su esencia con zonas infantiles, un parque del agua y espacios para eventos
formas en colegios, un nuevo parking en la zona CEU, intervenciones en avenidas y la piscina.
“Bormujos va creciendo a un ritmo muy acelerado”, ha afirmado la alcaldesa. “Hay muchísimas personas que están apostando por este pueblo y aquí estamos para seguir trabajando y ofreciendo a los bormujeros el mejor pueblo del Aljarafe”. n
El lugar tiene un alto valor emocional para la ciudadanía, con recuerdos de varias generaciones.
VIVA/AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS
OBRAS El Ayuntamiento inicia la reforma de la piscina cubierta, los cuatro colegios y retoma obras del anterior equipo de gobierno
Arranca la reforma de la piscina cubierta
INVERSIÓN MUNICIPAL El proyecto cuenta con una inversión superior a los 360.000 euros
V. G. R
BORMUJOS | La temporada de natación en la piscina cubierta de Bormujos ha acabado para dar paso al inicio de las obras de reforma integral de las instalaciones. El proyecto contempla una inversión superior a los 360.000 euros, financiados íntegramente por el Ayuntamiento del municipio, con el objetivo de renovar y modernizar este espacio deportivo.
La actuación incluye la instalación de un nuevo sistema de cubierta y cerramientos laterales mucho más eficiente, la renovación del sistema de climatización y de producción de agua caliente, reparaciones en el vaso de la piscina, mejoras en la accesibilidad, una nueva oficina de atención al usuario y la creación de una sala de usos múltiples.
En palabras de la alcaldesa, Lola Romero: “Vecinos y vecinas de Bormujos, comenzamos la tan esperada reforma de nuestra piscina cubier-
REFORMAS Las obras incluirán reparaciones en el vaso de la piscina y mejorarán la accesibilidad
Mejoras en eficiencia y confort
n n Se instalarán nuevos sistemas de cubierta, cerramientos laterales, climatización y producción de agua caliente para optimizar el uso y la comodidad de los usuarios, según ha confirmado el Ayuntamiento de Bormujos.
ta. La próxima semana cerraremos la temporada de natación en estas instalaciones para que el 5 de mayo den comienzo las obras, tras años de abandono y sucesivos parches provisionales. Más de 360.000 euros de inversión 100% municipal para que por fin todos los bormujeros y bormujeras dispongan de una piscina en la que practicar deporte durante los meses de frío.”
Romero añadió: “Realizaremos un nuevo sistema de cubiertas y cerramientos laterales, mucho más eficiente. Sustituiremos también el sistema de climatización y el de producción de agua caliente para brindar a todos los usuarios las mejores condiciones posibles de confort. Acometeremos además todas las reparaciones necesarias en el vaso de la piscina e implantaremos las operaciones necesarias para mejorar la accesibilidad a la piscina.”
La alcaldesa también destacó que se contará con “una nueva oficina de atención al usuario y una sala de uso. En definitiva, una gran inversión para devolver a los vecinos y usuarios de estas instalaciones una piscina cubierta en unas condiciones óptimas para disfrutar de todos los beneficios de la natación durante la temporada. Seguimos impulsando proyectos necesarios y útiles para el municipio. Seguimos trabajando por un Bormujos para todos.”
Se remodelan dos plazas
BORMUJOS | El Ayuntamiento de Bormujos ha culminado las obras de remodelación de dos espacios públicos en la barriada de Nueva Sevilla, concretamente la plaza con Pasaje Médico Juan Lara, ya abierta al tránsito, y la plaza con Pasaje de Valencina, que estará lista en breve. Con una inversión total de 145.000 euros procedentes del Plan Actúa 2022.
