Leganés, periódico de información municipal. Número 13, abril 2018

Page 1

Leganés Periódico de Información Municipal Abril 2018. Número 14

23 de abril: celebramos el Día del Libro con numerosas propuestas

El Ayuntamiento celebra la Semana de la Salud con 10 días de actividades

Campaña de verano y Colonias La Junta Local de Seguridad Ampliación y mejoras en Deportivas: 808 plazas para aborda el dispositivo y el Centro de Mayores de hacer deporte en julio vigilancia en La Cubierta Zarzaquemada

El autobús nocturno que une Madrid con Leganés saldrá desde la estación de Atocha

Un nuevo programa de control de plagas con murciélagos evita el uso de insecticidas

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

El autobús 'búho' que une Madrid con Leganés tendrá por fin su cabecera en Atocha en lugar de en Aluche, tal y como reclamaban los vecinos y vecinas desde hace décadas. Este logro ha sido posible después de meses de reivindicaciones por parte del Ayuntamiento, entidades y partidos políticos de nuestra ciudad. Según confirmó el Consorcio de Transportes a los alcaldes de Leganés y Fuenlabrada, estas líneas ampliarán su recorrido llegando a los nuevos barrios de Solagua, Poza del Agua y Vereda de los Estudiantes.

Páginas 9 a 14


2

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

TELÉFONOS ÚTILES

Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento 91 248 90 00 Información Municipal 91 248 90 10 / 010 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano 91 248 90 00 Dirección General de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad 91 248 92 20 / 91 248 90 18 Dirección General de Urbanismo e Industrias 91 248 98 30 / 91 248 98 50 Dirección General de Nuevas Tecnologías e Innovación 91 248 98 81 Dirección General de Recursos Humanos y Régimen Interior 91 248 97 90 Dirección General de Seguridad Ciudadana 91 248 93 90 Concejalía de Participación Ciudadana, Mayores, Salud y Consumo 91 248 93 09 Concejalía de Hacienda, Patrimonio y Contratación 91 248 97 40 / 91 248 91 58 / 91 248 97 75 Concejalía de Deportes, Igualdad y Juventud 91 249 98 10 / 91 248 95 12 / 91 248 93 41 Concejalía de Cultura y Festejos 91 248 95 50 / 91 248 95 83 Concejalía de Educación y Servicios Sociales 91 248 98 20 / 91 248 92 70 Concejalía de Desarrollo Local y Empleo 91 248 96 48

Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio Distrito de La Fortuna Distrito de Zarzaquemada

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 92 00

Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia C. de la Mujer Rosa Luxemburgo 91 248 93 00 C. Mayores Rigoberto Menchú 91 248 96 18 C. de Mayores Juan Muñoz 91 248 93 13 C. de Mayores E. Tierno Galván 91 619 78 18

C. de Mayores Vereda de los Estudiantes C. de Mayores G. Marañón Centro Imserso I Centro DeJóvenes Infancia y adolescencia CRIA ‘Colorearte’ CRIA Fortuna

91 693 70 68 91 248 92 37 91 686 14 44 91 248 93 33 91 248 92 73 91 680 90 38 91 496 31 00

Drogodependencias C.A.I.D

91 248 93 15

Grupos Municipales Grupo municipal PSOE 91 248 91 50 Grupo municipal LEGANEMOS 91 248 89 38 Grupo municipal ULEG 91 248 91 10 Grupo municipal PP 91 248 91 40 Grupo municipal CIUDADANOS 91 248 91 61 Grupo municipal IU 91 248 91 60

Empresas Municipales EMSULE LG Medios S.A.U.

91 693 33 67 91 248 91 18

Servicios públicos Universidad Carlos III 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés 91 686 09 11 C. E. Ambiental P. Polvoranca 91 648 44 87 Correos Centro 91 694 41 42 Correos El Carrascal 91 686 89 22 Correos La Fortuna 91 642 82 47 Correos Zarzaquemada 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal 91 481 04 95 SEPE II 91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid 012

Instituto Nacional de la Seguridad Social Comisaría Policía Nacional DNI y pasaporte Policía Nacional desde móviles Policía Nacional y Bomberos Policía Local y Bomberos desde móviles Protección Civil Registro Civil Tanatorio y Cementerio Municipal Cementerio Parroquial San Salvador Tanatorio Butarque

91 680 02 69 91 481 09 70 902 24 73 64 91 481 09 70 092 91 248 90 92 682 691 875 91 330 75 09 91 693 14 31 91 693 75 32 91 680 00 52

Urgencias Hospital Severo Ochoa 91 481 80 00 Urgencias centralizadas 112 Urgencias Sanitarias 061 Cruz Roja Emergencias 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) 091 Policía Local 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias 062 Guardia Civil de Tráfico 91 688 27 47

Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 CCC Rigoberta Menchú Av. Rey Juan Carlos I, 100 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 CCC José Saramágo Teatro José Monleón. Av. del Mar Mediterráneo, 24 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20 CCM Las Dehesillas Av. del Museo, 4 Anfiteatro Egáleo Av. Rey Juan Carlos I, 10

91 24896 90 91 248 96 10 91 248 95 90

91 248 95 80 91 248 95 44 91 248 96 48 91 686 39 87

E. M. de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1 91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Av. del Museo, 4 91 248 96 36

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal Av. de Alemania, 2 629 012 244 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Av. de Europa 4, 6 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna Av. Castelo Branco, 2 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8 690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21 91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n 91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalbán C/ Alcalde Francisco Moreno, 7 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Av.de Europa, 12 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52 91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Av. Reina Sofía, 42 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17 91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6 91 688 86 29

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita Ayuntamiento de Leganés (Plaza Mayor, 1. 28911 Leganés) Tel. Prensa 91 248 93 50 email: periodico@leganes.org Alcalde Presidente Santiago Llorente Gutiérrez Redacción Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento y LG Medios Fotografía José Luis Sampedro Diseño LG Medios (Chema Rivero) Maquetación LG Medios (Olga Morillo y Chema Rivero) Imprime Editorial MIC Distribución Fundación AMÁS Empleo. Depósito legal: M-31612-2016

Periódico mensual del Ayuntamiento de Leganés. Distribución gratuita en domicilios particulares. Tirada 65.000 ejemplares.


Actualidad

Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

3

El ‘búho’ que une Madrid con Leganés tendrá su cabecera en Atocha El autobús nocturno que une Madrid con Leganés tendrá su cabecera en Atocha tal y como el Ayuntamiento de Leganés venía solicitando desde hace meses. Después de meses de negociación la Comunidad de Madrid ha accedido a las demandas de Leganés y Fuenlabrada y así lo trasladó el director del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez, a los alcaldes de Leganés, Santiago Llorente, y Fuenlabrada, Javier Ayala. En este encuentro se acordó que el ‘búho’ tenga su cabecera desde el próximo mes de mayo en Atocha, abandonando así su salida situada en Aluche. Se trata de una reivindicación histórica que vienen reclamando los vecinos y vecinas de Leganés desde hace décadas. Esta nueva opción de transporte para los leganenses contará además con tres nuevas líneas que partiendo desde Atocha darán servicio además a los nuevos barrios de Leganés, algo que no ocurría en la actualidad con la línea que salía desde Aluche. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha mostrado su satisfacción ya que por fin se da respuesta a una necesidad que venían reclamando los vecinos que utilizan esta línea. "En la actualidad son necesarias casi dos horas para volver de noche desde Madrid y contar con la cabecera en Atocha supondrá facilitar el transporte de miles de vecinos que deben volver a sus casas por las noches”, señaló. Santiago Llorente ha destacado además el importante logro que supone que estas nuevas líneas lleguen a los nuevos barrios de Solagua, Poza del Agua y Vereda de los Estudiantes. “Así lo hemos venido solicitando porque entendemos que estas nuevas líneas deben prestar servicio a toda la ciudad. No tiene ningún sentido que salgan desde Atocha pero que luego dejen a los viajeros en el centro de Leganés". En los últimos meses han sido varias las movilizaciones que vecinos y vecinas, asociaciones y partidos políticos ha realizado para reclamar a la Comunidad de Madrid que la cabecera del ‘búho’ estuviese en Atocha.

Recorridos (operativos a partir de mayo) Según han acordaron los dos alcaldes con el director del Consorcio Regional de Transportes, estos serán los recorridos de las tres nuevas líneas:

• Madrid Atocha- Leganés Solagua La Fortuna

San Nicasio Poza del Agua

Zarzaquemada Dos de Mayo

ParqueSur El Carrascal

Vereda de los Estuiantes Casa del Reloj

• Madrid Atocha - Leganés- Fuenlabrada Calle de Callao (Fuenlabrada) Avenida de Fuenlabrada (Leganés)

Calle de Móstoles (Fuenlabrada)

• Madrid Atocha - Leganés- Fuenlabrada Zarzaquemada Leganés Norte

Calle de la comunidad de Madrid (Fuenlabrada)

Valdepelayo

Avenida del Doctor Fleming

Calle Leganés (Fuenlabrada) Arroyo Culebro

Calle de la Comunidad de Madrid (Fuenlabrada)

Calle Luis Sauquillo (Fuenlabrada)

más información: www.leganes.org


4

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil seguirán trabajando conjuntamente para mejorar el dispositivo y la vigilancia en La Cubierta El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, participaron la pasada semana en la Junta Local de Seguridad, celebrada en la Casa Consistorial para tratar aspectos relacionados con la seguridad en el entorno de la Plaza de Toros de La Cubierta así como para realizar un análisis de la situación general en la ciudad. Esta reunión se celebra tras la petición que el alcalde de Leganés trasladó a la Delegación de Gobierno. En el encuentro estuvieron presentes el director general de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, Carlos María de Urquijo; el director general de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés; Óscar Oliveira; el jefe de Policía Local, Juan José Díaz; el comisario de Policía Nacional, José María Villarreal, y mandos de la Comisaría; el jefe Interventor de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, Antonio Sánchez; y el jefe del Destacamento

de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco José Márquez. Al finalizar el encuentro, tanto el alcalde como la delegada de Gobierno atendieron a los medios de comunicación y destacaron el trabajo conjunto realizado por los cuerpos de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil para mejorar la seguridad en el municipio. “Hemos convocado la Junta Local de Seguridad con el fin de estudiar y coordinar la problemática de la Plaza de Toros de Leganés. En especial lo que tiene que ver con el ocio nocturno los viernes y los sábados”.

El alcalde destacó la excelente relación entre los distintos cuerpos Seguidamente Llorente recordó el trabajo que realizan todos los cuerpos para evitar que se produzcan incidentes en este entorno. “La coordinación entre diferentes cuerpos es excelente. Vamos a seguir trabajando todos juntos y dotando de los recursos policiales necesarios para que

no exista ningún tipo de problema. Por la noche va a seguir habiendo presencia del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Guardia Civil con controles del alcoholemia en el municipio”, incidió sobre este operativo presente en las noches de los fines de semana.

