VIVA BORMUJOS ABRIL

Page 1


Bormujos se tiñe de color P9

OBRAS Las actuaciones, incluidas en el Plan Municipal de Inversiones 2023-2027, cuentan con un presupuesto de más de 310.000 euros

Se renueva el Ayuntamiento

NUEVA PLAZA Se eliminará la fuente central, sustituyéndola por un mosaico, buscando más accesibilidad

NUEVO ESPACIO También se busca mejorar las condiciones de trabajo para los empleados municipales

PROYECTO Forma parte de una estrategia más amplia de modernización urbana en Bormujos

MOVILIDAD Conecta Bormujos con Tomares

La Junta finalizará la carretera A-8063

■ El proyecto, que busca mejorar la seguridad vial para peatones y ciclistas en un tramo de 1,2 kilómetros, incluye la ampliación de la calzada y la construcción de la vía ciclopeatonal. El nuevo contrato cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros P3

MÁS MEJORAS Inversión municipal

Se

inician

las obras de las principales avenidas

■ El Ayuntamiento de Bormujos ha iniciado este mes de marzo un proyecto de reforma en las principales avenidas y calles del municipio con una inversión superior a los 540.000 euros. Las obras incluyen mejoras en la seguridad vial y la estética urbana. P4

Sumario

Semana Santa Se ultiman los preparativos para el Miércoles Santo

Infraestructura

Nuevo parking en la zona universitaria P4

8 de marzo

El municipio celebró el Día de la Mujer P4 P12

Deportes

Fútbol Bormujos tendrá su Kings League

La Kings Gsport League enfrentará a seis equipos

P15

Actualidad BORMUJOS

REFORMA

Bormujos disfrutó del Carnaval como nunca

P9

Los bormujeros ya viven la Semana Santa P10-P11

Un nuevo ayuntamiento

INTENCIÓN El objetivo es mejorar la calidad de los espacios públicos y la prestación de servicios municipales

Víctor García-Rayo

BORMUJOS | El Ayuntamiento de Bormujos ha puesto en marcha un nuevo proyecto dentro del Plan Municipal de Inversiones 2023-2027, que contempla una reforma integral del edificio consistorial y la renovación de la Plaza de Andalucía. Estas actuaciones, financiadas íntegramente con fondos municipales y con una inversión de más de 310.000 euros, tienen como objetivo mejorar la calidad de los espacios públicos y la prestación de los servicios municipales. La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, ha destacado la importancia de este proyecto y ha subrayado que se trata de un paso más en el cumplimiento del plan de inversiones para la localidad. “Continuamos haciendo realidad los proyectos del Plan Municipal de Inversiones para Bormujos 2023-2027. Es el momento de la Plaza de Andalucía y del Ayuntamiento de Bormujos”, ha señalado.

En cuanto a la reforma del edificio del Ayuntamiento, Romero ha explicado que la actuación permitirá actualizar unas instalaciones que habían quedado obsoletas y mejorar la organización de los espacios interiores. “El Ayuntamiento de Bormujos va a experimentar una reforma integral interior. Llevaremos a cabo una mejora de las instalaciones de suministro eléctrico y de telecomunicaciones, que se encontraban completamente obsoletas. Con esta reforma queremos conseguir una mejor atención al ciudadano y una mejor prestación de nuestros servicios públicos”, ha asegurado.

Además, la alcaldesa ha resaltado que esta transformación no solo beneficiará a los vecinos de la localidad, sino también a los empleados municipales que desempeñan su labor en el edificio consistorial. “De esta manera, nues-

tros trabajadores municipales podrán disfrutar de un espacio moderno y ordenado, en el que desempeñar su tarea”, ha añadido. Por otro lado, la actuación en la Plaza de Andalucía busca convertir este enclave en un lugar de referencia para el encuentro y la celebración de actividades. Según ha detallado Lola Romero, la intervención incluye la eliminación de la fuente central para dar lugar a un nuevo elemento decorativo que embellezca el espacio. “La Plaza de Andalucía será transformada en un espacio de encuentro, cohesionado y diáfano, que permitirá la celebración de actividades y de todo tipo de actos. Para ello, la fuente ha sido retirada. Colocaremos en su lugar un mosaico, precioso y decorativo”, ha explicado la regidora.

“Serán más de 310.000 euros de inversión, que devolverán a los bormujeros un espacio y un ayuntamiento mucho más accesible, amable y cercano”, ha concluido Lola Romero.

NUEVA PLAZA Un espacio más accesible y funcional para la realización de actividades y eventos

MEJORA La reforma beneficiará tanto a los vecinos de Bormujos como a los empleados municipales

BORMUJOS | Muy pronto comenzarán las obras en el Parque “La Alquería” de Bormujos, con una inversión propia que supera los 1.800.000€. Este ambicioso proyecto ha sido diseñado para mejorar la experiencia de los vecinos y visitantes, destacando especialmente la gran apuesta por los equipamientos infantiles. Se instalarán nuevos espacios, como la colchoneta más grande y la mayor torre de juegos de la provincia de Se-

El parque se convertirá en un espacio de referencia para el resto de municipios del Aljarafe

villa, brindando a los niños y niñas de Bormujos y a todos los visitantes un lugar de ocio seguro y novedoso. El proyecto también contempla la reforma de caminos

y praderas, la renovación de las pistas deportivas, la reposición del mobiliario urbano y la sustitución de la iluminación para modernizar el parque. Además, se incluirán nuevos aseos para mejorar la comodidad de los usuarios. Con estas actuaciones, el Parque “La Alquería” se convertirá en un espacio verde urbano de referencia en el Aljarafe, ofreciendo un lugar de recreo y disfrute para todos los públicos.

La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, presenta el proyecto de reforma integral del Ayuntamiento y la Plaza de Andalucía. AYTO BORMUJOS
Proyecto del nuevo parque “La Alquería”. AYTO BORMUJOS

INFRAESTRUCTURA La intervención mejorará la seguridad vial en la carretera A-8063

La Junta acabará la A-8063 tras un nuevo contrato

MEJOR MOVILIDAD La Junta ha adjudicado las obras para completar una vía ciclopeatonal que conectará Tomares, Castilleja y Bormujos

Víctor García-Rayo

BORMUJOS | La Junta de Andalucía ha dado un paso adelante en la mejora de la movilidad en el Aljarafe con la adjudicación de las obras para finalizar la vía ciclopeatonal que conectará Tomares, Castilleja y Bormujos a través de la carretera A-8063. Con una inversión de 1.567.247 euros, esta actuación permitirá ofrecer un itinerario seguro para peatones y ciclistas en un tramo muy utilizado. Las obras incluyen la ampliación de la calzada y la construcción de la vía ciclopeatonal. Según ha explicado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, el proyecto “ha sido una obra compleja desde el principio”, debido a “las numerosas incidencias en la reposición de los servicios afectados y el encarecimiento de los materiales, que hicieron que la empresa adjudicataria de los trabajos solicitara resolver el contrato”. No obstante, ha defendido que el proyecto “no se guardó en un cajón”, sino que “se estudió y se reactivó con este nuevo contrato”. “Atrás quedaron aquellos años en los que se vendían a bombo y platillo proyectos que se desechaban ante la más mínima complicación”, ha señalado.

Cabe recordar que las obras comenzaron en diciembre de 2021 y quedaron paralizadas después de que la empresa adjudicataria del contrato inicial, de 1,2 millones de euros financiados al 80% con fondos europeos; instase la rescisión del mismo por incidencias en la reposición de los servicios afectados y el alza de los precios de los materiales de construcción.

Las obras, que han sido adjudicadas a la empresa Helio-

pol, supondrán la “mejora de la seguridad vial en un tramo de 1,2 kilómetros de la carretera A-8063, una vía con un tránsito diario de 7.300 vehículos al día”. Esta carretera actualmente carece de acerados, iluminación y vías ciclistas que garanticen la movilidad de peatones y bicicletas, pese a tener próximas varias urbanizaciones.

Con objeto de mejorar la funcionalidad de la carretera A-8063 y la seguridad vial de

sus usuarios, se acometerá la ampliación de la calzada y una mejora del firme existente. La actuación sobre la carretera se realiza desde la salida del núcleo urbano de Tomares, terminando en la glorieta de la llegada a Bormujos y cruzando Castilleja. Además, se proyecta una vía ciclopeatonal que conectará con el carril bici existente actualmente en Tomares y terminará al final del tramo en Bormujos.

