1 minute read

“TEJAS, UN MERCADO EN BUEN MOMENTO”

Mariela Jaramillo, gerente de Ventas División Construcción en Ajover, analiza cómo se está moviendo el mercado. La alianza entre ferreteros y grandes industrias, la clave.

FIERROS: ¿Cuál es el balance que hace del mercado de tejas y cubiertas en el canal tradicional?

MARIELA JARAMILLO: “Indudablemente es un mercado que se ha robustecido debido a la demanda generada por la construcción de los diferentes tipos de vivienda e infraestructura en general, y en el cual los que ya están, han crecido y los que no, se han tenido que involucrar más.

El mercado de la reposición también va cogiendo fuerza, así que en general es un mercado en un buen momento y en el que hay mucho por hacer. Las personas están viendo la importancia de un buen techo tanto para su bienestar como para su salud y por lo mismo son más exigentes al momento de comprar”.

FR: Según su concepto, ¿hoy por hoy, cuáles son los mercados de mayor potencial para los ferreteros?

M.J.: “Gracias a que la construcción en nuestro país ha estado en un momento sin precedentes, muchos de los ferreteros colombianos han sabido aprovechar esta bonanza para encontrar sus fortalezas, encaminarse por ellas y desarrollarlas. Es interesante mencionar que ferreteros que antes no veían en el tema de las cubiertas y tejas un mercado interesante, hoy por hoy se han convertido en representantes élite de las cubiertas y tejas”.

FR: ¿Qué viene para la categoría de techos y cubiertas?

M.J.: “Seguimos trabajando en proveer cada vez mejores productos. Específicamente nuestras cubiertas Termoacústicas Max han sido susceptibles de mejoras recientes, y hemos optimizado el confort térmico y acústico, la resistencia a las cambiantes inclemencias del tiempo. La categoría se va a mover hacia soluciones livianas, pero de excelente calidad y desempeño sin sacrificar precio. El costo-beneficio se va a volver el factor diferencial”.

FR: ¿Cuáles son las apuestas más importantes de Ajover, específicamente para el canal ferretero?

MARIELA JARAMILLO: “Sin duda, le estamos apostando a fortalecer nuestra relación con los distribuidores no solo dándoles todo el respaldo necesario, sino también creando juntos nuevos programas que permitan un crecimiento mutuo. El programa Autoconstrucción, por ejemplo, que tiene que ver con el tema de la reposición de cubiertas, no es más que una estrategia de desarrollo para el canal ferretero, que complementamos con capacitación y material comercial”.

FR: ¿Cuáles son sus líneas de productos más fuertes en el canal tradicional?

M.J.: “Recientemente hemos hecho una gran inversión tecnológica para hacer de nuestras cubiertas un producto que realmente satisfaga las exigencias del mercado y se posicione casi como el único en su género, logrando crear una cubierta que es única en el mercado. En ese orden, toda nuestra atención está puesta en esta línea de productos”.