CURSO VIRTUAL POR LA PROF. ALEIDE LINARES Unidad curricular: Conservación Ambiental Unidad de aprendizaje: Manejo de Residuos Sólidos Competencias a desarrollar: •
•
Coordina con las comunidades y las autoridades competentes, actividades inherentes al control de los residuos y desechos sólidos aplicando metodologías pertinentes, para lograr el manejo integral de los mismos. Promueve en su entorno el respeto a los valores de conservación ambiental, a través de la gestión y manejo de los residuos sólidos para el disfrute de las presentes y futuras generaciones.
Duración del curso: 8 horas, el cual será virtual y se realizará los días 30 y 31 de marzo de 6 a 10 pm Introducción: El problema de los residuos y desechos sólidos figura actualmente como una de las mayores preocupaciones de la población mundial, debido a los daños que ocasionan a la salud de los seres humanos y a la estética de las ciudades. En las últimas décadas el patrón de generación y características de los desechos sólidos han experimentado una tendencia creciente a generar mayores volúmenes y, también, se observa una modificación en la composición de los mismos, con una mayor diversidad y predominio de materiales no biodegradables. Esta situación plantea nuevos desafíos, una mayor preocupación y la necesidad de establecer sistemas más eficientes y eficaces para el manejo de los residuos sólidos, integrándolos más funcionalmente en la compleja dinámica de desarrollo de las ciudades y pueblos. El curso Manejo de los Residuos Sólidos tiene un contenido programático que incluyen bases conceptuales (teóricas y prácticas) y legales sobre la problemática de los desechos y el manejo de los residuos sólidos como un instrumento gerencial y de planificación necesarios en la formación curricular del profesional vinculado con el ambiente y su desarrollo sustentable. El objetivo del curso es Capacitar a los estudiantes sobre la realidad ambiental local, regional, nacional e internacional que involucra el Manejo Integral y Sustentable de los Residuos Sólidos, dentro del contexto de la problemática actual. El curso está dirigido a estudiantes o profesionales relacionados con las ciencias biológicas, agrícolas, forestales y/o ambientales, que estén motivados a mejorar la calidad ambiental y el bienestar de las poblaciones humanas.