades Carmina (2017) o Miss Cafeína (2016). Las entradas se encuentran ya a la venta y tienen un precio de 14 euros en anticipada con descuentos para la comunidad universitaria de la UC3M, usuarios y usuarias del servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés o del carné joven, desempleados o jubilados.

Primer trimestre

2018

INFÓRMATE

Actividades

www.leganes.org/dejovenes También dejovenes@leganes.org y en el teléfono 91 248 93 33 Síguenos en:

Leganés AYUNTAMIENTO

Activado el protocolo que mejora la eficacia en la cesión de espacios culturales Para los meses de mayo y junio ante el elevado número de peticiones que se producen El Ayuntamiento ha puesto en marcha por segundo año consecutivo un protocolo para mejorar la eficacia en la cesión de espacios culturales a las entidades de la localidad en los meses de mayo y junio. Esta medida se activa debido al elevado número de peticiones que se producen en los meses de final de curso coincidiendo con el fin del periodo escolar, academias de diferentes artes o entidades culturales. Sólo en estos meses, los teatros de la localidad acogieron en 2017 cerca de 200 actuaciones. Las solicitudes para la cesión de estos espacios están abiertas desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo. El objetivo es evitar una concentración masiva de actividades en la misma jornada y otras en las que existan espacios escénicos sin uso. Este sistema pretende mejorar la comunicación y operatividad entre Ayuntamiento y entidades y beneficiará con la cesión del uso de los diferentes teatros a las entidades que necesiten de un espacio escénico.

Para jóvenes entre los 14 y los 18 años

En marcha 26 cursos y talleres para jóvenes de Leganés 19 de las actividades son totalmente gratuitas El servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés dio a conocer en enero el programa de actividades para el primer trimestre del año. Durante los primeros meses, el Ayuntamiento pone en marcha un total de 26 cursos y talleres para jóvenes de la localidad de entre 14 y 35 años. 19 de las actividades son totalmente gratuitas y el resto se ofertan con precios por debajo de lo habitual, como el caso de los viajes y excursiones a la nieve, las clases de conversación de inglés o la preparación del examen First Certificate. Los vecinos y vecinas de la localidad podrán elegir entre cuatro ubicaciones distintas para realizar los cursos: los Centros Dejóvenes de Plaza España y La Fortuna, el Centro de Formación I de Mayo y el Telecentro de San Nicasio. Además, las excursiones y viajes a la nieve (con precios desde 10 euros) tendrán como destino Navacerrada o Sierra Nevada (Granada).

Estamos por ti

Comparte, exprésate, diviértete, aprende, relaciónate...

RAQUETAS DE ESQUÍ CONMIGO (Videojuegos, pintura creativa, música…) COCINA SALUDABLE. A partir de 16 años POSTRES FÁCILES. A partir de 16 años PERCUSIÓN LABORATORIO DE PINTURA ESPACIO DE ADOLESCENTES IDIOMAS ENTRE AMIGOS Y AMIGAS (Francés e Italiano) PREMONITORES Para mayores de 18 años DANZA AFRICANA CUSTOMIZACION DE ROPA RAQUETAS DE ESQUÍ INICIACIÓN AL MURALISMO ESQUÍ FIN DE SEMANA TALLER DE RAP PERCUSIÓN TALLER DE RADIO IDIOMAS ENTRE AMIGOS-AS PINTURA CREATIVA (Incluye cine-forum) BLOGS Y VLOGS CONVERSACIONES EN INGLÉS PREPÁRATE PARA EL FIRST CERTIFICATE REPARACIÓN DE BICICLETAS MONITORES DE TIEMPO LIBRE TEATRO SOCIAL ILUSTRACIÓN DANZA AFRICANA COCINA VEGANA COCINA SALUDABLE POSTRES FÁCILES TALLER DE BLOGS Y VLOGS TALLER DE RAP TALLER DE RADI0 PINTURA CREATIVA EMPRENDEDORES