La delegada señaló que los robos a domicilio descendieron un 37,7 por ciento en 2017 Por su parte, la Delegada de Gobierno, Concepción Dancausa, ha destacado como “positiva” la situación de Leganés en materia de seguridad. “Reitero las palabras del alcalde y quiero mandar un mensaje de tranquilidad a los vecinos. Leganés ha mantenido una tasa de criminalidad en los últimos ocho años en descenso. Hemos constatado que en 2017 los robos a domicilio, que son un tipo de robos que preocupan mucho a las personas, han bajado un 37,7 por ciento”, dijo.

Policía Local imparte charlas formativas en los IES de la ciudad para prevenir y detectar casos de violencia de género Agentes de la unidad de Proximidad Vecinal de Policía Local imparten estos días charlas en los IES de Leganés para evitar, detectar y prevenir casos de violencia de género entre los jóvenes. Se trata de una iniciativa pionera que se pone en marcha junto a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés y que pretende que los chicos y chicas de nuestra ciudad entiendan que las relaciones deben basarse en el

respeto y la igualdad. Los agentes detallan a los jóvenes la necesidad de evitar que su pareja influya en horarios, amistades y en su vestuario o que controle elementos relativos a su intimidad como es el teléfono móvil. Estas charlas se impartirán en 17 IES de Leganés y todas ellas cuentan con la participación de alumnos, alumnas y miembros de la comunidad educativa.


Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

El Ayuntamiento de Leganés inicia un programa de control ecológico de plagas mediante cajas refugio de murciélagos Al alimentarse, los murcielagos evitan el uso de insecticidas y otros productos químicos con efectos nocivos para la salud y el medio ambiente Una hembra murciélago puede ingerir en una sola noche hasta 3.000 insectos entre los que se encuentran las procesionarias del pino que ocasionan múltiples efectos urticantes, los escarabajos ‘galerucas’ que anidan en los olmos y, sobre todo, los mosquitos ‘flebótomos’ que pueden transmitir la leishmaniosis a todos los mamíferos, perros, gatos, conejos y liebres, incluidas las personas. La Delegación de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad ha puesto en marcha este programa en colaboración con la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU). El murciélago (Pipistrellus pipistrellus) es una especie común en nuestra ciudad, un diminuto mamífero volador que desarrolla su actividad durante la noche.

Control biológico de plagas para minimizar el uso de productos químicos Esta propuesta surge del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, organismo que aglutina a entidades locales vinculadas con la calidad ambiental y que trasladó al Ayuntamiento esta iniciativa con el fin de controlar los insectos

voladores sin recurrir al uso de químicos. Se han instalado 20 cajas refugio en árboles cuya función es combatir las plagas más comunes en nuestra ciudad. La procesionaria, la galeruca del olmo y los flebótomos (pequeños mosquitos hematófagos) son los más habituales.

Una sola hembra puede ingerir cerca de 3.000 insectos por noche durante el período de lactancia

Doce institutos participan en la plantación de 40 árboles en el parque de Vereda de Los Estudiantes

La zona de pradera junto al lago ha sido reforestada en marzo por 350 estudiantes con diferentes especies autóctonas , árboles de ribera y ornamentales. Esta actividad forma parte del programa de Apoyo a la Escuela del Ayuntamiento de Leganés Durante el mes de marzo 350 estudiantes han contribuido al desarrollo forestal en el parque de Vereda de los Estudiantes donde han

llevado a cabo la plantación de cuarenta nuevos árboles. Los jóvenes de entre 14 y 17 años, han participado en esta actividad organizada por el Ayuntamiento para sensibilizar a los escolares sobre la necesidad de cuidar y respetar los parques y zonas verdes del municipio. Este año la zona elegida para reforestar forma una especie de plaza con pradera de césped con cascadas de agua entre las calles Zamora y Badajoz. En este área se han incorporado cuarenta nuevos árboles de tipología variada: sauces, cedros, fresnos, cipreses, ciruelos, manzanos y celtis, entre otros. Todos los estudiantes que han participado en esta actividad han recibido material educativo consistente en un tríptico con las ventajas que aportan los árboles y un cuadernillo titulado “El manual del plantabosques”. Este programa se desarrolla a petición de los propios institutos desde el departamento de Apoyo a la Escuela de la Concejalía de Educación y en colaboración con la Delegación de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad que aportan el material educativo, el transporte, las especies de arbolado elegidas y el apoyo del personal técnico en las labores de plantación.

Las plantaciones se han realizado en grupos de alrededor de 30 estudiantes procedentes de los Institutos de Educación Secundaria: Pedro Duque, García Márquez, Julio Verne, Siglo XXI, Luis Vives, Isaac Albéniz, Salvador Dalí, José de Churriguera, Pablo Neruda, Butarque y Rafael Frübeck de Burgos

5


6

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Apiario urbano en Polvoranca

Leganés acogerá la II Jornada de manejo de enjambres El próximo 4 de junio se celebrará en el Centro Cívico José Saramago la III jornada ‘Manejo de enjambres para Servicios de Emergencias’, organizada por la asociación Apicultura y Biodiversidad en colaboración con el Ayuntamiento. Esta jornada de formación específica se celebrará en el marco de la Semana del Medio Ambiente. Los asistentes recibirán información sobre aspectos como

el enjambrazón, consideraciones legales, zoología de la abeja, zootecnia y su aplicación o técnicas de manejo y recuperación. Los ponentes del programa serán Isidro García Pérez y Miguel Ángel Muñoz, bomberos especialistas del Ayuntamiento de Leganés y miembros fundadores de la Asociación Apicultura y Biodiversidad. Información e inscripciones: formacionaab@gmail.com.

Policía Local comienza una campaña de vigilancia y control de vertido de residuos

Policía Local ha comenzado una intensa campaña de vigilancia y control de vertido de residuos en Leganés. Solo en los últimos 20 días se levantaron 23 actas por depositar residuos en lugares inapropiados. Depositar inadecuadamente residuos puede tener un alto coste medioambiental. Por ello, la Policía Local ha comenzado con este exhaustivo control, que tiene

como objetivo disuadir y evitar que se produzca el vertido de residuos, especialmente en zonas como polígonos industriales. Para ello, se ha establecido un plan que cuenta con patrullas de Policía Local controlando este tipo de acciones en los turnos de mañana, tarde y noche, empleando en estos días alrededor de 200 horas a la vigilancia y control. Residuos como el mobiliario, espuma y tela, escombros, plásticos, cartón o electrodomésticos tienen que depositarse en los lugares indicados para este uso, como el Punto Limpio. Los agentes de Policía Local que trabajan en este dispositivo han levantado 23 actas por distintas in-

Leganés cuenta con un apiario municipal, situado en el Parque de Polvoranca. En este proyecto trabajan conjuntamente la Asociación Apicultura y Biodiversidad y las Concejalías de Sostenibilidad y Seguridad Ciudadana. Los Bomberos, cada vez que recuperan un enjambre, lo llevan a este espacio, donde las abejas realizan una labor de reforestación natural. Cada enjambrazón puede contener 15.000 abejas obreras y una reina. Los Bomberos, en el momento de retirarlos, están equipados con un correcto equipo de protección para actuar con cuidado y depositando el enjambre en un depósito. El pionero proyecto permite reubicar los enjambres dentro del propio término de Leganés. Las abejas no son ningún riesgo. Respétalas y mantén siempre la distancia de seguridad. Si detectas un enjambrazón avisa a los Bomberos.

Recibimos en el Ayuntamiento a alumnos y profesores de Egaleo (Grecia) El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recibió en la Casa Consistorial a alumnos y profesores de Egaleo (Grecia), que desde 1982 es la primera ciudad hermana con Leganés. En total, 36 alumnos y profesores que participaron en un intercambio con el IES Butarque de nuestra ciudad han visitado el Ayuntamiento. Durante el encuentro el alcalde recordó los lazos que unen a las dos ciudades.

fracciones, la mayoría de ellas en el Polígono de Prado Overa.

Sólo 3 de los 23 infractores son vecinos de Leganés Cabe destacar que los resultados reflejan que de los 23 casos en los que se ha levantado acta únicamente 3 de ellos son de vecinos de Leganés. El resto proceden de barrios madrileños que han acudido hasta nuestra localidad para depositar estos vertidos. Policía Local ya conoce estos datos y trabaja para intensificar aún más la vigilancia. Los escombros es el material que más se ha vertido en lugar inadecuado. De las 29 veces que se han detectado vertidos, 14 se trataba de este residuo. En estos trabajos se tiene especial vigilancia por zonas de Leganés como el Polígono de Prado Overa, Legatec, Parque Grande, Parque Lineal, M-50 Sur, Recomba, Nuestra Señora de las Angustias, Cerro Móstoles o San José de Valderas además de los puntos habituales de recogida neumática.

Teatro Egaleo de Leganés

En 1985 comenzó a construirse en Leganés el teatro Egaleo, con capacidad para 1.520 localidades. Este espacio al aire libre acoge cada verano programación de danza, teatro, cine o música gracias a la programación municipal de ‘Las lunas del Egaleo’. En esta ciudad helena una plaza lleva el nombre de Leganés fruto de este hermanamiento entre las dos ciudades. Leganés se encuentra hermanada en total con ocho ciudades en todo el mundo. Además de con Egaleo, nos unen lazos de hermandad con Somoto (Nicaragua), Arroyo Naranjo (Cuba), Conchalí (Chile), Papel Pampa (Bolivia), Targhist (Marruecos) Belén (Palestina) y La Güera (Sáhara). Asimismo Leganés también firmó un hermanamiento comercial y cultural con la ciudad china de Houzhou.


Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Los usuarios y usuarias de los centros de municipales de Mayores, protagonistas de las actividades de la ciudad La Rondalla del Centro Gregorio Marañón ofreció un concierto ante más de 200 personas. El evento tenía un objetivo solidario. La recaudación se destinaba al proyecto de la Asociación Mirando por África que ha puesto en marcha un centro para niños y niñas con discapacidad en Camerún. Por otro lado los usuarios y usuarias de los centros de mayores municipales se han volcado en las actividades de la Semana InterCultural. Los grupos del taller de jotas y del taller de sevillanas y danza española del Centro Juan Muñoz, amenizaron el cierre de las jornadas con su magnífico espectáculo.

