TN La Rinconada / noviembre 2013

Page 1

toma nota - Nº 317 noviembre 2013

de

La Rinconada

Plan integral para fomentar el comercio local El alcalde presenta a los comerciantes una nueva estrategia que incentiva el consumo

Apoyo a la competición federada de los clubes y a la actividad lúdica

Más de 18.000 usuarios convierten a La Rinconada en un referente provincial en deportes Los precios para el uso de las pistas municipales por la ciudadanía y los programas que lleva a cabo el Patronato están por debajo de la media de Sevilla

La subvención de actividades y las bonificaciones para los vecinos y vecinas con mayores dificultades económicas, permite la democratización del acceso a las instalaciones

#25N día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Bajo el lema “Tu machismo nos mata” La Rinconada lucha contra esta lacra La Rinconada se prepara para reivindicar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,una lacra social,el próximo 25 de noviembre con una serie de acciones. En palabras del alcalde, Javier Fernández, "en La Rinconada asumimos el compromiso y defendemos la igualdad y luchamos porque se erradique cualquier manifestación de violencia hacia la mujer, tanto física como psíquica”. La delegada de Igualdad, María José de la Rosa, ha mantenido una reunión con colectivos de la localidad para presentar y preparar las actividades que se van a desarrollar el 25N y en días posteriores.

#DOTACIÓN sala polivalente

#MEDIO AMBIENTE nuevo pulmón verde

Abre sus puertas el Centro Cívico Santa Cruz cofinanciado por el Consistorio y el colegio San José, para su uso escolar y ciudadano

El parque de Las Graveras ya está a más del 80 por ciento de ejecución El parque de Las Graveras, que supone la puesta en servicio de 15 hectáreas al servicio de la naturaleza, el deporte y la aventura, se encuentra a más del 80 por ciento

de ejecución, después de la finalización del interior de dos pabellones y los caminos principales y secundarios, así como la pasarela que cruza la lámina de agua.


2 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

A fondo

tn

“El deporte es una filosofía de vida para La Rinconada, hemos conseguido acercar el deporte a toda la sociedad y hemos trabajado durante estos 30 años para que esté al alcance de todos”

Más de 18.000 personas utilizan las instalaciones deportivas municipales o participan en las actividades ofertadas por el Patronato La variedad de disciplinas deportivas, el apoyo a clubes, los precios de las actividades por debajo de la media de la provincia, las bonificaciones y ayudas a los diferentes estratos sociales y unas instalaciones públicas de calidad, convierten a La Rinconada en referente a nivel andaluz

El pabellón municipal Fernando Martín acoge diferentes modalidades deportivas.

El deporte en La Rinconada es sinónimo de calidad, precios públicos, accesibilidad, capacidad organizativa y nivel de instalaciones. Con 30 años de experiencia con los que seguir creciendo y mejorando, el Patronato Municipal de Deportes ha trabajado desde 1983,fecha de su puesta en marcha,por hacer del deporte un derecho de todos y no un privilegio de unos cuantos. "El deporte es una filosofía de vida para La Rinconada, hemos conseguido acercar el deporte a toda la sociedad, hemos trabajado durante estos 30 años para que esté al alcance de todos y eso ha sido posible gracias a la puesta en servicio de nuevas instalaciones, programas deportivos, apoyo a clubes y deportistas, en definitiva a una apuesta por la calidad", señala el alcalde,Javier Fernández. En la actualidad, La Rinconada cuenta con 14 infraestructuras

deportivas formadas por estadios municipales, piscinas al aire libre, piscina cubierta, pabellones cubiertos, campos de fútbol y diferentes pistas en parques públicos o gimnasios en colegios. "Todas ellas al servicio de la ciudadanía teniendo siempre en cuenta los valores de superación, respeto, responsabilidad, solidaridad y bienestar que trasmite la práctica deportiva", afirma el delegado del

Las instalaciones de la piscina cubierta al servicio de las actividades acuáticas.

ramo, José Manuel Romero Campos. Alrededor de 18.000 personas utilizan las instalaciones deportivas municipales o bien forman parte de las actividades que se ofrecen desde el Patronato de Deportes. Así, la piscina cubierta ofrece cursos de natación para todas las edades, aquazumba, aquarunning, gimnasia acuática, matronatación o hidroterapia,

entre otros. Asimismo, en verano las tres piscinas al aire libre se llenan con los cursos de natación. A esto hay que añadir las escuelas deportivas que abarcan numerosas disciplinas como atletismo, balonmano, bádminton, patinaje, gimnasia rítmica, pilates, tenis, pádel, yoga, rugby, triatlón, y así hasta un largo etcétera que permiten a cualquier ciudadano formarse y disfrutar del deporte que

Dinamización económica

El deporte crea empleos El deporte, además de ser un elemento generador de calidad de vida, es un importante dinamizador económico y una fuente de creación de puestos de trabajo. La Rinconada es un buen ejemplo de ello, con 45 empleos generados directamente desde el Patronato, así como unos 160 más de forma indirecta, entre monitores, socorristas, operarios y conserjes. A todo ello habría que sumar el empleo que generan los diferentes clubes locales entre técnicos y jugadores, pues, como destaca el responsable municipal de Deportes "aunque el grueso de los deportistas trabajan de forma altruista, sí encontramos a clubes que ofrecen una compensación económica a

sus técnicos o jugadores, lo que también supone una dinamización del empleo". La interacción entre el Patronato y los diferentes clubes de la localidad es evidente, siendo la institución un pilar fundamental en la financiación de la actividad federada de primeros equipos y canteras. De igual modo, el Patronato también apoya iniciativas no competitivas y a deportistas que, a título individual, buscan afrontar algún tipo de actividad relacionada con el deporte. Por último, no pueden quedar atrás los diferentes proveedores del Patronato de Deportes, muchos de ellos afincados en la localidad para los que la relación comercial con el Consistorio supone un importante sustento de su actividad y de su carga de trabajo.

más le interese, adaptado a todas las edades y condiciones físicas, sin olvidar los diferentes clubes de la localidad. "Sólo las escuelas deportivas para niños mueven al mes una media de más de 1.140 alumnos lo que supone crear una cantera numerosa para que el deporte siga creciendo y educando a los más pequeños en el compañerismo que conlleva", apunta Fernández. Una de las máximas del Gobierno local es que nadie se quede sin practicar deporte por sus circunstancias económicas, sociales y personales y para ello dispone de un amplio abanico de ayudas y bonificaciones. En palabras de Romero Campos: "con las que buscamos dar garantías y derechos a nuestros ciudadanos en la práctica deportiva,porque no podemos olvidar que trabajamos desde lo público y es nuestra obligación y deber hacerlo asequible y accesible a los vecinos y a las vecinas". El deporte en La Rinconada también crea empleos, a día de hoy hay 45 empleados en puestos de trabajo directos y unos 160 indirectos, lo que supone dinamización económica en el municipio. Por último y tal y como indica el alcalde "no debemos olvidar que mantener la calidad y la cantidad es algo que requiere de esfuerzo, y el mantenimiento de las instalaciones le supone al Ayuntamiento cada año un impulso inversor para tenerlas en las mejores condiciones posibles para la ciudadanía".


tn NOVIEMBRE 2013

3 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

En total, la localidad cuenta con 14 instalaciones deportivas al servicio de la ciudadanía, clubes y colectivos a precios públicos y con pistas gratuitas

“Mantener la calidad y la cantidad es algo que requiere de esfuerzo, y el mantenimiento de las instalaciones supone un impulso inversor”

larinconada.es

Hay que recordar que un año más el Ayuntamiento asume la subida del IVA llevada a cabo por el Gobierno de España

#INFRAESTRUCTURAS 5 millones de inversión del plan director de instalaciones deportivas

Instalaciones de calidad al servicio de la ciudadanía Desde 1983,el Ayuntamiento ha ido dotando a La Rinconada de una serie de instalaciones que le han permitido ser un referente a nivel autonómico y que culminó con la inversión de 5 millones de euros que supuso el Plan Director de Instalaciones Deportivas, aprobado en 2007, y que fue la mayor inversión en infraestructuras deportivas de la historia del municipio.Ello permitió remodelar a fondo las instalaciones existentes, colocando un voladizo en el Felipe del Valle y cés-

El nuevo estadio de césped artificial ‘Leonardo Ramos Yerga’, en La Rinconada.

#BONIFICACIONES ayuntamiento asume subida de IVA

La variedad deportiva que se oferta dispone de bonificaciones para diferentes segmentos de la población como son edad, situación económica o pertenencia a determinados colectivos, entre otros

Para todos

Piscinas al aire libre Por otro lado, es de destacar el esfuerzo que se hace para mantener tres piscinas al aire libre y facilitar su disfrute a los vecinos. Así, en 2014 se ha aprobado la gratuidad para niños de 4 a 7 años en días laborables; creación de la entrada de medio día para sábados y festivos con la correspondiente reducción de precio; creación del Día del Bañista con una reducción del 50 por ciento; creación del Día Ameno con actividades de animación y apoyo, al 75 por ciento de la entrada normal e incluye actividades como aquarunning, aquazumba; día para todos, con un descuento medio del 50 por ciento; se consolidan todos los bonos de 5 usos y se incluyen los de medio día también en forma de bonos de 5 usos en respuesta a demanda; descuentos del 20 por ciento para grupos superiores a 15 personas y programas de carácter social.

bles a la ciudadanía y con pistas gratuitas como el parque '8 de marzo', el 'Miguel de Mañara', el estadio deportivo Francisco Sánchez 'Castañita', el estadio 'Antonio Romero El Negro', 'El Santísimo', las instalaciones del bulevar Almonazar, el carril bici o El Majuelo. Asimismo,en La Rinconada hay 1.500 personas que hacen deportes federados y que tienen acceso gratuito a las instalaciones deportivas municipales. "No repercutimos nada a los clubes federados porque consideramos que hacen una labor importante en dar a conocer diferentes modalidades deportivas no sólo entre la vecindad sino también fuera de la localidad".

#APOYO ayudas a entidades

Precios públicos por debajo de la media de la provincia

El Ayuntamiento de La Rinconada sigue la máxima de hacer llegar el deporte a toda la ciudadanía. Tal es el caso que existen numerosas bonificaciones con las que se cubren todos los casos que puedan presentarse "para que ningún vecino que lo desee se quede sin hacer uso de nuestras instalaciones,de nuestros programas o de nuestras pruebas deportivas", como señala el delegado de Deportes, José Manuel Romero Campos. Así, el área de Bienestar Social asume costes de familias sin ingresos bonificando hasta el 100 por ciento,bonificaciones para el deporte en familia y para aquellas con hijos con discapacidad de entre el 10 y el 20,para estudiantes del 10,para pensionistas y personas con discapacidad del 50,bonificaciones a clubes y eventos benéficos de hasta el 100 por ciento. Además, por ejemplo se incluye la posibilidad de utilización de

ped artificial en su campo Anexo y en el Castañita, que ya había sido renovado,acometer una reforma en los vestuarios y los vasos de la piscina de verano de San José y otras reformas en el Polideportivo 'El Negro'. Además, se construyó un nuevo estadio en La Rinconada de césped artificial (Nuevo Ramos Yerga) y se pusieron en servicio distintas instalaciones en El Cáñamo y La Jarilla.Además,se informatizó el acceso a las instalaciones deportivas, se creó el carnet de usuario y se puso en marcha un servicio de medicina deportiva en la Piscina Cubierta. En total, la localidad cuenta en torno a 14 instalaciones deportivas al servicio de la ciudadanía,clubes y colectivos a precios públicos accequi-

sesiones de días de natación como fuente de salud (1,60 abonado tarifa reducida y 2,10 abonado),se diferencia a los clubes de las sociedades mercantiles fijando un precio por debajo en cuanto al criterio persona/hora,que pasa de 2,65 a 2,05 en el alquiler de instalaciones, se amplía el concepto de fisioterapia a medicina deportiva y si se compara con el servicio anterior se reduce además el importe un 20 % en el precio o el bono de 3 sesiones recoge también importantes reducciones de casi un 30 por ciento en algunos supuestos,entre otros. A esto hay que recordar que un año más el Ayuntamiento asume la subida del IVA llevada a cabo por el Gobierno de España y no la repercute a la ciudadanía. "Siempre intentamos buscar un equilibrio para no llevar a cabo una competencia desleal con los gimnasios de la localidad que generan empleo y actividad económica", apunta Romero Campos.

Subvenciones municipales y sedes para los clubes En 2013 el total de las ayudas repartidas en las distintas modalidades superó los 85.000 euros Cada año, el Ayuntamiento de La Rinconada entrega a los distintos clubes deportivos del municipio, que así lo han solicitado previamente, las correspondientes subvenciones para el desarrollo de sus actividades anuales. En este 2013 se han entregado 44 ayudas en tres modalidades distintas, que se reparten en 19 para actividades federadas y de competición, 6 para actividades vinculadas al ocio y la naturaleza y 19 para la organización de eventos deportivos. El total de la subvención fue de 45.000 euros.A esto hay

que añadir los 40.000 euros de los convenios con los tres grandes equipos locales como son el Club Bádminton Soderinsa Rinconada, U.D. Rinconada y A.D. San José. "Las subvenciones persiguen seguir apoyando a las distintas entidades en la labor deportiva que llevan a cabo, con especial atención a la formación de jóvenes promesas en las escuelas y canteras de los diferentes clubes", señala el delegado de Deportes. Además, el Consistorio ha cedido 10 sedes a clubes del pueblo.

Foto de familia durante la entrega de subvenciones.


4 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#INFRAESTRUCTURA cofinanciado por el ayuntamiento y el colegio san josé

El Centro Cívico Santa Cruz abre sus puertas La sala Polivalente, cofinanciada por el Consistorio y el colegio San José, ofrece un mayor espacio dotacional al centro educativo así como al resto de la ciudadanía fuera del horario lectivo

El alcalde, el edil de Educación y la directora del centro en la inauguración.

El Centro Cívico Polivalente Santa Cruz de La Rinconada ya es una realidad tras su reciente inauguración, que contó con la presencia del alcalde, Javier Fernández, un nutrido grupo de concejales del Ayuntamiento, entre los que se encontraba el responsable municipal de Educación,Antonio Marín,y la comunidad educativa del colegio San José, con su directora,Amparo Fernández Bolaños, a la cabeza. Esta nueva dotación ha contado

con una inversión de alrededor de 350.000 euros, que se han sufragado por el Consistorio, que ha puesto una parte y ha completado su inversión con una subvención procedente del programa LiderA,y por la propia comunidad educativa del centro, que ha aportado 100.000 euros a través de las distintas actividades englobadas en el programa 'Crecemos Juntos'. El nuevo centro cívico tendrá carácter polivalente en el sentido de

Las instalaciones son de uso compartido por el colegio y el Ayuntamiento.

que su uso será compartido siguiendo el modelo del parque anexo al IES Miguel de Mañara. Si bien el colegio San José hará uso de las instalaciones en horarios lectivos para desarrollar las actividades propias del centro así como las propuestas por el AMPA,una vez concluya el horario escolar y el calendario lo permita,esas mismas instalaciones podrán acoger distintas actividades de interés municipal. El Centro Cívico cuenta con dos

aulas con capacidad para más de 50 personas que pueden convertirse en una única sala de usos múltiples en caso de ser necesario gracias al tabique plegable que separa ambas dependencias. Asimismo, cuenta con todas las dotaciones necesarias que garanticen el uso correcto del centro."Con este centro cívico se da respuesta a una necesidad de espacio que ya nos había manifestado el colegio San José pero además se dota a esta nueva zona puesta en

valor de un espacio que dinamizará sin duda la vida del entorno", destacó, durante la inauguración el alcalde. En este sentido, el primer edil, destacó el cumplimiento de un compromiso electoral. "En La Rinconada podemos presumir de que cumplimos lo que decimos y que el compromiso que asumimos con la dirección y la comunidad educativa del colegio San José es ya una realidad". Por su parte, la directora quiso agradecer el esfuerzo de "todos los que,de una u otra forma,han puesto su granito de arena para que el proyecto se convierta en realidad". Al respecto, destacó al AMPA del centro,a la comunidad educativa de La Rinconada y al Ayuntamiento, personificando en la figura de Javier Fernández, del que dijo que "desde el primer momento en el que planteamos la idea se puso a nuestra disposición, demostrando un gran interés y preocupándose personalmente porque el proyecto se realizara". Tras el acto inaugural, se procedió a una visita por las nuevas instalaciones en el que los integrantes del gobierno municipal y la comunidad educativa de La Rinconada tuvieron la oportunidad de ver el nuevo abanico de posibilidades que se abren para el colegio San José y para otra serie de actividades de índole municipal que se consideren convenientes, y se tomaron un chocolate caliente cortesía del propio centro educativo.

