Fiestas en Honor del Santísimo Cristo de la Caridad 2024 - La Puebla de Montalbán (Toledo)

Page 1


Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

La

Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

La Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

La Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Saluda Presidente de Castilla - La Mancha

Estimados vecinos y vecinas de La Puebla de Montalbán,

Tras largos meses de intenso trabajo y renovada la confianza para continuar como presidente de nuestra región, agradezco la oportunidad que me ofrecéis con motivo de la celebración de vuestras Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Caridad.

Fiestas que lleváis preparando con la ilusión de celebrarlas y ver como un año más participáis en los actos y actividades programadas, llevando a cabo un ejercicio de respeto para que se puedan disfrutar por todas las personas de vuestro municipio y de otros lugares que se acercan para compartirlas.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Me llena de satisfacción enviaros estas palabras a todos los vecinos y vecinas de La Puebla de Montalbán, tras la amable invitación de vuestra alcaldesa y poder hacerlo a través de las páginas de este Programa de Fiestas Patronales 2024.

Variedad en las actividades lúdicas, deportivas, culturales, gastronómicas, festivas y taurinas como la vaca del aguardiente, los encierros y la tradicional vaca enmaromada, organizadas por vuestro Ayuntamiento con la colaboración de asociaciones, y a los que se suman los actos religiosos al Santísimo Cristo de la Caridad con la procesión por las calles de vuestro municipio para mostrarle vuestro agradecimiento y respeto.

Días que reciben la visita de los que tuvieron que marchar y tienen una fecha obligada para reencontrarse con las personas que viven o tienen sus raíces familiares en La Puebla de Montalbán.

Un año en el que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguiremos apoyando e impulsando todos aquellos proyectos e iniciativas que vayan en beneficio del progreso de vuestro municipio, mejorando los servicios que se prestan a la ciudadanía con el objetivo de incrementar la calidad de vida de todas las personas, desde nuestros más pequeños y pequeñas hasta nuestros mayores.

Fiestas Patronales muy arraigadas y en las que agradezco el esfuerzo de quienes velan por la seguridad y el buen desarrollo de las mismas y que deseo os dejen innumerables momentos de felicidad y emociones compartidas.

Os envío un cordial saludo y un afectuoso abrazo.

Emiliano García-Page Sánchez

Mancha

Saluda Presidenta de la Diputación de Toledo

La provincia entera vive días de fiesta y júbilo por las fiestas populares que se celebran en los pueblos.

De entre ellas destacan la del Santísimo Cristo de la Caridad, que volverá a lucir orgullosa su figura, objeto de la admiración y la devoción de los vecinos de La Puebla de Montalbán.

Conozco la impronta de esta fiesta singular gracias a su alcaldesa, Soledad, compañera de Corporación en la Diputación de Toledo, con la que comparto su pasión por su localidad y por las fiestas populares de nuestros pueblos.

Los pueblanos sois gentes de bien, entrañables, generosos y hospitalarios.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Y esas virtudes se dejan sentir en cuantas actividades ha programado el Ayuntamiento para que los niños, los hombres y las mujeres de la localidad sientan la satisfacción de pertenecer a un municipio de la comarca de Torrijos y de la provincia de Toledo.

Las fiestas volverán a convertirse, entre el 14 y el 22 de julio, en una nueva oportunidad de compartir momentos inolvidables e instantes para ser recordados, tales como la procesión del Cristo, la vaca del aguardiente, los encierros por las calles, la vaca enmaromada o las esperadas verbenas, en una tradición que se remonta al siglo XVI.

La Puebla de Montalbán celebra una fiesta popular, participativa y muy querida en toda la comarca. Se trata de disfrutar juntos de una tradición que tiene al Cristo de la Caridad como centro de todas las actividades, además de otras citas ineludibles que convierten a vuestro municipio en un lugar ideal para ser visitado durante todo el año, pero muy especialmente en estos días tan significativos.

Tan sólo os falta para culminar las fiestas preparar el ánimo y despertar a la diversión y el sentimiento, pues La Puebla se lo merece.