Actualidad

Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

13

A ESCENA Más cultura con la nueva programación ‘A Escena’ PROGRAMACIÓN CULTURAL

TEATRO MÚSICA DANZA CINE INFANTIL OTROS

A protestar a la Gran Vía

Viernes, 9 de febrero. 20:00 h. Teatro Rigoberta Menchú

Con un canto en los dientes Sábado, 10 de febrero. 20:00 h. Teatro José Monleón

Abstenerse agencias + El balcón de las mujeres

Jueves, 15 de febrero. 19:30 h. Teatro Julián Besteiro

Piccolino, un cine-concierto Viernes, 16 de febrero. 18:30 h. Teatro Julián Besteiro

Concierto flamenco de María Carrasco

Sábado, 17 de febrero. 20:00 h. Teatro José Monleón

Crimen y Telón

Viernes, 23 de febrero. 20:00 h. Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid.

Golulá

Sábado, 24 de febrero. 18:30 h. Teatro Rigoberta Menchú

En un lugar de la granja

Viernes, 2 de marzo. 18:30 h. Teatro Julián Besteiro

De fuera vendrá quien de casa nos echará

Sábado, 3 de marzo. 20:00 h. Teatro José Monleón

Conferencias, visitas guiadas y exposiciones

El Ayuntamiento pone en marcha el programa ‘Ludoteatro’

El Ayuntamiento de Leganés ha reforzado su apuesta por la cultura en con la nueva programación ‘A Escena’, que desde enero y hasta abril lleva a los escenarios de la localidad hasta 35 espectáculos de primer nivel. El programa ‘A Escena’ llegará a los centros culturales con un nuevo diseño. El nuevo programa presenta importantes novedades y mejoras en la estética, colores y formato de distribución. El objetivo es facilitar a los vecinos y vecinas la información de los espectáculos culturales. El programa no es la única novedad, porque el Ayuntamiento pone en marcha un nuevo servicio, Ludotea-

tro, que servirá para que los padres y madres que deseen asistir a las representaciones teatrales puedan hacerlo mientras sus hijos e hijas se divierten y aprenden. El servicio está dirigido a menores de 4 a 10 años y en ellos realizarán talleres de manualidades relacionados con la temática del espectáculo al que asisten sus padres.

CARNAVAL 2018

Leganés

VIERNES 9 de febrero 17:30 h. Concurso de disfraces infantil. Teatro José Monleón (C.C. José Saramago). Organiza: A.V.V. de San Nicasio. 23:00 a 03:00 h. Gran Baile de Carnaval. Ness Buddha Lounge Club. C/ Sor Domitila Arce Barro, 1. Obligatorio ir disfrazado. Reservado a mayores de 18 años. Entrada libre hasta completar aforo. Recepción de concursantes hasta las 23:30 h. y entrega de números para el desfile. Modalidades: 1º. Individual o Pareja. 2º.Grupos (máximo 10 personas). Obligatorio puesta en escena. Recomendable aportar su música en un CD. Finalizado el concurso se celebrará la entrega de premios. Trofeo para los 10 mejores disfraces y Trofeos especiales por categorías. Organiza: Delegación de Cultura, Festejos y JMD de San Nicasio.

MIÉRCOLES 14 de febrero 18:30 h. Exposición de las difuntas Sardinas en la Plaza de España. Organiza: Delegación de Cultura, Festejos y JMD de San Nicasio. 19:00 h. Entierro de la Sardina con la animación ‘Ándale Calaveritas’ de Espiral Teatro desde la Plaza de España hasta el Recinto Ferial, donde serán incineradas. A continuación entrega de premios, fuegos artificiales y reparto de sardinas. Organiza: Delegación de Cultura, Festejos y JMD de San Nicasio.

