anatomia y fisiologia del aparato digestivo

Page 1

Anatomía y fisiología del aparato digestivo 1. Anatomía: Los alimentos que ingerimos están constituidos por sustancias nutritivas (proteínas, glúcidos, lípidos, minerales…) son lo que le llaman principios inmediatos, estás sustancias tienen una estructura compleja y por ello en su estado natural no son absorbidas, la misión del aparato digestivo es desdoblar en sustancias más simples para que puedan ser absorbidas. A ese proceso se le llama digestión, esa digestión empieza ya en la boca y se continúa en otros tramos del aparato digestivo. Se consigue que las sustancias pasen a la sangre, la sangre ahora las transporta a todos los lugares del organismo, pero se originan sustancias que no son aprovechables, estos restos entran en el intestino y se desechan a través de las heces. El aparato digestivo se puede considerar en dos partes: tubo digestivo y glándulas anexas. 1.1 Tubo digestivo: Es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano y está formado por los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. Desde el punto de vista histológico el tubo digestivo está formado por 3 tipos de tejidos: mucosa, submucosa y capa muscular. Aquellos órganos del tubo digestivo que están localizados debajo del diafragma están total o parcialmente recubiertos por una cuarta capa que es de naturaleza serosa, esa capa se llama peritoneo, que en realidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.