Felices fiestas en honor del Santísimo Cristo de la Caridad 2024.

Concepción Cedillo Tardío Presidenta de la Diputación de Toledo

Saluda Alcaldesa

Queridos pueblanos:

Es un honor dirigirme a vosotros para celebrar juntos la llegada de nuestras Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Caridad, nuestro “Vaquerito”. Cuando el año pasado me dirigí a todos vosotros, a través de este programa, lo hice con la ilusión y la satisfacción de volver a ser alcaldesa de La Puebla de Montalbán. Tanto entonces como ahora, permitidme que os reitere que mi objetivo y, el de mi equipo de gobierno, sigue siendo volver a poner a nuestro pueblo en el lugar que merece.

Las fiestas en Honor del Santísimo Cristo de la Caridad definen fielmente cómo son las gentes y la historia de nuestro pueblo. Los pueblanos llevamos siglos manteniendo vivas nuestras fiestas y tradiciones. Hemos cumplido el voto que nuestros antepasados hicieron a nuestro Vaquerito: “...prometiendo y jurando celebrarlas con la mayor solemnidad posible, sin que jamás decrezca, antes bien procurando, se aumente de año en año el esplendor debido a dicha Fiesta Religiosa que es y será siempre de precepto en esta villa...”, algo de lo que tenemos que estar muy orgullosos.

Por esta razón, los pueblanos debemos aprovechar estos días de celebración para unirnos, disfrutar y seguir mostrando lo mejor de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, gastronomía y hospitalidad; sin olvidar nuestro compromiso con el Santísimo Cristo de la Caridad, que es quien da sentido a nuestras fiestas.

Los actos organizados para estos días representan un amplio abanico de eventos. La solemnidad de los actos religiosos, en honor a nuestro patrón, rememoran el origen de la celebración que los pueblanos deben a su Cristo, con gratitud por la milagrosa curación de la epidemia de peste de 1598. Los actos lúdicos y recreativos son un exponente de nuestra vitalidad, alegría y buen hacer para atraer a quienes nos visitan y disfrutar con ellos de unos días que nos hagan olvidar las preocupaciones diarias.

De esta perfecta simbiosis surgen unas Fiestas que son un orgullo para La Puebla de Montalbán y una referencia en la provincia de Toledo. Las actividades de las incansables asociaciones, los eventos deportivos, las actuaciones musicales, los tradicionales encierros...

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

completan un programa para todos los públicos.

Quiero aprovechar esta oportunidad para recordar, por una parte, a nuestro hijo más ilustre, Fernando de Rojas y, por otra, a las Madres Concepcionistas, nuestras queridas monjitas. El primero, constituye nuestra mejor carta de presentación allí donde se menciona el nombre de La Puebla de Montalbán, por su trascendencia como autor destacado de la literatura universal. Por eso, desde el Ayuntamiento, en nombre de todos los pueblanos, le hemos nombrado “Hijo ilustre de la Puebla de Montalbán”, un nombramiento que ya tenía por el cariño y respeto que le tememos, pero que oficialmente no había un documento oficial que lo certifique. Y de las monjas porque llevan más de quinientos años cuidando espiritualmente de nosotros y de nuestro espléndido patrimonio. Por eso, es de recibo que en estos días también tengamos un recuerdo especial para las personas que tanto hicieron y hacen por la Puebla.

Me siento muy orgullosa de los jóvenes de nuestro pueblo porque han respondido con entusiasmo a nuestras propuestas: peñas, elección de reina y damas, etc. Ellos son el futuro y, por lo tanto, deben concienciarse del importante papel que han de jugar en la sociedad y en la conservación las tradiciones que los mayores nos han ido transmitiendo, y al mismo tiempo conciliarlas con las novedades que vayan surgiendo.