#EDUCACIÓN el consistorio no reducirá las partidas presupuestarias destinadas a ellas

El alcalde se reúne con los responsables de las escuelas infantiles del municipio Comunidad educativa

Javier Fernández les felicita por su trabajo, anuncia una encuesta entre los usuarios del servicio y transmite tranquilidad ante el temor a recortes El alcalde de La Rinconada,Javier Fernández, acompañado por el responsable municipal de Educación, Antonio Marín,ha mantenido una reunión con los responsables de las distintas empresas concesionarias de los tres centros de educación infantil del municipio, como son

Compromiso con el empleo Javier Fernández recordó que la principal preocupación y ocupación del Consistorio es la creación de empleo, "una tarea en la que necesitamos el apoyo de todos los sectores de la sociedad". Así, insistió en que "si se tiene la oportunidad de llevar a cabo una contratación, se valore la pertenencia al municipio y la situación social de la persona". Del mismo modo, Fernández añadió que "las compras de material y la contratación de las necesidades del día a día se realicen con empresas de la localidad para que el valor añadido se quede en el municipio".

Gloria Fuertes,Almonazar y Santa Cruz, en la Tenencia de alcaldía. Fernández comenzó su inter-

vención felicitando a las escuelas infantiles por su trabajo, del que dijo estar muy satisfecho. "La

mejor noticia que puedo daros es que no hay noticias, lo que significa que no hay quejas por el

servicio". A continuación, el primer edil rinconero quiso trasladar un mensaje de tranquilidad respecto a las condiciones y prestación del servicio. "Vivimos tiempos complicados, pero el compromiso de esta Administración y de la Junta de Andalucía es no recortar en políticas sociales". Por otro lado, el alcalde anunció que el Ayuntamiento va a realizar una encuesta sobre el grado de satisfacción de los usurarios respecto al servicio que prestan las distintas escuelas infantiles, algo que explicó "no como una medida fiscalizadora, sino como una orientación para conocer por dónde se puede mejorar"."No se trata de un estudio muy pormenorizado, sino de un sondeo general similar al que se ha realizado entre los usuarios del microbús que abordará temas generales y que nos aportará datos dentro de nuestra idea de mejorar día a día para orientarnos respecto al camino a seguir".


tn NOVIEMBRE 2013

5 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#FORMACIÓN herramientas para optar a un puesto de trabajo

Nuevas inserciones laborales a través de Simulación de Empresas Un total de 11 participantes acceden al mercado de trabajo tras pasar por este programa formativo de acciones experimentales El Centro de Formación Municipal Cáñamo 2 acogió recientemente la clausura de la sexta edición del Plan de Inserción Laboral a través de Empresas Simuladas, que lleva a cabo la Diputación de Sevilla dentro de las actividades del Servicio Andaluz de Empleo, gestionado por Prodetur y con la colaboración de los distintos Ayuntamientos participantes,entre ellos el rinconero. La delegada de Formación y Empleo, Raquel Vega, que acudió al acto acompañada de la responsable del programa de Simulación de Empresas de Prodetur, Carmen

Raquel Vega clausuró esta edición de Simulación de Empresas.

Sánchez, valoró positivamente esta iniciativa que "permite ofertar a las empresas perfiles cualificados y formados de forma multidisciplinar en puestos de administración,al mismo tiempo que incide en la motivación social,la adquisición de habilidades y la importancia de la actitud de los participantes a la hora de afrontar los retos del programa, una formación competencial que está siendo muy bien valorada por los departamentos de recursos humanos de las entidades, tanto o más que la experiencia académica,práctica o reglada". A través de esta acción formativa, los alumnos van ejerciendo las distintas funciones que se llevan a cabo en los departamentos de una empresa ficticia,lo que les permite adquirir

una experiencia laboral similar a la real. En esta edición, un total de 28 personas han tomado parte en el programa de las que 11 han logrado acceder al mercado laboral. En palabras de Vega, "estos datos vienen a confirmar que estamos trabajando en la buena dirección, estimulando la formación como principal herramienta para optar a un puesto de trabajo y salir del desempleo. Es por ello que el Consistorio seguirá destinando recursos para

El Ayuntamiento destina recursos para ampliar la oferta formativa en diferentes sectores proponer a la ciudadanía una amplia oferta formativa en distintos sectores con carga de trabajo como nuevas tecnologías,dependencia,reciclaje, energías renovables, domótica, aeronáutica o economía social,entre otros".

#NUEVAS TECNOLOGÍAS eliminar la brecha digital

En marcha las primeras acciones de alfabetización digital Esta actividad está financiada con cargo al proyecto Feder Integraverde El área de Formación y Empleo ha lanzado un nuevo programa denominado Escuela de Alfabetización Digital, que se integra dentro del aula de formación en nuevas tecnologías que recientemente se ha puesto en marcha en el Centro de Formación Municipal 'Juan Pérez Mercader'. En palabras de la responsable de la concejalía,Raquel Vega,"tan importante como fue en su día aprender a leer y escribir correctamente es hoy facilitar el acceso a la ciudadanía a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para reducir la brecha digital que pueda existir en

La delegada de Formación y Empleo visitó a los alumnos del programa.

nuestro municipio, máxime teniendo en cuenta que acciones cotidianas como la búsqueda activa de empleo, inscribirse en un curso o gestionar una compra se realizan cada vez con más frecuencia por Internet". Esta iniciativa despliega sus primeras acciones en estas semanas siguiendo una filosofía que tiene similitudes con las tareas que han desarrollado los Centros de Adultos a lo largo de los años, estimulando las capacidades cognitivas y de aprendizaje de los participantes para entender mejor el mundo que les rodea."Es necesario ofrecer a la ciudadanía una iniciación básica en esta

#TALLER DE EMPLEO 20 beneficiarios

Formación en nuevas tecnologías para acceder al mercado de trabajo Conocimiento en microinformática y diseño web La delegada de Formación y Empleo, Raquel Vega, visitó recientemente a los 20 beneficiarios del Taller de Empleo en Nuevas Tecnologías puesto en marcha

para comprobar in situ el óptimo desarrollo de esta acción formativa y conocer la valoración del alumnado y el profesorado de este mes y medio de clases,

durante las cuales los participantes adquieren conocimientos y se especializan en microinformática y diseño de páginas web. En palabras de Vega, "este taller os aporta formación y un año de calma para vuestros hogares, si bien debéis aprovechar el tiempo al máximo y seguir buscando nuevas oportunidades que favorezcan vuestra inserción laboral".

materia, sobre todo a personas que por distintas circunstancias ni siquiera han tenido la oportunidad de aprender a encender un ordenador.Así,acercándoles a la red podremos mejorar su calidad de vida, equiparar los desequilibrios generacionales y permitir una mayor y mejor interacción dentro de las diferentes opciones que ofrecen Internet y las redes sociales", sentencia Vega. Esta actividad está financiada con cargo al proyecto

Esta iniciativa sigue una filosofía que se asemeja a las tareas desarrolladas por los Centros de Adultos Feder Integraverde,un plan integral que cuenta con distintas líneas de actuación enfocadas a la creación de oportunidades de empleo, promoción económica, formación o sostenibilidad, entre otras.


6 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#FEDER formación especializada

Integraverde financia más de una decena de acciones formativas para emprendedores y empresarios Hasta la fecha se han desarrollado cuatro seminarios, dos conferencias y dos cursos. En los próximos meses se llevarán a cabo cinco nuevas actividades de formación Dentro del programa FEDER Integraverde, un Plan Estratégico de Actuación Integral que pretende fomentar el desarrollo local sostenible, la regeneración urbana, la cohesión económica,

Aún quedan por impartir cinco seminarios, tres de ellos dirigidos a los comerciantes locales territorial y social en torno al eje transversal de la dinamización económica y la generación de empleo, se inserta una medida denominada 'Cursos de formación para emprendedores y

empresarios'. Con dicha línea de actuación se busca desarrollar una formación específica dirigida a los colectivos de emprendedores y empresarios del municipio "con la que ayudarlos a crecer en sus negocios, a modernizarse, a saber desarrollar nuevas ideas y proyectos, en definitiva a que puedan avanzar en el desarrollo económico de sus empresas o futuras empresas y con ello que la localidad siga creciendo", como apunta la delegada de Formación y Empleo, Raquel Vega. Hasta la fecha se han ejecutado cuatro seminarios que han tratado temáticas diversas como herramientas de office, leer los números de las empresas, vender

con éxito o marketing. Además se han desarrollado dos cursos de más de 100 horas cada uno sobre 'Guía fácil para el emprendimiento' y '¿Pero de verdad eres empresario?', éste último finaliza

Esta línea de Integraverde está dotada con un presupuesto de 16.160 euros para su desarrollo a finales de noviembre. Por otro lado, se han impartido dos conferencias en la misma línea que las formaciones anteriores. Asimismo aún quedan por desarrollar cinco seminarios, tres

Los asistentes buscan estímulos para nuevas ideas y propuestas.

de los cuales están dirigidos específicamente a los comercios como escaparatismo, gestión de tienda y venta y marketing. Éstos tendrán lugar entre los meses de enero y febrero. Asimismo, los empresarios y emprendedores

pueden apuntarse a dos seminarios sobre fiscalidad y rendimiento empresarial que se inician en el mes de noviembre. Esta línea de Integraverde está dotada con un presupuesto de 16.160 euros.

#EMPLEO apoyo directo a la contratación para pymes y autónomos

El Ayuntamiento explica al empresariado local el programa 'Yo soy empleo' La delegada del ramo, Raquel Vega, analiza el acuerdo alcanzado por el Consistorio y el BBVA, que implica un apoyo directo a la contratación de 3.000 euros para las PYMES y autónomos que creen puestos de trabajo, módulos de formación y un servicio de selección de candidatos con el tejido empresarial de la localidad y les trasladó toda la información de interés que emana del proyecto, que el Consistorio, según el acuerdo, debía encargarse de difundir. Durante el encuentro, la res-

El Ayuntamiento de La Rinconada ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) para adherirse al programa que lleva a cabo dicha entidad 'Yo soy empleo', cuya finalidad es

Los interesados deben dirigirse a la oficina BBVA más cercana o a la web www.yosoyempleo.es

Supone un aliciente para las empresas del municipio en ayudas económicas y formación dinamizar la economía española con medidas entre las que se encuentran un apoyo directo a la contratación de hasta 3.000 euros para pymes y autónomos que creen empleo, módulos de formación y un servicio de

Raquel Vega participó en la presentación del programa.

selección de candidatos. La delegada de Empleo, Raquel Vega, acompañada por Francisco Clavero, responsable

de zona de Banca Instituciones del BBVA, y Armando Ruano, director de la oficina local de la entidad financiera, se reunió

ponsable municipal de Empleo y Formación, destacó que este programa "supone un aliciente para las empresas del municipio tanto con ayudas económicas como con acciones formativas".Vega enfatizó que "esta línea se suma a los programas emprendidos por el

Ayuntamiento en materias como intermediación, plan estratégico de empleo, planes de contratación o becas". Funcionamiento del programa 'Yo soy empleo' pone a disposición de las empresas y autónomos que se unan a esta iniciativa tres módulos de carácter independiente como son: 'Apoyo a la selección' en el que, con ayuda de Infoempleo, pondrá en contacto a empresas y autónomos con capacidad de generar empleo con candidatos demandantes de una oportunidad laboral, ofreciendo un servicio de selección y asesoramiento; 'Apoyo directo a la Contratación', de modo que las empresas y autónomos que contraten a los primeros 10.000 desempleados en España a través del programa recibirán ayudas; y por último, 'Formación para el crecimiento', con cursos gratuitos encaminados a proporcionar el soporte necesario para ayudar a generar empleo. Los interesados en esta nueva iniciativa pueden dirigirse a la oficina BBVA más cercana o a través de la web www.yosoyempleo.es


tn NOVIEMBRE 2013

7 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#MEDIO AMBIENTE pulmón verde para el municipio

La ejecución del parque de Las Graveras se encuentra a más del 80 por ciento En este momento se van a comenzar los acabados de los pabellones y las labores de jardinería, entre las que se encuentra la red de riego, el arbolado y el resto de labores paisajísticas El parque de Las Graveras, con 15 hectáreas al servicio de la naturaleza, el deporte y la aventura, se encuentra a más del 80 por ciento de ejecución, después de la finalización del interior de dos pabellones y los caminos principales y secundarios, así como la pasarela que cruza la lámina de agua. La recuperación de la antigua gravera supondrá la creación de un parque metropolitano que dinamice nuevas oportunidades de ocio, cultura y de empleo. Su diseño se ha realizado para que integre diversas zonas, todas ellas vinculadas al agua, la naturaleza, el deporte y la aventura. En la actualidad, se van a comenzar los acabados exteriores de los pabellones, así como las labores de jardinería, que necesitan de una época concreta del año para ser acometidas, según las

Manuel Díez, ha destacado al respecto que "las obras continúan según lo previsto y que Las Graveras se convertirá en un gran pulmón de La Rinconada, que será el epicentro de múltiples actividades deportivas, medioambientales y de ocio para la ciudadanía". El protagonista central es el lago artificial, un acuífero producido por las excavaciones de grava, que habrá en el centro y para el que se creará una escuela deportiva y en el que se podrá practicar

Pone en servicio un total de 15 hectáreas para que se disfrute del ocio, el deporte y la naturaleza

Ya se ha finalizado el interior de dos pabellones, los caminos y la pasarela que cruza la lámina de agua.

especificaciones técnicas y que consistirán en la red de riego, el arbolado, praderas y las demás labores paisajísticas. Una vez finalizadas esas actua-

ciones, en torno al mes de enero, se llevará a cabo la colocación del equipamiento, como la señalética y las zonas de juegos infantiles. Del mismo modo, se desarrolla-

rán las actuaciones referentes a la luminaria del recinto y a la pintura de las fachadas. El delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco

remo o piragüismo. Asimismo, se dispondrá de dos circuitos principales que bordearán la balsa de agua por su cara interior y exterior, que a su vez se desdoblarán en caminos secundarios en las zonas más utilizables, generando distintas estancias de juegos de niños, adultos y merenderos, entre otras.También dispondrá de embarcadero y de miradores con las mejores vistas paisajísticas.

#URBANISMO la nueva instalación dependerá del área de cultura

La Hacienda Santa Cruz albergará un Centro de Interpretación del Agua El proyecto se incluye dentro del programa FEDER Integraverde y pone en valor la relación de La Rinconada con el río Guadalquivir La Hacienda Santa Cruz es uno de los edificios más emblemáticos

de La Rinconada. La que fuera residencia del Conde de Benjumea y de

Los ediles de Urbanismo y Cultura en una visita reciente a la Hacienda.

los sucesivos directores que tuvo la Azucarera es un edificio de principios del siglo XX que se encuentra en pleno proceso de remodelación integral para ponerlo en servicio para la ciudadanía como un centro cultural de referencia para toda la provincia de Sevilla. Dentro de ese ambicioso proyecto global, se incluye la construcción de un Centro de Interpretación del Agua, en las alas norte y este del recinto, que pretende poner en valor la relación del municipio con el río Guadalquivir y su importancia para el desarrollo y la evolución del mismo y que constituye una remodelación integral de las actuales infraestructuras. Como destaca el responsable municipal de Urbanismo, Francisco Manuel Díez, "la historia de La

Rinconada ha estado ligada desde su nacimiento al río y por eso queremos poner en valor la importancia de esa relación y cómo ha influido para la evolución del municipio hasta el día de hoy". Las actuaciones se incluyen dentro del programa FEDER Integraverde, que invierte 2,3

Tendrá una exposición permanente y un espacio diáfano que permita su uso como sala polivalente millones de euros en la localidad en una serie de proyectos que giran en torno a la recuperación y puesta en servicio de una antigua gravera como parque multifuncional relacionado con el deporte, la naturaleza y las actividades acuáticas. Dentro del mismo, la inversión para el Centro de Interpretación del

Agua es de 477.309,35 euros y el plazo de ejecución de ocho meses. En este sentido,Díez destaca que "la importancia de esta nueva dotación no radica solo en lo que supone la infraestructura en sí, que también, sino en lo que permite dinamizar la economía y generar puestos de trabajo en la ejecución de las obras". El ala contará con el control de acceso y un espacio permanente donde se localizará la exposición del Centro de Interpretación del Agua. Por su parte, el ala norte conformará un espacio diáfano que permita su uso como sala polivalente, desde zona de conferencias, exposiciones no permanentes, espacios formativos o cualquier otro evento susceptible de realizarse. La remodelación del edificio será integral.Por un lado,se acometerán obras para su consolidación estructural, realizando demoliciones previas para reconstruirla. También se realizarán labores de electricidad, fontanería, saneamiento, ventilación y climatización, al tiempo que se restituirán la carpintería y cerrajería, la fachada y los acabados, tales como la solería, los revestimientos verticales o los falsos techos, entre otras.