Durante una visita a la zona, la alcaldesa de Bormujos,
Lola Romero, ofreció declaraciones destacando la importancia de esta intervención urbanística: “Ya está abierta al tránsito la primera de las dos plazas que desde el Ayuntamiento de Bormujos hemos reformado en la barriada de Nueva Sevilla y en breve estará lista la segunda. Finalizamos las obras de remodelación de la plaza con pasaje Médico Juan Lara y la plaza con pasaje de Valencina”. Lola Romero también ha
querido resaltar que esta actuación forma parte de una planificación que había quedado pendiente en la anterior legislatura municipal: “Ciento cuarenta y cinco mil euros de inversión para ofrecer a los vecinos un espacio público de más de mil metros cuadrados completamente renovado. Esta inversión corresponde a los fondos del Plan Actúa 2022 y que el anterior equipo de gobierno municipal dejó sin ejecutar.”
BORMUJOS | El Ayuntamiento continúa desarrollando actuaciones de mejora en los colegios de infantil y primaria del municipio con el objetivo de responder a las necesidades de la comunidad educativa. Ya se han invertido más de 350.000 euros en intervenciones dirigidas a ofrecer a los niños las mejores instalaciones posibles para su aprendizaje y desarrollo personal. Durante este verano está previsto continuar con nuevas obras y mejoras en los centros, todas ellas consensuadas previamente con las asociaciones de madres y padres y los equipos directivos de los colegios públicos.
La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, ha reafirmado
Las actuaciones, consensuadas con AMPAs y equipos directivos, continuarán este verano
el compromiso del gobierno local con la educación pública en unas declaraciones: “Para mi equipo de gobierno y para mí, queridos vecinos y vecinas, la mejora de nuestros colegios, de nuestros centros educativos es una prioridad y lo va a seguir siendo. Llevamos más de 350.000 euros ejecutados en los cuatro colegios de nuestro municipio en mejoras como trabajo de pintura, instalación de
zonas de césped, zonas de caucho, eliminación de baterías electrónicas, nuevos cuartos de baño, acceso a instalaciones deportivas, instalaciones de sombra, mantenimiento y limpieza de cubiertas, instalación de nuevas luminarias, nuevos pavimentos, mejora de zonas de apetreo, inmobiliario educativo”. Asimismo, la alcaldesa ha subrayado la intención de seguir avanzando en esta línea: “Pero no nos quedamos aquí, vamos a seguir atendiendo a la necesidad de nuestra comunidad educativa de Bormujos para que nuestros niños y nuestras niñas crezcan, se eduquen y se formen en las mejores condiciones posibles”.
Inicia la obra de “La Chacona”
BORMUJOS | El Ayuntamiento de Bormujos ha retomado los trabajos de mejora en la urbanización La Chacona, una intervención que estuvo prevista para ejecutarse en el año 2022 con financiación procedente de la Diputación, pero que, según fuentes municipales, quedó paralizada durante el anterior mandato.
La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, se ha desplazado hasta la zona para informar sobre la reanudación de
estas obras y explicar el contexto de esta actuación urbana. “Una obra que tenía que haber sido ejecutada en 2022 con un presupuesto de más de 300.000 euros y que el anterior equipo de gobierno la dejó totalmente bloqueada y paralizada”, ha manifestado Romero.
Gracias a la gestión del actual gobierno municipal, el proyecto ha sido recuperado en el año 2024, evitando así la pérdida de la subvención
concedida. No obstante, la alcaldesa ha reconocido los retrasos sufridos durante este proceso: “Una obra que desbloqueamos en 2024 y que sí es verdad que se ha extendido, se ha dilatado mucho en el tiempo debido a las inclemencias del tiempo y a las empresas de servicio, a las empresas suministradoras”. La inversión destinada a la reactivación y finalización de estas obras supera los 320.000 euros.
Visita a la piscina cubierta municipal. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS
INFRAESTRUCTURA El proyecto impulsado por la Junta busca mejorar la gestión de residuos
Habrá un nuevo punto limpio en el municipio
PLAN AUTONÓMICO Este punto limpio se enmarca en el Plan de Puntos
Limpios de Andalucía (2023), que prevé construir 12 instalaciones
Víctor García-Rayo
BORMUJOS | La Junta de Andalucía ha adjudicado las obras para la construcción de un punto limpio en Bormujos, con una inversión total de 426.309 euros (IVA incluido).