No quiero despedirme sin hacer un llamamiento a todos los vecinos: Seguid manteniendo la esencia de nuestros valores. La inocencia de los niños, la ilusión de los jóvenes, la calma y templanza de los adultos, y la experiencia de nuestros mayores, es la mezcla perfecta para seguir fortaleciendo lo mejor de nuestro pueblo: NUESTRAS GENTES. Os animo a participar en los actos programados para que entre todos sigamos dando vida a nuestro pueblo.

Mi deseo, como alcaldesa y pueblana, es que todos disfrutemos de las Fiestas Patronales. Respeto, tolerancia, libertad y responsabilidad, tienen que ser las características que tienen que predominar estos días. Recordad que ahora es momento de hacer un paréntesis, de dedicar tiempo a nuestros amigos y familiares, de salir y divertirnos. Sin vosotros las fiestas no tendrían sentido, llenad de alegría cada rincón de nuestro pueblo. Qué se note que estamos celebrando nuestras fiestas patronales. Y como siempre os digo: haced gala de la hospitalidad que nos caracteriza, sois los mejores embajadores de la Puebla de Montalbán para promocionar nuestras tradiciones y nuestros productos.

No puedo terminar sin dar las gracias a las Reinas y Damas de las fiestas y a sus familiares; a la concejalía de Festejos; a los trabajadores del Ayuntamiento; Policía Local; Guardia Civil, a Protección Civil, a la Parroquia y a todas las asociaciones y colectivos, por su trabajo e implicación.

Felices Fiestas.
¡Viva el Santísimo Cristo de la Caridad!

Vuestra alcaldesa, Soledad de Frutos del Valle

Equipo de gobierno

Soledad de Frutos del Valle

Alcaldesa – Presidenta del Ilustrísimo Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán.

Concejalía de Hacienda, Economía, Urbanismo y Fondos Europeos.

Francisco Raúl Ruiz Díaz

Primer Teniente de Alcalde.

Concejalía de Infraestructuras, Mantenimiento, Suministros, Limpieza y Régimen Interno.

Álvaro

Gómez Rafael de la Cruz

Segundo Teniente de Alcalde.

Concejalía de Desarrollo Cultural, Festejos, Juventud, Turismo, Patrimonio, Comunicación, Administración y Desarrollo Electrónico.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Teresa Ramírez de los Reyes

Concejalía de Servicios Sociales, Mayores, Medio Ambiente, Residuos, Parques y Jardines, Igualdad, Sector Primario y Protocolo.

Carlos de la Jura Martínez de la Casa

Tercer Teniente de alcalde

Concejalía de Deportes y Comercio.

David

Martín Molina

Cuarto Teniente de alcalde

Concejalía de Educación, Infancia, Centros Culturales, Promoción Histórica y Talleres Educativos.

Óscar

Fernández Osorio

Concejalía de Seguridad y Protección Ciudadana.

Corporación Municipal

PRESIDENTA

SOLEDAD DE FRUTOS DEL VALLE

D. Álvaro Gómez Rafael De la Cruz

Dña. María Teresa Ramírez de los Reyes

D. Carlos de la Jura Martínez de la Casa

D. Daniel de los Reyes Velasco

Dña. Hortensia Ochoa Cordero

Dña. Susana de los Reyes Rodríguez

D. Francisco Medina Gallardo

CORPORACIÓN DE RINCONADA

Dª María África Cogolludo Reoyo

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Ayuntamiento de La Rinconada de Tajo

Amigos y vecinos:

Por fin llego el mes de julio aparejado de las ansiadas Fiestas en Honor al Stmo. Cristo de la Caridad.

Fiestas que año tras año testimonian la devoción de sus vecinos a su Patrón, ocasión especial para celebrar la identidad de un pueblo, su cultura y sus tradiciones.

Son días que han de servir de excusa perfecta para unir nuevamente a familias, amigos, sentimientos y recuerdos en torno a una tradición añeja, que año tras año se va renovando.

Es momento de hacer un alto en la vorágine del día a día, para dar paso al disfrute, la diversión, y el reencuentro, de hablar y ponernos al día, de recordar a los que nos acompañaron en fiestas pasadas y ya no están, de acercarnos con sincera veneración al ``Vaquerito´´ y darle gracias por tantas cosas.