LOCAL Denuncia su “oposición

Paniagua critica la actitud del PSOE de Bormujos

Víctor García-Rayo BORMUJOS | El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bormujos, Luis Paniagua, ha contestado a las críticas del PSOE sobre la falta de inversiones en la carretera A-8063 y ha confirmado que la Junta de Andalucía ejecutará en 2025 una reforma integral de esta vía.

Paniagua ha lamentado la actitud del PSOE de Bormujos, que recientemente denunció la inacción del Gobierno andaluz en relación con esta carretera. “El Partido Socialista estuvo de paseo, de excursión en esta carretera, denunciando supuestos incumplimientos, cuando en 37 años de gobierno socialista en Andalucía no hicieron absolutamente nada”, ha afirmado.

Según ha explicado el portavoz del gobierno local, las obras contemplan una renovación del firme. “Si el PSOE hubiese hecho alguna pre-

gunta en el pleno o simplemente leído la prensa, sabría que esta carretera va a reformarse en 2025”, ha señalado. Paniagua ha criticado la falta de rigor del PSOE en sus acusaciones y ha defendido la gestión del Partido Popular en la Junta de Andalucía. “Parece mentira que después de décadas sin actuar en esta carretera, ahora el PSOE venga a dar lecciones. Gracias al gobierno de la Junta de Andalucía y al impulso de Lola Romero y el Ayuntamiento de Bormujos, esta inversión será una realidad muy pronto”, ha subrayado.

El teniente de alcalde también ha hecho un llamamiento a la oposición para que adopte una actitud más constructiva. “De nuevo, le pido al PSOE de Bormujos que dejen de hacer oposición destructiva y difundir informaciones falsas. Tienen las puertas del equipo de gobierno abiertas para dialogar”, ha insistido.

INVERSIÓN El Ayuntamiento destina más de 540.000 euros para mejorar la seguridad vial y la estética de 10 tramos clave en la localidad

Bormujos inicia la reforma de sus principales avenidas

Redacción

BORMUJOS | El Ayuntamiento ha anunciado el inicio de un ambicioso proyecto de reforma en las principales avenidas y calles del municipio, con una inversión municipal superior a los 540.000 euros. La alcaldesa, Lola Romero, destacó que esta actuación busca mejorar tanto la seguridad vial como la imagen urbana, beneficiando a miles de conductores y peatones que transitan diariamente estas vías.

El objetivo es mejorar la seguridad vial y la imagen urbana, beneficiando a los bormujeros

Entre las mejoras previstas se incluyen la creación de una sección constructiva curva, la instalación de césped artificial en medianas, el pintado de bordillos con pintura re-

flectante, la mejora del asfaltado, la reforma de alcorques, la plantación de nuevas palmeras y setos, y la construcción de caminos peatonales. Las obras abarcarán diez tramos clave del municipio, incluyendo calles y avenidas como Juan Diego, Juan Carlos I, Almargen, Hacienda Buenavista, Conde de Barcelona, Pasaje de Paterna, la A-8062, Clara Campoamor, Avenida de la Paz y Alcalde Antonio Reina.

“Es una actuación más que necesaria, fruto del abandono que han sufrido estas calles durante años. Con esta reforma, estarán a la altura de un municipio como el nuestro”, afirmó la alcaldesa, quien reiteró el compromiso del Gobierno local . Este proyecto forma parte del Plan Municipal de Inversiones, una estrategia para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.

La carretera A-8063. JUNTA DE ANDALUCÍA
Luis Paniagua. AYTO DE BORMUJOS
Avenida Juan Diego. AYTO DE BORMUJOS

Bormujos | Local

PARKING Acuerdo con la Universidad CEU Fernando III l uso del nuevo estacionamiento URBANISMO Plan especial municipal

Nuevos aparcamientos en la zona universitaria

BENEFICIOS PARA LOS BORMUJEROS Esta medida responderá a la alta demanda de aparcamiento de los residentes de la Ciudad Universitaria

V. G. R

BORMUJOS | El Ayuntamiento de Bormujos ha alcanzado un acuerdo con la Universidad CEU Fernando III para que los vecinos y usuarios de la zona puedan acceder al nuevo aparcamiento que se construirá en sus instalaciones y que ya cuenta con licencia de obras. Esta infraestructura contribuirá a mejorar la movilidad y el estacionamiento en una de las áreas con mayor afluencia de vehículos del municipio.

El acceso al nuevo aparcamiento se realizará a través de la rotonda de la calle Averroes, facilitando la circulación en el entorno y permitiendo un uso más eficiente de los espacios de estacionamiento disponibles. Con esta medida, se pretende dar respuesta a una demanda recurrente de los residentes de la Ciudad Universitaria y de quienes acuden diariamente a equipamientos clave como el nuevo campo de fútbol y el CEIP Santo Domingo de Silos.

Además, el consistorio está trabajando activamente en la búsqueda de más soluciones de aparcamiento en las inmediaciones de otros centros educativos de la localidad, como el CEIP Padre Manjón y los institutos IES Los Álamos e IES Juan Ciudad Duarte. Nueva zona de parking en Bormujos. AYTO BORMUJOS

Se repararán las vías afectadas por las lluvias

BORMUJOS | El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan especial para la mejora del firme de diferentes calles y caminos del municipio. Esta iniciativa surge como respuesta al deterioro agravado por las lluvias del último mes, que ha afectado a varias vías, requiriendo actuaciones para garantizar una mejor circulación tanto para vehículos como para peatones. Las calles y zonas incluidas en esta primera fase de intervención son Hacienda Buenavista, Conde de Barcelona,

Las intensas lluvias del último mes han agravado el estado de algunas vías del municipio Fuertes lluvias en Bormujos. AYTO BORMUJOS

Estacada de la Iglesia, Pepe Marchena, Tomares, Juan XXIII, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Plaza Inmaculada Vieira y la Cañada Real de las Islas (Verea).

Además, antes de que finalice el año, el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo una segunda fase de este plan, con nuevas actuaciones que abarcarán los entornos y calles aledañas del IES Juan Ciudad Duarte, Hacienda Belén, Blanca Paloma y Nueva Sevilla.

Paralelamente a estos trabajos, se están realizando los trámites urbanísticos necesarios para legalizar y adecuar el solar ubicado en la calle Río Quema como una bolsa de aparcamiento, con el objetivo de mejorar la disponibilidad de estacionamiento en la zona.

8 DE MARZO Vecinos, asociaciones y autoridades se unen en la lectura del manifiesto en defensa de los derechos de las mujeres

Compromiso con la igualdad en el 8M

V. G. R

BORMUJOS| Bormujos ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en el que se ha reafirmado el compromiso del municipio con la igualdad y la construcción de una sociedad más justa y diversa. Vecinas, vecinos, asociaciones y autoridades locales se han reunido para participar en la lectura del manifiesto, un momento simbólico que ha servido para poner en va-

Aunque se han logrado avances, el Ayuntamiento resaltó que aún queda mucho por hacer

lor la lucha por los derechos de las mujeres. Desde el Ayuntamiento han destacado que, si bien se han logrado avances en materia de igualdad, aún queda

mucho camino por recorrer. Por ello, han insistido en la necesidad de continuar trabajando juntos para garantizar que mujeres y niñas disfruten de las mismas oportunidades y derechos en todos los ámbitos de la sociedad. El evento ha contado con la implicación activa del tejido asociativo de Bormujos, cuya labor ha sido clave para visibilizar la importancia de seguir avanzando hacia una igualdad real y efectiva. Du-

rante la jornada, se ha puesto en valor el esfuerzo de todas aquellas personas que contribuyen día a día a la construcción de un municipio más equitativo.

El Ayuntamiento ha agradecido la participación de todas los asistentes al acto, subrayando que el 8 de marzo no es solo un día de conmemoración, sino un recordatorio de que la lucha por la igualdad es una tarea constante y colectiva.