La amplia oferta de espectáculos en directo y cine diseñada por la Concejalía de Cultura se completa con un gran programa de conferencias, visitas guiadas y hasta 11 exposiciones en las cuatro salas de exposiciones de la ciudad, todas ellas gratuitas. Estas semanas puedes visitar ‘Cajón de sastre’ en la sala Antonio Machado (hasta el 4 de marzo), Fragmentos de una intuición en la sala Saramago (desde el 15 de febrero) o ‘El año que nos reímos en Primera’ en la sala Rigoberta (hasta el 7 de marzo). Además los días 22 de febrero y 22 de marzo en el ciclo de conferencias ‘Hoy hablamos de…’ se tratará la pintura del impresionismo a la abstracción.

La Fortuna Viernes 9 de febero 21:00 h. Baile tradicional. Elección de la Musa y el Fauno, amenizado por el DJ Óscar Sound subcampeón de España de DJ’s. Lugar: Plaza de la Fortuna. 22:00 h. Entrega de premios de la Musa y el Fauno.

Leganés y La Fortuna

DOMINGO 11 de febrero 11:00 h. Desfile de Carrozas y Comparsas. Recorrido: C/ El Maestro, Avda. de Gibraltar, C/ Getafe, Avda. Fuenlabrada, Avda. Juan Carlos I, Avda. de la Mancha (hasta el cruce con la C/ San Pablo). Organiza: Delegación de Cultura, Festejos y JMD de San Nicasio. 19:00 h. Entrega de premios a las entidades participantes. Plaza de Toros La Cubierta. Organiza: Delegación de Cultura, Festejos y JMD de San Nicasio.

DOMINGO 18 de febrero 12:00 h. Pasacalles de Carnaval por San Nicasio. Salida de la AVV de San Nicasio (Avda del Mediterráneo, 14, posterior) C/ Río Duero, C/ Río Manzanares, C/ Río Guadalquivir, C/ Río Urbión hasta el C.C. José Saramago. Organiza: A.VV de San Nicasio.

2018

SÁBADO 24 de febrero 17:00 y 20:00 h. Espectáculo de Chirigotas Teatro José Monleón (C.C. José Saramago) La Chirigota del Puerto de Santamaría, ‘Samba pa ti’. Autor y letra Jesús Manuel Selma Martín-Murga, ‘El Melli’. Agrupación flamenca Iérbola masculina con ‘Voy a Tener que Crecer’ y la femenina ‘Aunque me Parta un Rayo’. Autor y dirección: Juan Diego Bueno. Venta de entradas: Casa de Andalucía. Organiza: Casa de Andalucía en Leganés.

Domingo 11 de febrero 11:00 h. Desfile del Carnaval: presentado por Ismael Beiro. Recorrido: C/ Camino de Alcorcón, C/ Fátima, Avda. Libertad, C/ San Luis, C/ San Pedro y Recinto Ferial. 18:30 h. Actuación de la Murga de la Peña Tiky- Taka y entrega de Premios del Desfile del Carnaval. Presenta Ismael Beiro. Plaza de La Fortuna. Martes 13 de febrero 17:00 h. Carnaval infantil. Con la actuación de un mago y entrega de regalos. Dirigido a niños y niñas de 0 a 8 años. Imprescindible asistir disfrazados. Miércoles 14 MARZO 17:30 h. Entierro de la Sardina. Velatorio en el Hall de la Junta de Distrito. A las 18:00h. Pasacalles de la Charanga la Complutense. Recorrido: C/ San Amado (J.M.D. Fortuna), C/ del Carmen, Avenida Libertad, parada en la Plaza de La Fortuna. 19:00 h. Avda. Libertad, C/ Fátima, C/ San Juan, C/ Lisboa, C/ Coímbra, llegando frente a la piscina municipal y C/ Braga, donde se realizará la quema. La quema será aproximadamente a las 19:30 h.