La celebración nos une en torno a símbolos y tradiciones que narran nuestra historia, nos remiten con gratitud a nuestros antepasados y lo vivimos respetando ese legado según nuestras costumbres, entregándolas actualizadas a las generaciones venideras.

Desde esta humilde Corporación, y en nombre de todos los vecinos y vecinas de Rinconada de Tajo, queremos desearles unos días inolvidables, aprovechando cada momento, para que La Puebla de Montalbán sea un lugar especial para todos, y allá donde nos encontremos, permitidme un brindis por las Fiestas del Stmo. Cristo de la Caridad.

Desde La Rinconada de Tajo, ¡¡Felices Fiestas¡¡ ¡¡Viva el Cristo de la Caridad¡¡

¡¡Felices Fiestas!! ¡¡Viva el Cristo de la Caridad!! Josué, África y Adolfo.

Saluda Parroquia

Querido pueblano, un saludo de Paz y Caridad:

Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad suponen una ocasión de oro para hacer balance de un curso pastoral intenso y poner el Amor de Jesucristo en el centro del hogar.

En esta ocasión hemos elegido “el martirio” como tema para las novenas y fiesta de nuestro Patrón. Recuperar la semblanza de dos paisanos nuestros, héroes católicos como el Beato Domingo Sánchez Lázaro o el Siervo de Dios Matías Heredero Ruiz, hacen que el pueblano viva estos días con deseo ardiente de unir caridad y verdad. En palabras del Santo Padre Benedicto XVI: caritas in veritate.

De nada sirve expresar la verdad verbal si no va acompaña de actos de amor a Dios y al prójimo y solo sirve para tirarla como piedra arrojadiza que divide; de igual manera, los actos de amor desvinculados de una recta verdad serían pura fachada solidaria más propia de actitudes farisaicas que de cristianos católicos. Por este motivo los días de fiesta son días de unir, no de cualquier manera, sino de crear comunión en quién es la Comunión: Jesucristo y sus mártires pueblanos.

La reflexión a la luz de la fe puede ser la siguiente: hoy se valora mucho en la sociedad al que triunfa de cara al público, quien tiene éxito en los focos mediáticos en sus distintos niveles: deportivo, musical, político, también el religioso, entre otros. Necesitamos ponderar ese éxito no en función de lo que se muestra de fachada exterior sino en virtud de lo que la persona hace

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

acorde con su ser, su identidad. ¿Cuál es la identidad del pueblano en estos días de fiesta?; ¿sólo pasarlo bien para evadirme de los problemas por un momento? Tranquilo, los problemas van a seguir, aunque gane tu equipo de fútbol, o triunfe el ídolo de turno según la moda.

La vida de los mártires nos enseña algo más que “a pasarlo bien”, NOS ENSEÑA A SER BUENOS Y GOZAR HACIENDO EL BIEN DICIENDO LA VERDAD. Y nosotros como cristianos lo mostramos reformando entre todos lo material y lo espiritual. En lo material, daros las infinitas gracias por tantas iniciativas que se están llevando a cabo para sufragar las obras en la parroquia, vidrieras nuevas, convento de las MM. Concepcionistas, las obras en la ermita de la Soledad, en la ermita de San José, en La Rinconada de Tajo y otras intervenciones que se ven. Pero, sobre todo, os damos las gracias por todo lo que no se ve y que es el gran tesoro de la parroquia: VUESTRA ENTREGA GENEROSA POR PURO AMOR A DIOS Y A LOS HERMANOS. Desde el martirio de cada día queremos superar la resignación y desesperanza que a veces puede surgir, para llegar a aceptar la realidad circundante con deseo de transformarla según la voluntad de Dios.

¡Ánimo pueblano! Mira fijamente, sin tensión y con mucho amor la imagen del Santísimo Cristo de la Caridad; Él nos enseña a amar desde la Cruz, a esperar desde la Cruz, y a unirnos a los más desfavorecidos, enfermos y necesitados: tú y yo podemos ser uno de ellos, dejémonos ayudar.