8 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#COMERCIO dinamización económica local

El área de Comercio ultima los detalles y preparativos de la campaña de Navidad El objetivo de esta iniciativa es incentivar el consumo y reactivar las ventas en la localidad en estas fechas tan señaladas Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, el área de Comercio se encuentra inmerso en la planificación de una nueva campaña de comunicación para dinamizar la economía e incentivar el consumo y reactivar las ventas en la localidad. En palabras de Sergio Padilla, responsable de la concejalía, "queremos que los vecinos y vecinas del municipio tomen conciencia de que en La Rinconada pueden encontrar todo lo que necesitan

para sus compras navideñas, estimulando así el comercio local en una de las fechas más señaladas por

Comprar en La Rinconada genera un valor añadido que repercute en el empleo y en la economía los empresarios y profesionales del sector". Así, se desarrollarán distintas

#CERTAMEN decoración de comercios

acciones informativas y de publicidad en la calle y a través de los medios de comunicación locales para fijar las ideas de la campaña entre la ciudadanía, se llevarán a cabo actividades concretas como el II Concurso de Escaparates Navideños para atraer las miradas de los vecinos y estimular las compras y se colaborará con las asociaciones y entidades comerciales de la localidad para financiar parte de sus proyectos e iniciativas como puedan ser mercadillos, sorteos o

El municipio engalanado en Navidad.

rifas, entre otros.Todas estas acciones tendrán como nexo en común y eje conductor la imagen y el lema de campaña que obtengan el primer premio del I Concurso escolar de dibujo 'El comercio de mi pueblo en Navidad',un certamen en el que participan escolares de educación Primaria de la localidad hasta el próximo día 15. "Se trata de que los ciudadanos entiendan que comprar en La Rinconada genera un valor añadido que se queda en el municipio y repercute directamente en el mantenimiento de los puestos de trabajo y la dinamización de la economía local", sentencia Padilla.

#IMPULSO AL SECTOR revitalizar el comercio

Nueva edición del concurso de Escaparates Navideños Los establecimientos que quieran participar deberán decorar sus escaparates con motivos de estas fiestas y artículos propios de sus negocios. La fecha máxima de inscripción es hasta el 29 de noviembre

Perfumería Pétalos ganó en 2012.

El área de Comercio del Ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha la segunda edición del concurso de Escaparates Navideños dirigido a los comercios del municipio. "El objetivo del mismo es fomentar la creatividad y la decoración de los comercios en Navidad y al mismo tiempo motivar a los ciudadanos a realizar sus compras navideñas en la localidad, contribuyendo de ese modo a la dinamización económica local", como señala el delegado de Comercio, Sergio Padilla. En la pasada edición participaron más de una treintena de negocios rinconeros que adornaron sus escaparates

con motivos propios de estas fiestas tradicionales junto con elementos de su sector de ventas. Al igual que el año anterior podrán participar todos los establecimientos comerciales del municipio de La Rinconada. Los tres mejores escaparates los elegirá un jurado que tendrá en cuenta criterios comerciales, artísticos, de iluminación, originalidad, y en especial el esfuerzo en la elaboración del escaparate. La fecha máxima de inscripción es el 29 de noviembre. Los participantes deben mandar sus datos (nombre del comercio,persona de contacto, dirección, teléfono y email) a la siguiente dirección de correo electrónico regalarinconada@larinconada.es o llamar al teléfono 955-79-05-70. El jurado estará compuesto por un representante del Ayuntamiento y un experto en comercio y escaparatismo comercial. La votación del jurado se recogerá del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Intercambio de experiencias

Reunión con comerciantes para sentar las bases del nuevo Plan de Comercio Local El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, junto al máximo responsable de la concejalía de Comercio, Sergio Padilla, se reunieron recientemente con un nutrido grupo de comerciantes de la localidad para anunciarles la puesta en marcha de un nuevo Plan de Comercio Local. En palabras del primer edil, "queremos construir un proyecto integral que incluya promociones, ofertas puntuales, sorteos, eventos, ferias y demás acciones para recordar a los vecinos y vecinas que tienen todos los productos que necesitan a su alcance en la localidad y dar así

un nuevo impulso al sector". Durante el mes de noviembre se está realizando un análisis de los puntos fuertes y débiles,amenazas y oportunidades del comercio local, atendiendo a aspectos como la localización geográfica, la segmentación del público o el nivel de consumo, entre otros. Para ello, "necesitamos de vuestra implicación y participación en esta fase de estudio para que nos aportéis propuestas que podamos fusionar con los proyectos que ya tenemos sobre la mesa y, de este modo, proponer acciones ajustadas a las necesidades reales del comercio local,

que vosotros conocéis mejor que nadie", destacó Padilla. En este sentido,los comerciantes pueden enviar sus ideas a la dirección de correo electrónico del concejal del área,sergio.padilla@aytolarinconada.es. A final de mes habrá una nueva reunión para fijar los objetivos y concretar las actividades de este programa, que se pondrá en marcha en el mes de diciembre coincidiendo con la Campaña de Navidad. "Afrontamos una etapa nueva para lo que queda de legislatura en la que queremos ir de vuestra mano y en la que el Ayuntamiento pondrá todos los recursos económicos necesarios a disposición de este proyecto para revitalizar y dinamizar un sector vital para el municipio por su importancia económica y de generación de empleo local", sentenció Fernández


tn NOVIEMBRE 2013

9 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es


10 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#TRANSPORTES favorece la intermodalidad

El área de Movilidad lanza una campaña para fomentar el uso del microbús urbano La economía, el tiempo y el respeto medioambiental, los principales reclamos para animar a la ciudadanía a sustituir el vehículo particular por el transporte público El área de Movilidad del Ayuntamiento de La Rinconada, de la mano de Grupo Ruiz, empresa concesionaria del servicio de microbús en el municipio, va a poner en marcha una campaña promocional que pretende incidir en las ventajas que tiene el uso del transporte público en detrimento de los vehículos particulares. "El coche supone un mayor gasto, aumenta el tiempo del trayecto al tener que aparcarlo y supone una mayor contaminación para el medio ambiente", como destaca el responsable

municipal del ramo, José Manuel Romero Campos. Así, se va a proceder a rotular con vinilos a los tres microbuses que realizan su trayecto por la localidad con el reclamo 'Súbete. Apoya el transporte urbano', del mismo modo que se van a colocar, bajo el mismo lema, carteles en las marquesinas de las paradas con mayor afluencia de usuarios, situadas en las calles Gines, Vereda de Chapatales, Jardín de las Delicias y el apeadero de la estación de ferrocarril. Por otro lado, se va a insertar

publicidad promocionando que 'El Bus sí conecta', ofertándolo como la mejor opción para ir al trabajo, de compras, al colegio, a ver a los amigos o de viaje. Tanto la campaña en los vehículos y marquesinas, como la publicidad que se lleve a cabo, contendrán el eslogan común 'Haz el cambio. Vayas donde vayas, mejor en el bus'. La finalidad última de esta campaña es aumentar el número de usuarios del servicio de

‘Haz el cambio. Vayas donde vayas, mejor en el bus’, es el eslogan que el área va a utilizar

Se van a rotular los tres microbuses que realizan su trayecto por el municipio.

microbús, lo que ayudaría en la descongestión del tráfico y reduciría la emisión de humos y gases contaminantes a la atmósfera. Romero Campos destacó que "en La Rinconada hemos conseguido que el transporte público sea competitivo, en el sentido que ofrece la tranquilidad de que se va a llegar a tiempo al destino deseado, y permite la intermodalidad, para enlazar con la estación de cercanías o los carriles bici del municipio".

#VÍA PÚBLICA mejora la seguridad de la zona

#PARQUES Y JARDINES control de plagas

Nuevos badenes de goma en Jardín de las Delicias

Vía Pública retira las palmeras infectadas por el picudo rojo

Buscan reducir la velocidad en el entorno del estadio Felipe del Valle, el parque Dehesa Boyal y la Piscina Cubierta

Avenida Jardín de las Delicias.

El área de vía Pública va a instalar nuevos badenes de goma en la avenida Jardín de las Delicias para sustituir los existentes, que están deteriorados por el uso. La finalidad es que los conductores reduzcan la velocidad en un entorno muy transitado,alrededor del estadio deportivo Felipe del Valle y su

campo Anexo, el parque Dehesa Boyal y la Piscina Cubierta. Como destaca el responsable municipal de Servicios Generales, José Manuel Romero Campos, "muchos pequeños que van con su familia al parque,la cantera del San José, Esfubasa, La Estación, que acuden a entrenarse o los usuarios de los bonos de natación cruzan a menudo la avenida y,por ello,todo lo que se pueda ralentizar la velocidad de los vehículos redundará positivamente en la seguridad de los usuarios". Estos badenes cumplen además las normativas vigentes y no producen ningún daño en los vehículos,por lo que no entrañan ningún problema para el tráfico rodado.

El área de Servicios Generales del Consistorio busca evitar que el insecto pueda afectar a otros árboles del municipio El picudo rojo es un insecto que llegó a España en 1993 desde Arabia Saudí vía Egipto, debido a las importaciones de palmeras sin controles fitosanitarios coincidiendo con el boom inmobiliario en España para ajardinar urbanizaciones en zonas donde las lluvias son escasas, como la costa Tropical andaluza y la costa levantina. Desde su llegada, la plaga se convirtió en un problema, ya que el picudo rojo destruye las palmeras y, si no se controla, se extiende por este tipo de árboles. La Rinconada no es ajena a la acción de este parásito, aunque desde el área de Vía Pública se ha actuado con las diligencias oportunas para evitar su propagación y que alcance a más palmeras del municipio. Así, los

operarios de Servicios Generales van a proceder a la tala de las que se encuentran en la Plaza Antonio Mairena, en el Hogar del Pensionista, en la calle Naranjo, en el Paseo del Majuelo y en la plaza García Baquero. En total, se trata de

El insecto puede estar dentro del árbol hasta tres años, y cuando da la cara es demasiado tarde once palmeras, que no tienen solución y que, si no se talan, podrían infectar a otras de la localidad. El delegado municipal del área de Vía Pública, José Manuel Romero Campos, ha destacado al respecto que "el picudo rojo es

una plaga peligrosa, que ha causado la muerte de más de 20.000 palmeras en Andalucía, y por ello hay que actuar con rapidez y eficiencia en los árboles contagiados para evitar que se propague". En este sentido, Romero Campos destacó que "se trata de una plaga compleja de combatir, puesto que el insecto se halla dentro de la palmera, donde puede permanecer durante tres años, y cuando da la cara ya es demasiado tarde de atajar para salvar la vida del árbol". A pesar de los numerosos de casos en Andalucía, las comunidades más afectadas en España son Murcia, Comunidad Valenciana y Galicia, hasta el punto de que la Unión Europea ha puesto en marcha un programa, llamado 'Palm Protect', que incide en las medidas de conservación de las palmeras y la prevención y tratamiento del picudo rojo.


tn NOVIEMBRE 2013

11 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#AGROINDUSTRIA 15.000 hectáreas de cultivo

La Rinconada apuesta por la patata, una seña de identidad local Representantes municipales y del colectivo Asociafruit se reúnen para presentar un primer borrador con propuestas y acciones que impulsen el sector La I Teniente de alcalde, Raquel Vega, acompañada del delegado de Agroindustria y Comercio, Sergio Padilla, se reunieron recientemente con responsables de la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Asociafruit, para presentar un primer borrador con los ejes y las principales líneas de colaboración entre la administración local y el sector de la patata para estimular las ventas y promocionar el consumo de este tubérculo. En palabras de Vega, "sabemos que tenéis muchas propuestas

Sergio Padilla y Raquel Vega se reunieron con Asociafruit.

sobre la mesa para impulsar la patata rinconera y desde el Ayuntamiento queremos trabajar codo con codo con vosotros para implementarlas y ponerlas en marcha, pues a pesar de la gran modernización de La Rinconada, con importantes industrias, no debemos olvidar que sectores tradicionales como la agricultura tienen que seguir siendo relevantes para afianzar nuestro modelo de desarrollo económico". Por su parte, Padilla señaló que "en La Rinconada, la patata ocupa una superficie de cultivo

de unas 15.000 hectáreas y genera 400 empleos directos y 200 indirectos, de manera que es vital que aunemos esfuerzos para aprovechar esta tierra fértil que ofrece productos de gran calidad y reactivar la superficie de siembra". Durante el encuentro, se presentaron y evaluaron propuestas ambiciosas para trabajar conjuntamente en la planificación de

En La Rinconada, la patata ocupa 15.000 hectáreas y genera 400 empleos directos y 200 indirectos campañas informativas y de comunicación que muestren a la ciudadanía los beneficios de la patata, la cesión de espacios para ferias y eventos o la organización de actividades lúdicas y temáticas para reivindicar la importancia de este tubérculo.

#AGRICULTURA apoyo al sector rural del municipio

La campaña de recogida de naranjas genera 28 empleos locales La Asociación de La Rinconada de Productores y Agroindustria, Arpagro, y el Ayuntamiento colaboran para promocionar y apoyar al sector agrícola "La agricultura siempre ha sido uno de los sectores con más importancia en la economía de La Rinconada gracias a productos como el melocotón, la patata o la naranja, frutas y hortalizas que ocupan el ochenta por ciento del término municipal y cuyo cultivo a lo largo de los años ha permitido la creación de más de ochenta empresas de agroindustria, además de ser una fuente importante de empleo que coloca al municipio como uno de los

principales productores en la comarca de la Vega sevillana". Quien así se manifiesta es el delegado de Comercio y Agroindustria, Sergio Padilla, que colabora estrechamente con la Asociación de La Rinconada de Productores y Agroindustria, Arpagro, para poner en valor los productos locales y dinamizar los recursos del sector con el fin de garantizar el desarrollo y la evolución de la agricultura en la comarca.

La campaña genera empleo local anualmente.

En este sentido, hace apenas un mes que comenzó la campaña de recogida de naranjas en el municipio, que ha permitido generar un

total de 28 empleos locales sumando a los trabajadores que se encuentran en las cuadrillas a pie de campo y a los vecinos contratados para labores

de confeccionado y almacenaje. Asimismo,hasta la finalización de la campaña en la primavera de 2014, Arpagro gestionará nuevas incorporaciones hasta llegar al medio centenar de empleados, según las previsiones. En palabras de Padilla, "estas acciones refuerzan el acuerdo suscrito entre la entidad y el Consistorio para trabajar en el desarrollo de un proyecto de agroindustria basado principalmente en la exportación,ya que puede significar una de las actividades económicas con mayor potencial en La Rinconada". Arpagro colabora con el Ayuntamiento para apoyar el mundo rural a través de la recopilación de estudios y estadísticas, participando en visitas y eventos organizados desde la concejalía, priorizando en el empleo local y desarrollando acciones formativas y de promoción de los productos y productores locales, llevando el nombre y la marca 'Rinconada' como distintivo de calidad.