Estos días retomamos varios programas que permiten la interacción entre mayores, jóvenes, niños y niñas de colegios e institutos de Leganés. En los próximos días usuarios y usuarias de los centros municipales participarán en los programas ‘Los Mayores van al Cole’ realizado con alumnos de 5º curso de Primaria y ‘Aprendiendo con Mayores en el Instituto’ que se realiza junto a estudiantes de 2º de la ESO de los barrios de Arroyo Culebro y La Fortuna.

El próximo 16 de abril, de 10:00 a 12:30 horas, celebraremos en el Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón una Jornada de Envejecimiento Saludable dirigida a las personas mayores del municipio de Leganés e impartidas por profesionales especializados en psicología clínica y mejora cognitiva.

El Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón, situado en la calle Mayorazgo, cuenta con una nueva zona gracias a las obras realizadas en la antigua casa del conserje anexa a esta instalación. Se trata de un espacio de 80 metros cuadrados que acoge ya nuevas salas de lectura, televisión y billar para dar respuesta a las demandas planteadas por los usuarios.

Los abuelos de Leganés disfrutan junto a sus nietos y nietas de una jornada festiva en los centros de mayores Abuelos y nietos de Leganés han compartido una jornada intergeneracional en el Centro Municipal Gregorio Marañón aprovechando una jornada no lectiva. La iniciativa, organizada por la concejalía busca que los abuelos y abuelas puedan mostrar a sus nietos y nietas cómo transcurre un día en los centros de mayores. Para ello los voluntarios y miembros de las Juntas de los Centros

7

Inaugurada la ampliación del Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón

Los mayores comparten experiencias con los niños y jóvenes de Leganés

Jornada gratuita sobre envejecimiento saludable: ‘Conoce y Cuida tu Memoria’

Actualidad

Municipales de Mayores compartieron actividades y mucha diversión con sus nietos. Los voluntarios les mostraron las actividades que realizan a diario en los talleres de marquetería, encuadernación, huerto o ganchillo. Así, abuelos y nietos realizaron cometas, plantaciones de temporada en el huerto del centro, marcapáginas y pulseras entre otras diferentes actividades.

El alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Mayores, Angelines Micó, inauguraron junto a los miembros de la Junta Directiva del centro esta nueva zona, cuyas obras han supuesto un coste cercano a los 60.000 euros. La ampliación del centro reconoce en una placa la labor de Mariano De la Fuente Sánchez, presidente de la Junta Directiva del Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón, uno de los usuarios que más ha trabajado para lograr este objetivo. Este centro de mayores cuenta con cerca de 7.700 usuarios y usuarias. Nuestra localidad tiene aproximadamente 30.000 usuarios en sus centros de mayores. El alcalde de Leganés ha agradecido la implicación de todos los usuarios y usuarias para llevar a cabo estas obras de reforma con las que se busca responder a una demanda histórica de los mayores del barrio de Zarzaquemada. El regidor recordó que estas obras se suman además a las mejoras que se han venido realizando en el Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón durante los últimos meses. “Para nosotros es una prioridad mejorar y ampliar los espacios de los centros municipales de mayores” destacó el regidor. El Ayuntamiento ha procedido a pintar íntegramente los edificios de este centro y se ha cambiado por completo el suelo del gimnasio, uno de los lugares más utilizados por los usuarios. Es en este lugar en el que se imparten las clases de baile y se realizan los ensayos de los distintos grupos de música. También se han construido dos nuevas pistas de petanca.


8

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

La Casa de Extremadura elige su nueva junta directiva

El alcalde de Leganés con la junta directiva saliente

El pasado día 18 de marzo se celebró en la sede de la Casa Regional de Extremadura en Leganés la Asamblea General donde fue elegido nuevo presidente Jesús Fernández Sánchez y María Pizarro

como vicepresidenta para los próximos dos años. Sánchez sustituye en el cargo a Emilio de la Cruz, que ha dirigido la Casa de Extremadura en los últimos cuatro años. Durante este tiempo se ha desarrollado el cambio de sede de esta entidad pasando a la Avenida de Portugal, número 6. Este nuevo espacio, cedido por el Ayuntamiento e inaugurado hace un año, cuenta con nuevos espacios y aulas para la realización de talleres, clases y cursos. La Casa de Extremadura cuenta con el grupo de coros y danzas ‘Villa de Leganés’ y es una de las entidades que más participan en la vida cultural de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento rediseña los horarios de los Telecentros para mejorar el servicio El Ayuntamiento de Leganés ha rediseñado los horarios de los Telecentros de Leganés para mejorar el servicio que se oferta a los usuarios y usuarias de este servicio municipal. En total, los leganenses cuentan con cinco espacios con equipos y conexión a internet gratuita en la localidad. Estos espacios sirven para hacer llegar a los ciudadanos las nuevas tecnologías, facilitando el acceso a internet y el conocimiento de las herramientas informáticas básicas. En los Telecentros se ofrece formación a través de distintos cursos y talleres semanales, servicios de consulta libre a internet (con equipamiento del propio usuario y

Conciertos y programación de actividades en la XI Feria Andaluza de Leganés El pasado viernes 6 de abril arrancó la XI Feria Andaluza de Leganés, que estará en el Recinto Ferial hasta el próximo domingo 15 de abril. Durante diez jornadas los leganenses disfrutan de la feria, atracciones, oferta gastronómica, actuaciones y música en directo. La Casa de Andalucía de Leganés y la Asociación de Feriantes de la Comunidad de Madrid organizan este encuentro, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Las tradiciones, cultura y raíces andaluzas llegan al municipio para celebrar una de las grandes citas anuales, que cada mes de abril acerca una amplia programación musical y de actividades a Leganés. Durante 4 jornadas (lunes 9, martes 10, miércoles 11 y jueves 12) se celebra el Día del Niño y todas las atracciones tienen un precio único de 1 euro. La Feria Andaluza de Leganés celebra estos días en el Recinto Ferial más de 20 actuaciones totalmente gratuitas. El viernes 13 actuarán los grupos Marismas y Maestranza y Pinares. Al día siguiente subirán al escenario los grupos Alhambra, Almazara y Zambra, el profesorado de la Casa de Andalucía de Leganés y Caléndula. Los grupos Albaicín y Tartessos y los Kome Kome cerrarán el domingo 15 el programa de conciertos. Los horarios de los Telecentros a partir de ahora son los siguientes: • San Nicasio: de 10:00 a 20:00 horas. • Julián Besteiro: de 10:00 a 20:00 horas. • La Fortuna: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. • Rigoberta Menchú: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas. • Pabellón Europa: de 10:30 a 20:00 horas.

Talleres gratuitos fijo del centro) así como zonas de relax, habilitadas para la charla y consulta relajada. El Telecentro del Pabellón Europa cuenta ya con dinamizador, que durante cuatro horas diarias atiende y resuelve las dudas de los asistentes y usuarios. El resto de espacios ya contaban con un asistente durante toda su jornada de apertura.

En la actualidad se imparten de forma gratuita talleres de alfabetización digital, cursos para mayores en distintos niveles, ofimática, uso del teléfono móvil, blog, correo Gmail, Word, la nube o Film Noir. Con horarios los 7 días de la semana. Los nuevos cursos gratuitos comienzan el 16 de abril y finalizarán el próximo 26 de junio.


Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

Leganés

Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Periódico de Información Municipal Especial Plan de Mejora de los Colegios Públicos

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

9


10

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

El Ayuntamiento pone en marcha un Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos de Leganés con más de 12 millones de euros

de la región. “Los niños y niñas de Leganés estudiarán en colegios nuevos, reformados, con las mejores instalaciones”, destaca el alcalde. Durante estos meses se han realizado en los colegios de Leganés actuaciones más pequeñas a las que se sumarán ahora las reformas integrales de cuatro colegios (los CEIP Miguel de Cervantes, Giner de los Ríos, Gonzalo de Berceo y Ortega y Gasset). También hay que añadirle el proyecto aprobado para sustituir la carpintería metálica y las persianas de otros siete colegios que cuenta con un presupuesto cercano a los dos millones de euros.

Con actuaciones en los 33 colegios y en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPAL) El Ayuntamiento de Leganés quiere acometer un Plan integral de mejora de los colegios públicos de la ciudad, que en algunos casos tienen ya más de 40 años. La localidad cuenta con 33 colegios públicos y un centro de Educación de Personas Adultas (CEPAL). Este Plan contaría con una dotación económica de más de 12 millones de euros. Muchos de estos centros tienen ya más de 40 años y han sufrido un deterioro importante a consecuencia del uso continuo y del paso del tiempo. Desde el Ayuntamiento de Leganés se han ido realizando pequeños trabajos de mantenimiento pero nunca se ha acometido una reforma integral que afecte a la estructura y que reemplace por completo las instalaciones eléctricas, de fontanería o la climatización.

A las reformas integrales en cuatro centros se suma el proyecto para reemplazar la carpintería metálica y las persianas de otros siete colegios y las actuaciones más pequeñas proyectadas en los 22 centros restantes

En estos colegios nunca se han realizado obras completas para eliminar barreras arquitectónicas, instalar ascensores o modificar cocinas, comedores, patios y gimnasios Es la primera vez que un Ayuntamiento centra sus esfuerzos en mejorar por completo las dotaciones educativas de la ciudad para garantizar así las mejores condiciones a los niños y niñas que estudian en la escuela pública. Así lo destaca el alcalde, Santiago Llorente, que reconoce que este proyecto “es una prioridad para el Consistorio” ya que permitirá que Leganés cuente con centros de calidad, a la altura de los mejores colegios

Con todas estas actuaciones todos los colegios públicos de Leganés mejorarán notablemente su estado. Así lo destaca el alcalde, que añade que “lo que nos gustaría es poder destinar aún más recursos a los colegios y contar con más apoyo de la Comunidad de Madrid para que todos los colegios puedan acometer grandes reformas. Lo hemos solicitado y nos mostramos optimistas, espero que la respuesta sea rápida y afirmativa”.


Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

Miguel de Cervantes: 2.493.559,07€

Siete centros escolares cambiarán la carpintería metálica y las persianas gracias al nuevo proyecto aprobado por el Ayuntamiento Además de las reformas integrales en cuatro colegios, el Ayuntamiento de Leganés ha aprobado un ambicioso proyecto para reemplazar la carpintería metálica y las persianas otros siete centros escolares. Se trata de los seis CEIP Federico García Lorca, Marqués de Leganés, Lope de Vega, Concepción Arenal, Víctor Pradera, Pío Baroja y el Centro de Educación de Personas Adultas Rosalía de Castro. El proyecto tiene un importe de de 1.885.085,69 euros, que el Gobierno local puede obtener de los Fondos PIR que la Comunidad de Madrid entrega cada año a los Ayuntamientos.