Así lo ha anunciado la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, quien ha destacado que esta infraestructura ofrecerá a los vecinos una solución moderna y accesible para la recogida selectiva de residuos, favoreciendo una gestión más eficiente y respetuosa con el entorno.
García ha subrayado que este nuevo espacio “supone un paso adelante en el compromiso del Gobierno andaluz con la recogida selectiva y el impulso de instalaciones sostenibles en los municipios”. Las obras, que estarán a cargo de la empresa ARPO Empresa Constructora, S.A., comenzarán tras la firma del acta de replanteo y se ejecutarán en un plazo de cuatro meses, según ha detallado la Consejería en una nota de prensa.
En línea con los principios de la economía circular, el contrato de ejecución incluye condiciones específicas para el uso de materiales reciclados. En concreto, al menos el
35% de la zahorra artificial utilizada como subbase deberá proceder de materiales reutilizados o valorizados. Además, un 5% del volumen total de materiales clasificados como zahorra en el proyecto también deberá contar con este tipo de origen sostenible, siempre bajo el visto bueno de la dirección de obra. El nuevo punto limpio de Bormujos forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, impulsado por la
Junta en 2023, que contempla la creación de 12 instalaciones en varias provincias, entre ellas Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga y Granada. Este programa cuenta con una inversión global de 7 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos del Programa Feader.
García ha recordado que esta actuación se enmarca en los objetivos del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030), que pre-
tende asegurar que todos los municipios andaluces con más de 2.000 habitantes cuenten con infraestructuras adecuadas para la separación y tratamiento de residuos domésticos.
Para Catalina García, “invertir en instalaciones como este punto limpio no solo refuerza los servicios públicos, sino que también educa en valores ambientales y mejora la calidad de vida presente y futura”.
RESIDENCIA DE MAYORES Junto al hospital
Inauguración de la residencia.
Inaugurada una nueva residencia para mayores
El centro tiene capacidad para 161 usuarios y ha generado 100 puestos de trabajo
Víctor García-Rayo BORMUJOS | Bormujos ha acogido la inauguración de un centro residencial para personas mayores, DomusVi Bormujos, que se sitúa junto al Hospital San Juan de Dios y la salida a la A-49. Esta residencia cuenta con capacidad para 161 usuarios y la creación de 100 puestos de trabajo.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de diversas autoridades institucionales, entre ellas la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero; José Luis Prieto, director de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía; María José Romero, coordinadora de Servicios
Sociales Especializados de la Diputación ; y María Luisa Cava, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. En representación de DomusVi han asistido Mercedes Pérez, directora del centro y David Schuller, director corporativo de Operaciones. Durante la jornada, se ha realizado una visita guiada a las instalaciones, resaltando la importancia de este espacio para la atención y el bienestar de las personas mayores. El nuevo centro cuenta con más de 1.200 metros cuadrados de zonas al aire libre, patios y terrazas, diseñados para fomentar la autonomía y el bienestar de sus residentes. Además, dispone de espacios dedicados a la atención personalizada y cuidados especializados, como terapia ocupacional, talleres de memoria, estimulación cognitiva y psicomotriz, entre otros servicios.
Imagen de unos contenedores de basura. JUNTA DE ANDALUCÍA
AYTO BORMUJOS
APAGÓN El corte de suministro sorprendió a la Corporación y a escolares en el Teatro Juan Diego, donde se presentaría el proyecto “Valientes”
El apagón suspendió un acto y activó el Plan de Emergencia
RESPUESTA
CIUDADANA Y DE EMERGENCIAS Se
destacó la labor de la Policía Local, Protección Civil y la actitud responsable de los vecinos durante el día
V. G. R
BORMUJOS | El apagón dejó sin suministro eléctrico durante horas a Bormujos desde las 12:30 de la mañana, provocando la suspensión inmediata de un acto institucional previsto en el Teatro Juan Diego y obligando al Ayuntamiento a activar su Plan de Emergencia Municipal.
A esa hora, la consejera de Cultura y Deporte de la Junta, Patricia del Pozo, iba a asistir en el teatro a la presentación del proyecto ‘Valientes’, una iniciativa pionera que utiliza el teatro como herramienta de educación en valores para jóvenes. Sin embargo, justo en el momento de comenzar el acto, se produjo el corte eléctrico, generando una situación de incertidumbre dentro y fuera del recinto.