12 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#NUEVOS USOS aprovechamiento y reutilización de espacios

La antigua biblioteca de la Rinconada acogerá talleres de la Mujer y el Centro de Artes Escénicas El aprovechamiento de espacios que quedan en desuso es una de las líneas que desde el Ayuntamiento se sigue, ya que permite ubicar a

Antonio Gala, se está remodelando por parte de Vía Pública, con el fin de albergar los talleres del Centro Municipal de Información a la Mujer que se imparten en el núcleo de La Rinconada y para uso cultural. En este sentido, se habilitará un espacio para la investigación de las artes escénicas en La Rinconada,

Una parte de la antigua biblioteca acogerá los talleres de la Mujer que se den en Rinconada

Como uso cultural albergará el Centro de Artes Escénicos de La Rinconada, CRAES

colectivos, utilizarlo para acciones vecinales o para actividades de las diferentes áreas municipales. En esta ocasión, la que fuera la antigua biblioteca de La Rinconada, ubicada en el Centro Cultural

que de cobertura a las asociaciones teatrales La Trastería y Teatro el Abrevadero, y la asociación de danza flamenca Di Tempo, con los grupos Danzari de Danza y Theatrinos de Teatro para fundar

El espacio, ubicado en el Centro Cultural Antonio Gala, está siendo remodelado por el área de Vía Pública para nuevos usos

Los ediles de Vía Pública, Cultura e Igualdad visitaron las obras de reforma.

un centro donde se pueda recibir e impartir formación en estas materias, crear espacios para el estudio y la documentación y que fomente sus propias creaciones artísticas. Los colectivos a su vez ya han comenzado los trámites para unirse en Federación que tendrá como nombre CRAES, es decir, Centro de Artes Escénicas de La Rinconada. El área de Vía Pública está remodelando el espacio haciendo divisiones con tabiquería o modificando la instalación eléctrica, entre otras acciones con el fin de adecuar el espacio. Está remodelación la hace íntegramente Vía Pública con cargo a su presupuesto y con personal de la misma.Se espera que para finales de noviembre haya finalizado.Así lo han podido comprobar in situ el edil del ramo, José Manuel Romero Campos, junto con las delegadas de Igualdad y Cultura, María José de la Rosa y Nadia Gallardo, respectivamente. Los concejales han destacado el compromiso del Ayuntamiento para ceder espacios a todos los colectivos locales, consciente de la importante labor que desarrollan para con los vecinos y las vecinas.

#IGUALDAD cada paso cuenta

“Tu machismo nos mata” Bajo este lema, La Rinconada reivindica el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, con una campaña de acciones Porque cada paso cuenta, La Rinconada se prepara para reivindicar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra social que "requiere del compromiso de las administraciones públicas, y de toda la ciudadanía para su erradicación", como apunta la delegada de Igualdad, María José de la Rosa. Bajo el lema 'Tu machismo nos mata', el Ayuntamiento ha preparado un programa de acciones, entre las que destaca una marcha contra el machismo que se desarrollará el 25 de noviembre a las 17.30 horas desde la biblioteca de La Rinconada, en Acceso a Pago de Enmedio, hasta la Central Mixta de Seguridad. En palabras del alcalde, Javier Fernández, "en La Rinconada asumimos el compromiso y

defendemos la igualdad y luchamos porque se erradique cualquier manifestación de violencia hacia la mujer, tanto física como psíquica. Y como gesto simbólico para que nadie olvide ni abandone esta lucha que concierne al conjunto de la sociedad, celebraremos una marcha reivindicativa pues, aunque queda un largo camino por recorrer, todo lo que avancemos multiplicado por todas las personas que participemos en la marcha, nos permitirá estar más cerca de nuestro objetivo". Y es que no hay que olvidar que cada paso cuenta. Asimismo, se va a llevar a cabo un campaña de sensibilizacion en centros educativos del municipio consistente en la proyección de un corto, la lectura simultánea de "Ni un besito a la

Actividades Marcha contra la violencia de género el próximo 25 de noviembre. La salida desde la biblioteca de La Rinconada, a las 17.30 horas con destino a la Central Mixta de Seguridad. Campaña de sensibilización en centros educativos del municipio con proyección de corto, lectura y dinámica del alumnado. Taller ‘Cómo detectar el maltrato invisible, el maltrato sutil’. 26 y 28 de noviembre.

fuerza" y dinámica con el alumnado. Por otro lado, se va a hacer un taller ‘Cómo detectar el maltrato invisible, el maltrato sutil’ a realizar los días 26 y 28 de noviembre, en horario de 16.30 a 19.30 horas. Serán dos sesiones de tres horas dirigidas a un grupo de 50 personas cómo máximo. Este taller trata de despejar y exponer

Cartel de la campaña contra la violencia de género.

la peligrosidad del maltrato sutil, del maltrato que no parece que lo es. El maltrato sutil suele ser un maltrato "inintencionado", que la propia sociedad patriarcal ejerce a través de sus agentes sociales. Así, se pondrán sobre la mesa y se analizarán cuestiones como qué es el maltrato sutil, de dónde procede, por qué no nos damos

cuenta de este maltrato, quiénes son las mujeres que lo sufren, quién lo ejerce hacia las mujeres, por qué es tan preocupante, cómo afrontar este maltrato invisible o cómo podemos darnos cuenta si una menor está sufriendolo. Más información e inscripciones en el Centro Municipal de Información a la Mujer.


tn NOVIEMBRE 2013

13 - Actualidad

#COLECTIVOS apoyo a las asociaciones

Las entidades locales reciben las ayudas de Participación Ciudadana El Ayuntamiento firma un convenio con doce asociaciones del municipio por el que les ha otorgado un total de 6.000 euros para financiar los gastos de su actividad El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, acompañado de la delegada de Participación Ciudadana, Isabel Agüera, se reunió recientemente con los representantes de los doce colectivos y asociaciones que han recibido las subvenciones anua-

mujeres por la igualdad 'Azahar', el colectivo de vecinos Santa Cruz, la asociación de empresarios Rinconada Global, la Asociación Ciudadana de Ayuda al Toxicómano (ACAT), la Asociación Rinconada Emprende (ARIEM), la asocia-

El apoyo a los colectivos sociales enriquece al conjunto de vecinos y vecinas de La Rinconada

Las ayudas oscilan entre los 150 y 600 euros destinadas a financiar actividades y gastos

les que el Consistorio otorga a entidades sociales de la localidad para que puedan sufragar parte de los gastos derivados de las actividades que ponen en marcha. En total, el Ayuntamiento ha

El alcalde y la delegada del ramo en la firma de convenios con los colectivos.

concedido ayudas por valor de 6.000 euros para financiar proyectos que fomenten la participación vecinal a la Asociación Familiar de Ayuda al

Discapacitado (AFADI), la Asociación de Mujeres Abiertas al Futuro (AMAF), la asociación San José de Alzheimer y otras demencias, la asociación de

ción Peña Cultural Flamenca 'Flor de Jara', la asociación 'Mi Cosecha, Huertos Ecológicos', la Asociación de Implantados Cocleares de Andalucía (AICAN) y la asociación 'Mujeres Progresistas 2000'.

En palabras del primer edil, "queremos mantener nuestro apoyo a los colectivos sociales de la localidad para impulsar el asociacionismo y el desarrollo de iniciativas que enriquezcan al conjunto de los vecinos, favoreciendo su implicación en el día a día del municipio". Por su parte, Agüera valoró positivamente "el trabajo que desarrolláis desde vuestras entidades, funcionando como altavoz para escuchar las voces de la ciudadanía y sus aportaciones, al mismo tiempo que servís de termómetro para medir la buena marcha de las políticas que emanan del área". Las subvenciones, que oscilan entre los 150 y los 600 euros, van destinadas, en su mayoría, a financiar actividades sociales y formativas de las asociaciones tales como impartición de talleres, gastos de mantenimiento o proyectos lúdicos y culturales, entre otras.

#COOPERACIÓN valores de solidaridad y convivencia

Mercadillo solidario para fomentar la cooperación y la participación vecinal El evento tendrá lugar el próximo día 15 de diciembre en el Bulevar del Almonazar, en el entorno del Parque del Pueblo Saharaui El área de Cooperación Internacional, en colaboración con las ONGs, el tejido asociativo y los colectivos sociales del municipio, organizan para el próximo día 15 de diciembre un mercadillo solidario con el fin de "fomentar los valores de convivencia, solidaridad y cooperación entre la ciudadanía, que podrá conocer de primera mano la labor que realizan las entidades locales a favor de los más desfavorecidos, colaborando con proyectos en países del

Tercer Mundo, o trabajando en la ayuda y el cuidado de las personas dependientes, discapacitadas o con problemas de adicciones, entre otras", tal y como apunta la responsable de la concejalía, Isabel Agüera. Durante la jornada, las asociaciones colocarán sus stands en el entorno del Parque del Pueblo Saharaui para dar a conocer a los vecinos y vecinas sus proyectos y programas. Además, también pondrán a la venta artículos, abalorios, pro-

ductos y complementos con los que recaudar dinero para seguir financiando sus actividades e iniciativas. En palabras de Agüera, "La Rinconada, que es un municipio muy solidario, tiene a sus espaldas una larga trayectoria en materia de cooperación,

Exposición de fotografía

Los colectivos y ONGs que participan darán a conocer a los vecinos sus proyectos y programas

Desde el 18 y hasta el 26 de noviembre, la sala de exposiciones de La Villa acoge la muestra de fotografía ‘El reto de ser iguales’, cedida por la Diputación de Sevilla, con imágenes que ponen en el punto de mira a la mujer africana, base de la economía y de la familia y que, sin embargo, está considerada muy por detrás de los hombres. Esta actividad se enmarca dentro de los actos para conmemorar el 25N.

colaborando estrechamente con las asociaciones y entidades locales en distintas actividades que se vertebran desde la Mesa de Cooperación, que nos permite asesorarnos mutuamente y evaluar nuevas líneas de trabajo para seguir ayudando a quienes más lo necesitan".


14 - Actualidad larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

NOVIEMBRE 2013

tn


Deportes Noviembre 2013

tn@larinconada.es

de

La Rinconada

La alta exigencia magnifica los tropiezos del Rinconada en su lucha por el ascenso

La era Maldonado

#BÁDMINTON máster nacional

Ramírez y Flores, campeones.

Satisfechos por el Máster El Soderinsa gana seis medallas en el Torneo

El que fuera capitán del San José se estrena con victoria ante el Estrella San Agustín en el banquillo cañamero en sustitución de Juan Carlos Garzón, que deja el equipo por los malos resultados. De momento, no se esperan fichajes #SAN JOSÉ un homenaje a una parte de la historia cañamera

Se cumplen 25 años de la presidencia de Manuel Hita La actual Agrupación Deportiva San José es el resultado de la unión de los conjuntos locales del Club Deportivo y el Recreativo, que tuvo lugar en 1988 y cuyo gran valedor y primer presidente fue Manuel de los Reyes Hita Alonso quien, aprovechando el 25 Aniversario de la efeméride,

quiso reunir a las viejas glorias del equipo en el césped y en la directiva, para compartir una jornada de conviviencia en la que no faltó buena parte de la historia viva del club cañamero desde sus orígenes. El delegado de Deportes, José Manuel Romero Campos, no faltó a la cita.

Manuel Hita, con Romero Campos, Antonio Vargas y Antonio Muñoz.

El Máster Nacional de La Rinconada para las categorías Sub 15 y Sub 19 concluyó con buenas sensaciones de los organizadores, que catalogaron de "éxito de participación y público" la cita de ocho estrellas celebrada en el municipio. En lo meramente deportivo, los resultados fueron muy buenos para el conjunto del Soderinsa que, si bien no logró meter a ninguno de sus dos participantes en la fase final del cuadro Sub 15, sí alcanzó el podium en todas las categorías en las que participó del cuadro Sub 19.Así,Alejandro Ramírez se llevó el triunfo en individual masculino, derrotando en la final a su compañero de dobles y también jugador rinconero José Manuel Flores. La dupla formada por ambos se llevó el oro en dobles masculinos, dejando claro el potencial del club para un futuro cercano. En el cuadro femenino, las dos grandes promesas del Soderinsa estuvieron a la altura, pero se toparon con Sophie Endtz, que se convirtió en la bestia negra de las jugadoras del Soderinsa. Derrotó a Marta Molina en semifinales (bronce) y a Marta Calleja en la final. Para colmo, las jugadoras rinconeras se colaron como pareja en la final de dobles, pero también se toparon con la joven hispano holandesa de Benalmádena que, en compañía de Elisa Borrás, les ganaron el partido por el título.


16 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#OSO PANDA RINCONADA gran éxito del villa de la rinconada

#TENIS DE MESA

Día grande para la rítmica local

Velocidad de crucero

La XV edición del Trofeo permite comprobar las evoluciones del club que preside Elvira Caballero El Club Oso Panda celebró la XV edición del Trofeo Nacional Villa de La Rinconada en el Agustín Andrade, donde se concentró la flor y nata de la rítmica andaluza, además de algunos clubes de fuera de nuestra Comunidad. El evento, que supone la primera gran cita para el club que preside Elvira Caballero, cumplió las expectativas y llenó el escenario, donde los olés y los aplausos se repartieron entre todas las participantes, aunque sonaron más fuerte con las gimnastas locales. El Oso Panda logró tres medallas, todas ellas de bronce, repar-

tidas entre sus conjuntos alevines de Copa y A, y de sus prebenjamines de Copa. El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, acompañado por el delegado de Deportes, José Manuel Romero Campos, la Diputada Provincial y concejala local, Trinidad Argota, y la presidenta del Oso Panda entregaron los reconocimientos a los conjuntos más destacados. Por otro lado, el pasado fin de semana el Oso Panda viajó a Córdoba para participar en el Campeonato de Andalucía, donde no pudo lograr medalla.

Uno de los conjuntos del Oso Panda Rinconada tras finalizar su ejercicio.

Carlos Adame, a la hora de sacar.

El Tenis de Mesa San José, tras su irregular inicio, ha tomado el pulso a la competición de Segunda Nacional y, después de tres triunfos consecutivos, se ha metido en la zona de Play off de ascenso a Primera. Ante Híspalis, los rinconeros supieron remontar para imponerse finalmente por 4-2. #BUSHIDO Javier Fernández participó en la entrega de premios del Trofeo.

#SAN JOSÉ FS rumbo a tercera

#TRES CALLES FS coge el pulso a la liga

Está en cabeza y opta a todo

Consigue su primera victoria

Un oro en el Andaluz

Los deportistas, en Baeza.

El San José FS está en lo más alto de su grupo de Primera Provincial y no renuncia a nada en el Campeonato. El cuadro de Andrés Calderón ha derrotado al otrora líder, el Nazareno, y ha sabido salir victorioso de duelos trampa como eran los jugados ante el Gerena y ante el Cerro.

El nuevo Tres Calles de David Fernández sigue arrastrando problemas para cerrar los partidos, aunque estrenó su casillero de triunfos ante el líder, Alchoyano. La última jornada, ante el Alcalá, lo hizo todo para ganar, pero desperdició demasiadas ocasiones y sólo pudo lograr un empate.

#LA ESTACIÓN RC ilusionante debut

#RINCONLINE SAN JOSÉ no renuncia a nada

Se presenta a lo grande

Apor el ascenso a Preferente

El Bushido sumó un bronce en categoría Sub 21 -78 kilos en el Campeonato de Andalucía de karate, celebrado en Baeza con Fernando Torres,mientras que la fémina Esther Trujillo se colgó el oro en la categoría Sub 21 -60 kilos, asegurándose una plaza en el Campeonato de España. #NATACIÓN

Duelo entre las escuelas

La Estación Rugby se vistió de corto por primera vez en la temporada con un resultado inmejorable. En plena negociación respecto a la índole de la competición en la que van a tomar parte, los ferroviarios se presentaron ante su público frente al Bahía de Cádiz, y le endosaron un claro 40-0.

El Rinconline Ajedrez San José sigue luchando por conseguir su objetivo de ascender al primer plantel a Preferente. Tras el tropiezo ante la Oromana, el conjunto local se impuso a domicilio al Pilas y mantiene el pulso con el Claret por subir de categoría. Los filiales también están de dulce.