El Ayuntamiento planea destinar siete millones de euros de los fondos PIR a la reforma integral de cuatro colegios El Consistorio leganense espera estos días la respuesta de la Comunidad de Madrid para poder llevar a cabo la reforma integral de cuatro colegios públicos de Leganés. Se trata de importantes obras de remodelación que el Ayuntamiento quiere realizar con cargo a los fondos PIR de la Comunidad de Madrid. Estas obras permitirían transformar cuatro de los centros más antiguos de Leganés, algunos con más de 40 años, en centros totalmente renovados. Estos colegios son el Miguel de Cervantes, el Gonzalo de Berceo, el Giner de los Ríos y el Ortega y Gasset. Los proyectos de los centros tienen los siguientes importes:

El proyecto tiene un importe cercano a los dos millones de euros

• Gonzalo de Berceo:. . . . 2.215.868,25 euros • Giner de los Ríos: . . . . . . 1.348.426,01 euros • Miguel de Cervantes:. . 2.493.559,07 euros • Ortega y Gasset:. . . . . . . . 1.541.163,61 euros

El proyecto ya está redactado y aprobado en Junta de Gobierno por lo que tan sólo queda que la Comunidad de Madrid dé el visto bueno a la realización de estas reformas. El proyecto aprobado permitirá importantes mejoras en estos siete centros públicos ya que los nuevos materiales utilizados mejorarán el comportamiento térmico y acústico de los edificios, garantizando así la salubridad, seguridad y confort de estudiantes y docentes. Los trabajos afectarán a los cerramientos exteriores, carpinterías, ventanas, puertas de aluminio y acero y los bloques de vidrio. En algunos de ellos ya se habían realizado actuaciones puntuales. En la actualidad, la mayor parte de las ventanas correderas están compuestas por perfiles de aluminio y acristalamientos y no cuentan con ningún tipo de protección térmica.

Es importante destacar que han sido los técnicos municipales los que tras un arduo estudio han determinado cuáles eran los cuatro centros de Leganés que necesitaban con urgencia estas obras. Los proyectos de remodelación superan en algunos casos los dos millones de euros y lograrían convertir estos cuatro centros en instalaciones totalmente renovadas con nuevos baños, nuevos comedores, patios, gimnasios, instalaciones de gas, electricidad, fontanería y climatización, entre otros elementos. Ya se han aprobado en Junta de Gobierno los proyectos de reforma de los cuatro centros escolares. Ahora comenzarían los trámites para licitar las obras a las que concurrirán mediante concurso público las empresas constructoras interesadas. Antes de poder llevar a cabo la licitación es necesario que la Comunidad de Madrid autorice al Ayuntamiento de Leganés a reformar estos centros con fondos PIR. El Ayuntamiento espera desde hace más de un año esta respuesta.

Ortega y Gasset: 1.541.163,61 €

Giner de los Ríos: 1.348.426,01 €

Gonzalo de Berceo:2.215.868,25 €

11




14

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Reforma integral 7.599.016,94 €

Cambio de suelo en aulas

Cambio de la cubierta

En construcción Pintura general

Presupuesto 12.000.000 € Arreglos en WCs

Adecuación de instalaciónes eléctricas

Nuevo comedor Cambio de persianas Cambio de carpinteria metálica

Un ambicioso Plan que dejará actuaciones en todos los centros de Leganés Además de las actuaciones completas previstas en cuatro centros y el cambio de persianas y ventanas de otros siete, el Ayuntamiento prevé realizar diferentes actuaciones en los 22 colegios restantes. Así, se ha diseñado un plan de actuaciones que permitirá afrontar reformas en los patios, trabajos generales de pintura o remodelaciones de las instalaciones eléctricas de algunos centros. Con estas actuaciones se pretende que todos los centros

tengan cambios con respecto a su situación actual, logrando así extender las mejoras a todos ellos. Estas nuevas actuaciones se suman a las que ya se han venido realizando en estos meses como las efectuadas en el CEIP Víctor Pradera, en el que se ha reformado el patio y se ha construido un nuevo comedor, o la realizada en el CEIP Pío Baroja, donde se reemplazó por completo la cubierta para acabar con los problemas de filtraciones de agua.

Arreglos de patios


Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Actualidad

15

Día Mundial del Autismo

El Ayuntamiento y ProTGD trabajan en el proyecto ‘Comercio inclusivo’ El Ayuntamiento de Leganés continúa dando pasos para facilitar la inclusión de todos los vecinos y vecinas. Junto a la asociación ProTGD se está presentando a los hosteleros el proyecto ‘Comercio inclusivo’. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la inclusión y el trato a personas con trastornos generalizados del desarrollo en los diferentes establecimientos de la localidad. Se trata del primer proyecto de este tipo que va a desarrollarse en la Comunidad de Madrid para facilitar y hacer más cómoda y accesible la vida a niños y niñas con problemas de autismo. Los hosteleros que se unan al proyecto recibirán una acción formativa.

Leganés se vuelca con la inclusión y conmemora el Día Mundial del Autismo con un programa de actividades

Formación para conocer métodos de actuación y acercamiento a las personas con autismo Cerca de 40 efectivos participaron en el curso de acercamiento a las personas con autismo y métodos de actuación que impartió la Asociación Mente Azul en colaboración el Ayuntamiento en la Jefatura de Policía Local de Leganés. Además de agentes del cuerpo local, también asistieron efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y Ejército. Los funcionarios que asistieron aprendieron conocimientos y habilidades de las siguientes áreas: definición y epidemiología, diversidad y espectro de autismo, intervención o casos prácticos e intervención.

La V Semana Cultural muestra la riqueza de la diversidad en Leganés El programa de Lengua y Cultura Española del Ayuntamiento celebró durante 4 días la V Semana Cultural de Leganés con diferentes actividades en el Centro Municipal Ramiro de Maeztu y otros puntos de la localidad. Jornadas de intensas actividades con el objetivo de fomentar la convivencia y mostrar la riqueza de la diversidad en la ciudad. En los diferentes talleres, actuaciones o actividades previstas se han creado espacios para conocer otras culturas.

El Ayuntamiento de Leganés se ha vuelto a volcar con la inclusión y por tercer año consecutivo ha conmemorado el Día Mundial del Autismo, que se celebra el 2 de abril, con una

El programa de Lengua y Cultura Española ‘Lenguanés’, además de trabajar en el aprendizaje del idioma y facilitar el acercamiento a nuestra cultura a los vecinos y vecinas con orígenes en diferentes partes del mundo, ha trabajado en estas fechas aspectos como la cohesión y la construcción. La programación concluyó con un certamen gastronómico en el que los diferentes participantes acercaron los platos más típicos de cada uno de sus países de origen, que posteriormente se degustaron. Tras esta muestra gastronómica actuó el grupo de baile del Centro de Mayores Juan Muñoz del taller de sevillanas y danza española y del taller de jotas manchegas.

programación de actividades en la localidad. La concejalía de Educación, Servicios Sociales e Infancia y entidades locales que trabajan para visibilizar y facilitar la vida de las personas con este trastorno confeccionaron un programa que tendrá su última actividad el martes 24. El pasado domingo 8 de abril en la Plaza del Laberinto de Leganés hubo actividades lúdicas y deporte inclusivo para todos y todas. Para el Gobierno local es un compromiso facilitar la inclusión de todos los vecinos y vecinas de la localidad. Durante los últimos años el Ayuntamiento ha puesto en marcha y colaborado con diferentes campañas y actividades. Durante esta semana de programación la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, y niños y niñas y miembros de las asociaciones ProTGD y Mente Azul estuvieron presentes en un entrenamiento del Club Deportivo Leganés, donde fueron recibidos por el capitán, Martín Mantovani, y jugadores de la primera plantilla. El equipo blanquiazul se sumó también a la programación del Ayuntamiento por el Día Mundial del Autismo exhibiendo un vídeo en el marcador del Estadio Municipal Butarque en el descanso del CD Leganés-Valencia.


16

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal LEGANEMOS

Grupo Municipal Unión por Leganés, ULEG

María Ángeles Micó Vaquerizo

Francisco José Muñoz Murillo

Carlos José Delgado Pulido

El Gobierno de Leganés cumple sus compromisos

Con leganemos las cosas cambian en Leganés

PSOE y PP la misma cosa es. Y más aún en Leganés.

Trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Desde el Gobierno local de Leganés trabajamos para cumplir cada uno de los compromisos que adquirimos con los vecinos y vecinas. Desde que llegamos al Gobierno en 2015 desarrollamos iniciativas para mejorar la vida de los leganeneses y así seguiremos haciéndolo pese a quien le pese. Para este equipo de Gobierno del que formo parte, mejorar la calidad de vida de los mayores es una prioridad y así lo dejamos claro con las medidas que llevamos a cabo. El pasado 4 de abril cumplimos uno de nuestros compromisos electorales inaugurando la ampliación del Centro Municipal de Mayores Gregorio Marañón. Esta era una demanda que los usuarios y usuarias del centro reclamaban desde hace más de una década y que por fin se ha hecho realidad. Este centro es uno de los más numerosos de nuestra ciudad, con más de 7.700 socios y socias. Gracias a los mayores y en especial, gracias a Mariano de la Fuente, presidente de la Junta Directiva del centro, que con su empuje y tesón ha logrado que por fin esta ampliación sea un hecho. A partir de ahora los usuarios disfrutarán de nuevas salas de billar, televisión y lectura, mucho más cómodas y luminosas. Estas obras se unen a las que ya se han venido realizando estos meses en el centro, y que contribuirán a que los usuarios disfruten del mejor centro. Queda muy poco para que se inicien las obras del nuevo centro de mayores del barrio de El Carrascal, una nueva dotación que permitirá que muchos vecinos de Zarzaquemada y el Carrascal disfruten de un centro totalmente nuevo, cómodo y accesible. Se trata de otro de nuestros compromisos que muy pronto dará los primeros pasos para hacerse realidad. Por otra parte enlazando con nuestros mayores, es necesario y urgente trabajar para recuperar las pensiones de nuestros ciudadanos y ciudadanas, que deberían actualizarse de acuerdo al IPC para evitar que los pensionistas pierdan poder adquisitivo. Con la implantación del copago y con la mísera subida del 0,25 por ciento, nuestros mayores sufren unas consecuencias demoledoras que les colocan en el umbral de la pobreza y de la exclusión social. No puedo olvidarme de exigir al gobierno del PP que salde su deuda con las personas mayores de 65 años que perciben una pensión de viudedad, exigir la mejora del sistema para los trabajadores autónomos y finalizar con el déficit de género. Es una reivindicación justa y por eso estaremos con los mayores en cada una de las concentraciones que se organizan para exigir a Mariano Rajoy unas pensiones dignas. Basta ya de tratar a nuestros mayores como ciudadanos sin voz ni voto. Sus reivindicaciones son las de todos y por eso seguiremos apoyándolas desde el Gobierno local y desde el PSOE de Leganés.