8M en Bormujos. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS

Bormujos | Local

IGUALDAD La Delegación de Igualdad impulsa esta iniciativa en los cuatro CEIPs públicos

Bormujos promueve la igualdad en los colegios

OBJETIVO Fomentar la asunción de responsabilidades y la comprensión de los roles, promoviendo la igualdad y el reparto de las tareas

Redacción

BORMUJOS | La Delegación de Igualdad de Bormujos está llevando a cabo el taller “Corresponsable, ¡Todos y todas a una!” con los estudiantes de 5º de primaria de los cuatro centros educativos públicos del municipio. Esta actividad se enmarca dentro de la programación diseñada con motivo del Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo fomentar la asunción de responsabilidades y la comprensión de los distintos roles en la sociedad entre los bormujeros más jóvenes. El taller consta de un total de diez sesiones, cada una con una duración de una hora, que se desarrollan en horario escolar. A lo largo de estas sesiones, los alumnos y alumnas participan en dinámicas diseñadas para promover el reparto equitativo de las responsabilidades diarias, tanto en el ámbito familiar como en otros entornos de la sociedad. Esta iniciativa busca que los niños y niñas no solo sean conscientes de las tareas y obligaciones que desempeñan las personas de su entorno, sino que también aprendan a valorar la importancia de la colaboración y la corresponsabilidad en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos funda-

“Corresponsable, ¡Todos y todas a una!”. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS

mentales de esta actividad es que no se limita únicamente a la enseñanza teórica, sino que incentiva a los participantes a reflexionar sobre la manera en que pueden aplicar estos conocimientos en su vida diaria. En la última sesión del taller, se abrirá un espacio de debate en el que los estudiantes compartirán sus impresiones y analizarán cómo pueden trasladar lo

aprendido al hogar y otros ámbitos de su día a día. Esta discusión final está orientada a reforzar su sentido de responsabilidad y compromiso con la comunidad y sobre todo a que lo aprendido se acabe llevando a cabo en la vida cotidiana.

El desarrollo de esta iniciativa es posible gracias a la financiación de los Fondos del Pacto de Estado contra la vio-

lencia de género, que permiten la realización de actividades educativas y de sensibilización en igualdad. Con esta acción, la Delegación de Igualdad de Bormujos continúa su labor de concienciación y formación en valores fundamentales, promoviendo el aprendizaje de una convivencia basada en el respeto y la equidad desde edades tempranas.

CIUDAD ANTE LAS DROGAS Talleres

Finalizan los talleres de prevención de adicciones de marzo

Acciones en institutos, mercadillos y parques para concienciar sobre salud y sostenibilidad

Redacción

BORMUJOS | El Ayuntamiento de Bormujos finaliza el mes de marzo con las últimas actividades del programa “Ciudades ante las Drogas”, que han incluido talleres de prevención de adicciones en los institutos Los Álamos y Juan Ciudad Duarte.

Además, este programa instalará su punto de información y asesoramiento sobre sustancias en el mercadillo que se celebra todos los jueves, ofreciendo a los ciudadanos orientación sobre

prevención y consumo responsable.

Como parte de su enfoque en la educación ambiental, el sábado 29 de marzo se celebró una nueva jornada en el parque “Las Portadas”, donde se promovieron hábitos sostenibles y el respeto por el entorno.

El anterior sábado, numerosas familias participaron en los talleres comunitarios organizados en el parque “La Florida”. Tanto niños como adultos pudieron aprender sobre la importancia de crear una comunidad más sana y sostenible.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Bormujos refuerza su compromiso con la prevención y la sensibilización ciudadana, fomentando un estilo de vida saludable y responsable.

VACACIONES Horario de 7:30 a 15:30 horas

Taller

de conciliación para Semana Santa

BORMUJOS | El Polideportivo Municipal acogerá un Taller Deportivo de Conciliación Familiar durante la Semana Santa, dirigido a niños y niñas nacidos entre 2013 y 2021. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación de las familias trabajadoras, ofreciendo un espacio de ocio y deporte. El taller está destinado ex-

clusivamente a padres y madres que puedan acreditar su condición de trabajadores, ya sea con un informe de vida laboral o un recibo de autónomo. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse de manera presencial en el Polideportivo o de forma online a través de la web del Ayuntamiento.

SUCESOS Las fuertes lluvias y el viento obligan a Policía Local y Protección Civil a actuar en múltiples incidentes en el municipio

El temporal provocó cortes en varias calles

Redacción BORMUJOS | El temporal que ha azotado Bormujos en este mes de marzo ha provocado numerosas incidencias debido a la intensidad de las lluvias y las fuertes rachas de viento. La Policía Local y el Servicio de Protección Civil han estado trabajando durante los días de más lluvia para atender los efectos del nuevo frente meteorológico que afecta a la zona. El Servicio de Protección

Civil ha llevado a cabo un total de 12 intervenciones debido a acumulaciones de agua en distintos puntos del municipio. Afortunadamente, todas las incidencias fueron resueltas rápidamente sin que se produjeran daños personales ni situaciones de especial gravedad.

Uno de los principales incidentes derivados del temporal ha sido el corte de dos vías por motivos de seguridad. El primero tuvo lugar en la Ave-

nida Adolfo Suárez, en el tramo comprendido entre Alcalde Antonio Reina y la Calle de las Libertades, debido a daños en la calzada que afectaron a varios vehículos. Esta medida se tomó con el fin de evitar accidentes y garantizar la seguridad de los conductores.

Además, se procedió al cierre preventivo de la Calle Ecuador tras el desprendimiento de una chapa de grandes dimensiones pertene-

ciente a una valla publicitaria. La estructura representaba un riesgo potencial para viandantes y vehículos, por lo que se actuó de inmediato para evitar posibles incidentes mayores.

Tanto la Policía Local como el Servicio de Protección Civil agradecieron la colaboración de los vecinos e insistieron en la importancia de mantenerse informados ante posibles incidencias relacionadas con el temporal.

Calle cortada en Bormujos. AYTO BORMUJOS

CEU FERNANDO III La universidad reconoce la trayectoria de la empresaria Concha Yoldi y del magistrado Manuel Marchena

La CEU Fernando III otorga dos distinciones Honoris Causa

CEREMONIA DE INVESTIDURA El acto tuvo lugar en el Aula Magna del Campus CEU

Andalucía, con la presencia de diversas autoridades académicas, políticas y sociales

Redacción

BORMUJOS | La Universidad CEU

Fernando III ha concedido el título de Doctor Honoris Causa a Concha Yoldi García, presidenta de Persán, y a Manuel Marchena Gómez, magistrado del Tribunal Supremo, en un acto celebrado en el Aula Magna de su campus en Bormujos. Con esta distinción, la institución académica reconoce sus trayectorias profesionales y su aportación a la sociedad en sus respectivos ámbitos.

La ceremonia de investidura ha tenido lugar en el Aula Magna del Campus CEU Andalucía, a la que ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco Eguren; y la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero López, entre otras autoridades académicas, militares, eclesiásticas, empresariales y jurídicas, así como miembros del Patronato de la Fundación Universitaria Fernando III El Santo y personalidades de la sociedad sevillana y andaluza. En el caso de Concha Yoldi,

se ha querido reconocer “su labor para acercar el mundo de la empresa a la universidad, así como su compromiso social” y de Manuel Marchena se ha destacado “su actuación ejemplar en la preservación del Estado democrático de Derecho y de sus institu-

ciones en tiempos de singular dificultad en ese cometido”.

En su discurso, la presidenta de Persán ha hecho un repaso por los cuatro pilares principales de su vida: la empresa, el compromiso social, la universidad y la familia. Ha hablado de la evolución de

Persán, del valor de la industria, y de la necesidad de Andalucía de aumentar su número de empresas para contar con más oportunidades, riqueza y empleo. También ha tenido palabras para la labor social desarrollada por la Fundación Persán y por su es-

fuerzo por vincular al empresariado andaluz con los grupos de investigación de las universidades. En este punto, la empresaria ha abogado por resolver con el esfuerzo de todos la infrafinanciación actual de las mismas. Para concluir se ha centrado en su fa-

milia, el pilar más importante y la base de su determinación, tal y como la ha definido.