El Patronato ha puesto en marcha una nueva prueba de natación, que entraña una competición de Escuelas Deportivas, los distintos cursos y horarios en los que se imparte este deporte en el municipio se cruzan para dirimir quienes son los mejores en tres jornadas de pruebas en la Piscina Cubierta, más la gran final.


tn NOVIEMBRE 2013

17 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#SAN JOSÉ maldonado toma el relevo

Juan Carlos Garzón deja de ser entrenador cañamero

El duelo de la Rociera permitió coincidir en el banco a Garzón y Maldonado.

Una de las máximas del fútbol es que la cuerda siempre se rompe por el lado más débil y ése es siempre el del entrenador, lo que se ha puesto de manifiesto una vez más en el San José, donde Juan Carlos Garzón ha dejado su puesto a Maldonado, otrora gran capitán del equipo azulino que vive su primera experiencia como máximo responsable técnico en un club en el que se le respeta y se le quiere, pero donde tiene por delante una papeleta muy compleja con el objetivo de salvar el descenso. De momento, tras su primer partido, en el que los cañameros sumaron su segundo triunfo de la temporada, ante el Estrella San Agustín, no sin sufrimien-

to y sin polémica, el equipo ha salido del descenso por primera vez esta temporada, por lo que hay motivos para el optimismo. No obstante, la victoria no debe permitir volver la cara a las necesidades que tiene una plantilla excesivamente joven y corta, en la que hasta tres jugadores han decidido marcharse, llegando solo Alvi, que aún no ha jugado. Sin embargo, en principio no se esperan fichajes más que en la punta de lanza, y sólo si encaja en los ajustados presupuestos del San José, como destacó el director deportivo de la entidad, Juan Manuel Escudero, Cheri. Juan Carlos Garzón ha permanecido dos temporadas comple-

tas en el banquillo, más la que cogió al equipo en la jornada cinco sustituyendo a Santi Aragón y salvando la campaña, y lo que se llevaba transcurrido de ésta. En este tiempo, su mayor logro fue la cuarta plaza del pasado ejercicio, en el que el equipo estuvo líder varias jornadas pero se descolgó al final. En su despedida, el técnico destacó que “no voy a ser un problema para el San José y ahora

Samu sigue sumando minutos como titular. Aquí, frente a La Voz, en Córdoba.

El Juvenil de Liga Nacional sigue entre los aspirantes

La victoria ante el Estrella permite a los azulinos abandonar momentáneamente la zona de descenso lo más importante es que el equipo esté unido y pueda salir de la situación en la que se encuentra, algo que estoy seguro sucederá”. El presidente, Vicente Casado, afirmó que Maldonado, que no tiene la titulación obligatoria para entrenar, no es un técnico interino, por lo que el San José tendrá que buscar a uno que aporte el carnet.

El equipo de cantera que se encuentra en una categoría más elevada, el Juvenil de Liga Nacional del San José, sigue peleando con los mejores del grupo XIV, en el que los conjuntos que integran los escalafones inferiores de los equipos más laureados de Andalucía occidental. Los hombres de José González ‘Che’ golearon sin piedad al otrora líder, Dos Hermanas, en un partido de ensueño. Tras un accidente ante el Betis, contra quien salieron goleados, los cañameros supieron rehacerse y ganaron al África Ceutí, antes de empatar frente al Séneca, otro de los ‘gallitos’, tras fallar incluso un penalti. A día de hoy, los azulinos no renuncian a nada.

#RINCONADA suma dos derrotas consecutivas

No puede permitirse más tropiezos si quiere ascender Cuando el objetivo de un equipo es la excelencia, el margen de error es mínimo y si, para colmo, sufre una sanción de tres puntos y le dan por perdido un duelo que había ganado en el campo, los tropiezos deben reducirse al máximo para mantener las opciones. Eso le ocurre al Rinconada, que supo engancharse al grupo de cabeza tras la alineación indebida de la primera jornada, pero que viene de sumar dos derrotas consecutivas que han dejado al conjunto de Andrés Millán a once puntos del liderato y a ocho del ascenso.

Tras caer en Dos Hermanas, el equipo supo rehacerse y se impuso con claridad al Nervión y a Los Palacios. Sin embargo, cuando se encontraba ante la posibilidad de entrar a codearse con los mejores, cayó en casa ante el Triana, quedándose de nuevo demasiado lejos de la terna de aspirantes a estar en Primera Andaluza el año próximo y en vísperas de una salida muy difícil para jugar ante el Puebla en el San Sebastián. Aunque los blanquiazules comenzaron por delante, los cigarreros remontaron y se lle-

varon el triunfo 3-1, complicando aún más, si cabe, el objetivo y limitando en exceso, el margen de error. A pesar de que queda mucha competición, atendiendo a que este año, además, hay dos equipos más en el grupo, los de Andrés Millán están a tres partidos del segundo clasificado. La próxima semana el Nuevo Ramos Yerga recibirá al Huévar, en un partido con tintes de final que, de no acabar en victoria, cuestionaría seriamente el potencial rinconero y el objetivo por el que luchará este año.

Joserra pelea un balón ante su ex compañero Alberto, ahora en el Triana.

Emi intenta recuperar el esférico ante un futbolista del Nervión.


de

Deportes

La Rinconada

El Reportaje XXI Villa de La Rinconada

José Manuel Romero Concejal de Deportes del Ayuntamiento

Karate

El club Shotokan exhibe sus mejores galas para celebrar su tradicional Trofeo El club Shotokan celebró una nueva edición, y ya van veintiuna, del Trofeo Villa de La Rinconada de Karate, que contó con numerosos participantes llegados desde distintos puntos de la provincia, e incluso de Andalucía, en una cita muy esperada por los deportistas. El evento contó con exhibiciones de karate infantil, defensa personal y bunkais, y permitió ver las evoluciones de los karatecas del futuro, que realizaron las katas entre los aplausos de los familiares y demás aficionados que se dieron cita en el Agustín Andrade ‘Gorri’. Tras la demostración de los canteranos, se desarrollaron los torneos de kumite, en categoría A, para mayores de edad, como en B, para deportistas de entre dieciséis y dieciocho años. Los karatecas locales estuvieron a un gran nivel en todas las categorías, aunque destacaron el primer puesto de Borja Bueno en kumite A, que cuajó un gran Campeonato, y de Enrique Abad en kumite B, al que sólo pudieron derrotar en la final de su categoría.

El Villa de La Rinconada volvió a ser un éxito como en años anteriores.

LAS NOTAS Sobresaliente

Una tradición consolidada Esta semana he podido disfrutar del Villa de La Rinconada de karate, un evento que se ha convertido en un clásico de estas fechas y que alcanza ya veintiuna ediciones. Cuando un evento de esta magnitud llega a esa edad significa que hay un trabajo muy serio detrás, de muchos años no sólo demostrando capacidad organizativa,que también,sino para ir forjando a deportistas a los que hemos visto crecer desde la más tierna infancia, cuando nos asombraban con su aplicación en las katas, hasta los duelos más apasionantes en kumite cuando alcanzaban la edad reglamentaria. La cantera deportiva de La Rinconada es prolija en muchos deportes y,por supuesto, también en karate, donde buena culpa de ello tiene el club Shotokan y su maestro, Pedro Bueno, que lleva treinta años en el municipio formando a karatecas para la competición, pero, sobre todo, a buenas personas para la vida diaria. Si La Rinconada es un referente en deportes, es gracias al trabajo conjunto del Patronato y de entidades como ésta.

Patronato de Deportes

La Rinconada

El Máster Nacional de Bádminton o el XXI Villa de La Rinconada de Karate vuelven a poner de manifiesto la apuesta municipal por el deporte y su capacidad organizativa.

Notable

La Estación

Rugby

El partido de presentación fue un éxito con un marcador contundente ante un equipo con larga tradición y gran potencial. Esta temporada los ferroviarios prometen.

Aprobado

Tres Calles

Frase

XIII Trofeo al mejor jugador Jugamos en Casa

Radio Rinconada

El conjunto rinconero ha estrenado su casillero de triunfos esta temporada al imponerse al líder de su grupo, el Alchoyano, por 32, en un partido muy serio.

Vampi San José F.S.

Juan Carlos Garzón Ex entrenador San José

Decido marcharme porque pienso que es lo mejor para el San José

Fútbol Sala

Fichaje

Se ha incorporado a la disciplina cañamera tras estar la campaña pasada entrenándose con el Tres Calles sin llegar a debutar.Antes,jugó en el Brenes. A.D. San José 1. Edu 2. Mimi 3.Andrés 4. Cotán 5. Plusco

13 ptos 12 ptos 11 ptos 11 ptos 11 ptos

Rinconada U.D. 19 ptos 1. Israel 17 ptos 2. Emi 3.Andrades 17 ptos 4. Gallardo 15 ptos 5. Velázquez 14 ptos

Suspenso

Rivas Peña Deportiva Rociera

El veterano arquero no encajó bien el gol en el alargue que daba el empate al San José en la visita nazarena al Anexo y acabó el partido encarándose con varios aficionados locales.


tn NOVIEMBRE 2013

19 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#DEPORTES 17,412 kilómetros

Gran éxito del Desafío de los 100 estadios Más de 500 personas disfrutaron del recorrido de esta novedosa prueba organizada por la Fundación Andalucía Olímpica, que eligió como sede a La Rinconada por "su capacidad organizativa y experiencia en acoger eventos de alto nivel" Los ciclistas José María Sánchez y Rocío Martín, y los atletas Juan Manuel Domínguez y Ana Ruz han sido los brillantes vencedores absolutos de la primera edición de El Desafío de los 100 Estadios. La competición, organizada por la Fundación Andalucía Olímpica sobre una distancia de 17,412 kilómetros, inédita en el deporte mundial,multiplica por cien la distancia de la cuerda del estadio de Olimpia,donde se celebraron los primeros Juegos en la antigüedad, cuya participación estaba abierta a deportistas de alto nivel y a otros llamados 'Populares'. Para su primera edición, se eligió a La Rinconada por su "capacidad organizativa y su experiencia en eventos de esta magnitud",,como destacó el presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, José María Martín Delgado, el día que se presentó la prueba, demostrando el municipio estar a la altura de las exigencias de la competición en todos los aspectos. Con alrededor de medio millar de participantes,sumados los de la carrera a pie y en bicicleta de montaña, el evento resultó un completo éxito en todos los sentidos, incluido el meteorológico,ya que las lluvias de la tardenoche del sábado dejaron paso a un día radiante y soleado que animó a los deportistas a dar lo mejor de sí sobre un itinerario mixto de asfalto y caminos de tierra,que hicieron las delicias de los atletas y ciclistas locales y de los que llegaron desde fuera. En la salida estuvieron el presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, José María Martín

Delgado, acompañado por la esquiadora María José Rienda y el atleta Juan Antonio Prieto,que han ejercido como embajadores del evento. En la primera prueba, la de BTT, el moronense José María Sánchez y el jiennense Manolo Beltrán (Emotion Sportbike) abrieron hueco enseguida, en el primer tercio del circuito.A partir de ahí, rodaron solos a un ritmo elevadísimo para jugarse el triunfo en la recta de meta del Estadio Municipal Felipe del Valle, donde el 'biker' sevillano,se impuso al veterano exciclista. Quince minutos después de la salida de los ciclistas se dio la de los atletas a pie, entre los que hubo un claro dominador, Juan Manuel Domínguez, corredor de Villaverde del Río, de 27 años, perteneciente al Club Atletismo Esquivel,que se marchó en solitario desde los primeros kilómetros y supo regularse a la perfección para presentarse en la línea de meta con un tiempo de 1h.01:42. A algo más de dos minutos entró David Bueno,mientras que la tercera plaza fue para Manuel Garnica. El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández,y el delegado de Deportes del Consistorio,José Manuel Romero Campos, que realizó la prueba entre los corredores, participaron con diferentes patrocinadores y Martín Delgado en la entrega de premios a los vencedores y coincidieron en señalar las bondades del recorrido y la belleza de la prueba, que transcurrió por algunos caminos de tierra y por los núcleos urbanos de La Rinconada y San José, a través de la Avenida de La Unión.

Más de 500 atletas, entre ciclistas y corredores, se dieron cita en La Rinconada para disfrutar de la nueva prueba.

Las atletas rinconeras en el podium.

El ganador, Juan Manuel Domínguez.

El alcalde, Javier Fernández, con la féminas ganadoras.

Los ciclistas rinconeros, a la altura.

El delegado, Romero Campos.

La prueba a pie reunió a numerosos atletas de Andalucía.

El vencedor final, en el podium.

Premios al atletismo adaptado.


20 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

#TRADICIÓN

#FIESTAS MAYORES cabalgata de reyes magos

La Estrella de la Ilusión 2014 es María del Carmen Atero Esta joven rinconera será la encargada de abrir el cortejo único de la Cabalgata de Reyes Magos de este año

La delegada de Fiestas Mayores posa junto a la Estrella de la Ilusión.

La Estrella de la Ilusión 2014 ya tiene nombre y rostro. Se trata de María del Carmen Atero, una joven rinconera de 25 años que ha obtenido 214 votos de los 802 votos populares que ha recibido el área de Fiestas Mayores para designar a la ganadora. Este año se han presentado al concurso cinco candidatas que han demostrado "un gran entusiasmo y esfuerzo por ser la Estrella de la Cabalgata y por ello os felicito a todas y os animo a que

disfrutéis de ese día tan especial", señaló la delegada de Fiestas Mayores, Pilar Escudero, en una reunión mantenida con las candidatas y en la que se dio a conocer a la ganadora. Por su parte, la triunfadora, al conocer su nombramiento, se mostró ilusionada y agradeció a todos los vecinos y vecinas que le han votado y le han dado la oportunidad de "cumplir uno de los sueños de mi vida desde pequeña. La Cabalgata de Reyes Magos es una tradición que me apasiona y cada año la sigo durante todo el recorrido. Este año será muy especial ese día".

#MÚSICA banda de viento y percusión

La Compañía Majareta, pionera en shows callejeros en el municipio Compuesta por más de 20 artistas, de los cuales 18 son plantilla fija y unos 10 sustitutos, procedentes de toda la provincia de Sevilla, la compañía ha ido creciendo en componentes, espectáculos y calidad hasta convertirse en seña de identidad de los eventos al aire libre de la localidad ¿Cuando surge la compañía y por qué? La Compañía Majareta se formó a raíz de un encuentro alternativo de ideas y objetivos que se unieron para crear esta formación músico-callejera en 2011, con la idea de ampliar el sector laboral,seguir creciendo como músicos y poder llevar nuestra propuesta a lo más alto de la música en la calle y el mundo del espectáculo. En 2009 decidimos ponernos manos a la obra, contactando con músicos y artistas de calle para llevar a cabo el proyecto de la mano de José Antonio Muñoz Castillo y José Peña (Productor y Director de la Compañía), llevándonos a crear una Asociación Cultural que formaliza nuestro proyecto como Compañía Majareta. Actualmente destaca la labor de Javier Muñoz,Javier Fernández,José Peña, Rafael Arcos, Elhadji Thiam, Alejandro Sánchez, Iñaki Erdocia, Daniel Montaño, Javier Druida y Juanma García. ¿Qué tipo de espectáculos hacen? Actualmente tenemos tres espectáculos. El' Majareta Brass Band', una banda callejera con estilo propio en movimiento,compuesta por sou-

tn

saphone, trombón, trompeta, saxofón,guitarra y percusión,acompañados de multitud de gags; 'Guacamole' consiste en unir música, teatro, baile y humor en un escenario y 'Batucada Sambatú' que ofrece diferentes formatos de

Los días de ensayos varían según la temporada,de septiembre a noviembre ensayamos todos los días y durante el resto del año un día a la semana por cada espectáculo, menos de junio a septiembre que estamos de gira y no ensayamos.

La Compañía Majareta en una de sus actuaciones.

Batucada al más puro estilo de la samba do Brasil. ¿Cuantas horas ensayan a la semana? Como compañía profesional que somos a día de hoy, trabajamos cada día en producción,marketing y ensayos, ya sean desde casa o generales.