14

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Leganés, ciudad volcada con el atletismo

Nuevo éxito del deporte en Leganés con la celebración de la Copa Príncipe de Voleibol Leganés volvió a acoger con éxito un nuevo gran evento deportivo celebrado en el Pabellón Europa. Durante el mes de enero, la XI Copa Príncipe de Voleibol se disputó en nuestra ciudad, que cuenta con una de las grandes canteras y aficiones de este deporte a nivel nacional. Leganés volvió a convertirse en referencia para los amantes del voleibol de todo el país por tercer año consecutivo tras acoger la Copa de la Reina en 2016 y 2017 y la Copa del Rey en 2017. En la primera jornada se disputaron las semifinales de las que salieron los finalistas, el equipo anfitrión, Club Voleibol Leganés, y Emevé Lugo, campeón en la gran

final disputada el domingo. Los gallegos se impondrían por 3-0 en un igualado encuentro (25-20, 25-14 y 33-31). El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón; los presidentes de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, de la Federación de Madrid, Felipe Pascual, y del Club Voleibol Leganés, Antonio Vos; y el director general de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Gutiérrez, entregaron las medallas y trofeos al campeón, subcampeón y al MVP de la competición, el jugador del Emevé Lugo Víctor Bouza.

Más de 1.000 corredores en el XXXIII Cross de Polvoranca y la XIX Dos Leguas de La Chopera En las últimas semanas Leganés ha acogido dos de las grandes pruebas anuales del atletismo madrileño, el XXXIII Cross de Polvoranca, celebrado el último domingo de enero, y la XIX Dos Leguas el primero de febrero. El Parque de Polvoranca acogía el XXXIII Cross de Leganés, organizado por el Club Atletismo Leganés. Durante la mañana se celebraron 3 pruebas: el propio Cross de Leganés, el XVII Campeonato de Madrid de Cross Corto y el Campeonato de Cross Escolar. Cerca de 1200 corredores de todas las categorías compitieron en el Parque de Polvoranca. En la principal prueba, absoluta masculina de 8 kilómetros, Rubén Sánchez se impuso con un tiempo de 30:06 minutos, seguido de Alberto Gutiérrez (30:13) y Gerardo Fonseca (30:18). Por su parte, en categoría femenina (4 kilómetros) la vencedora fue Rocío Fernández (16:09 minutos),

por delante de Eva María Gómez (17:23) y Marina de Benito (17:39).

El atleta internacional Jesús España, homenajeado Jesús España, atleta internacional y campeón de Europa en 2016, fue homenajeado en la presentación de la Dos Leguas de La Chopera, organizada por el Club Maratonianos de Leganés. Esta histórica prueba, famosa por la dureza de la cuesta del cementerio, es una de las más bonitas y reconocidas de la Comunidad de Madrid.

Jornadas recreativas para toda la familia El Ayuntamiento de Leganés ha organizado en las próximas semanas dos jornadas recreativas uniendo ocio, deportes y familia. La primera se celebra el sábado 17 en la piscina de El Carrascal. Se trata de una jornada para los alumnos inscritos en las actividades de natación escolar e infantil. La segunda será el 24 de febrero en el pabellón Blanca Ares. En esta jornada familiar para mayores y pequeños participarán los alumnos inscritos en las actividades de mayores en forma, mantenimiento físico de adultos y natación para adultos y mayores del Olimpia.

Hombrados, presente en el inicio del proyecto Balonmano Chad El sábado 13 de enero arrancaba en el Pabellón Olimpia el proyecto solidario y educativo que desarrollan

la Federación Madrileña de Balonmano, el Balonmano Leganés y la Fundación Ramón Grosso. 200 niñas y niños de El Chad se beneficiarán de esta gran iniciativa que les permitirá iniciarse en esta disciplina deportiva. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, acompañó durante

la jornada al presidente de la madrileña e histórico jugador, José Javier Hombrados, al que felicitó por la puesta en marcha del proyecto. El portero, campeón del mundo con España en 2005, realizó el saque de honor. En el acto también estuvieron presentes concejales de la Corporación.