“Esta distinción es más especial si cabe por la vinculación que ha tenido mi familia, y yo personalmente, con el CEU, una institución que promulga valores con los que me siento tan identificada como la innovación y la excelencia, un compromiso profundo con la formación y la empleabilidad, arraigados en valores éticos. Reivindicar en estos tiempos la ética, la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político y los derechos humanos desde Europa, desde la cuna de la civilización, creo que es necesario. Sobre todo, para que no se nos olvide a nosotros mismos”, ha afirmado.

Por su parte, el juez Marchena ha subrayado en su discurso que “la sociedad no puede sobrevivir sin confiar en sus jueces, los cuales estamos llamados a revolver los conflictos sociales y a hacerlo con plena sujeción al principio de legalidad. La independencia, la imparcialidad y el deber de motivación de nuestras decisiones son las garantías del ciudadano frente a cualquier tentación de arbitrariedad por parte de quienes administramos justicia”. En esta línea, ha llamado la atención sobre el peligro de “dividir a los jueces en función de frívolas etiquetas” por parte del poder político. A este respecto, ha insistido en que “en los últimos años nos hemos instalado en una profunda división que socava la convivencia democrática. Esta división afecta ya al poder judicial” y ha recordado que, en los últimos tiempos, “la producción normativa se está apartando de la fuente de legitimidad que debería definir las tareas legislativas”.

CONCURSO LITERARIO El certamen, organizado por la Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe, premia la creatividad infantil

Más de 500 bormujeros participan en el Concurso de Cuentos BIMA

Redacción

BORMUJOS | Un total de 515 niños y niñas de los colegios de Bormujos han participado en la XV edición del Concurso de Cuentos BIMA, una iniciativa promovida por la Red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe con el objetivo de fomentar la creatividad y el interés por la escritura entre los más jóvenes.

En esta edición, la temática fue “la ciencia y la energía”, lo que inspiró relatos llenos de imaginación

La entrega de premios tuvo lugar en la localidad de Huévar del Aljarafe y contó con la presencia de la alcaldesa, Lola Romero, y el delegado de Cultura, Pedro Hinojosa. Ambos felicitaron a los participantes por su implicación en el certamen y destacaron la

importancia de este tipo de actividades para impulsar el gusto por la literatura desde edades tempranas. En esta edición, la temática del concurso giró en torno a la ciencia y la energía, lo que dio lugar a relatos cargados de imaginación y originalidad. Según los organizadores, la calidad de los cuentos presentados ha sido especialmente destacada, reflejando el talento y el ingenio de los pequeños escritores.

En lo que respecta a los alumnos participantes de los colegios de Bormujos, los galardonados en el certamen han sido Carmen Neira Montes en la categoría Infantil con el cuento titulado “La Ciencia”, del colegio Padre Manjón; Soufiane Erraoudy Raguab, también en la categoría Infantil con “Energía”, del mismo centro educativo; y Aitor León Lérida, en la categoría Alevín con su relato sobre “La Ciencia”.

Foto de familia del Acto de Investidura. CEU ANDALUCÍA
Concurso de cuentos BIMA. AYTO

Bormujos | Carnaval

CARNAVAL El Carnaval se presentó como un evento exitoso, lleno de diversión y música entre los bormujeros más carnavaleros

Bormujos se disfraza por el Carnaval

UN DESFILE DE COLOR El pasacalles fue abierto a todas las edades y públicos FIN DE FIESTA El evento culminó con un espectáculo a cargo de Henry Méndez y el DJ local Javi Erosa, pensado para todos los públicos

Víctor García-Rayo BORMUJOS

El pasado sábado 15 de marzo, Bormujos celebró una de sus festividades más esperadas del año: el Carnaval. La jornada festiva, organizada por el Ayuntamiento de Bormujos, arrancó a las 16:30 horas con un gran pasacalles que recorrió las principales calles del municipio, llenando de alegría y color las calles. El desfile, abierto a todas las edades y públicos, congregó a vecinos de todas las generaciones, quienes se unieron al evento con entusiasmo y disfraces creativos.

El pasacalles culminó en la caseta municipal, donde se desarrollaron el resto de las actividades programadas para la tarde. Uno de los momentos más esperados fue el concurso de disfraces, que atrajo a muchos participantes. Los disfraces originales y llamativos fueron evaluados por un jurado compuesto por miembros del público, quienes de forma secreta decidieron qué propuestas se destacaban por su creatividad.

Tras el concurso de disfraces y la entrega de premios, los más pequeños disfrutaron de una merienda gratuita y un espectáculo de CantaJuego, que hizo las delicias de los niños presentes. La música y el ambiente festivo siguieron animando a todos los asistentes, quienes pudieron disfrutar de esta divertida actividad para los más pequeños.

Queríamos que la gente se disfrazara y se olvidara de todos sus problemas durante un día. El Carnaval es para eso

La jornada continuó con la actuación de la chirigota “Los disléxicos”, una agrupación destacada del COAC, que ofreció su particular toque de humor. La risa estuvo asegurada, ya que la chirigota cautivó a todos con su ingenio. El cierre del Carnaval de Bormujos 2025 llegó con un gran espectáculo musical que tuvo como protagonistas a Henry Méndez y el DJ local Javi Erosa. La fiesta continuó con música para todos los gustos, haciendo que la celebración se alargara hasta altas horas de la noche. El concejal Pedro Hinojosa destacó la importancia de la fiesta: “Queremos que la gente venga, que se disfrace, que se olvide de los problemas por un día y disfrute con amigos y familia. El Carnaval es para eso”. Y con este espíritu, los bormujos disfrutaron de un evento lleno de alegría, música y convivencia. ■

El Carnaval de Bormujos 2025 se celebró el sábado 15 de marzo, con una jornada llena de actividades festivas. AYTO DE BORMUJOS

ÓPERA La soprano sevillana combinará ópera, zarzuela, rock y grandes éxitos

“Mucho más que Ópera” llega al teatro Juan Diego

NUEVO ESPECTÁCULO El formato busca enganchar al público bormujero ampliando sus gustos musicales mediante un repertorio variado

Víctor García-Rayo

BORMUJOS | El próximo 5 de abril a las 20:00 horas, el Teatro Juan Diego de Bormujos acogerá el espectáculo “Mucho más que Ópera”, una innovadora propuesta musical liderada por la soprano sevillana Mayca Teba, quien estará acompañada por el Cuarteto Isbilya.

Mayca Teba, con una destacada trayectoria nacional e internacional, explica en unas declaraciones a este medio que este espectáculo es “un viaje musical desde la ópera hasta el rock, pasando por la zarzuela y el teatro musical, con algunas sorpresas más”. Entre las piezas que interpretará se encuentran desde la ópera “Carmen” de Bizet hasta “Highway to Hell” de AC/DC, sin olvidar clásicos como “One Moment in Time” de Whitney Houston, “Don’t Stop Me Now” de Queen o “Por una cabeza” de Carlos Gardel.

El espectáculo se estrenó en el Centro de Bellas Artes de San Juan de Puerto Rico con la Orquesta Sinfónica Arturo Somohano bajo la dirección del maestro Roselín Pabón y con el apoyo del Consulado Español. Posteriormente, se reestrenó en España con la Orquesta Sinfónica Odón Alonso en el Auditorio Ciu-

dad de León durante dos temporadas. También ha sido adaptado en otros formatos, como su versión jazzística en Almería con el pianista Pablo Mazuecos.

Para la soprano sevillana, llevar este espectáculo a Andalucía es un reto cumplido. “Normalmente los artistas no somos profetas en nuestra tierra”, afirma Mayca Teba. “Esto es un pelotazo para Bormujos. Lo he intentado estrenar en Sevilla capital y me

está siendo dificultoso, o casi imposible. Espero que algún día pueda estrenarlo allí”. Aun así, destaca que su asociación está vinculada al Teatro Juan Diego de Bormujos y que el apoyo de Pedro Hinojosa ha sido clave para que este estreno tenga lugar en la localidad.

La artista destaca que este formato busca “enganchar al público” y ampliar sus gustos musicales a través de un repertorio variado. “Tenemos

todo tipo de emociones. Es una manera de que me acompañen a mi terreno, que es muy ecléctico”, explica. Por ello, el espectáculo comenzará con la canción “Acompáñame”, con la intención de atraer al público desde el primer momento.