¿A qué aspiran en un futuro inmediato y a largo plazo? A día de hoy aspiramos a todo, a recorrer calles, plazas, teatros y festivales de todo el mundo. En estos años de comienzo hemos recorrido toda España,viajando desde Melilla a Barcelona, pasando por muchas de

las grandes ciudades de este país. También hemos colaborado con otros artistas. En este próximo año 2014 tendrá lugar nuestra primera salida fuera del país, partiendo a Francia, Italia, Austria e Inglaterra a multitud de festivales de música en la calle y artes escénicas que se han interesado por nosotros para sus próximas ediciones al igual que en España. A largo plazo trabajamos con la futura plantilla que estamos creando mediante los cursos que hemos empezado a impartir este año y que próximamente ampliaremos a otras artes que les iremos informando. ¿Qué proyectos tienen? Actualmente acabamos de iniciar la escuela de Batucada 'Sambatú'. Este proyecto nace con la intención de crear un entorno cultural en nuestra localidad y dar la alternativa a otras artes tan frecuentes pero poco conocidas en nuestra localidad. Se crea con la intención de formar a futuros componentes de la Compañía y crear escuela, lo que hará que se vaya consolidando con el paso del tiempo. Contamos con el apoyo de diferentes AMPAS y del Ayuntamiento. La actividad para los niños de 3 a 12 años se está desarrollando los lunes en el colegio Los Azahares de 18.00 a 19.15 horas, los martes en el Pepe González de 18.00 a 19.15 horas, y para adultos en el Centro de Día 'Pablo Picasso' de 20.30 a 22.30 horas. La inscripción está abierta durante todo el año,se pueden apuntar dirigiéndose al AMPA de ambos colegios o contactando con la Compañía Majareta en el teléfono 618 472 968.

Se abre el plazo para participar en el Circuito de Belenes 2013

Imagen de belén participante.

El área de Fiestas Mayores, con el fin de promocionar la participación y expresión popular tradicional en estas fechas navideñas, abre el plazo de inscripción de participantes en el Circuito de Belenes que editará el Ayuntamiento de La Rinconada para que todos los vecinos y vecinas del municipio puedan disfrutar de estas obras de expresión cultural. Los interesados en formar parte de esta iniciativa, deben entregar su solicitud en la Tenencia de Alcaldía o bien en el Ayuntamiento,en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, o martes y jueves de 16.00 a 18.00 horas.También,pueden hacerlo en el Centro Cultural Antonio Gala, de La Rinconada, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 12.00 horas o a través de email a la siguiente dirección: festejos@aytolarinconada.es

#CARNAVAL

Concurso del Cartel del Carnaval 2014 El área de Fiestas Mayores, con motivo de la celebración del Carnaval 2014, abre el plazo para el concurso del cartel anunciador de esta celebración. Los trabajos, originales e inéditos, deberán presentarse en el Ayuntamiento de La Rinconada, bien personalmente o a través de correo certificado, hasta el 2 de enero. Además, podrán ser ejecutados a través de cualquier procedimiento o técnica y sin límite en el uso del color. Se establece un único ganador con un premio de 300 euros y 2 accesits consistente en 2 bonos de entradas para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas o 2 entradas para la Noche Carnavalesca. Más información sobre esta convocatoria en festejos@aytolarinconada.es o en el teléfono 955798195.


tn NOVIEMBRE 2013

21 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#SOLIDARIDAD labor con personas con discapacidad

Jornada de convivencia organizada por Afadi y Linde Solidaria Vecinos, familiares y usuarios de la asociación se reúnen en la caseta municipal de San José para disfrutar de una mañana llena de actividades, sonrisas y regalos La Asociación Familiar de Ayuda al Discapacitado y la empresa Linde Material Handling, a través de su programa de voluntariado Linde Solidaria, organizaron en la caseta municipal de San José una jornada de convivencia con vecinos, familiares y usuarios de este colectivo donde no faltaron la buena mesa y el buen ambiente.

con las que colabora con colectivos de la localidad donando la mitad de lo recaudado por sus ventas a la asociación San José de Alzheimer y otras Demencias de La Rinconada y a la propia Afadi, respectivamente. "La familia de Afadi tiene un excelente aval entre la ciudadanía fruto de su inmensa labor por las

Linde Solidaria ha entregado a Afadi un donativo de 4.000 euros para equipamiento

El escritor local, Miguel Ángel Checa, dona la mitad de las ventas de su segunda novela

Vestidos con la camiseta roja de voluntarios, los asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades,sonrisas y regalos,con talleres de maquillaje, clases de baile, actuaciones musicales y la solidaridad de aquellas empresas y particulares que aportaron su granito de arena

La edil de Bienestar Social acompañó a los usuarios en ese día.

para colaborar en este evento con sus productos o servicios. En este sentido, la empresa Linde Material Handling, a través de Linde Solidaria,hizo entrega a Afadi de un donativo económico de 4.000 euros para el equipamiento y la mejora de sus instalaciones con el fin de que puedan beneficiarse todos

los usuarios,profesores y monitores que acuden y trabajan en esta entidad. Por su parte, el escritor local Miguel Ángel Checa también acudió a la cita para vender y firmar ejemplares de su ópera prima, 'Alas de Invierno', y de su nueva novela 'Reflejos de libertad',obras literarias

#BIENESTAR SOCIAL prevención y concienciación

Uso social Reciclado de tapones solidarios con fines sociales La Asociación Familiar de Ayuda al Discapacitado, Afadi, ha realizado recientemente su segundo porte de tapones solidarios con la ayuda de uno de los camiones municipales que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición para dicha tarea. Este colectivo tiene distintos puntos de depósito y recogida de tapones en colegios, institutos, comercios o asociaciones, que luego almacenan y reciclan, dándoles un uso social para ayudar a familias con necesidades económicas y sanitarias. Así se recogen no sólo tapones de las botellas, sino también los de la leche, champú, gel, envases, aerosoles ..., un amplio abanico de posibilidades que en la vida cotidiana no se les suele dar demasiada importancia y que pueden ayudar a quienes más lo necesitan.

personas con discapacidad, tanto en sus programas asistenciales como en la búsqueda de nuevas fórmulas para dar empleo a sus usuarios", señaló la delegada de Bienestar Social, Pilar Escudero, que quiso acompañar al colectivo en este día tan señalado.

#ONOMÁSTICA patronato de personas con discapacidad

Congreso de FESAR y FAPAR en La Rinconada bajo el lema Apoyo=Confianza En los actos preparados para los días 23 y 24 de noviembre, además de la asociación rinconera, estarán presentes Alir Ronda, de la localidad malagueña, y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Alcalá de Guadaira. La Federación Sevillana de Alcohólicos Rehabilitados (FESAR) celebrará en La Rinconada la IV edición de su congreso anual con la que pretende incidir en campañas de prevención de esta adicción y asesorar a quienes la padecen y a sus familiares para conseguir salir de ella. Las actividades programadas, que van desde ponencias, coloquios, mesas redondas y reparto de información, se desarrollarán los próximos días 23 y 24 de noviembre y girarán en torno al lema Apoyo=Confianza. El presidente de FESAR, Emilio Medina, lleva muchos años

trabajando en la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de San José, poniendo en marcha numerosas iniciativas de distinta índole para alertar y concienciar a la

El congreso busca alertar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos del consumo de alcohol sociedad de los riesgos que puede conllevar el consumo excesivo de alcohol, y trabajando para que aquellas personas que sufren esta adicción y sus familiares puedan

ver la luz al final del túnel. En esta ocasión, además, la celebración del Congreso de FESAR coincidirá con la celebración del I Congreso de FAPAR, la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados, que ofrecerá una visión autonómica del problema del alcoholismo y las claves para superar su adicción. En los actos preparados para la ocasión, además de la asociación rinconera, estarán presentes Alir Ronda, de la localidad malagueña, y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Alcalá de Guadaira.

exposición de talleres

Día de la Discapacidad, el próximo 3 de diciembre Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad,el próximo 3 de diciembre, la Fundación Patronato Municipal de Personas con Discapacidad organiza del 3 al 5 de diciembre en el edificio del Patronato una exposición de los trabajos realizados por los usuarios de los talleres del Centro Ocupacional. La exposición contará con artículos de los módulos de bricomanualidades,

artesanía textil,jardinería y arte y creatividad tales como pulseras, collares, cuadros, jabones o jardineras, entre otros. Asimismo, el mismo día de la Discapacidad, los usuarios, familiares y trabajadores del centro compartirán un desayuno en el que no faltarán los dulces y el chocolate. En palabras de la edil de Bienestar Social, Pilar Escudero, "para este Gobierno local el apoyo a la dependencia es vital,no vamos a recortar ni un solo euro de nuestro presupuesto y seguiremos trabajando en el reconocimiento y respeto a las personas con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho".


22 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#OCIO SALUDABLE turismo cultural, natural y gastronómico

El área del Mayor participa en 'Conoce tu provincia' Este programa organiza visitas turísticas a distintos pueblos para colectivos. En este caso los usuarios y usuarias de los Centros de Día del municipio han visitado Osuna y El Castillo de las Guardas La Diputación de Sevilla a través de Prodetur puso en marcha en el año 2000 la iniciativa 'Conoce tu provincia'. Se trata de un programa de visitas turísticas a distintos pueblos,dirigido a asociaciones sociocul-

turales y vecinales del territorio provincial.Con esta iniciativa se pretende difundir,entre los propios sevillanos,el conocimiento de la provincia, así como estructurar la oferta de ocio que abarque la diversidad de atracti-

vos turísticos como son los culturales, naturales, gastronómicos, tradicionales y artesanales,de los municipios sevillanos. El Ayuntamiento de La Rinconada se ha adherido a este pro-

grama y los Centros de Día 'Pablo Picasso' y '20 de Julio' ya han disfrutado del mismo y han realizado visitas al Castillo de las Guardas y Osuna,respectivamente. "Este proyecto reporta un benefi-

cio no sólo para nuestros mayores que han podido realizar actividades de ocio y culturales fomentando de ese modo su envejecimiento activo, sino que daremos a conocer el municipio a otros pueblos, incentivando el turismo", como señala la delegada del área del Mayor, María José de La Rosa. Asimismo, La Rinconada también será lugar de destino turístico para otros pueblos y visitarán el Museo 'Francisco Sousa', el Centro Cultural de La Villa, El Majuelo, la iglesia Nuestra Señora de las Nieves y el archivo municipal.

#HERMANDAD actividad benéfica

El Antonio Gala acoge el tradicional pase de modelos 'Virgen de las Nieves' La Hermandad de la Resurrección organiza la sexta edición de este evento en el que no faltaron el humor, la música y el buen ambiente y donde los más pequeños fueron los grandes protagonistas El Centro Cultural Antonio Gala acogió recientemente un fin de semana cultural con la celebración de la VI edición del pase de modelos infantil 'Virgen de las Nieves', un evento organizado por la Hermandad de la Resurrección con el fin de colaborar con Cáritas Parroquial para que puedan seguir desarrollando sus programas y actividades benéficas, sociales y asistenciales. "Con iniciativas como ésta, la Hermandad de la Resurrección pone de manifiesto su solidaridad y su apoyo a los colectivos de la localidad y mantiene su filosofía

de realizar actividades donde los más pequeños sean los grandes

protagonistas", destacó la delegada de Fiestas Mayores, Pilar

Los más pequeños fueron protagonistas del desfile.

Escudero, que acompañó a la Hermandad en este día tan

El Centro Cultural Antonio Gala acogió este evento.

señalado. El sábado tuvo lugar un desfile de complementos de flamenca, novia y eventos a cargo de la diseñadora Ángela Romero, una colaboradora habitual en los últimos años que volvió a deslumbrar al público con la variedad, belleza y elegancia de sus vestidos y trajes, abalorios, accesorios y demás creaciones propias. Asimismo, el evento estuvo presentado por el dúo humorístico 'Los Virus' y amenizado con las actuaciones musicales de Sandra Ruiz y Melu. La jornada del domingo, el teatro registró un lleno absoluto para asistir al pase de modelos infantil, donde decenas de niños y niñas recorrieron la pasarela vistiendo sus mejores galas, en ocasiones acompañados por sus familiares, despertando la admiración y la ternura de los asistentes por su buen hacer con tan corta edad y congregando las ovaciones más sonadas de todo el fin de semana.

#IGUALDAD muestra creativa

‘Mujeres Progresistas 2000’ expone sus trabajos La sede del colectivo, en la calle Manuel de Rodas, acoge una muestra de pinturas al óleo y otros trabajos manuales de las usuarias La asociación Mujeres Progresistas 2000 ha montado una exposición del taller de pintura al óleo que las socias de este colectivo desarrollan en su sede. Junto a los cuadros, las usuarias también exponen trabajos de manualidades, costura,

patchwork, en definitiva de diferentes actividades que llevan a cabo. La delegada de Igualdad, María José de la Rosa, ha visitado la muestra que se ubica en la sede la asociación, en la calle Manuel de Rodas, en el edificio

de la antigua cámara agraria, y ha destacado "la labor que desempeña este colectivo para con las mujeres del municipio".

Hasta el 17 de noviembre y en horario de 17.30 a 20.00 horas puede ser visitada la muestra Además, añadió que "esta muestra refleja la creatividad de las usuarias y deja latente

La delegada de Igualdad junto con las usuarias de la asociación.

que los talleres que se ofertan tienen muy buena acogida y potencian la participación activa de la mujer en la sociedad".

La exposición podrá ser visitada hasta el domingo 17 de noviembre y el horario es de 17.30 a 20.00 horas.


tn NOVIEMBRE 2013

23 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es


24 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#JUVENTUD más de 1.300 participantes

Jóvenes artistas se citan en la sexta edición de la Muestra Red Creajoven Los conciertos, el baile y los graffitis convierten a la localidad en punto de encuentro para una nueva generación de creadores Decenas de artistas locales y de otros pueblos y provincias se congregaron en torno a una nueva edición de la Muestra Red Creajoven que organiza el área de Juventud, "uno de los programas con mayor éxito y seguimiento en el municipio que cada año atrae a jóvenes talentos que exponen ante la ciudadanía sus cualidades creativas en un espacio que han hecho suyo y que les permite compartir experiencias, explorar la calidad de sus obras e intercambiar ideas artísticas", tal y como apunta la delegada del ramo, Trinidad Romera. Al ritmo de la música, el baile y con ganas de pasarlo en grande, más de 1.300 jóvenes se dieron cita para disfrutar de la animación y los conciertos de pop, rock y metal que desde las doce horas amenizaron la jornada en el cine de verano de San José con las actuaciones de

artistas como Esvertia, The Awakening o Astro 14. Por la tarde, llegó el turno de los dj's y la música electrónica de Álvaro Orozco, Fran Gallardo o Monty, mientras que ya entrada la noche el público disfrutó con la música rap en directo de La Resistencia, Darkness, Torreblanca Hardcore o Flow

Más de 40 artistas participaron en la Muestra dentro de las distintas modalidades sureño, entre otros artistas invitados de la talla de SMS, Cero 80, Tiwaz Tropo o Jesuly. Por otra parte, decenas de curiosos se interesaron por los dibujos que los jóvenes talentos del spray plasmaron en distintas casetillas de electricidad repartidas por el municipio,

como parte del concurso de graffiti organizado conjuntamente por las áreas de Juventud y Medio Ambiente. Artistas como Siniestro Total, Future Classics, Saw Once, Hoko o Recicle or Die mostraron sus habilidades desde las diez horas pintando obras originales, de gran expresión y colorido, centrando la temática en el cuidado del entorno y la sensibilización medioambiental, y haciendo especial hincapié en la movilidad urbana sostenible a través del transporte público, patines o la bicicleta. En las próximas semanas se conocerá a los ganadores del primer, segundo y tercer premio, que recibirán 250, 150 y 75 euros, respectivamente. En total, más de 40 artistas participaron en la Muestra dentro de las distintas modalidades organizadas.

Los delegados de Medio Ambiente y Juventud visitaron a los graffiteros.

Los conciertos reunieron a numerosos jóvenes en el cine de verano.