Febrero de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

15

El Lega ilusiona a toda España La gran temporada del conjunto blanquiazul en Copa del Rey, reconocida por aficionados de todo el país El Club Deportivo Leganés se ha ganado por méritos propios el respeto y la admiración de aficionados al fútbol de toda España. Tras lograr la hazaña de eliminar al Real Madrid al imponerse por 1-2 en el estadio Santiago Bernabéu, el conjunto blanquiazul afrontaba las semifinales de la Copa del Rey ante el Sevilla al cierre de esta edición. Un logro histórico para un conjunto que hace apenas 4 años (en junio de 2014) lograba el ascenso a Segunda División y dos años después a la máxima categoría. El equipo de Asier Garitano se ha ganado por méritos propios estar entre los cuatro mejores equipos de la Copa del Rey después de eliminar no sólo al Real Madrid, sino a otros dos equipos con larga trayectoria en el fútbol español, el Valladolid y el Villarreal. Triunfo de prestigio e histórico para el Club Deportivo Leganés y con impacto en medios de comunicación de todo el mundo. El Club Deportivo Leganés quiere seguir haciendo historia una vez que se ha ganado el cariño y la simpatía de miles de aficionados de todo el mundo.

Llamamiento a la deportividad En un acto celebrado antes del Getafe-Leganés Los alcaldes de Leganés, Santiago Llorente, y Getafe, Sara Hernández, hicieron un llamamiento a la deportividad y a tratar con respeto al rival antes del histórico derbi que disputaron el pasado domingo 4 de febrero el Getafe Club de Fútbol y el Club Deportivo Leganés en el Coliseum Alfonso Pérez de la localidad vecina. Santiago Llorente destacaba el ejemplo de dos equipos y dos ciudades con mucha historia en común. “Me gustaría que los dos equipos estuviesen muchos años en Primera y que nos siguiéramos viendo en estos derbis. Somos ciudades que trabajamos muchísimo el deporte base”, dijo el primer edil. La Federación de Peñas del Getafe organizaba el III acto Juego Limpio en el teatro Federico García Lorca, donde también estuvieron presentes representantes de los dos ayuntamientos, los presidentes del Getafe CF, Ángel Torres, del Club Deportivo Leganés, Victoria Pavón, y de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, además de integrantes de La Liga y la Federación de Peñas del Club Deportivo Leganés.

Más de 1.700 entrenamientos en enero gracias al programa municipal de Puntos Activos

El periodista José Luis Corrochano condujo el acto, en el que contaron sus impresiones de derbis en el pasado dos históricos jugadores de los dos equipos, Sergio Pachón y Óscar Fernández. Además, Juan Cala y el capitán del Lega, Martín Mantovani, compartieron impresiones. Al acto asistieron 250 jóvenes de diversos equipos de fútbol base de Getafe. “Muchos de vosotros, chicos y chicas, estáis en equipos de vuestra localidad. Muchos niños y niñas de Getafe hacen deporte en Leganés y de Leganés en Getafe. Ese esfuerzo que hacen los ayuntamientos apoyando el deporte base desde luego que da sus frutos”, destacaba Santiago Llorente.

Empate en el histórico derbi Leganés y Getafe son los dos únicos equipos que se han medido en todas las categorías del fútbol español. El Club Deportivo Leganés continúa haciendo historia y firmó un valioso empate a 0 que le permite continuar haciendo una gran temporada, muy por encima de los puestos de descenso y mostrando un gran nivel de juego y competitividad. Los leganenses realizaron más de 1.700 entrenamientos en enero gracias al programa municipal de Puntos Activos. Este programa municipal de la Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud permite realizar deporte de forma gratuita a los vecinos y vecinas de la localidad. Toda la actividad física que se realiza durante los entrenamientos está siempre dirigida por un profesor titulado. Cada martes y jueves se imparten en turnos de mañana y tarde en tres puntos de Leganés: La Chopera, Los Frailes y Las Moreras. Se trata de entrenamientos totalmente gratuitos, adaptados al objetivo de cada uno de los asistentes, abiertos a cualquier vecino o vecina de la localidad y que no requieren inscripción.


16

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Febrero de 2018

Leganés y La Fortuna 2018

Desfile domingo 11 de febrero a las 11:00 h.

Programa completo: www.leganes.org www.facebook.com/Ayto.Leganes @Aytoleganes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.