Por último gracias de corazón a todas las asociaciones que podéis participar en cada uno de los días de la novena, a todos los sacerdotes que vendrán y que conocéis, a Don Ricardo Vargas García-Tenorio que ya está en Perú evangelizando y ha desarrollado una labor inmensa en nuestra parroquia durante dos años, y por último, no menos importante, no nos cansaremos de decirlo: gracias a todos los pueblanos que a pesar de los tiempos que corren, permanecen en la Fe de la Iglesia entregándose en la parroquia todos los días para que estas Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Caridad sean para todos y acojamos a todos los que vienen de fuera.

¡¡¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD!!!

VUESTROS SACERDOTES

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

CELEBRACIONES religiosas

ACTOS DE CULTO EN HONOR AL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA CARIDAD 2024

MISAS Y NOVENAS: A LAS 10:00, Y LAS 20:00

CON PADRE PREDICADOR

Viernes 5 de julio

20:00 h. En la Iglesia Parroquial, salida procesional con la Virgen de la Paz hacia la iglesia conventual de los PP. Franciscanos, al encuentro de las reliquias de nuestro paisano beato, don Domingo Sánchez Lázaro, mártir de Cristo.

20:15 h. ACTO SOLEMNE DE RECEPCIÓN de las reliquias en la iglesia de los PP. Franciscanos

20:30 h. SOLEMNE PROCESIÓN CONJUNTA con nuestra  Patrona y nuestro paisano  Beato hacia la Iglesia Parroquial. Al llegar, celebración de la Santa Misa.

Sábado 6 de julio

El martirio: el acto supremo de amor y verdad.

12:00 h. En la ermita del Stmo. Cristo de la Caridad, BAJADA de la venerada imagen de nuestro Patrón.

19:45 h. Traslado del estandarte del Stmo. Cristo de la Caridad junto a su imagen.

20:00 h. Santa Misa en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. A continuación, desde la ermita del Stmo. Cristo de la Caridad, PROCESIÓN con la venerada imagen por el recorrido habitual.

Al terminar la procesión, OFRENDA FLORAL en la Plaza Mayor.

Montalbán

Domingo 7 de julio

Ofensas a la verdad I: falso testimonio y perjurio (CIC 2476).

Participa: Asociación de mujeres “Melibea”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Jesús Robles Castro, párroco de Yunclillos y capellán del Hospital Universitario de Toledo.

Lunes 8 de julio

Ofensas a la verdad II: juicio temerario, maledicencia y calumnia (CIC 2477).

Participa: Asociación “Runners San Miguel”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Teodoro Barrantes Lázaro, capellán de las Hermanitas de los Pobres de Talavera de la Reina.

Martes 9 de julio

Ofensas a la verdad III: la mentira (CIC 24822487).

Participa: Asociación AMPA “La Celestina”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Rubén Zamora Nava, párroco de S. Ildefonso en Talavera de la Reina.

Miércoles 10 de julio

Ofensas a la verdad IV: la vanagloria o jactancia (CIC 2481).

Participa: Asociación cultural “Semillas del arte”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Adrián Moreno de las Heras, vicario parroquial de S. Ildefonso en Talavera de la Reina.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Jueves 11 de julio

El martirio es el supremo testimonio de la verdad de la fe (CIC 2473).

Participa: Grupo de teatro “Liberaelarte AJ”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Ignacio de la Cal Aragón, formador del Seminario Menor de Toledo “Santo Tomás de Villanueva”.

Viernes 12 de julio

El martirio designa un testimonio que llega hasta la muerte (CIC 2473).

Participa: Asociación cultural taurina “Virgen de la Paz”.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. David Casas de la Cal, párroco de san Alonso de Orozco de Talavera de la Reina.

22:30 h. En la iglesia parroquial, “Una luz en la noche”: sorpresa nocturna de oración y música.