En el interior del teatro, la oscuridad generó inicialmente cierta confusión entre los niños asistentes, que creyeron que era parte del espectáculo. Sin embargo, los minutos de espera sin novedades comenzaron a poner nerviosos a profesores y organizadores. Mientras tanto, fuera
del teatro, empezaron a circular rumores sobre la magnitud del problema, con comentarios que señalaban cortes de luz también en Gines, así como en Madrid y hasta en Portugal.
Finalmente, la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, tomó la palabra en el escenario para anunciar la suspensión del acto. “Quiero daros las gracias por estar aquí con la calor que tenemos y con la paciencia que habéis tenido. Hemos tenido un problema que no solamente es en Bormujos, es a nivel nacional, internacional. Nos comunican que los teléfonos no funcionan. El acto que teníamos previsto para hacer hoy va a ser imposible de llevar a cabo”, explicó. Romero confirmó que se buscará una nueva fecha para celebrar la actividad, destacando el valor del proyecto y el compromiso de que Bormujos siga siendo el primer municipio en acogerlo.
Plan de Emergencia
Ante la dimensión del apagón, el Ayuntamiento activó a
las 12:30 horas el Plan de Emergencia en fase previa. A través de un comunicado, se informó de que el dispositivo permitió movilizar todos los recursos humanos y materiales disponibles para garantizar la seguridad en el municipio. Se atendieron especialmente los puntos críticos, como el Hospital San Juan de Dios, los centros educativos, la residencia de mayores y los semáforos de mayor complejidad.
El Consistorio agradeció expresamente la labor de la Policía Local y de los voluntarios de Protección Civil, así como la actitud ejemplar de los vecinos, que permitió mantener la situación bajo control en todo momento.
Aunque el apagón se prolongó durante horas en varias zonas, el suministro comenzó a restablecerse de forma progresiva en distintos puntos del municipio a lo largo del día.
Desde el Ayuntamiento se insistió en la importancia de mantener la calma y en horas se recuperó el servicio eléctrico en todo el municipio. El apagón dejó imágenes insólita en Bormujos. VIVA/AYTO
ROBO El arrestado, con antecedentes policiales, fue sorprendido de madrugada ocultando tres jamones y opuso gran resistencia
Detenido un vecino por robo con fuerza en una carnicería
BORMUJOS | La Policía Local de Bormujos detuvo en la madrugada del 22 de abril a un vecino de la localidad, conocido por sus antecedentes delictivos, tras ser sorprendido cometiendo un robo con fuerza en una reconocida carnicería situada en plena Avenida del Aljarafe.
El individuo fue localizado en las inmediaciones del establecimiento mientras portaba tres jamones que intentaba ocultar bajo una sudade-
El individuo fue interceptado en las inmediaciones del establecimiento con tres jamones
ra. Durante la intervención policial, el detenido ofreció una fuerte resistencia a su detención, lo que derivó en daños importantes tanto en el vehículo patrulla en el que
fue trasladado como en el calabozo de las dependencias policiales.
Desde el Ayuntamiento de Bormujos se ha querido destacar la importancia de la colaboración ciudadana, que una vez más ha resultado clave para la rápida resolución del caso. La intervención refuerza el compromiso de la Policía Local con la seguridad y la respuesta inmediata ante actos delictivos en el municipio.
Imagen de la carnicería. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS
Bormujos | Hospital San Juan de Dios
HSJDA La cuarta edición de las jornada reunió a expertos y pacientes para debatir sobre el diagnóstico, tratamiento y los avances tecnológicos
Análisis de los retos del vértigo
EVENTO NACIONAL Reunió a cerca de 150 profesionales sanitarios de toda España, junto con pacientes, para abordar el vértigo desde una perspectiva multidisciplinar TEMAS TRATADOS Se abordaron diagnósticos diferenciales, uso de tecnología en rehabilitación y mejora de la atención clínica a través del trabajo conjunto
Redacción
BORMUJOS
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha sido el punto de encuentro para cerca de 150 profesionales sanitarios de toda España en el marco de las IV Jornadas Multidisciplinares sobre Actualización en Vértigo. Este evento ha reunido no solo a médicos de distintas especialidades, sino también a pacientes que conviven con esta alteración del equilibrio, con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y nuevas estrategias terapéuticas.