Desde que hace casi ya tres años entramos en el Ayuntamiento de Leganés, como Grupo mayoritario de la oposición nos marcamos varios objetivos: por un lado controlar la acción del Gobierno y, en paralelo, tratar de esclarecer varios asuntos que apuntaban a presuntos casos de corrupción (se pusieron en marcha las comisiones de investigación sobre la trama Púnica en Leganés y sobre el parque tecnológico Legatec); por otro lado, teníamos claro que el respaldo de más de 20.000 personas nos obligaba a trabajar en cuestiones que ayudasen a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, en muchos casos “olvidadas” por los partidos que llevan años en el Ayuntamiento. Nadie se acordaba de la necesidad de que los autobuses nocturnos de Leganés llegasen al centro de Madrid hasta que llegó Leganemos y lo puso sobre la mesa. Nos alegramos de que otros grupos se sumaran después a la iniciativa y que finalmente la movilización y el trabajo conjunto hayan conseguido el objetivo. Según se ha anunciado este cambio se producirá en el mes de mayo. Tampoco recordaban el convenio firmado por el Ayuntamiento y la gasolinera de la Avenida de Fuenlabrada, incumplido durante décadas (el convenio es de 1989) sin que NINGUNO de los partidos que estaban en el Ayuntamiento hasta 2015 dijera nada. Detrás de este convenio incumplido hay demasiadas sombras a las que NADIE ha querido aportar luz hasta hoy (habría que preguntarse por qué y por cuánto). Tuvo que llegar Leganemos a destapar este caso de posible corrupción. El amianto y los perjuicios que conlleva para la salud era otro tema tabú en este Ayuntamiento hasta la llegada de Leganemos. Hoy sabemos que buena parte de las instalaciones educativas de nuestro municipio contienen este material y que en lugar de eliminarlo, lo que se ha hecho ha sido taparlo. Algunas personas piensan que lo que no se ve no existe, pero al final todo sale. Otra de las grandes olvidadas de nuestro municipio era la Ley de Memoria Histórica, a pesar de años de gobiernos de la izquierda tradicional, nadie se había atrevido a tocar las calles que homenajeaban a personajes franquistas. Una vez más gracias a Leganemos se ha comenzado a aplicar esta Ley en Leganés, ya se ha cambiado el nombre a cuatro calles y continuamos trabajando para que los reconocimientos a otros personajes relacionados con una de las etapas más oscuras de nuestra historia desaparezcan de Leganés. Algo está cambiando en Leganés y seguimos trabajando para que el cambio definitivo llegue a nuestro municipio en junio del 2019.

Hola vecinos. Nos acercamos al último año de legislatura y las maquinarias de esas multinacionales que son PSOE y PP se ponen en marcha para de nuevo maquillar su gestión, ya sea en la Comunidad, ya sea en el Ayuntamiento y hacer el teatro con el que afortunadamente cada vez a menos personas engañan de que son distintos y que, esta vez sí, han aprendido de los errores, de sus innumerables corruptos y chapuzas y que ahora lo harán todo estupendamente y que no hay que escuchar a otros, porque para eso llevan ellos toda la vida al mando y “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. La misma cantinela que en el caso de Leganés llega al extremo porque PSOE y PP, alcalde Santiago Llorente y portavoz del PP están hermanados en silencios y componendas. Fíjense que después de tres años de gobierno supuestamente socialista seguimos con los presupuestos que hizo el PP, con las ordenanzas fiscales (impuestos y tasas) que puso el PP y todas las modificaciones que se han hecho han sido siempre con el cambalache de ambos. Ya saben, yo no digo nada de las barbaridades que has hecho en Urbanismo, en EMSULE, los millonarios pleitos perdidos y tú no dices nada de los enchufes, de lo de hincharse a cachopos y chupitos con dinero público o de cómo tienes abandonada la ciudad, llámese piscina Solagua, colegios, árboles, baches, limpieza, contenedores sin pedales, seguridad ciudadana… Y el PPSOE tan contento, con 13.000 leganenses en paro y sin proyecto que haga progresar y mejorar la calidad de vida de los vecinos. En otra cosa también están unidos PP y PSOE en Leganés, junto a algún empresario adicto a la subvención y al pelotazo: eliminar a ULEG, el único que combate con eficacia sus corruptelas y que es la alternativa honrada y transparente que cada día se gana a los vecinos con su trabajo en pro del bien común. En esa estrategia, el PPSOE ha aparcado todo tipo de escrúpulos, lo mismo se inventan agresiones, que falsas noticias, que difamaciones personales. Todo vale para perpetuar ese cortijo que durante 40 años maneja el PSOE con el beneplácito de la derecha caciquil que se beneficia de la tarta de intereses y negocio en lo que han convertido la noble actividad política. Pero en ULEG seguimos a lo nuestro, como desde hace 15 años que nacimos para cambiar estas nefastas políticas. Como hormigas continuamos trabajando por Leganés. Somos la energía positiva que dará empuje a esta gran ciudad a la que determinados golfos han pisado el freno de su desarrollo, pero con tu ayuda, vecino, haremos de ella la segunda capital de Madrid. Claro que sí. Queda menos. Y lo saben.


Actualidad

Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

Grupo Municipal PP Miguel Ángel Recuenco Checa

Grupo Municipal CIUDADANOS José Manuel Egea Cáceres

17

Grupo Municipal IU-CM LOS VERDES Rubén Bejarano Ferreras

EL Partido Popular habla de Sin talante corporativo pensiones sin complejos

Se puede crear más empleo y mejor

Estos días se habla de las pensiones. Casi todos los partidos de izquierdas organizan actos para hablar de las mismas, sin fundamentos, pero hablan. Admitir lecciones del Psoe o de cualquier otro partido, que al final son idénticas con matices, es difícil de asumir teniendo en cuenta los resultados a los que nos llevaron sus políticas de gastar más de lo debido. Esa política económica derrochadora nos llevó a que España perdiera 3,5 millones de puestos de trabajo y el 10% de su riqueza. ¡Vamos, la ruina! Cuando hablamos de las pensiones lo primero que me viene a la cabeza es que en el año 2012 la obsesión del Gobierno de España recién elegido era evitar un rescate, que contemplaba un recorte de las pensiones como ha pasado en otros países europeos donde no supieron afrontar el problema. En Grecia el recorte en las pensiones llegó al 40%. Es curioso ver que los que calientan las calles congelaron las pensiones, los que piden su revalorización las dejaron quebradas. Les puedo asegurar que respeto mucho a los mayores y también a los que se manifiestan, pero no puedo estar de acuerdo con aquellos que a través de sus mentiras pretenden utilizar el sentimiento de estos mayores para usarlos políticamente. En los años 2011/2012 se hablaba del rescate y del recorte obligatorio en las pensiones. Y actualmente están nuevamente en el debate, pero el desafío no es evitar que se contraigan, sino cómo lograr que crezcan más. BENDITO PROBLEMA. ESO ES LO QUE HA CAMBIADO SUSTANCIALMENTE EN ESTE PAÍIS. Proponen, como si fuese novedad, la vinculación de todas las pensiones al crecimiento del IPC. Fíjense hasta donde llega la ignorancia (o la mala intención) de los partidos de izquierdas que eso ya lo recoge la ley que pretenden derogar. La Ley solo pone una premisa, que los recursos para pagarlas salgan de los trabajadores actuales. Por tanto, no hace falta inventar nada, sino que el número de trabajadores siga creciendo para que aumenten los ingresos para pagarlas. Los pensionistas cobran conforme a lo que cotizaron en sus años de trabajo. Nadie cobra más ni menos de lo que cotizó legalmente, porque ese es su derecho y además lo tienen garantizado por ley, esa que pretenden derogar. Es verdad que hay que actuar sobre las pensiones mínimas, de viudedad y mejorar también la situación fiscal de los pensionistas. Para conseguirlo se requiere voluntad política real y realista. Mariano Rajoy ha ofrecido a todos los partidos de la oposición trabajar para alcanzar un acuerdo a lo largo de la tramitación de los Presupuestos, donde hay que tomar las decisiones sobre los ingresos y los gastos. Pero teniendo en cuenta que no se puede gastar lo que no se tiene y hay que cumplir con los compromisos de estabilidad. No cumplir significa recortar pensiones.

El pasado mes de marzo, Leganés volvió a ser la ciudad del sur de Madrid que más descendió el número de personas apuntada a las listas del paro. Un 1,24% menos con respecto al mes anterior y un 9,96% menos que el año anterior por estas mismas fechas. Aún así debemos ser conscientes que debemos ser cautelosos y seguir esforzándonos desde las administraciones públicos en poner las bases para seguir generando empleo por dos razones fundamentales. En primer lugar porque todavía son 12.237 los vecinos y vecinas de la ciudad los que permanecen en una situación de desempleo. Y en segundo lugar, porque la calidad del empleo que se está creando no es la deseada ya que sigue predominando la formación de contratos temporales, de muy corta duración, con salarios bajos. Este empleo precario que peligrosamente se está consolidando en nuestro país es algo que todos los gobernantes debemos dar la máxima prioridad. No se puede concebir además, como en una situación de crecimiento económico como la que vivimos en nuestro país, aumenten los niveles de pobreza y desigualdad. Toda esta situación se debe a una falta clara de voluntad política principalmente del Gobierno de Mariano Rajoy que sigue con esa misma política ensimismada de no llevar a cabo medidas correctoras para las que las administraciones públicas vuelvan a garantizar la gestión de nuestros derechos, muchos de ellos más que recortados con la crisis económicas que sigue dando coletazos. El modelo productivo español está basado en servicios de bajo valor añadido y con un bajo peso en industria. El sistema fiscal sigue siendo injusto y regresivo. La reforma laboral sigue permitiendo que algunas empresas sigan contratando empleo en unas condiciones que precarizan al trabajador estando empleado. Por si fuera poco, todavía seguimos con normativas que encorsetan al resto de instituciones públicas y corporaciones locales sin muchas competencias para llevar a cabo políticas de fomento de empleo y con dificultades para la inversión pública. En Leganés todas las semanas presentamos a las empresas que nos visitan la gran oportunidad que supone instalarse en nuestro municipio y estamos mejorando los trámites para las nuevas aperturas de centros de trabajo. Pero de nada sirve una buena acción de los Ayuntamientos sin los necesarios cambios legislativos que se tienen que producir. Impulsar los salarios, garantizar la sostenibilidad de las pensiones y mejorar la protección social de modo que acabemos con la pobreza laboral y se garantice un nivel de vida digno a la ciudadanía, debería ser la absoluta prioridad en este momento de crecimiento. No aprovecharlo nos puede condenar a que se consolide en nuestra democracia un sistema social precario a la cola en la Unión Europea.