Las entradas para el concierto en Bormujos pueden adquirirse online a través de la plataforma Giglon.com o el mismo día del evento en taquilla.

TEATRO

Este viernes, “Juana La Loca. El Corazón Cautivo”

Redacción

BORMUJOS | La compañía de teatro A.C. Mairami presenta en Bormujos la fascinante obra “Juana La Loca. El Corazón Cautivo”, un espectáculo teatral que explora la vida de Juana I de Castilla, uno de los personajes más complejos y enigmáticos de la historia de España. El evento tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Juan Diego.

La obra narra el dramático aislamiento de Juana I, quien, por orden de su padre los Reyes Católicos, se encuentra cautiva en el Palacio Real debido a la supuesta inestabilidad mental provocada por la muerte de su esposo, Felipe de Habsburgo. A través de ensoñaciones y delirios, Juana revive momentos cruciales de su vida, desde su juventud marcada por la relación con su madre Isabel hasta su coronación en Castilla, pasando por su estancia en la corte de Flandes y el compromiso con su destino real.

El precio de las entradas es de 5 €, con una tarifa reducida de 3 € para algunos asistentes a la obra. Las entradas ya están disponibles a través del código QR del cartel, disponibles en las RRSS del Ayuntamiento, o en el enlace: https://bormujos.i2a.es/. Este evento promete ser una noche de gran carga emocional y reflexión sobre la historia y la figura de una de las reinas más fascinantes de España.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla invita a un ensayo

Redacción

BORMUJOS | La Real Orquesta

Sinfónica de Sevilla invita a las personas mayores de 65 años a disfrutar de un ensayo exclusivo de su concierto para piano y orquesta nº 1 Sz83 de Ígor Stravinski, bajo la dirección de la maestra Eun Sun Kim. El evento tendrá lugar el próximo jueves 10 de abril a las 10:00 horas en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, con el punto de encuentro en la puerta lateral a las 9:45 h.

Este ensayo, dirigido especialmente a personas mayores de 65 años, tiene un carácter gratuito. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 2 de abril en el CPA “Dr. José Pérez Vega”, ubicado en la C/Duque de Rivas, 674, en horario de 9:00 a 14:00 horas. El teléfono para más información es el 955 72 68 18. Es importante señalar que el traslado al Teatro de la Maestranza será por cuenta propia de los asistentes. Esta es una oportunidad única para vivir una experiencia musical excepcional en un entorno de prestigio, sumergiéndose en el mundo de la música clásica.

Este tipo de iniciativas buscan acercar la cultura y la música clásica a todos los públicos, especialmente a los mayores, ofreciendo a los bormujeros la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y enriquecedora en Sevilla.

POESÍA El evento, organizado por Teatral Atarazana, incluirá la lectura de poemas seleccionados y un espectáculo poético-teatral

Se acercan las II Jornadas Poéticas

Víctor García-Rayo BORMUJOS | Las II Jornadas Poéticas de Bormujos se acercan y buscarán dar visibilidad a nuevos talentos literarios. Organizadas por la compañía Teatral Atarazana, estas jornadas ofrecen la oportunidad a cualquier amante de la poesía de compartir sus versos y participar en un evento cultural de primer nivel. Para formar parte de la convocatoria, los interesados pueden presentar hasta tres

Los interesados pueden presentar hasta tres poemas en el Centro Cultural La Atarazana o por correo

poemas. Los textos pueden entregarse de forma presencial en el Centro Cultural La Atarazana o enviarse por correo electrónico a teatralatarazanabormu-

jos@gmail.com. Aquellos seleccionados podrán recitar sus poemas el viernes 25 de abril en el Teatro Juan Diego, bien en su propia voz o interpretados por actores de la compañía, con acompañamiento musical y en presencia del poeta invitado Felipe Benítez Reyes. El programa de estas jornadas poéticas incluye una charla del propio Benítez Reyes, así como la lectura de poemas y un recital a cargo del

cantautor Paco Cifuentes, todo ello el viernes 25 de abril a las 19:00 horas. Además, el domingo 27 de abril a las 18:00 horas, se celebrará el espectáculo poético-teatral “Libre poética”, presentado por la compañía Teatral Atarazana.

Con esta iniciativa, Bormujos reafirma su compromiso con la cultura y la literatura, ofreciendo un espacio para que la poesía cobre vida sobre el escenario.

Cartel de Mucho más que Ópera. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS
Jornadas poéticas de Bormujos. AYTO DE BORMUJOS

CERTAMEN DE BANDAS El evento reunió a destacadas formaciones musicales en el parque Rafael de Cózar

La mejor música cofrade

PARTICIPACIÓN El evento contó con formaciones musicales destacadas de Andalucía, como la Banda de Música de Santa Ana, la Banda de Música Las Cigarreras y el Rosario de Cádiz

V. G. R

BORMUJOS | Bormujos se convirtió este sábado 29 de marzo en el epicentro de la música cofrade con la celebración del Certamen de Bandas 2025. El parque Rafael de Cózar acogió desde el mediodía y hasta la tarde este encuentro musical, que contó con la participación de algunas de las formaciones más reconocidas de Andalucía. Durante seis horas ininterrumpidas, el público pudo disfrutar de un pro-

grama variado en el que el sonido de cornetas y tambores se mezcló con la armonía de las bandas de música.

La jornada arrancó a las 12:00 con la actuación de la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana. Posteriormente, a las 13:30, tomó el relevo la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares. La música continuó con la Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor a las 15:30 y, una ho-

ra más tarde, subió al escenario la Banda de Música Las Cigarreras. Finalmente, a las 18:00, llegó el momento más esperado de la jornada con el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, que puso el broche de oro con una interpretación espectacular ante un público totalmente entregado.

Además de la música, el certamen contó con numerosos puestos que ofrecieron productos relacionados con

la Semana Santa. La tienda oficial del Rosario de Cádiz estuvo presente con su merchandising, mientras que la Hermandad del Rosario instaló un stand con una variada oferta de dulces. La Hermandad de las Nieves también participó con un puesto de postres. No faltaron recuerdos religiosos, ya que el Grupo Joven de la Hermandad Sacramental ofreció rosarios, pulseras, estampitas y hasta hoy cards. La Hermandad Sa-

cramental también se encargó del ambigú.

El certamen también brindó espacio a la literatura y el arte cofrade. El Monasterio Santa María la Real ofreció dulces artesanales, mientras que el Multicentro Aljarafe Bormujos presentó una selección de libros sobre Semana Santa para todas las edades. Asimismo, Pedacitos de Pasión expuso ilustraciones dedicadas a la Semana Santa sevillana.

Bormujos acogió

la XVII edición

Sonidos de Pasión

Redacción

BORMUJOS | La XVII Edición del espectáculo “Sonidos de Pasión” se celebró el jueves 27 de marzo y el domingo 30 de marzo en el Teatro Juan Diego. Organizado por la Asociación de Baile Leonor ÁlvarezOssorio en colaboración con el Ayuntamiento de Bormujos, este evento fusionó la tradición del flamenco con la devoción de la Semana Santa. El espectáculo comenzó a las 20:00 horas y ofreció una velada única para los amantes del flamenco y la cultura andaluza. Este evento, además de ser una muestra de arte, tuvo un componente solidario, ya que la entrada fue libre mediante la donación de 1 kg de alimentos no perecederos como legumbres, aceite o arroz, o productos de higiene personal o de limpieza. Alternativamente, los asistentes pudieron optar por la recogida de una invitación solidaria.

Las invitaciones se consiguieron en la sede de Cáritas Parroquial de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y se permitió un máximo de cuatro invitaciones por persona. En cuanto a participación, esta actividad fue todo un éxito.

Este evento no solo resaltó la belleza del flamenco, sino que también buscó contribuir al bienestar social de la comunidad, invitando a todos los bormujeros a colaborar con los más necesitados.

PEÑA CULTURAL FLAMENCA “MIGUEL ACAL” El evento contó con la participación de la Peña Flamenca Curro de Utrera

El viernes se hizo la Exaltación de la Saeta

V. G. R

BORMUJOS | La Exaltación de la Saeta de Bormujos celebró este pasado viernes 28 de marzo su quinta edición y lo hizo con una programación especial desde las 20:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. El acto, organizado por la Peña Cultural Flamenca “Miguel Acal”, contó con la exaltación a cargo de la Peña Flamenca Curro de Utrera y un elenco de saeteros compuesto por Rosa Mulero, Carmen González, Diego Gómez, Soledad Madrid, María del Carmen Gómez y Enrique Yepes, quien además fue el exaltador de ese año.