Sábado 13 de julio

El mártir da testimonio de Cristo, muerto y resucitado, al cual está unido por la caridad (CIC 2473).

Participan: Matrimonios “Bodas de plata y de oro”

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Luis Fernando de Prada Álvarez, director de Radio María España.

Domingo 14 de julio

El mártir da testimonio de verdad de la fe y de la doctrina cristiana (CIC 2473).

Participan: Mayores que recibirán el sacramento de la unción de los enfermos.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr. D. Tomás Gregorio Martín Merlo, párroco de Burujón, Alcubillete y Albarreal de Tajo, y arcipreste de Torrijos.

La Puebla de Montalbán

Lunes 15 de julio

El mártir soporta la muerte mediante un acto de fortaleza (CIC 2473).

Participa: Club deportivo básico de cazadores de la Puebla de Montalbán.

20:00 h. SANTA MISA Y NOVENA en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Predica: Rvdo. Sr, D. Pascual Aguilar de Paz, ordenado sacerdote el 29 de junio y hasta esa fecha diácono de nuestra parroquia.

Martes 16 de julio

El Beato Domingo Sánchez Lázaro, mártir natural de La Puebla de Montalbán y párroco de El Puente del Arzobispo.

10.30 h. ACTO SOLEMNE DE INAUGURACIÓN de la calle Varela dedicada al Bto. Domingo Sánchez Lázaro, sacerdote natural de nuestro pueblo y mártir de Cristo de la persecución religiosa de España del año 1936.

11:00 h. SOLEMNE MISA Y RENOVACIÓN DEL VOTO AL STMO. CRISTO DE LA CARIDAD en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz. Presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba.

20:00 h. SANTA MISA en honor al Stmo. Cristo de la Caridad en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Paz.

Seguidamente, SOLEMNE PROCESIÓN del voto con la venerada imagen del Stmo. Cristo de la Caridad por el recorrido habitual, acompañado por todos los estandartes de las Cofradías y Hermandades hasta su ermita.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Pregonero

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

Nació en la Puebla de Montalbán (Toledo) en 1958. Ingresó en la carrera judicial en el año 1982 y ascendió a la categoría de magistrado en el año 1987.

Durante su carrera profesional ha sido juez de Primera Instancia e Instrucción en Barcelona, Málaga, Hellín (Albacete) y Villarrobledo (Albacete), así como Juez de Vigilancia Penitenciaria de Albacete y Cuenca, Magistrado de la Audiencia Territorial de Albacete y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desde su constitución en 1989.

Destinado también como Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

En 1996 fue nombrado presidente de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, desde donde pasó a presidir el Alto Tribunal castellano manchego en el año 2005.

Reina, Damas y Melibea 2024 Reina, Damas y Melibea 2024

Reina Valentina Araceli
Pérez Cattani
Dama celia de gracia de la concepción

Dama Lucía Ramos García

Dama Mónica

Sánchez Maseli

Melibea Arancha Sánchez Maseli

“PEQUES” NACIDOS EN 2023

DOMINGO 14 JULIO

22:00 Horas

Acto de Apertura de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Caridad.

- Proclamación de la Reina, Damas de Honor de las fiestas y Melibea 2024.

- Pregón de Fiestas a cargo de Don Vicente Manuel Rouco Rodríguez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

- Entrega de premios a los ganadores de los concursos y certámenes de poesía, carteles y fotografía organizados por el Ilustrísimo Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán.

- Proclamación de la Condecoración de Hijo Ilustre de La Puebla de Montalbán a Fernando de Rojas.

- Entrega de los galardones a Menciones Especiales:

- Mención Especial de la Cultura en la modalidad de Danza: Alejandro Moreno Cangas

- Mención Especial de la Cultura en la modalidad de Canto: Antonia Cordero Bersieres

- Mención Especial del Deporte en la modalidad grupal: C.D. Puebla Femenino

- Mención Especial del Deporte en la modalidad individual: Iker García Gil

- Mención Especial a la congregación de Madres Concepcionistas Franciscanas de La Puebla de Montalbán, por sus más de 500 años de dedicación contemplativa al municipio.