Durante los últimos tiempos, los vecinos están siendo testigos cómo desde nuestro Ayuntamiento se está dejando en muy mal lugar a Leganés. Existen varios ejemplos de situaciones nada democráticas ejercidas por algunos miembros de la corporación, basta con acudir a nuestros plenos realizados al menos una vez al mes en la Casa Consistorial. Desde Ciudadanos Leganés, y en mi propia persona, pedimos y reivindicamos la vuelta al espacio democrático que merecen los vecinos, un espacio donde impere el respeto y las buenas maneras. El Señor Alcalde tiene la obligación y el deber de gestionar el respeto dentro y fuera de la institución. No se puede seguir asistiendo a la escenificación de una forma de hacer política más propia de películas de serie B, con actores de escaso nivel. No se va a avanzar en beneficio del interés general mientras existan hostilidades verbales o acciones propias de una partida de póker librada por jugadores sin escrúpulos. En política no vale todo. En Leganés los gestores de lo público debemos estar a la altura que nuestros ciudadanos merecen, llenar de éxitos nuestro municipio de igual manera que hacen nuestros deportistas o vecinos más exitosos. Quiero aprovechar estas líneas para transmitir a nuestros vecinos un mensaje de tranquilidad, desde Ciudadanos se trabaja dentro de un hábitat de respeto, educación y talante democrático para con nuestros adversarios políticos, que no enemigos. No concebimos lecciones de moralidad y conocimiento hacia lo común de aquellas personas que ostentando cargo público no se respetan de forma mutua. Dicho todo lo anterior, para nuestra formación se hace meritoriamente necesario seguir trabajando por tener unos Presupuestos Generales Municipales al corriente de norma. Es otra prioridad para Ciudadanos consolidar unas infraestructuras de servicios ejemplares y de referencia. Entrando en la recta final de esta legislatura, se echa de menos que el Equipo de Gobierno con el señor Alcalde a la cabeza, no sea capaz de configurar un mapa adecuado de ciudad evolucionada ni un modelo de ciudad segura para los vecinos. ¿Qué se piensa hacer con la violencia en la zona de “La Cubierta”? Ciudadanos Leganés sigue teniendo como premisa hacer de Leganés una ciudad más protectora, cívica, limpia y acogedora, respetuosa con los derechos e integridad de las personas.


18

Actualidad

Concejales no adscritos Jorge Javier Pérez Hernández Pensionistas en lucha Pensionistas en la calle dando una lección de dignidad. Millones de personas que levantaron este país y nos dieron lo que ellos no tuvieron, una buena educación y un futuro mejor. Hombres y mujeres que no sólo cuidan de sus nietos, sino que en numerosas ocasiones tienen que sostener con su modesta pensión a sus hijos o avalarles con su vivienda. Millones de historias que han dejado de ser anónimas y se han hecho una sola para salir a la calle a reclamar lo que es suyo. Toda una vida de trabajo merece un retiro digno. Las pensiones deben estar blindadas y no al albur del gobernante de turno.

Concejales no adscritos Las pensionistas en lucha por unas pensiones dignas

Este mes cedemos nuestro espacio a las palabras de la Plataforma de Leganés de “Pensionistas de España por su Dignidad”. Desde mediados de febrero es habitual encontrar los lunes frente al Ayuntamiento a grupos de personas mayores que, en Asamblea, reivindican mayores subidas en sus pensiones, encendidas por lo que entienden burla o limosna del 0.25% en la actualización de las mismas. Saben de las nulas competencias municipales en esa materia, pero es el lugar más cercano que tienen para reunirse, cambiar impresiones y quedar para las manifestaciones multitudinarias que discurren en Madrid. Cualquiera de ellas te dirá de su pérdida de poder adquisitivo desde la congelación del 2011 con Zapatero, de la subida abusiva y desmesurada de la luz y gas, del copago farmacéutico, de casos de familiares en paro que dependen de su escasa pensión, del saqueo sistemático por parte del gobierno de lo que llaman la HUCHA DE LAS PENSIONES, del intento de reducir cuando no eliminar pagas etc. Se sienten traicionadas y por ello vuelven a las calles, que según dicen no debieron abandonar. Gente curtida en fábricas y tajos, mujeres que junto a hombres han levantado el país y ahora viudas tienen pensiones de miseria y comentan escandalizadas los miles de millones perdidos en ayudar a la Banca y autopistas, a indemnizar proyectos como Cástor, sin dejar de lado robos y corrupciones que les indignan al no ver sanciones penales ni restitución de lo robado. Personas que se sienten agraviadas al verse consideradas como meros peones, solo tenidas en cuenta a la hora de las elecciones. Esta vez no están dispuestas a dejar de movilizarse, reprochan al gobierno que hable de mejora de la economía cuando el empleo es precario y mal pagado y ven necesaria la derogación de las últimas leyes que lo permiten para mantener el sistema público de pensiones. Para muchas de estas personas el futuro es el presente, para el resto dependerá de nuestra respuesta.

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Calendario Fiscal 2018 PLAZOS VOLUNTARIOS DE PAGO

TRIBUTO O INGRESO DE DERECHO PUBLICO

9 de marzo al 9 de mayo

Aprovechamiento Dominio Público Local, Instalación De Cajeros, Taquillas, Mostradores U Otros Elementos

9 de marzo al 9 de mayo

Veladores

9 de marzo al 9 de mayo

Ocupación De La Vía Pública Con Puestos(Quioscos y Mercadillos) 1er Plazo.

9 de marzo al 9 de mayo

Tasa Entrada Vehículos Y Reserva De Espacio

12 de abril al 12 de junio

Impuesto De Vehículos De Tracción Mecánica

11 de mayo al 11 de julio

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 1er Plazo

13 de septiembre al 13 de noviembre

Impuesto Sobre Actividades Económicas

13 de septiembre al 13 de noviembre

Tasa Recogida De Basura En Establecimientos Industriales, Comerciales Y Profesionales

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Urbanos 2ª Plazo.

11 de octubre a 11 de diciembre

Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Rústicos.

11 de octubre a 11 de diciembre

Prestacion Servicios Sanitarios Animales Domésticos

11 de octubre a 11 de diciembre

Ocupación De La Vía Pública Con Puestos. (Quioscos y Mercadillos) 2º Plazo

11 de octubre a 11 de diciembre

Canon Concesión Administrativa Aparcamientos.

Sigue los Plenos del Ayuntamiento de Leganés La Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) acoge el segundo jueves de cada mes las sesiones ordinarias de Pleno del Ayuntamiento de Leganés salvo circunstancias excepcionales que pudieran hacer variar la fecha. Los Plenos dan comienzo a las 12:00 horas y se suelen prolongar durante toda el día. En ellos participa el alcalde y los otros 26 concejales de la Corporación. Estas sesiones son abiertas para el público interesado en acudir. Otro de los órganos del Ayuntamiento de Leganés es la Junta de Gobierno Local. En ella se reúnen el alcalde y los concejales del equipo de Gobierno.

Consulta en la web municipal los anuncios de licitación y contratos municipales Los vecinos que lo deseen pueden consultar en el Portal de Contratación de la web municipal los anuncios de licitación referidos a los contratos públicos que realiza el Ayuntamiento de Leganés. Este portal informa de los procedimientos de licitación a los que concurren empresas y profesiona-

En la página web del Ayuntamiento de Leganés www.leganes.org puedes encontrar las actas del Pleno municipal y de la Junta de Gobierno Local. Si lo prefieres escanea con tu teléfono este código QR y accede directamente a esta información. Consulta las actas de los Plenos y las actas de las Juntas de Gobierno.

les, los requisitos para concursar y los plazos para que empresas o profesionales interesados puedan hacerlo. En esta página web también se anuncia la adjudicación y formalización de los contratos municipales. Se encontrará información referida a las empresas adjudicatarias, el importe de los contratos suscritos, la fecha de formalización de los mismos y la descripción del tipo de servicios, suministros u obras que se van a realizar. El Portal de Contratación puede consultarse en http:// www.leganes.org/Portal_Licitacion/ y presta un servicio de suscripción RSS.

Si quieres ver la retransmisión en directo de los Plenos: www.lgmedios.com


Actualidad

Abril ■ Leganés periódico DELde62018 AL 15 DE ABRIL 2018 de información municipal

salud para todos

semana de la

salud

Sábado 14 abril

Salud en Polvoranca. Lugar: Parque Polvoranca (en el embarcadero del lago). Horario: de 18:00 a 20:00h. 18:00h. Zumba familiar. 19:00h. Espectáculo de magia para toda la familia.

19

Semana de la Salud: Leganés muestra el compromiso con el bienestar de los ciudadanos

Domingo 15 abril

Salud en La Plaza. Lugar: Parque Serafín Díaz Antón (La Fortuna). Horario: de 11:00 a

www.leganes.org

Miércoles 11 abril

Salud Municipal Leganés @saludleganes

‘Sales hoy?’. Cruz Roja Juventud. Colaboran: Universidad Carlos III #EstoEsSalud

de Madrid, Salud Municipal Leganés. Lugar: Campus de Leganés. Universidad Carlos III de Madrid. Horario: de 12:00 a 16:00h.

Visita guiada al Museo de Esculturas al Aire Libre. Lugar de encuentro: Entrada del Museo. Avda. Dr. Fleming. Horario: 18:00h. Inscripción necesaria a través del e-mail: saludmunicipal@leganes.org o en el tel: 91 248 93 21. Plazas limitadas.

Campaña ‘Hábitos Saludables del Sueño Infantil’ (Mesa de Salud Escolar). Lugar: Biblioteca Julio Caro Baroja (CCC José Saramago. Avda. Mar Mediterráneo, 24). Horario: 18:00h. Cuentacuentos infantil de 3 a 6 años ‘A dormir (lo que cuenta la noche)’. Israel Hergón. Paralelamente sesión informativa para las familias sobre la importancia del sueño infantil y la necesidad de hábitos de higiene para reducir los trastornos provocados en el sueño por causas externas. Dra. Esther Ruiz Chércoles. Pediatra del CS Mª Jesús Hereza.

Jueves 12 abril

Actividad Deportiva Intergeneracional. Colaboran: Delegación de Mayores y centros educativos del municipio. Lugar: Plaza Alcalde Jose Manuel Matheo Luaces (Arroyo Culebro). Horario: 11:00h.

Determinación de glucemia capilar (Asociación de Diabéticos de Leganés). Lugar: Hotel de Asociaciones ‘Ramiro de Maeztu’, salas 8-9 (C/ Mayorazgo, 25). Horario: de 17:30 a 20:00h.