El presidente de la Peña, Luis Perea, destacó la importancia de este evento dentro de la programación cultural del municipio y la relación de hermandad que mantuvieron con la Peña Curro de Utrera. “Nosotros llevamos cinco años haciéndolo. Años atrás

vino la Escuela de Saeta de Ciudad de Utrera, y este año contamos con la Peña Curro de Utrera. Siempre tuvimos mucho vínculo con ellos por el tema del flamenco y por eso la trajimos al pueblo, para que la gente viera lo que es la exaltación a través de una peña flamenca tan importante”, señaló Perea. El acto contó además con un homenaje especial a la saetera local Isabel Vázquez Acevedo, una figura muy que-

rida en el municipio. Para la ocasión, el Coro de Campanilleros de Bormujos, con una trayectoria centenaria, ofreció una actuación especial. El evento, que tradicionalmente se celebra en la Iglesia de la Encarnación, suele contar con una gran afluencia de público. "Siempre esperamos a mucha gente. Normalmente hay mucha afluencia de personas devotas de la Semana Santa”, comentó el presidente de la Peña, quien también

subrayó el papel de la entidad en la difusión de la cultura flamenca en el municipio. En este momento, la Peña Cultural Flamenca “Miguel Acal” se encuentra en un momento de crecimiento y próximamente formará parte de un circuito de la Federación, con nuevas actividades previstas para los meses de mayo y junio. Sin embargo, la falta de una sede propia es un reto que siguen solventando. “Nosotros ahora mismo estamos haciendo cosas, pero no tenemos sede, nos reunimos en el Centro de Mayores. Ahora veremos cómo hacemos los

eventos, imagino que hablaremos con el Ayuntamiento”, explicó Perea. En cuanto a la relación con el Ayuntamiento de Bormujos, el presidente de la Peña destacó la buena sintonía con el concejal de Cultura, Pedro Hinojosa. “Tengo mucha relación, todo fluye y va bien”, afirmó.

La Exaltación de la Saeta de Bormujos se ha consolidado como un referente dentro de la Semana Santa local, ofreciendo un espacio de encuentro para los amantes del flamenco y la tradición saetera del Aljarafe.

Lola Romero, alcaldesa de Bormujos, y Pedro Hinojosa, concejal del Ayuntamiento, junto a la Banda de CCTT del Rosario de Cádiz. AYUNTAMIENTO DE BORMUJOS
FLAMENCO

Entrevista Salvador Librero

Hermano Mayor

El Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental y Vera+Cruz de Bormujos relata el esfuerzo, la organización y la devoción en los preparativos para la Semana Santa, en la que espera que la corporación esté a la altura de las expectativas.

“Estamos trabajando para que todo salga perfecto el Miércoles Santo”

La Hermandad Sacramental y Vera+Cruz de Bormujos afronta los días previos a la Semana Santa con un ritmo frenético de trabajo y organización. Salvador Librero, Hermano Mayor de la corporación, explica cómo se viven estos momentos en la Hermandad, donde cada detalle es cuidado con mimo para que la estación de penitencia y todos los actos previos se desarrollen con el máximo esplendor.

¿Cómo están siendo estos días previos a la Semana Santa?

– Estamos a tope. Estamos con los preparativos, súper ajetreados con el montaje de los pasos, las papeletas de sitio... Estamos desbordados, pero bueno, trabajando mucho.

Además de la procesión, ¿qué otras actividades tienen en marcha?

–Por si fuera poco, tuvimos una barra en el concierto del sábado. Son muchas cosas, pero bueno, nuestro Señor nos da fuerza para llevarlo todo para adelante. Hay que tenerlo todo medio organizado, me llama gente todo el día para que todo esté como tiene que estar. Cuando no te llama uno, te llama otro.

¿Qué eventos destacaría en la agenda de la Hermandad antes del Miércoles Santo?

–El viernes tuvimos la Exaltación de la Saeta y le dimos un homenaje a una vecina del pueblo junto con la Peña Flamenca y el Ayuntamiento. Vinieron de Utrera para cantar y también cantó el coro de Santo Domingo. El sábado tuvimos la barra del concierto de bandas. Ya te digo, no se para.

¿Cómo es la coordinación dentro de la Hermandad para gestionar todo este trabajo?

–Si va todo bien, es porque trabajamos mucho. Hay cosas que no son viables y no se hacen, pero tenemos buen entendimiento entre todos los miembros de la junta. Incluso con el padre y con la comunidad parroquial, lo tenemos todo controlado. No hay problema con nadie. Se plantean las cosas y se van organizando. Toda la junta está esforzándose al máximo.

‘‘

El Señor de Bormujos es el Señor de Bormujos, el Cristo de la Vera Cruz. Es una pieza indiscutible y eso es una maravilla.

Pese a todo el trabajo, yo disfruto de todo esto. Si veo alguna carencia en los preparativos, intento ayudar de una u otra forma”

Hace unos días se bendijo la nueva corona de la Virgen. ¿Cómo ha sido este momento para la Hermandad?

–El viernes pasado fue el besamanos de la Virgen y se bendijo la corona. La corona es espectacular, parece otra. A mí me parece así, humildemente, habrá todo tipo de opiniones, pero yo personalmente me quedé sorprendido cuando la vi. Del boceto a verla terminada, no hay color. El párroco la bendijo y se la puso.

¿Qué representa para la Hermandad?

–El Señor de Bormujos es el Señor de Bormujos, el Cristo de la Vera Cruz. Es una pieza indiscutible y eso es una maravilla, por descontado. Hay más hermandades, que tienen sus Vírgenes y sus Santos, pero el Señor de Bormujos es el Señor de Bormujos

¿Cómo afrontan los últimos días antes de la salida procesional?

– A nivel personal, estoy muy ajetreado con todos los preparativos. No me da tiempo a pensar si saldremos o no, será lo que Dios quiera. Todo mi equipo está trabajando para que todo esté lo mejor posible. Esa es nuestra meta, no hay otra. Por supuesto, con cabeza siempre y sin hacer locuras. Somos una hermandad humilde y no pretendemos destacar o hacer alguna locura. Nos tenemos que adaptar a lo que tenemos. No queremos hipotecar a la hermandad en nada.

A pesar de tanto esfuerzo, ¿disfruta de este trabajo?

–Pese a todo, yo disfruto de todo esto. Si veo alguna carencia en los preparativos, intento ayudar de una u otra forma.

En el paso de la Virgen tenemos una candelería más grande este año. A ver si así el conjunto queda un poco más en condiciones, en relleno. Tratamos de que las cosas que vemos que son un poco carentes estén a la altura. Las cosas sencillas las queremos un poco más en condiciones, tanto para el palio como para lo que sea en general.

¿Cómo vive esta responsabilidad como Hermano Mayor?

–Yo soy una persona muy sensible. No soy una persona que presuma de nada. Me considero humilde. No soy alguien que pretenda que nadie diga nada de mí Lo que pretendo es que nuestro Señor y nuestra Virgen salgan decentes a la calle y que tengamos a la hermandad donde tiene que estar. ■

El Hermano Mayor de la Hermandad de Vera+Cruz de Bormujos, Salvador Librero, y la alcaldesa de Bormujos, Lola Romero. AYTO BORMUJOS

Bormujos | Hermandades

HDAD ROSARIO Las voluntarias de la Hermandad del Rosario elaboran dulces tradicionales como principal fuente de ingresos del año

Los dulces de la Cuaresma

VARIEDAD DE DULCES TRADICIONALES Los dulces elaborados son tradicionales de la cuaresma y muy demandados por la comunidad, siendo los roscos y pestiños los más populares ESFUERZO Las voluntarias trabajan todas las tardes durante la cuaresma, preparando los dulces artesana mente y atendiendo los encargos

La cuaresma en Bormujos se vive con especial intensidad en la Hermandad del Rosario. Durante todo este periodo, un grupo de cerca de veinte mujeres se reúne para elaborar dulces tradicionales de cuaresma con el propósito de recaudar fondos para la Hermandad. Esta iniciativa, que se ha mantenido durante quince años, se ha convertido en una actividad esencial dentro del calendario del año y un símbolo de unión y devoción. Además, estos dulces se han convertido en la merienda habitual de los bormujeros durante estas fechas.

