NUEVA MUESTRA EN LA SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES
INICIO DE LA TEMPORADA DE CINE INFANTIL Y JUVENIL
BIBLIOTECA MUNICIPAL EUGENIO ARIAS. INCIO DEL CLUB DE LECTURA
TODAS LAS ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS EN BUITRAGO
“Que la vida sea bella como las flores de la primavera, y bella la muerte como las hojas de otoño” [Rabindranath Tagore]
la Muralla
Octubre 2012 - nº 98. Distribución gratuita.
Boletín informativo de Buitrago del Lozoya
EN BUITRAGO Sala Municipal de Exposiciones El día 25 de octubre se inauguró la exposición “Paisajes de Madrid”, que presenta una selección de 20 fotografías de paisajes de la comunidad madrileña realizadas por Fernando Manso (Madrid, 1961) para el libro Madrid visión fotográfica y artística editado por el Gobierno regional en 2008. Entre los paisajes fotografiados podemos destacar el embalse de Pinilla, Buitrago del Lozoya, la cascada de la Chorrera en Somosierra, diferentes enclaves en el curso del río Lozoya, etc.; por mencionar los más cercanos a nosotros, así como,
la Laguna Verde de la Pedriza, Titulcia, Montes de Pelayos de la Presa... Según el propio autor lo más llamativo de la obra es “la naturaleza que rodea la región con formas de ríos, valles y puentes
que imprimen un carácter muy rico a la Comunidad de Madrid, que a la vez goza de una climatología muy diversa con zonas completamente nevadas y paisajes más secos al otro extremo”. Hay que destacar en estas fotografías la perfección técnica con la que han sido realizadas. Fernando Manso sigue trabajando con una cámara clásica de placas que implica un trabajo casi artesanal, que incluye el tradicional de revelado, contacto y positivado. La exposición, organizada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y comisariada por Ángeles Villalba en colaboración con el Ayuntamiento de Buitrago, se clausurará el 19 de noviembre.
400 voces participantes, este año ha sido invitada la Coral de Buitrago. Jerónimo Marín, barítono y jefe de cuerdas del coro de la Orquesta Sinfónica de Madrid, ha sido quien ha supervisado la selección de las 400 voces participantes y también ha realizado los ensayos previos. No obstante, no ha tenido que realizar dichas audiciones con los miembros de la coral de Buitrago puesto que ya habían sido probados para su participación en otros conciertos, como es el caso de su participación en el Carmina Burana de Orff en este mismo auditorio, en marzo de 2012.
Para los diez miembros de nuestra coral ha sido todo un orgullo participar, en tal evento, junto a estas formaciones de prestigio internacional y en un auditorio tan importante como el de Madrid. Pero no todo ha sido coser y cantar, pues desde el mes de julio y hasta el mismo día del concierto tuvieron que desplazarse a Madrid para ensayar, además de prepararse concienzudamente en casa. En fin, un espectáculo de este nivel requiere mucho trabajo previo. Pero el resultado no ha podido ser mejor. Muchas felicidades a todos y que se repitan, lo más a menudo posible, actuaciones como esta.
MÚSICA Coral Santa María del Castillo Doce miembros de la Coral Santa María del Castillo de Buitrago (las sopranos Mercedes, Paqui, Teresa, María Jesús, Laura, Marina y Mercedes Sáez; la contralto Yolanda; el bajo, Javier y el tenor, Francisco con la participación del director de la coral Pablo Traviel de Andrade) han participado en una experiencia musical única en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El día 6 de octubre, junto a la Orquesta Filarmonía, el Orfeón Donostiarra y un total de 400 voces corales voluntarias, interpretaron lo mejor de las mejores óperas de Verdi, bajo el título “Tutto Verdi” y fueron dirigidos por Pascual Osa y Sainz Alfaro. Entre los fragmentos interpretados podemos destacar los de Nabucco, La Traviata, Aida, Macbeth y Don Carlo, entre otros. Desde el año 2009 la Orquesta Filarmonía y el Orfeón Donostiarra organizan dos conciertos anuales en el Auditorio Nacional de Música de Madrid para ofrecer al público madrileño un repertorio propio de calidad. A partir del año 2011 el concierto fue participativo y tuvo un gran éxito, por lo que este año se ha repetido la experiencia y, para reunir las
1