(Emisión en directo de Radio Puebla desde la plaza Mayor)

00:00 Horas

Verbena de la Cé amenizada por la orquesta La Fiesta. A continuación, Disco-Móvil en la calle Alamillo.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

LUNES 15 JULIO

08:00 Horas

Tradicional encierro por las calles La Cé, Cuesta de la Cé, la Paz, Plaza de la Glorieta, Tendezuelas y Plaza Mayor.

10:00 Horas

Charanga, en La Plaza Mayor.

12:00 Horas

Izado de Banderas. Comienzo oficial de las fiestas en Honor al Stmo. Cristo de la Caridad. Gigantes y Cabezudos, en la Plaza Mayor.

13:00 Horas

Reparto de la pulsera oficial de las fiestas del #Vaquerito2024, en la Plaza Mayor.

20:00 Horas

Sensacional Clase Práctica de Toreo a cargo de la Escuela Taurina Domingo Ortega, en la Plaza Mayor.

(Ver cartel aparte) Con la colaboración de la Excma. Diputación de Toledo.

00:00 Horas

Espectáculo de Fuegos Artificiales, junto al Campo de Fútbol, a cargo de Pirotécnia Vulcano.

00:15 Horas

Eternas - Espectáculo de Flamenco y Copla, en el Centro Cívico.

01:00 Horas

Escenario Joven, en el Paseo de la Soledad.

MARTES 16 JULIO

07:00 Horas

Vaca del Aguardiente, en la Plaza Mayor.

09:00 Horas

Diana Floreada, a cargo de la Unión Musical La Puebla de Montalbán, desde la Plaza Mayor.

12:45 Horas

Suelta de Vaquillas acompañado de Charanga, en la Plaza Mayor. (La suelta no se realizará hasta la finalización de la Misa Solemne)

22:30 Horas

Antología de la Zarzuela - Magnífico espectáculo de música y canto con más de 50 músicos en el escenario, en la Plaza Mayor. “Programa Artes escénicas de Castilla-La Mancha”.

00:00 Horas

Verbena de San José amenizada por la orquesta The 8 y ½ Band, a continuación DJ.

MIÉRCOLES 17 JULIO

08:00 Horas

Tradicional encierro por las calles San José, Plaza de las Escuelas, Fernando de Rojas, Plaza del Sol, Plaza de la Glorieta, Tendezuelas y Plaza Mayor.

10:00 Horas

Juegos Acuáticos Infantiles y Fiesta de la Espuma, en el Paseo de la Soledad.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

20:00 Horas

Bueyada Infantil, desde la Glorieta.

22:00 Horas

Gran Bingo, organizado por la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, en la Plaza Mayor.

00:00 Horas

Verbena de los Labradores, amenizada por la orquesta Grupo Track, a continuación DJ.

JUEVES 18 JULIO

08:00 Horas

Tradicional encierro por las calles Labradores, Plaza de la Cruz, la Oliva, San Francisco, Don Lino Ramos, Plazuela de la Iglesia y Plaza Mayor.

10:00 Horas

Juegos Acuáticos Infantiles, Fiesta de la Espuma y Tren Turístico, en el Paseo de la Soledad.

20:00 Horas

Bueyada Infantil, desde la Glorieta.

22:00 Horas

Desafío Freestyle, en la Plaza de Toros. (Ubicación por determinar, ver cartel aparte)

VIERNES 19 JULIO

10:00 Horas

Juegos Acuáticos Infantiles y Fiesta de la Espuma, en el Paseo de la Soledad.

12:00 Horas

Vaca Enmaromada.

14:00 Horas

Baile de las Cañas, amenizado con DJ, en el Centro Cívico.

21:30 Horas

Concurso de Recortes, en la Plaza de Toros. (Ver cartel aparte)

00:30 Horas

Regreso al Pasado - Fiesta con música de los años 80 y 90, en el Paseo de la Soledad.