Antoñita, una de las voluntarias, explica cómo este grupo de mujeres trabaja de manera altruista para sacar adelante

‘‘

Nuestro secreto es hacerlo con cariño y amor para la Hermandad, porque trabajamos para nuestra Virgen”

la Hermandad. “Somos casi 20 mujeres que estamos voluntariamente haciendo dulces en la Hermandad. Antes nos precedieron otras personas que, por diversas circunstancias, ya no están. Ahora somos nosotras las que seguimos adelante con esta tradición”, comenta. El ambiente en el lugar de trabajo es de compañerismo, con ingredientes como miel, canela y azúcar impregnando el espacio de aromas que evocan a la infancia y a las tradiciones más arraigadas. La variedad de dulces que elaboran es amplia y está basada en recetas tradicionales. Entre ellos destacan los pestiños y los roscos, los más demandados por vecinos y visitantes. “El rosco es el que toda la gente pide. Les gustan a mayores y a niños, por lo que es el que más se vende y el que más cocinamos. Los pestiños también son muy solicitados, gustan mucho”, explica Antoñita. Además, el surtido incluye empanadillas, mantas, tortas caseras, torrijas y otros dulces típicos de la cuaresma.

El rosco es el que toda la gente pide. Le gusta a todos, por lo que es el que más se vende. Los pestiños también son muy solicitados”

El trabajo de estas mujeres es constante. La campaña comienza cada tarde a las cinco, cuando empiezan a preparar las masas y otros ingredientes para la jornada. Las sesiones se extienden hasta las ocho o nueve de la noche, y los pedidos llegan tanto a través de miembros de la Hermandad como por teléfono. “No paramos, porque se siguen vendiendo todos los días. La gente viene a comprar a la Hermandad, pero también nos hacen encargos a nosotras. Se llevan dulces para todas las zonas del Aljarafe”, comenta Antoñita. Esta dedicación permite que la producción de dulces sea continua y que las bandejas se agoten rápidamente.

Para la Hermandad del Rosario, esta actividad no solo representa una fuente de ingresos, sino una forma de fortalecer la comunidad. Ana Carvajal, Hermana Mayor, destaca la importancia de esta tradición dentro de la vida cuaresmal en Bormujos. “La cuaresma la vivimos como tiene que ser, con introspección, pe-

ro también con júbilo, porque el final es la resurrección de nuestro Señor”, explica. A pesar de no contar con procesiones durante este tiempo, la hermandad mantiene una intensa actividad gracias a la elaboración de dulces. “Las hermanas están todo el mes de cuaresma preparando dulces caseros. Es nuestra principal fuente de ingresos”, añade. Esta tradición de dulces artesanales no solo aporta estabilidad económica a la Hermandad, sino que también refuerza el sentimiento de comunidad y devoción entre sus miembros. Las mujeres que participan lo hacen con el corazón puesto en su Hermandad y en su Virgen del Rosario. “Nuestro secreto es hacerlo con cariño y amor para la Hermandad, porque trabajamos para la Virgen”, concluye Antoñita. La cuaresma en Bormujos se endulza con el esfuerzo y la dedicación de estas mujeres de la Hermandad del Rosario, que continúan una labor transmitida de generación en generación. n

Durante la cuaresma, un grupo de mujeres se reúne para elaborar dulces tradicionales como pestiños, roscos, empanadillas, entre otros. VIVA

Deportes 01.04.25

que promovió la integración

Inclusión, judo y diversión

AMISTOSO El evento fue lúdico y no competitivo, priorizando la convivencia y el aprendizaje

Víctor García-Rayo

BORMUJOS | Bormujos vivió el pasado 21 de febrero una gran jornada deportiva con la celebración del VII Torneo del club Litho Judo, un evento lúdico-deportivo que reunió a más de 300 judokas de distintas escuelas del Aljarafe y Sevilla. La actividad, organizada por Litho Judo con el apoyo del Ayuntamiento de Bormujos y el CD Judolín, puso el foco en la promoción del deporte y la inclusión, contando con la participación de numerosos alumnos con discapacidades, incluyendo menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Según explicó Lito, entrenador de Litho Judo y organizador del torneo, el evento tuvo un carácter amistoso, sin dar importancia a los resultados y centrándose en la convivencia y el aprendizaje. “Fue un torneo lúdico-deportivo en el que participaron niños que llevan un día practicando judo y otros con años de experiencia. No hay que destacar los resultados, el verdadero ganador fue el deporte”, afirmó.

El torneo contó con la pre-

sencia de unos 50 judokas de Litho Judo, además de deportistas de otras seis o siete escuelas del Aljarafe. La competición se desarrolló con enfrentamientos entre los participantes según su edad y tamaño, sin distinciones por discapacidad.

El ambiente festivo estuvo presente en todo momento, con actividades complementarias como una batucada y la entrega de medallas de galleta que hicieron las delicias de los más pequeños. “Los chavales se lo pasaron súper bien y los padres pudieron ver el gran ambiente de judo y deporte que se vivió en el torneo”, destacó Lito, quien quiso agradecer la colaboración del CD Judolín y el Ayuntamiento de Bormujos por hacer posible el evento. Además del torneo, el fin de semana estuvo marcado por otra importante cita deportiva para Litho Judo. Varios de sus alumnos compitieron en el Campeonato de Andalucía Infantil y Cadete, obteniendo destacadas posiciones. Alberto de Diego quedó quinto tras perder el combate por el bronce, mientras que

COMPROMISO Litho Judo continúa promoviendola inclusión y el deporte en el municipio

COLABORACIÓN El torneo fue apoyado por el CD Judolín y el Ayuntamiento de Bormujos

Darío Carrasco finalizó en séptima posición, quedándose a las puertas de la final por la medalla de bronce. “Respecto a nuestra participación

en el campeonato Andalucía, tengo que decir que los infantiles hicieron un buen papel pero todavía es un grupo joven y que en algunos casos es

su primera participación en el campeonato Andalucía”, concluyó Lito. Este torneo se suma a otras actividades organizadas por

Litho Judo junto al CD Judolín a lo largo del curso para fomentar la participación de sus alumnos en eventos deportivos.

TIRO DEPORTIVO La competición, que se celebró los días 8 y 9 de marzo en la Finca Valquemado, reunió a cerca de 200 tiradores

Ana Torres estuvo en la Copa de España – Grand Prix

V. G. R

BORMUJOS | La tiradora deportiva Ana Torres Monge, procedente de Bormujos, compitió recientemente en la XVII Copa de España – Grand Prix (FITASC), un evento de gran relevancia en el mundo del tiro deportivo que se llevó a cabo los días 8 y 9 de marzo en la Finca Valquemado. Este prestigioso torneo, or-

ganizado por la Real Federación Española de Caza (RFEC) en colaboración con la Federación Internacional de Tiro con Armas de Caza (FITASC), el Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Caza, contó con la participación de aproximadamente 200 tiradores de distintas categorías y niveles. La prueba se disputó a 200 platos, un

exigente formato que puso a prueba la precisión y resistencia de los competidores durante el evento.

Además de ser una competición de alto nivel, la XVII Copa de España – Grand Prix (FITASC) adquiere una importancia adicional, ya que sirvió como fase preselectiva para determinar qué deportistas formarán parte del

equipo nacional que representará a España en el XXX Campeonato Europeo de Compak Sporting. Este evento continental se celebrará del 17 al 20 de abril de 2025 en el mismo campo de tiro de Valquemado, convirtiéndose en una cita clave en el calendario de los tiradores deportivos.

Con su participación en este torneo, Ana Torres Monge refuerza su posición como una de las figuras destacadas del tiro deportivo en Andalucía y una pionera en su deporte dentro del municipio de Bormujos.