Impulsado por el Servicio de Otorrinolaringología del hospital, el encuentro ha sido coordinado por el doctor Jaime Ruiz, quien ha promovido un programa centrado en el enfoque colaborativo entre diferentes disciplinas médicas. Las sesiones se han enfocado en aspectos
clave como la diferenciación de diagnósticos, el papel de la tecnología en la rehabilitación y la importancia del trabajo conjunto para mejorar la atención.
A lo largo de dos intensas jornadas, especialistas en Otorrinolaringología, Neurología, Urgencias, Medicina de Familia, Pediatría, Fisioterapia y Rehabilitación han abordado las últimas evidencias clínicas y tecnológicas para el diagnóstico y tratamiento del vértigo, una patología que, según ha indicado el Hospital, afecta al 80% de la población en algún momento de su vida y que representa entre el 3% y el 5% de las consultas en Urgencias.
“El principal reto sigue siendo el diagnóstico. El vértigo puede tener múltiples causas, por lo que es clave contar con profesionales de diferentes disciplinas que aporten una visión integral en el proceso asistencial”, ha señalado el pre-
sidente del comité científico del encuentro, el doctor Ruiz.
En este contexto, la exploración en consulta de los pacientes ha estado muy presente en varias de las ponencias de esta cuarta edición, “el objetivo debería ser una mejor y más precisa prescripción de las pruebas diagnósticas, evitando pruebas innecesarias gracias a la escucha activa de nuestros pacientes y mediante técnicas determinantes de exploración en consulta como las que hemos visto aquí”, ha añadido.
Así, el programa ha contado con la participación de ponentes de reconocido prestigio nacional, como el subdirector del Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra, Nicolás Pérez Fernández; del Hospital Costa del Sol de Marbella, Manuel Oliva Domínguez; del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Antonio Gandul-Mer-
‘‘
El principal reto para nosotros sigue siendo el diagnóstico. El vértigo en las personas puede tener múltiples causas”
del Hospital Quirón Infanta Luisa y Hospital Vithas Nisa Sevilla, Emilio Domínguez Durán; del Hospital Vithas Sevilla, Ismael Rando; del Hospital Virgen de las Nieves y presidente de la Comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), Juan Manuel Espinosa Sánchez.
Además, esta jornada ha contado con la participación de pacientes que han compartido su experiencia con el vértigo y con las limitaciones que esta patología impone a su vida cotidiana. Según ha explicado el Hospital San Juan de Dios, estas personas han relatado cómo el vértigo ha cambiado su vida, llegando a impedirles o dificultar la marcha, la concentración, la conducción de cualquier tipo de vehículo y provocando en muchas ocasiones bajas laborales temporales o incluso definitivas. n
chán;
Jornadas Multidisciplinares sobre Actualización en Vértigo. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE
Deportes 06.05.25
RUNNING Más de 1.600 niños participaron en un evento que unió deporte y solidaridad
Bormujos vivió una fiesta del deporte
UN
DÍA
DIFERENTE
El municipio celebró el pasado 6 de abril de forma conjunta la XXII Carrera Escolar y la XIX Carrera Popular “Memorial Manolo Monroy”, reuniendo a cientos de participantes y familias
BORMUJOS Bormujos vivió una auténtica fiesta del deporte con la celebración conjunta de la XXII Carrera Escolar y la XIX Carrera Popular “Memorial Manolo Monroy”, dos eventos que congregaron a centenares de corredores y familias en una jornada marcada por la participación, la inclusión y la solidaridad. Desde primera hora de la mañana, en torno a 1.600 niños de todas las edades se dieron cita para formar parte de la Carrera Escolar, acompañados por sus familias, amigos y compañeros de colegio. El municipio disfrutó de un precioso día al aire libre en el que se respiró ambiente deportivo, compañerismo y convivencia entre generaciones. El Ayuntamiento agradeció especialmente la colaboración de todos los participantes, centros educativos, trabajadores municipales, la asociación Autismobormujos, personas mayores, Protección Civil, Policía Local, patrocinadores, colaboradores
y voluntarios, que contribuyeron al éxito de esta jornada. En paralelo, la XIX Carrera Popular “Memorial Manolo Monroy” volvió a llenar las calles del municipio con numerosos corredores, repartidos en dos modalidades: 10 kilómetros y 5 kilómetros. Ambas pruebas fueron diseñadas para acoger a personas de todas las edades, con distancias adaptadas a diferentes niveles y capacidades. Desde los más pequeños, a partir de cuatro años, hasta corredores de hasta 99 años, todos encontraron una prueba adecuada en la que disfrutar del deporte. Más allá del carácter competitivo, la jornada estuvo impregnada de un fuerte espíritu solidario.