Viernes 13 abril

Actividad Deportiva Intergeneracional. Colaboran: Delegación de Mayores y centros educativos. Lugar: Parque Serafín Díez Antón (La Fortuna). Horario: 10:30h.

14:00h. • Mesas informativas de Asociaciones del Consejo Sectorial de Salud: Asociación de Diabéticos de Leganés, Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés, Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV), Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER), Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Enfermos Espondilíticos Reumáticos de Leganés, Asociación Española Síndrome Prader Willi, Asociación Parkinson Alcorcón y otros municipios (APARKAM), Asociación REHABICTUS, Taller ‘El Hortelanito Yomoving’ (ASORBAEX), Asociación de Catarata Congénita de España (ACCESDELUZ), Asociación Duchenne Parent Project, Cruz Roja Española - Leganés. • ‘CAID: Un recurso de Salud’ (Centro de Atención Integral al Drogodependiente). • Photocall (Salud Municipal). •D emostración de Primeros Auxilios (Protección Civil). • ‘ Servicio de Geriatría: Envejecer saludablemente’ (Hospital Universitario Severo Ochoa). • Muévete sobre ruedas (Salud Municipal). • Campaña de Prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer. ‘Mujeres por el corazón’ (Fundación Mapfre). •B us Drogas o tú, (servicio de prevención de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid). • Cuentacuentos con marionetas (Asociación Duchenne Parent Project) a las 11:30h. •O rquesta de guitarras y camareta de guitarras del CPM Manuel Rodríguez Sales de Leganés a las 12:00h. • ‘Baile mañanero’ (Delegación de Mayores), 13:00h.

Partido de Fútbol CD Leganés - RC Celta de Vigo. Campaña de concienciación sobre hábitos saludables del CD Leganés en el Estadio Municipal Butarque.

Y además…

Durante la semana, se realizarán actividades en Centros Escolares sobre hábitos saludables, salud emocional, alimentación...

El Ayuntamiento de Leganés trabaja desde hace meses en el programa de la Semana de la Salud 2018, que entre los días 6 y 15 de abril renueva el compromiso de la ciudad con la salud y bienestar de sus ciudadanos a través de un amplio programa de actividades y campañas. La Concejalía de Salud pone en marcha este programa junto a diferentes entidades locales para liderar en la ciudad un amplio mensaje de promoción de los hábitos y estilos de vida saludables en el día a día. De esta forma se quiere hacer visible la palabra salud en su concepto más amplio, destacando que no se trata solamente de la ausencia de enfermedades sino también de un bienestar físico, emocional y social.

10 días de actividades El programa arrancó el pasado 6 de abril y concluirá el domingo 15. Actividades intergeneracionales para impulsar la cultura de la salud, deportivas o de ocio forman parte de un programa que cuenta con el respaldo de colectivos y vecinos y vecinas que participan en las actividades realizadas en los barrios. Una de las acciones de concienciación más significativas tendrá lugar en el encuentro CD

Leganés-Celta de Vigo en el Estadio Municial Butarque. El partido se disputa el sábado 14 a las 18:30 horas. El Ayuntamiento de Leganés es pionero en diversas iniciativas relacionadas con el ámbito de la salud y trabaja durante todo el año en diversas acciones, talleres y campañas preventivas con niños, jóvenes y mayores, así como en conmemorar días que recuerdan enfermedades. El objetivo es involucrar a vecinos y vecinas de todas las edades y dar a conocer las distintas dolencias.


20

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

El Ayuntamiento programa cinco nuevos talleres para mujeres parejas, hijos) que permitan nuestro desarrollo personal como mujer.

• Manejamos nuestras emociones Servirá para mejorar la calidad

de vida, aprendiendo a mejorar las emociones, de manera que se favorezca el desarrollo personal, familiar y social.

• Técnicas para el manejo de la ansiedad

Tiene como finalidad reducir las repercusiones que la ansiedad tiene en la vida cotidiana y por consiguiente en la percepción sobre la calidad de vida.

La Concejalía de Igualdad ha programado cinco nuevos talleres para mujeres, todos gratuitos y con comienzo desde el 9 de abril. La Concejalía de Igualdad lanza el programa ‘Psicología y salud’, con una oferta de cursos para las mujeres de la localidad.

• Relajación Proporciona técnicas de relajación a través de ejercicios prácticos.

• Nosotras y nuestras relaciones sociales El objetivo es favorecer relaciones sociales (con amigos,

• Autoconocimiento - Autoestima Favorecerá los sentimientos de valía y de competencia personal. Partimos de la idea de que la baja o la ausencia de autoestima es una dificultad para nuestra vida cotidiana y esto nos puede limitar para conectar con las cosas que de verdad importan.

El VIII Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’ reunió a miles de visitantes Miles de personas asistieron los pasados 16, 17 y 18 de marzo al VIII Concurso Nacional de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’, celebrado en el Pabellón Europa. Hasta nuestra ciudad llegaron personas procedentes de otras regiones de España y países de todo el mundo. Durante las tres jornadas los aficionados y aficionadas al modelismo estático pudieron disfrutar de las obras que permanecieron instaladas hasta la entrega de premios. Los concursantes presentaron decenas de obras en secciones fijas de aviación militar y civil, vehículos militares y civiles, figuras históricas, escenario de viñetas, dioramas o modelismo naval, figuras de ficción y fantasía, vehículos, naves espaciales, escenarios de ficción y fantasía o figuras de modelos de papel, entre otras. Además de visitarse, este encuentro también sirvió para que los asistentes adquirieran alguna de las figuras, a la venta en alguna de las más de 50 tiendas con stands en el Pabellón Europa.

Taller de informática musical El Servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés ha programado el ciclo ‘Taller de música moderna’. La última actividad será el próximo viernes 20 de abril con un taller de informática musical gratuito de 20 a 21:30 horas en el aula Dejóvenes del Rigoberta Menchú. Las anteriores actividades fueron la proyección de un concierto en directo de John Scofield y la primera jornada del taller de informática musical.

Clases de inglés, 25 euros el trimestre El Ayuntamiento de Leganés, a través del servicio Dejóvenes, lanza una oferta de talleres de conversación en inglés para los meses de abril, mayo y junio. Se trata de talleres de 90 minutos a la semana y con un precio único de 25 euros el trimestre. En estos talleres podrán participar jóvenes de 14 a 35 años que vivan, estudien o trabajen en Leganés. Los niveles y horarios son los siguientes: Martes nivel I de 18:00 a 19:30. Martes nivel II de 19:30 a 21:00. Miércoles nivel II de 11:30 a 13:00. Miércoles nivel II de 18:00 a 19:30. Miércoles nivel III de 19:30 a 21:00

¿Quieres viajar fuera de España? La oficina de movilidad internacional, situada en el Centro Dejóvenes es un servicio gratuito y personalizado con información sobre campos de trabajo, programas de voluntariado (Servicio Voluntario Europeo, voluntariado en España), cursos de idiomas, empleo en Europa, becas en el extranjero etc. Puedes visitarnos en Plaza de España los martes y miércoles de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h. Nuestro objetivo es facilitar la movilidad internacional de los jóvenes de Leganés por Europa y por el mundo.


Actualidad

Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

A ESCENA

PROGRAMACIÓN CULTURAL TEATRO MÚSICA DANZA CINE INFANTIL OTROS

The bockety world of Henry and Bucket. El descacharrado mundo de Henry y Bucket Viernes, 13 de abril. 18:30 h. Teatro Julián Besteiro

Donde el bosque se espesa

Biblioteca Julio Caro Baroja (CC Saramago)

• Tras los pasos de Katsumi Komagata. Taller para familias. Necesaria inscripción. Día 20, 17:30. Día 23, 18:00. Niños a partir de 5 años. • Encaja los versos. Juego de poesía para todas las edades Durante la semana del libro (del 23 al 27 de abril). Se podrá jugar en el hall de la biblioteca a re-componer poemas. • Vivir del cuento: Día 25, 17 horas. Taller de creación literaria y marcapáginas con participantes del Club de Lectura y niños de Save The Children. • La biblioteca de Renato. Visita a la biblioteca y taller de dibujo. Día 20, 2 grupos de 3 años del CEIP Miguel Delibes. Día 23, 2 grupos de 2-3 años de la E.I Pandora.

Biblioteca Julián Besteiro

• Taller Especial del Día del Libro. 'Jugamos haciendo Libros'. Miércoles 25 a las 18 horas. Niños de 5 a 8 años. Necesaria inscripción. • Préstamo especial (más documentos durante más tiempo). • Regalo de libros procedentes de donaciones y descatalogados para los vecinos que hagan uso de la biblioteca durante el día 23 y siguientes.

Biblioteca E. Tierno Galván (La Fortuna)

• Concurso: ‘Elige tu palabra favorita’. Se elaborará un gran collage que estará expuesto en la Biblioteca para que todos los usuarios voten por la que más les guste. El ganador de cada categoría será premiado con 2 entradas para el teatro Tierno Galván.

Sábado, 14 de abril. 20:00 h. Teatro José Monleón

2º Concurso y Festival Internacional de Piano Ciudad de Leganés Del 17 al 22 abril. Teatro José Monleón

Jueves, 19 de abril. 19:30 h. Teatro Julián Besteiro

Historia de un calcetín

Viernes, 20 de abril. 18:30 h. Teatro Julián Besteiro

La Maricarmen Un balcón al aire

Sábado, 21 de abril. 20:00 h. Teatro Rigoberta Menchú

4º Encuentro Internacional de Bailes y Ritmos Cubanos Shango Baila

AUDITORIO UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 21 ABRIL 18:00 H. MASTER CHEZ.TEATRO DE LA ZARZUELA. Zarzuela / Comedia

24 DE ABRIL -14 DE MAYO. LA ESCUELA A

ESCENA. Aula de las Artes

28 DE ABRIL18:00 H. SOLITUDES. KULUNKA TEATRO. Teatro

4 DE MAYO 20:30 H. VIVA SUECIA.

GENERADOR FESTIMAD. Concierto

• Exposición: ‘Los libros de nuestra vida’. Sala de exposiciones de la Junta de Distrito. Del 20 de abril al 30 de mayo. • Actividades para los colegios. Cuentacuentos y actividades adaptadas a las edades en la biblioteca. • Préstamo especial • Regalo de libros

Biblioteca Rigoberta Menchú • Los abuelos cuentan IV. Los mayores contarán cuentos tradicionales a los niños. Viernes 20 a las 11 h. • Cada libro un viaje. 23 personas pasean sus historias. Para cerrar la actividad coloquio con autores. Muéstranos tu libro favorito. Viernes 20 a las 19 h. • Inauguración Punto Accesible de Lectura Fácil de Leganés + Lectura dramatizada abierta. Lunes 23 a las 11 h. • Regalo de libros. Procedentes de donaciones y descatalogados a los usuarios que nos visiten desde el 20 al 27 de abril. • Préstamo especial

23 de abril, Día del Libro en las Bibliotecas Municipales

El paraguas de colores + Jacques

Sábado, 28 de abril. 23:30 h. Teatro José Monleón

21

II Concurso Internacional de Piano ‘Ciudad de Leganés’ El teatro José Monleón acoge entre los días 17 y 22 de este mes el II Concurso Internacional de

Piano ‘Ciudad de Leganés’. 70 músicos de hasta 35 años participarán en el concurso. Los pia-

‘Trío de cuatro’.