Foto de familia del torneo Litho Judo. LITHO JUDO
JUDO Más de 300 judokas de diversas escuelas del Aljarafe y Sevilla participaron en un evento lúdico-deportivo
Ana Torres Monge. AYTO BORMUJOS

Campus de fútbol del Real Betis

CAPTACIÓN Los participantes tendrán la oportunidad de ser captados para la cantera del Real Betis

BORMUJOS | La Academia del Real Betis Balompié ha anunciado la celebración de un campus de fútbol para jóvenes deportistas en Bormujos, que se llevará a cabo los próximos días 14, 15 y 16 de abril en el Campo de Fútbol José Acevedo “Pepito”. El evento se desarrollará en un horario de 10:00 a 13:00 horas y está dirigido a niños y niñas interesados en mejorar sus habilidades futbolísticas y, posiblemente, formar parte de la cantera del club verdiblanco.

Durante los tres días de actividad, los participantes recibirán entrenamientos específicos bajo la metodología del Betis, con técnicos profesionales de la Betis Academy, que guiarán las sesiones. Además, se ofrecerá entrenamiento especializado para porteros, brindando a los jugadores la oportunidad de perfeccionar sus destrezas. El campus no solo está destinado a jugadores masculinos, ya que también se ha abierto la posibilidad de formar grupos femeninos, pro-

moviendo la inclusión y el fomento del fútbol entre las niñas. Como parte de la experiencia, los participantes recibirán un kit de entrenamiento personalizado para aprovechar al máximo las sesiones. Las inscripciones pueden realizarse a través de WhatsApp al número 611 72 88 24 o enviando un correo electrónico a dribbling.info@gmail.com. Esta es una oportunidad única para los jóvenes futbolistas de Bormujos de aprender de los mejores.

KINGS GSPORT LEAGYE Abierto a todas las edades y sexos

Bormujos celebrará su propia Kings League en mayo

Víctor García-Rayo BORMUJOS | Gsport ha lanzado la Kings Gsport League, un innovador torneo de fútbol inspirado en el formato de la Kings League de Ibai y Gerard Piqué. La competición contará con seis equipos presididos por figuras que serán seleccionadas por la organización. Las inscripciones ya están abiertas para jugadores y jugadoras de todas las edades. Los equipos estarán inspirados en diferentes ubicaciones de Bormujos. Los seis conjuntos participantes serán: Rayo Río Pudio, Barrio Universitario, Águilas de la Verea, Aniquiladores Santo Domingo, Jijantes de Bormujos y Ultimate Los Álamos. El torneo tendrá un sistema

de selección de jugadores en formato Draft, tras una jornada de pruebas denominada “La jornada del Ojeador”, en la que se valorará el nivel de los inscritos para conformar los equipos. Los partidos combinarán fútbol sala y fútbol 7, y habrá premios para el MVP de la Liga Regular y el MVP de las Finales. El precio de inscripción es de 6 euros más los gastos de arbitraje e incluye la camiseta oficial de juego. Además, los participantes podrán activar la opción de postularse como presidente de un equipo.

Un torneo inspirado en la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 creado por Gerard

Piqué en 2022, en el que equipos presididos por streamers y exfutbolistas compiten en un formato innovador, con reglas dinámicas y un fuerte componente de espectáculo. Su éxito ha llevado a la creación de ligas similares en diferentes lugares, como la Kings Gsport League, que busca trasladar esa emoción a un público más amplio. La primera edición del torneo de Gsport se celebrará entre los meses de mayo y julio, y en su primer día de inscripciones ya recibió 75 solicitudes, augurando una alta participación. Este viernes se organiza una jornada informativa para los que quieran formar parte de esta competición.

Cartel del campus. REAL BETIS

vivaaljarafe.es

Dirección postal Calle Francos 14, Planta Semisótano, -1. 41001 Sevilla e-mail aljarafe@publicacionesdelsur.net Teléfono 954 29 32 44 Depósito legal CA 411-2024

HOSPITAL El centro sanitario ha celebrado un encuentro para fomentar la colaboración con colectivos de la comarca

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe celebró un encuentro especial con asociaciones de pacientes de la comarca, en el marco de su 450 aniversario de la Orden Hospitalaria. La jornada tuvo como objetivo fortalecer la relación entre el hospital y los colectivos ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en la mejora de la asistencia sanitaria. A través de diversas actividades, el hospital destacó su compromiso con una atención integral y humanizada, resaltando la cooperación con asociaciones que trabajan en salud. Durante el evento, veinte asociaciones de pacientes realizaron una jornada de sensibilización con mesas informativas y

El hospital destacó su compromiso con una atención integral y humanizada

stands, para dar a conocer sus actividades y concienciar sobre diversas patologías como el cáncer, dolor, discapacidad, dependencia y salud mental. Se subrayó la importancia de fortalecer las sinergias entre la organización sanitaria y los pacientes, para afrontar los retos de una sociedad cada vez más diversa y con situaciones de salud más complejas.

Emilio García Núñez, director gerente del Hospital San Juan de Dios, inauguró la jornada destacando el compromiso del hospital con la participación ciudadana y la colaboración con asociaciones de pacientes, subrayando su rol como hospital público de referencia y su enfoque integral y

Complete el tablero de 81 casillas, dispuestas en 9 filas y comnas, rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se retipa ninguna cifra en cada fila ni en cada columna, ni en cada cuadro.

especializado. También recordó los valores humanistas del hospital, siguiendo la tradición de la Orden Hospitalaria que llegó a Sevilla en 1574, con la persona como centro de atención y la hospitalidad como bandera. La jornada culminó con el encuentro “Participación en acción: experiencias que cuentan”, donde se compartieron casos de éxito y reflexiones sobre participación ciudadana en temas como la solidaridad, el cáncer y la enfermedad inflamatoria intestinal. Delegados de más de veinte asociaciones de pacientes y representantes del hospital estuvieron presentes, así como profesionales de diversos servicios. Una de las experiencias destacadas

fue la de la Asociación Proyecto Mariposa, que presentó su colaboración con el hospital para ofrecer un programa de terapias complementarias en el tratamiento del cáncer. Este programa, que actualmente incluye a más de treinta personas, ofrece talleres de nutrición, meditación, actividad física y control emocional, ayudando a los pacientes a mejorar su bienestar durante su proceso oncológico. También se destacó la colaboración con la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Sevilla (ACCU), que ha trabajado con el hospital para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

HORIZONTALES. 1: Ciudad de Alemania. Del verbo ir. 2: Coaccionaron. 3: Manojo (Pl). 4: Nombre de mujer (Pl). Al revés, del verbo ir. Nombre de letra.-5: Meta. En Andalucía, almorta. 6: Inventar. Sufijo de sustantivo y adjetivos. 7: Airoso, garboso. 8: Cacería de osos. Nombre de letra (Pl). 9: Al revés, acertara. 10: Dios de los antiguos egipcios. Vislumbrar.- 11: De color amoratado (Fem). Patrona. VERTICALES. 1: Dícese del afijo que va antepuesto (Pl). 2: Individuos de un grupo étnico establecido en la India con anterioridad a los arios. Del verbo ir. 3: Aparecer de nuevo e inopinadamente.- 4: Al revés, escamotee. Río europeo. Prefijo. 5: Río español. Parterre, macizo. 6: Cierta moneda. Personaje de la Biblia. 7: Debilitan, quitan las fuerzas. Nombre de mujer. 8: Prestan atención. 9: Del verbo ir. Municipio de Valencia. 10: Pintor holandés. Al revés, insertas. 11: Al revés, símbolo químico. Enjaretara, encasquetara.

HORIZONTALES. 1: Dresde. Iba. 2:

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe se reúne con las asociaciones. HSJA
CRUCIGRAMA.
Presionaron. 3: Ramilletes. 4: Evas. arI. Ce. 5: Fin. Arvejón. 6: Idear. An. 7: Jacarandoso. 8: Osería. Eles. 9: aranitA. 10: Atón. Ver. 11: Cárdena. Ama. VERTICALES. 1: Prefijos. 2: Drávidas. Va. 3: Remanecer. 4: esiS. Aar. Ad. 5: Sil. Arriate. 6: Dólar. Aarón. 7: Enervan. Ana. 8: Atienden. 9: Iré. Oliva. 10: Bosco. seteM. 11: aN. Endosara.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.