#IDIOMA acciones formativas

#EXCURSIÓN del 13 al 15 de diciembre

Curso de iniciación al alemán para jóvenes en ‘La Estación’

Viaje cultural y de ocio a Granada y Sierra Nevada

Los interesados pueden entregar sus solicitudes hasta el próximo 18 de noviembre Dentro de su oferta formativa para el último trimestre del año, el área de Juventud lanza un curso de iniciación al alemán, "una oportunidad para los jóvenes de la localidad de aprender uno de los idiomas más hablados en Europa,muy valorado y solicitado en las ofertas laborales de las empresas nacionales y extranjeras", tal y como apunta la responsable de la concejalía,Trinidad Romera. Esta acción formativa consta de 30 horas en las que el alumnado, a través de las distintas lecciones impartidas los lunes y miércoles de 17.00 a 19.00 horas, irá consolidando paulatinamente los conocimientos sobre la gramática alemana a través de ejercicios,al mismo tiempo que irá aprendiendo un rico y variado vocabulario

que le permita mantener conversaciones habituales con la necesaria fluidez. Los interesados pueden inscribirse hasta el próximo 18 de noviembre, abonando la cuota de inscripción:

36,33 euros para jóvenes de 16 a 35 años, 29 euros para jóvenes con carnet joven y 18,50 euros para los voluntarios del área. Más información y entrega de solicitudes en el centro joven 'La Estación' y el punto joven 'El Rincón',llamando al teléfono 95 479 39 00 o en el e-mail informacionjuvenil@aytolarinconada.es.

Cartel del curso de alemán.

Los jóvenes que quieran apuntarse ya pueden entregar su solicitud de inscripción hasta cubrir las 40 plazas ofertadas El área de Juventud oferta 40 plazas para que los jóvenes de la localidad puedan disfrutar de un viaje cultural y de ocio a Granada y Sierra Nevada, "una actividad que se enmarca dentro de la propuesta de ocio y multiaventura que ofrecemos a los chavales desde la concejalía para dar respuesta a sus necesidades lúdicas y de diversión, al tiempo que se educan en valores como el compañerismo, fomentan los lazos de amistad y conocen el patrimonio cultural andaluz",tal y como destaca la edil del ramo,Trinidad Romera. El viaje,que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre, incluye desplazamiento de ida y vuelta

desde La Rinconada a Granada y desde Granada a Sierra Nevada, alojamiento en pensión completa en el albergue juvenil de Granada, curso de esquí de dos horas, forfait o abonos deportivos para la estación de esquí y entradas para visitar el complejo palaciego de la Alhambra. Los jóvenes que quieran apuntarse ya pueden entregar su solicitud de inscripción en 'La Estación' y 'El Rincón' hasta cubrir las 40 plazas ofertadas,abonando la cuota de inscripción: 75,51 euros para jóvenes de 16 a 35 años, 61 euros para jóvenes con carnet joven y 45 euros para los voluntarios del área.


tn NOVIEMBRE 2013

25 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es


26 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tn

#DEBATE seguridad y protección

Foro sobre prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud en el ámbito del trabajo El Centro de Estudios Empresariales acoge esta jornada en la que participan FREMAP, empresas y ayuntamientos de la provincia La Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales,FREMAP,en colaboración con el Ayuntamiento de La Rinconada, ha llevado a cabo un foro sobre prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. En dicho foro han participado representantes de los ayuntamientos de La Rinconada, Brenes y La Algaba, y las empresas Montajes Diversos S.A.,Aernnova Andalucía S.A., Rendelsur S.A. y LLopis Servicios Ambientales S.A., junto con técnicos de FREMAP. Los participantes han contado sus experiencias como administraciones públicas y empresas privadas, han compartido reflexiones, retos y propuestas de mejora. La delegada de Recursos Humanos, Raquel Vega, ha destacado la importancia de esta jornada

tos a tener en cuenta.El primero es que la prevención de riesgos laborales está recogido en la Carta Magna, "una obligación constitucional,un objetivo irrenunciable ya que hablamos de personas y de lo más importante que tiene una organización que es su capital humano". En segundo lugar, la prevención

“La prevención de riesgos laborales es un objetivo irrenunciable ya que hablamos de personas”

La delegada de Recursos Humanos participó en el debate.

"porque somos una administración activa en la búsqueda, detección y estudio de posibles mejoras en procesos, innovaciones y buenas pra-

xis, obviamente también en materia de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud". Así, Vega ha señalado tres pun-

está ligada a la eficiencia de la gestión.En palabras de la delegada "no abogar por una adecuada política de prevención de riesgos laborales nos dibuja un escenario de gestión empresarial contrario a la eficiencia". Y por último, la prevención como línea de mejora del desempeño de la plantilla.

Durante el debate,los participantes han destacado que se han producido avances en la materia con un descenso de la siniestralidad,disminución de las bajas por accidentes laborales y un mayor esfuerzo por minimizar los riesgos y especialmente los de mayor gravedad, además de una mejor evaluación de todos los centros y los puestos, actuaciones en planes de emergencias y formación de todos los centros de trabajo. No obstante, aún quedan retos, como ha indicado Vega "la prevención es como una rueda que gira constantemente y que requiere de evaluación permanente y reevaluación, trabajo constante e insistente". Es necesario institucionalizar la prevención, que no sea un aspecto secundario sino una línea estratégica y obligada y en el caso de la administración pública implantar innovaciones que permitan modernizarla.


tn NOVIEMBRE 2013

27 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#EMPRESA ferretería y tornillería

"Basamos nuestro trabajo en el compromiso y la plena satisfacción de cada cliente" Esta es la filosofía que siguen desde hace diez años David González y Sonia Pinto, el matrimonio que lleva las riendas de Sodafer, una empresa en constante evolución que oferta un amplio catálogo de productos de ferretería David y Sonia están de aniversario, y no por su matrimonio, sino porque Sodafer, la ferretería que montaron en 2003, cumple una década ofreciendo a sus clientes una atención personalizada y una extensa variedad de productos. "Ya desde jovencito yo trabajaba con mi padre en un almacén de tornillería, por lo que me fui familiarizando con este mundi-

llo. Si a ello unimos las ganas que tenía de montar un negocio, era cuestión de tiempo que acabara por embarcarme en esta aventura empresarial", comenta el propietario. Tras poner toda la carne en el asador y abrir las puertas del establecimiento, Sodafer ha recorrido un camino de constante evolución, ampliando gradualmente su oferta de produc-

tos y servicios a los vecinos, innovando en sus canales de comunicación e implicándose en las iniciativas que emanan del municipio para potenciar y dina-

Disponemos de una página web www.sodafer.com para informar a los clientes de nuestros productos Sodafer está trabajando en un nuevo proyecto de compra online para facilitar las adquisiciones

David y Sonia a las puertas de su establecimiento en la calle Los Carteros.

mizar el comercio local. En palabras de la dueña, "la irrupción de las nuevas tecnologías ha provocado que tengamos que adaptar la comunicación de la empresa a los nuevos tiempos. Por ello, disponemos de una página web - www.sodafer.com para informar acerca de los productos que ofrecemos, las últimas noticias del sector o promo-

Sodafer oferta sus productos y trabaja con clientes a escala nacional.

ciones y descuentos en artículos". Además - continúa David "desde hace un año estamos también presentes en las redes sociales con perfiles en facebook y twitter, lo que nos permite seguir muy de cerca el día a día del comercio local y poder evaluar las necesidades y oportunidades del sector para plantear propuestas que ayuden a mejorar las ventas y a promocionar las marcas locales entre la ciudadanía". Sodafer dispone de una extensa variedad de productos de ferretería en general, con un importante surtido en toda la gama de tornillería, fontanería y electricidad. Asimismo, ofertan complementos y menaje para el hogar, pinturas, artículos de droguería, maquinaría, cortinaje o servicio de copia de llaves, entre otros. "Trabajamos con clientes a nivel nacional, garantizando la entrega en cualquier punto de

España entre 24 y 48 horas después de realizar el pedido. Nuestro objetivo es intentar solucionar cualquier problema que pueda surgir tanto a profesionales como a particulares de manera rápida y eficaz", apunta Sonia. Además de ofrecer la posibilidad de realizar pedidos y consultas a través de la red, Sodafer está trabajando en un nuevo proyecto de compra online, de manera que "queremos desglosar todo nuestro catálogo de productos en la página web para que los clientes, con solo un click, puedan añadir a su carrito de la compra virtual aquellos artículos que necesiten", señala el dueño. Innovación, evolución e implicación, tres características esenciales para la buena marcha de un negocio y las claves que hacen de Sodafer una de las empresas con mayor proyección y margen de crecimiento de la localidad.

consecución de los objetivos y metas que poseen las entidades superando situaciones de bloqueo producidas por creencias, comportamientos o emociones.Esta actividad se enmarca dentro del Observatorio Económico Local de la Antena de La Rinconada, integrado por representantes de la

Cámara, del Consistorio y de los agentes sociales y económicos del municipio,y es un instrumento que permite estudiar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas y establecer foros de debate para concienciar sobre la realidad empresarial de la localidad.

#FORMACIÓN observatorio económico local

Nuevo taller empresarial de la Antena Cameral de La Rinconada El Centro de Estudios Empresariales acoge este encuentro para analizar y debatir cuestiones que ayuden a impulsar el éxito de los negocios Alrededor de 15 representantes de empresas de la localidad asistieron en el Centro de Estudios Empresariales a una jornada formativa organizada por el Ayuntamiento de La Rinconada y la Cámara de Comercio de Sevilla a través de su Antena Local, un foro en el que empresarios y emprendedores pueden analizar y manifestar sus necesidades para poder así aportar las soluciones y mejoras oportu-

nas. Bajo el título de 'Coaching, un impulso a tu éxito empresarial', el taller estuvo moderado por Sonia Quintanilla Pérez, experta en consultoría y coach en habilidades de gestión, quien tras su ponencia dirigió el debate y las evaluaciones posteriores de los asistentes con el fin de analizar, estudiar e identificar aquellos aspectos que favorecen una mejor dirección empresarial para potenciarlos y favorecer la buena

marcha de sus negocios. A lo largo de la mañana se trataron cuestiones relativas a la caracterización de la situación actual global de las empresas, en especial de las pymes, conocer como el coaching y otras herramientas ayudan a las empresas a manejar de forma más efectiva e inteligente ciertos entornos que no les benefician en su posicionamiento empresarial o conseguir una nueva estrategia hacia la

Los asistentes trataron cuestiones relativas a las empresas.


28 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

Cultura

tn

Numerosas compañías que abarcan distintas artes escénicas confluyen en La Rinconada en una cita consolidada al servicio de los más pequeños

¡Niños y niñas ha llegado el hechizante mundo del teatro! El Festival de Teatro para Niñas y Niños vuelve un año más con una completa programación que incluye ocho espectáculos, conferencias recital de flamenco y la presentación de un cuento infantil El mes de noviembre en La Rinconada es sinónimo de ilusión, fantasía, magia y arte. Desde el 13 al 22 de noviembre, los centros culturales Antonio Gala y La Villa reciben al Festival de Teatro

Títeres con ‘Afuera es un lugar’.

para Niñas y Niños, una apuesta cultural que tiene ya 19 años y que ofrece la oportunidad a los más pequeños de descubrir el mundo de las artes escénicas a través de la fantasía,la danza,los títe-

res o la música, en espectáculos íntegramente dirigidos a ellos. "El acceso a la cultura debe ser universal y asequible a todos los públicos, educar a los más pequeños en el amor por las artes escénicas y la lectura, hacerlos partícipes del mundo de la cultura, los convertirá en los espectadores, actores, directores o creadores del mañana, por lo que ellos son el futuro de que la Cultura permanezca y vaya creciendo", señala la delegada del ramo, Nadia Gallardo. Además, añade que "hemos hecho un esfuerzo para mantener este festival, a pesar de las circunstancias actuales,manteniendo un precio asequible a la ciudadanía". En esta edición serán ocho los espectáculos que salgan a escena. Así, el Centro Cultural Antonio Gala abrirá el festival con tres funciones para un público que

oscila entre tres y ocho años. Compañía Ñía presenta 'Chiqui Chico',una obra de teatro musical sobre la amistad entre un niño y una niña. Le seguirá Títeres Caracartón y su 'Chodudú', tea-

‘Cuentos para soñar despiertos’.

tro de títeres que explora la temática de cómo los miedos pueden cambiar los valores del ser humano. Finaliza el Antonio Gala con la compañía Arena en los bolsillos y 'Afuera es un lugar', objetos,

títeres, sombras y actores para contar la tierna historia del nuevo mundo que descubre un niño al salir de las cuatro paredes en las que vive. La Villa tomará el relevo con Maluka Peka y su espectáculo 'Aquí no llueve', historias de camino a la escuela de cuatro niños y niñas. Da.Te Danza descubrirá los océanos con 'Oh… Mar!', el mar como reflejo de nosotros mismos y de la vida que surgió en él. Los cuentos tendrán cabida en este festival de la mano de Escenoteca. 'Cuentos para soñar despiertos' es un espectáculo multidisciplinar que el público presenciará desde una camita en el escenario, que a modo de desván de los sueños, dejará jugar y descubrir imágenes, objetos, voces, sonidos, olores y texturas que habitan en los sueños. Le seguirá un texto de León Tolstoi

'La camisa del hombre feliz' a cargo de Zum-Zum Teatre y finalizará el gran Marcel Gros y 'La gran A… ventura', la historia de un payaso. Además,el artista local Antonio Carrión dará durante dos días a colegios y al público en general una conferencia recital con la que acercar el flamenco a la ciudadanía. La lectura también tiene cabi-

Marcel Gros en ‘La gran A...ventura’.

da en este festival y la autora Gema Otero y el ilustrador Juan Antonio Muñoz Berraguero presentan su libro 'SuperLola', el cuento de una niña valiente que quiere cambiar el mundo.

#CULTURA sala de exposiciones de la villa

Miguel Ángel Checa presenta su segunda novela Con 'Reflejos de libertad', el autor rinconero se consolida como escritor y continúa con su labor social al donar el 50 por ciento de las ventas a AFADI La sala de Exposiciones del Centro Cultural de La Villa acogió la presentación de la segunda novela del escritor local Miguel Ángel Checa, 'Reflejos de libertad'. Su afición por la escritura surgió a una edad muy temprana, cuando comenzó a crear pequeños cuentos infantiles en la máquina de escribir de sus padres, pero hasta los 20 años no se embarcó en su ópera prima 'Alas

de invierno', publicada en 2009, que llegó a superar la cifra de 600

Tras vender más de 600 libros de ‘Alas de invierno’ espera superar esa cifra con su nueva obra ejemplares vendidos en su primer año. Ahora llega su segunda obra que forma parte de una apasio-

nante trilogía "llena de misterios y enigmas", como el propio autor señaló durante la presentación de la misma en la que estuvo acompañado por la delegada de Cultura, Nadia Gallardo, y Sara Rodríguez, presidenta de AFADI. Asimismo, la joven promesa literaria contó con el respaldo de amigos, familiares, colectivos locales, el alcalde, Javier Fernández, y la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega. Al igual que en su primera cre-

El joven escritor, Miguel Ángel Checa, con Nadia Gallardo y Sara Rodríguez.

ación en la que donó el 50 por ciento de las ventas de ejemplares a la asociación de Alzheimer, en esta ocasión hará lo mismo con la Asociación Familiar de Ayuda al Discapacitado (AFADI). En palabras de la edil de Cultura: "Miguel Ángel es un

joven comprometido con la sociedad, y convencido de que se puede ayudar a los demás, en su caso a través de la literatura". En estos momentos Checa se encuentra inmerso en su tercera novela y ya tiene nuevas ideas para nuevos textos literarios.


tn NOVIEMBRE 2013

29 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

larinconada.es

#TEATROS tres espectáculos

Carácter andaluz en el final de programación de este año La voz racial de Falete, Lorca a través del flamenco o la vida de Jesucristo llevada al campo andaluz del siglo XIX, son las propuestas que cierran la temporada de 2013 Tres espectáculo cierran la temporada de teatros en este 2013,tres propuestas que tienen un común su esencia andaluza. Noviembre finaliza con la compañía Escena Difusión y su 'Aleluya erótica', una obra que se

ha llevado el Giraldillo al Mejor Espectáculo en la XVII Bienal de Flamenco de Sevilla 2012, Giraldillo al Mejor Cante para uno de sus componentes,José Valencia, y Giraldillo al Toque para Dani de Morón. Además ganó el Premio

Escenarios de Sevilla 2012 en Dirección Escénica. Basado en la obra de Lorca 'Amores de don Perlimplín',el amor no correspondido entre un hombre anciano y su joven esposa adquiere una gran fuerza dramática con carga onírica

que permite que la danza y la música se proyecten y asuman todo el peso de la obra. Diciembre llega con un artista racial, Falete, que presenta 'Mi cante y un piano' donde interpretará copla, flamenco, baladas y canciones de su repertorio discográfico, acompañado de uno de los mejores pianistas de flamenco, Alejandro Cruz Benavides, Premio Max 2012 a la Mejor dirección musical, y de uno de los bailarines con mayor proyección del panorama actual como es José María Viñas. Cierra la temporada 2013 la compañía Senderos de Agua con

Falete llega el 5 de diciembre.

su 'Réquiem por un hombre bueno', un espectáculo flamenco que refleja fragmentos de la vida de Jesucristo, ambientados en un rincón del campo andaluz a principios del siglo XIX.