JD BORMUJOS Un mes de marzo exitoso
Gran arranque de temporada para la gimnasia rítmica
Redacción
BORMUJOS | El mes de marzo ha sido muy fructífero para el Club JD Bormujos de Gimnasia Rítmica, que ha cosechado importantes logros en varias competiciones. El club destacó en la final del IMD celebrada en el Polideportivo Amate el pasado 8 de marzo, donde el conjunto alevín se proclamó campeón y el infantil obtuvo el segundo puesto, además de dos cuartas posiciones para otros conjuntos. Una semana más tarde, en la segunda fase del circuito provincial de Diputación en modalidad individual, Triana Gallardo (prebenjamín) y Marta Labrador (infantil) lograron la clasificación para la gran final tras obtener el
cuarto y tercer puesto, respectivamente. El club también participó el 22 de marzo en la segunda fase del circuito de Diputación en modalidad de conjuntos, donde mejoró sus resultados con respecto a la primera jornada. Aunque solo los equipos alevín de cinco aros y senior lograron clasificarse para la final, el resto de gimnastas seguirán compitiendo en torneos para seguir creciendo a nivel técnico y competitivo. Cerrando el mes, JD Bormujos compitió los días 29 y 30 de marzo en Fuengirola con sus gimnastas federadas en distintos niveles y participó en la primera fase del Campeonato de Andalucía Promesas, celebrada en Sevilla.
BALONCESTO Los equipos del Club Juventud Deportiva Bormujos finalizan sus respectivas competiciones con buenas sensaciones
El baloncesto cierra una temporada de crecimiento
BORMUJOS | El equipo juvenil masculino del Club Juventud Deportiva Bormujos ha cerrado una temporada de esfuerzo y evolución. Tras quedar cuarto en la primera fase del campeonato, accedió a la Copa Delegación de Sevilla, donde compitió con intensidad en una liga exigente. A pesar de algunos partidos por
debajo del nivel esperado, el grupo mantuvo la unidad y el compromiso.
Con 13 de los 14 jugadores aún de primer año, el equipo ha demostrado una gran cohesión, fruto de años jugando juntos. Esta experiencia continuará ahora en la Copa Primavera del IMD, con el objetivo de seguir creciendo en su formación.
En categoría senior, el club ha inscrito por primera vez un equipo en liga federada, además de otro en los Juegos Deportivos Municipales. Pese a los retos de la temporada, como lesiones o falta de espacios, ambos grupos han mostrado un alto nivel de implicación.
El equipo federado sumó una victoria pero ganó en ex-
periencia, mientras que el conjunto del IMD logró un notable quinto puesto. Con la vista puesta en el futuro, el club ya trabaja para seguir fortaleciendo su proyecto deportivo.
Además, el club sigue apostando por la cantera y la formación a largo plazo, con la intención de integrar progresivamente a los jugadores juveniles en los equipos senior. La continuidad del proyecto refleja el compromiso del Juventud Deportiva Bormujos con el desarrollo del baloncesto local y el crecimiento personal de sus deportistas.