SÁBADO 20 JULIO

12:00 Horas

Suelta de Toros, por el recorrido de la Vaca Enmaromada.

14:00 Horas

Baile de las Cañas, amenizado con DJ, en el Centro Cívico.

14:30 Horas

Comida Popular, en el Paseo de la Soledad.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

15:30 Horas

Fiesta del Agua - una fiesta muy refrescante!, en el Centro Cívico.

21:30 Horas

Gran Prix - La diversión está asegurada ¿Quién ganará?, en la Plaza de Toros. (Ver cartel aparte)

00:30 Horas

Escenario Joven - Party Night, en el Paseo de la Soledad.

DOMINGO 21 JULIO

12:00 Horas

Vaca Enmaromada.

14:00 Horas

Baile de las Cañas, amenizado con DJ, en el Centro Cívico.

20:30 Horas

El Gran Circo de Popyn - Espectáculo Infantil, en el Paseo de la Soledad.

22:15 Horas

Historia de un Tango - Espectáculo de música y danza, en la Plaza Mayor.

LUNES 22 JULIO

12:00 Horas

Vaca Enmaromada.

20:00 Horas

Bueyada Infantil, en la calle Alfares.

21:00 Horas

Encierro de reses por las calles La Villa, Basilio Montalvo, Plaza de la Glorieta, Tendezuelas y Plaza Mayor.

22:00 Horas

Suelta de vaquillas y degustación de vaca guisada, en la Plaza Mayor.

00:00 Horas

Mascletá Fin de Fiestas y Fuegos Artificiales, en la Plaza Mayor.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Todas las Asociaciones les desean unas felices fiestas del Vaquerito 2024

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

La Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

CALIDAD SUPREMA HECHO A MANO

VENTA DIRECTA AL PÚBLICO

A PRECIOS DE FÁBRICA

C/ Río Torcón, 24 (detrás del Bar las Ruedas)

Tlf. 925 750 886 - 666 239 137

Cristina

Calzados de moda, bolsos, cinturones, monederos y complementos.

C/ Aduana, 4 - La Puebla de Montalbán (Toledo)

Tlf. 620 005 374

La Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Especialista en Mantenimiento de Cajas de Cambio Automático INSTALADOR AUTORIZADO DE AUTOGAS GLP

Puebla de Montalbán

Librería SAYLUY

La DECANA d de las librerías en La Puebla de Montalbán

C/ Manzanilla, 25 925 75 02 77 - 676 48 26 27 papeleria.libreriasayluy@gmail.com

SUPERMERCADO

Los Pingalos

C/ Cruz Verde, 6 - Tlf. 925 745 612 LA PUEBLA DE MONTALBÁN (Toledo)

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

La Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

*Por encargo: Liebre con arroz, cocido, paella, arroz con bogavante

*Raciones Reservas en el tfno.: 925750939 – Plaza Mayor 5

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Panadería Ruiz C.B.

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Y DISTRIBUIDOR OFICIAL DE COCA COLA

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Puebla de Montalbán

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Forja Artesana La Fragua

Antonio Ruiz Rodríguez

Paseo Santo y Soledad, 4

Tléfono: 629 882 056

La Puebla de Montalbán

BACHI TRAVEL

CALLE LA VILLA 18

LA PUEBLA DE MONTALBÁN (TOLEDO) 925 750 699

María Elena de la Cruz Herrero Agencia de viajes

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Café -Bar

C/ de la Villa, 20

45526 La Puebla de Montalbán (Toledo)

Tlf.: 667 632 759 - 925 750 890

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Montalbán

Carruajes Las Señoritas

Bodas, Comunioes, Feria de Abril

Espectáculos ecuestres

Clases de equitación, preparación de galopes

Tfno.: 627 467 074

Fiestas en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fiestas en Honor del Santísimo Cristo de la Caridad 2024 - La Puebla de Montalbán (Toledo) by aytolapueblademontalban - Issuu