#MÚSICA patrimonio inmaterial de la humanidad

El Festival Flamenco 'El Búcaro' cumple 30 años En esta edición se ha homenajeado al cantaor cordobés Antonio Fernández Díaz 'Fosforito' La Peña Cultural Flamenca 'El Búcaro' ha celebrado recientemente su Festival de Flamenco que este año ha llegado a su 30 edición. El Centro Cultural de La Villa acogió este evento cultural, ya consolidado en la localidad, y que reunió a un elenco de grandes artistas que mostró al numeroso público su arte y conocimientos del cante jondo. Para esta ocasión 'El Búcaro' contó con la al cante de José Antonio Muñoz ‘El Chozas’, Rocío Bazán, Amalia Andújar y El Cabrerillo; al toque estuvieron

Manuel Herrera, Juan Quirós y Antonio Carrión y a las palmas Concha y María Carrión. La gala fue presentada por Antonio Cebolla. Este año, la Peña Flamenca ha dedicado el festival a Antonio Fernández Díaz 'Fosforito, cantaor cordobés que se dio a conocer de forma brillante en el Concurso Nacional de Cante Jondo de 1956, en Córdoba. Actualmente, tiene publicados más de 26 discos de todos los estilos y palos del flamenco. Durante el festival, la delegada

de Cultura, Nadia Gallardo, destacó "el trabajo que desde hace varias décadas viene realizando la Peña Cultural Flamenca 'El Búcaro' consolidando y difundiendo el flamenco en nuestro municipio y por extensión en la provincia de Sevilla, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y seña de identidad de nuestra tierra". Además, añadió que "desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando estas iniciativas de la Peña y fomentando este arte entre nuestros vecinos a través de acciones como las aulas de guitarra y baile de Factoría Creativa". Semana cultural flamenca La Peña Cultural Flamenca 'El Búcaro' amplió la programación

Fosforito recibió un homenaje de manos de la Peña.

del festival con una semana cultural que comenzó con el recital de cante de Miguel de Tena acompañado por Antonio Carrión. Le siguió la presentación del libro

'Letras de hoy para el flamenco de siempre' de Antonio y David Roldán. Asimismo se dedicó una noche a actuaciones de aficionados de la peña.

#PATRIMONIO estudios e investigación

El seminario 'Francisco Sousa' llega a su decimoquinta edición La Villa reúne a investigadores, profesores y especialistas en arqueología, paleontología y geomorfología El Centro Cultural de La Villa volvió a convertirse en epicentro de avances científicos con la celebración de la decimoquinta edición del Seminario 'Francisco Sousa' de arqueología, paleografía y paleontología.Durante tres días,un nutrido grupo de estudiantes universitarios y amantes de estas disciplinas se dieron cita en estas jornadas para escuchar a ponentes especialistas en

la temática a tratar. Profesores de las universidades de Sevilla, Extremadura,Tarragona o Madrid expusieron sus últimos hallazgos e investigaciones en temas como la cueva del Ángel de Lucena,en Córdoba,los neardentales y los hombres modernos, la fauna africana del pleistoceno inferior y medio, la evolución geomorfológica del Guadalquivir en el últi-

mo millón de años o las industrias líticas del curso alto del río Corbones, tributario del Guadalquivir. Durante la apertura de las jornadas, la delegada de Cultura, Nadia Gallardo, destacó "el compromiso de La Rinconada con la recuperación de la historia y del patrimonio patente no sólo con la celebración de este congreso, ya consolidado, sino también con el Museo Arqueológico y Paleontólogico, inscrito en la Red de Museos de Andalucía, el convenio con la Universidad de Sevilla para la rea-

La delegada de Cultura inauguró las jornadas.

nudación de excavaciones de cara a la búsqueda de nuevos restos fósiles y materiales en las terrazas del Guadalquivir en nuestro término, la implantación junto a la Universidad, del Centro de Investigación y Desarrollo en Arqueología Virtual y, próxima-

mente, el futuro Centro de Interpretación del Agua que pondrá en valor la riqueza histórica que proporciona el Guadalquivir". Asimismo, el último día los alumnos realizaron una excursión al río Corbones para ver in situ los hallazgos obtenidos.


30 - Actualidad

NOVIEMBRE 2013

larinconada.es / facebook / twitter / YouTube

Radio y ocio Participa en ‘La gran recogida de alimentos’ La Radio se suma a la campaña en Andalucía y Ceuta para recaudar 2.500 toneladas de comida

El coordinador del Banco de Alimentos en La Rinconada, Emilio Rapela, estuvo en el magazine matinal de la emisora para ofrecer todos los detalles respecto a como se puede colaborar, ya sea como voluntario o sumando alguna aportación,a los oyentes,en una entrevista que multiplicó su difusión vía Internet y redes sociales con la finalidad de llegar al mayor

tn

En su vocación de servicio público y con una apuesta clara por la solidaridad, la Radio se suma a la campaña de los Bancos de Alimentos

#I LOVE MUSIC nuevo espacio

La música es la protagonista El famoso DJ Bob García llega a las ondas de la emisora municipal para ofrecer a los oyentes su particular

radio show, ‘I Love Music’, que se emite de lunes a viernes entre las 20:00 y las 21:00 horas.

#HOY TOCA COPLA invitado de excepción

El coordinador local del Banco de Alimentos, Emilio Rapela, estuvo en los estudios del 104.7. Emilio Rapela animó desde las ondas a colaborar a la ciudadanía local.

La Federación de Bancos de Alimentos tiene por delante el reto de conseguir 2.500 toneladas de comida para que las personas más necesitadas puedan disfrutar de las fiestas navideñas y,por ello,en toda Andalucía y Ceuta, los próximos 29 y 30 de noviembre celebrará ‘La gran recogida de alimentos’,para la

que espera contar con aproximadamente 20.000 voluntarios. Radio Rinconada, dentro de su vocación de servicio público y atendiendo a la solidaridad como uno de los principios de su filosofía, se ha sumado a esta iniciativa,promocionando el evento y animando a la ciudadanía local a colaborar.

número de personas posibles. El delegado de Comunicación, Antonio Marín, quiso sumarse a esta iniciativa y animó a los rinconeros a colaborar: “Vivimos tiempos difíciles y por ello es importante que las administraciones y la ciudadanía aporten su granito de arena para salir de la crisis”.

Visita de Antonio Carbonell Antonio Carbonell, participante en una de las ediciones de ‘Se llama Copla’, fue el último invitado ilustre

de ‘Hoy toca Copla’, un programa que sigue creciendo en las ondas de la radio pública rinconera.

#TERTULIA DEPORTIVA los clubes siguen siendo protagonistas

El debate en torno a la buena mesa La Tertulia Deportiva de la Radio sigue su peregrinaje por los distintos establecimientos de La Rinconada, combinando la gastronomía y el deporte y analizando, delante de las especialidades de los establecimientos del municipio, la actualidad que emana del mundo del deporte local. Durante el último mes, Bar el Quique, Bodeguita el Dubi, Venta María, y Bar Diamante han sido puntos de encuentro para la directiva del Rinconada, la plantilla del San José y los responsables del Tres Calles y el San José de fútbol sala, respectivamente, para analizar la actualidad.

Juan Luis Bravo y Anselmo Hidalgo del Rinconada en Bar El Quique.

David Fernández, del Tres Calles,con Loren y Montero en Venta María.

Los jugadores cañameros Mimi y Manu estuvieron en Bodeguita El Dubi.

Aspas y el técnico del San José FS, Andrés Calderón, en Bar Diamante.


tn NOVIEMBRE 2013

31 - Actualidad facebook / twitter / YouTube /

El Centro Cultural de La Villa acoge el próximo 29 de noviembre a las 21.00 horas a la compañía Escena Difusión con su espectáculo ‘Aleluya erótica’. Precio 7 euros

larinconada.es

Historiador Local

Manuel Alfonso Rincón

Y de pronto San José se quedó sin estadio

Qué hacer.... Falete en concierto El artista Falete llega a La Villa el próximo 5 de diciembre con su espectáculo ‘Mi cante y mi piano’. A partir de las 21.00 horas, el cantante realizará un viaje por el mundo de la copla y otros grandes géneros. Exposición de óleos La artista Rosa María González Sierra expone en la sala de exposiciones del Centro Cultural de La Villa sus obras pictóricas. Desde el 29 de noviembre al 19 de diciembre podrá ser visitada por los vecinos. Donación de sangre El lunes 18 y martes 19 de noviembre habrá una campaña de donación de sangre en La Rinconada y San José. Será el lunes 18 en la hermandad de la Resurrección de La Rinconada y el martes 19, en la hermandad Cristo del Perdón de San José, ambas en horario de 17.00 a 21.00 horas. Se necesita san-

gre de todos los grupos sanguíneos. Los requisitos para donar: pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad, gozar de buena salud y no acudir en ayunas. Festival de Teatro para Niños y Niñas Desde el 13 al 22 de noviembre,los centros culturales acogen una nueva edición de este festival con 10 espectáculos dirigidos a niños de 2 a 12 años. El precio de la entrada es de 3 euros por persona y ya están a la venta. Curso de alemán en Juventud Más información y entrega de solicitudes en el centro joven 'La Estación' y el punto joven 'El Rincón', llamando al teléfono 95 479 39 00 o en el e-mail informacionjuvenil@aytolarinconada.es. Mercadillo solidario El área de Cooperación Internacional, en colaboración con las ONGs, el tejido asociativo y los colectivos sociales del municipio, organizan para el próximo día 15 de diciembre un mercadillo solidario en el entorno del Parque del Pueblo Saharaui.

Felicitaciones Marina ¡¡¡ Feliz Cumpleaños !!! Te queremos muchísimo De parte de tus padres, tu hermana Carla y toda la familia.

Martina y Aitor Anuestros sobrinos preciosos que los queremos más que a todo. Nos quedan muchas celebraciones juntitos. Os queremos los titos y titas.

Chico Barcia Enhorabuena por la aventura laboral que comienzas. Que tu felicidad en esta nueva etapa de tu vida sea tan grande como el corazón que tienes. Un abrazo enorme!!!

(Reedición artículos de historia) Perdonen que ante los problemas que me rodean -el hambre en la República, la CNT que no para, el pueblo que quiere cultura- no me acuerde del fútbol. Y es capítulo importante, se lo aseguro, en los libros que tengo preparados sobre el pueblo y el barrio, y es el aspecto más importante de la vida de los pueblos y ciudades en tiempos de paz (o sea, cuando no hay guerra ni revoluciones ni años clave de nuestra Transición); fuera de esos momentos, nada más importante que el fútbol; ¿un ejemplo? en el verano del 95 cerraban Astilleros,miles de trabajadores a la calle y nadie se movió; de pronto "que el Sevilla baja a 2ª B" ¡y toda Sevilla en manifestación días y días! Y en los pueblos, lean un mes de prensa desde los 70 para acá y verán que el 90% de sus esfuerzos, excepto 2-3 de cerca de Sevilla, son para el fichaje de jugadores, del mejor entrenador, en vencer a los pueblos vecinos; es más, creo que el verdadero representante de un pueblo no es ni su escudo ni su historia ni su alcalde: es su equipo de fútbol. Pues hoy toca fútbol, aunque un fútbol que a la vez es historia pura del barrio porque sucede de pronto que San José ¡se queda sin campo de fútbol, que están tirando en mitad de la Liga el estadio de la Cañamera y no tenemos otro!. Bueno sí, tenemos un patatal en el polideportivo, y mira que íbamos bastante bien clasificados, los 5º en la Regional preferente a sólo 4 puntos del Sanlúcar y el Dos Hermanas y a 3 del Puebla. ¡Y con una victoria en el campo del Osuna que hemos conseguido este domingo! Tanto que toda la prensa titula el "San José vuelve por sus fueros, vuelve a la lucha por el título; dos victorias seguidas y viendo el calendario, los de Fernando Toro tienen las mejores perspectivas". Ay,Fernando Toro,todavía conservo una conversación con él: entrenador con títu-

lo nacional, loreño de nacimiento, preparador en pasadas temporadas del Lora, Constantina, Arahal y Palma del Río, y con 2-3 ascensos en su haber en varias categorías, con nuevas ideas tácticas y creyendo en nuestra cantera, y aguantando carros y carretas del público de muchos campos, como el día que en Cantillana el árbitro Álvarez García cobró lo suyo (hasta un brazo roto), y él y nuestros jugadores corriendo para no cobrar también. O sea, con ilusiones de subir a 3ª y de pronto ¡que nos hemos quedado sin estadio!.Y claro, hemos entrado en crisis, con el agravante de que muchos socios han exigido al Presidente la convocatoria de una Asamblea para deponerlo, o algo así, ya que creen que el culpable de todo es él, José Luis Donado Sánchez de León, más preocupado por su partido el PA que por la marcha del club. Y el problema es que hay que seguir jugando la Liga,y el polideportivo no está para un Campeonato oficial con sus piedras, cristales rotos y basuras sueltas, con evidente peligro para la integridad física de los participantes. Pues tragamos saliva y con la esperanza de que el nuevo estadio municipal se inaugurara pronto, seguimos temporada adelante perdiendo con el Ibarburu (3-1) y el Lora (3-0), entre otros, y aunque nos recuperamos un tanto ante el Utrera y el gallito Dos Hermanas (1-0) y ante el Camas (2-0), el ascenso se nos fue quedando muy lejos, muy lejos y ya del 6º no pasamos. Pero queda para la historia del barrio la sorpresiva desaparición del campo de la Cañamera en el que tantos jugamos y que tantas glorias dio al equipo de ese nombre y al San José, y el problema que creó en un club que marchaba viento en popa y que se quedó con las miel en los labios y los nervios hechos cisco. Y la quincena que viene, hablaré del Rinconada.

Farmacias de Guardia 13 noviembre - MIÉRCOLES C/ Carretera Bética, 69 95-479 00 61 14 noviembre - JUEVES C/ Alberto Lista 95- 479 07 26 15 noviembre - VIERNES 16 noviembre - SÁBADO 17 noviembre - DOMINGO

C/ Madrid, 47 95- 479 02 34 18 noviembre - LUNES C/ Los Carteros, 90 95- 579 06 07 19 noviembre - MARTES C/ Carretera Bética, 69 95-479 00 61 20 noviembre - MIÉRCOLES

C/ Alberto Lista 95- 479 07 26 21 noviembre - JUEVES C/ Madrid, 47 95- 479 02 34 22 noviembre - VIERNES 23 noviembre - SÁBADO 24 noviembre - DOMINGO C/ Los Carteros, 122

95- 479 01 37 25 noviembre - LUNES C/ Carretera Bética, 69 95-479 00 61 26 noviembre - MARTES C/ Alberto Lista 95- 479 07 26 27 noviembre - MIÉRCOLES C/ Madrid, 47

95- 479 02 34 28 noviembre - JUEVES C/ Los Carteros, 122 95- 479 01 37 LA RINCONADA Servicios localizables - 24 horas

C/ Virgen de Gracia. tlf. 95-5797875.


de La Rinconada toma nota - Nº 317 / Deposito Legal SE - 1710 - 1988

Edita: Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) - Gabinete de Comunicación e Imagen Redacción y Diseño:Natalia Macías, Rafael Chamorro, Antonio Borrego y José Luis Ariza Deportes: Antonio Borrego Oficinas: Plaza de España, 6 / Teléfonos 955 797 000 / prensa@aytolarinconada.es Más información: www.larinconada.es Impresión: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. / 12.000 Ejemplares Distribución: Repartos La Vega


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.