Zezé Di Camargo & Luciano.

Compañía Menecmos. Sábado 14 de abril a las 19:00 horas. Teatro Enrique Tierno Galván de La Fortuna. Entradas: 3 euros.

Plaza de Toros La Cubierta. Sábado 5 de mayo a las 20:00 horas. Entradas: www.lanuevacubierta.com

nistas competirán en un total de cinco categorías en función de su edad. Todos los días, una vez finalizadas las fases de concurso, continuará la música con conciertos de cámara y recitales a cargo de artistas de reconocido prestigio internacional. En nuestra ciudad exhibirán su nivel concursantes españoles y de países como Estonia, Costa Rica, Rumanía, Mongolia, China, Brasil, Italia, Ucrania, Alemania, Polonia, Japón, Corea, Colombia, Bielorrusia o Azerbaiyán. El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio como Natalia Lamas, Leonel Morales, Robert Andres (Portugal), Andreas Frölich (Alemania), Sergio Marchegiani (Italia), Phillipe Raskin (Bélgica), Miguel Ángel Tapia, Gisele y Fabio Witkowski (Brasil). Entradas entre 2 y 9 euros. Venta en la taquilla del Saramago.

Festival Arte y Flamenco. Homenaje a Camarón.

La Cubierta. Sábado 12 de mayo a las 21:00 horas. Entradas: www.lanuevacubierta.com


22

Actualidad

Leganés periódico de información municipal ■ Abril de 2018

Las hermanas Calvo e Irene Laguna, medallistas en la Copa Presidente de África de taekwondo

Leganés acogerá las fases finales de balonmano y voleibol El deporte de Leganés continúa estando de enhorabuena y recientemente las federaciones madrileñas de dos deportes, balonmano y voleibol, escogían nuestra ciudad como sede de la fase final de la competición. El Pabellón Olimpia acogerá los días 30 de abril y 1 y 2 de mayo la Fase Final de balonmano en la categoría infantil masculina. A esta competición asistirán los mejores equipos de la temporada y el Club Balonmano Leganés será el anfitrión. Por su parte, el Club Voleibol Leganés jugará como local en las fases finales de la competición

autonómica federada de las categorías infantil femenina e infantil masculina. En ambos casos se disputará el 21 y 22 de abril.

Excelsa temporada para el voleibol pepinero El voleibol leganense está viviendo una temporada extraordinaria. El Club Voleibol Leganés, tras clasificarse para la fase de ascenso, compite estas semanas junto a los otros tres mejores equipos del campeonato por hacerse con una de las dos plazas de ascenso a la Superliga Masculina, máxima categoría nacional.

Las hermanas Eva y Marta Calvo, taekwondistas del Club Deportivo Sánchez Élez-Sanabria de Leganés, continúan llevando muy lejos el nombre de nuestra ciudad. En Marruecos han conseguido un nuevo éxito en su palmarés en la Copa Presidente de África de combinados nacionales. Irene Laguna, también del club logró el bronce. La pequeña de las hermanas, Marta Calvo, consiguió el oro en la categoría -62 kg y además fue galardonada con el premio a la mejor competidora. Marta se impuso en la final a la alemana Gülec por 10-5. Eva Calvo, compite en la categoría -67 kg, logró el bronce. En esta misma categoría Eva Calvo se ha proclamado recientemente medalla de oro en el Open de España G1. Por su parte, otra de las grandes deportistas del CDE Sánchez Élez, que entrena José María Martín ‘Xixo’, es Irene Laguna, que logró la medalla de bronce en la categoría -46 kg.

El Leganés Fútbol Sala, ejemplo de igualdad El IES Peridis de Leganés, campeón de la XX Carrera Intercampus

El Club Deportivo Leganés Fútbol Sala celebró el pasado mes de marzo el IV Torneo ‘Día de la Mujer Trabajadora’, que sirvió para animar a niñas de Leganés y a otras de muchos municipios madrileños a practicar este deporte por una jornada en el Pabellón Europa. Se trata de una iniciativa que cumple su cuarta edición y que sirve para visibilizar el deporte femenino y animar a las niñas en categorías alevín y benjamín a practicar fútbol

sala así como conocer el club y a los técnicos que lo forman.

Un espejo en lo más alto Las jóvenes jugadoras del CD Leganés FS tienen un gran espejo en el que mirarse, el primer equipo de la Primera División Nacional. Las leganenses cumplen su segunda temporada en la máxima categoría y están realizando una temporada sobresaliente.

Los alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria Arquitecto Peridis de Leganés se proclamaron vencedores de la XX carrera Intercampus de la Universidad Carlos III. La carrera se disputó el pasado 18 de marzo y tras salir del campus universitario de Leganés y recorrer las calles de nuestra localidad finalizó en el municipio de vecino de Getafe. Los jóvenes corredores del IES Peridis lograron el primer premio en la categoría de centros de educación secundaria. 2.000 corredores tomaron la salida de la prueba, de 10 kilómetros y con un segundo recorrido más corto de 5 km. Policía Local y Protección Civil de Leganés estuvieron presentes para garantizar la correcta organización de la prueba, que donó 3.000 euros de la inscripción para la ONG Médicos Sin Fronteras.


Actualidad

Abril de 2018 ■ Leganés periódico de información municipal

El Ayuntamiento, Legaynés y clubes locales se unieron en una campaña contra la LGTBIfobia en el deporte #LeganésJuegaConOrgullo El Ayuntamiento de Leganés, la Asociación Legaynés y clubes locales se unieron en la campaña #LeganésJuegaConOrgullo a favor de la tolerancia, el respeto y contra la LGTBIfobia en el deporte. La concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y miembros de Legaynés se reunieron con deportistas, directivos y técnicos de diferentes clubes de la localidad para concienciar pedir apoyo y enviar un gran mensaje a favor de la diversidad. El Club Deportivo Sánchez Élez-Sanabria de taekwondo, Balonmano Leganés, Unihockey Floorball, Voleibol Leganés, el Club Gimnasia Rítmica Leganés, Baloncesto Leganés, el CD Leganés Fútbol Sala, el Club Deportivo Leganés o el CDE Legabasket fueron algunos de las entidades que mostraron su apoyo a esta iniciativa.

808 plazas para realizar actividades deportivas en julio El Ayuntamiento lanza la Campaña de Verano El Ayuntamiento ha lanzado la Campaña de Verano 2018, con un total de 808 plazas para realizar actividades deportivas durante el próximo mes de julio. Hasta el pasado 9 de abril permaneció abierto el plazo de inscripción para el sorteo, que se celebra el próximo día 19. Este programa de la Concejalía de Deportes consta de dos iniciativas distintas: las Colonias Deportivas, para los niños y niñas nacidos entre los años 2005 y 2010, y los cursos de natación, con oferta para los vecinos y vecinas de todas las edades. Las Colonias Deportivas se celebran simultáneamente en la Ciudad Deportiva Europa y La Fortuna. Durante dos semanas los chicos y chicas realizan diferentes actividades deportivas y lúdicas por la mañana y tarde, excursiones de ocio y participan en un programa de natación. El curso completo de dos semanas, con la comida incluida, tiene un precio único de 138, 10 euros. Por su parte, los cursos de natación contarán con distintos grupos (aprendizaje, infantil, peques, matronatación o adultos) con precios a partir de 7,85 euros todo el mes de julio. Todos los cursos de natación se desarrollan del 2 al 30 de julio en la piscina cubierta de El Carrascal. Más información en la web municipal, www.leganes.org.

23

La consulta de Ejercicio Físico Saludable del Ayuntamiento atiende a 275 pacientes 442 consultas en tres meses La consulta de Ejercicio Físico Saludable de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés atendió a un total de 275 vecinos hasta el mes de febrero. De estos, un total de 259 llegaron derivados desde el sistema público de salud. Este programa municipal estudia a los pacientes que llegan derivados por sus médicos de cabecera de los centros de atención primaria o del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Una vez que llegan a la consulta los profesionales de salud del Área de Deportes estudian a estas personas para descartar patologías que contraindiquen la práctica de ejercicio físico. Posteriormente, y en función de los resultados, se pauta un número de horas semanales y tipo de práctica deportiva o ejercicio físico que deben realizar en función del peso, edad y forma física para conseguir un consumo calórico determinado. En estos tres meses se realizaron un total de 442 consultas, en las que se realiza el primer estudio, cuestionario

de salud, anamnesis por aparatos, estudio de las zonas de dolor y se toman las constantes vitales. Además también se analiza la composición corporal mediante un analizador por bioimpedanciometría. Los pacientes que pueden realizar actividad física pasan después una prueba sobre tapiz rodante para analizar su ritmo ideal y seguro de caminata.

Programas municipales de deporte La consulta, ubicada en las instalaciones de Deporte de la piscina El Carrascal, tiene un horario de lunes a viernes por la mañana y dos tardes a la semana. Hasta el mes de febrero de 2018 cuenta con un total de 275 usuarios, 142 procedentes de los distintos servicios del Severo Ochoa (unidad del dolor, rehabilitación cardiaca, endocrinología y pediatría) y 117 de los centros de salud. Muchos usuarios de este servicio participan posteriormente en los programas de actividad física coordinada que desarrolla la Concejalía de Deportes. Uno de los más exitosos es el programa gratuito de Puntos Activos.

Recibimiento al maestro de kárate Ishimi El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, recibieron la pasada semana en el Ayuntamiento al maestro de kárate Ishimi, acom-

pañado de miembros del Club Víctor Pradera. Los pasados 6 y 7 de abril Leganés acogió el VI Open Internacional de Kárate Shito Ryu, celebrado en el Pabellón Europa.


Plan Integral ➚ de la de Mejora de ➚ Sustitución carpintería metálica y las persianas de siete los Colegios centros educativos Obras diversas en otros Públicos ➚ 22 centros: Actuaciones de pintura, arreglo de

Reforma integral de cuatro colegios públicos

patios o adecuación de la instalación eléctrica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.