aviNews marzo 2015

Page 115

raQuitismo por malaBsorciÓn/ maldigestiÓn

Este tipo de raquitismo suele ser más discreto, ya que aparece en ocasiones en problemas de otra índole de tipo subclínico; por ejemplo en coccidiosis muy discretas, micotoxicosis subclínicas o enteritis moderadas. Así algunos de los casos se asociaban al famoso “Stunting síndrome”o retraso de crecimiento de tipo multifactorial, que posteriormente fue asociado a malabsorción por reovirus (Figura 12).

Incluso en algunos casos se han visto calcificaciones variables en bandas, alternando en el hueso bandas de calcificación con bandas sin calcificar; que corresponderían con periodos de buena absorción alternando con otros sin absorción de minerales. Así con la técnica de Von Kossa se ven bandas de color marrón de calcificación y bandas sin colorante que son áreas sin calcificar (Figura 13).

patología

Los patrones morfológicos, tanto macroscópicos como histológicos suelen variar bastante, dependiendo a cuál de los dos anteriores se asimilan.

Figura 12. Animales con retraso del crecimiento vivos y tras el sacrificio. Se aprecia una gran desigualdad en el desarrollo, típico de malabsorción.

Figura 13. Aspecto histológico de una placa de crecimiento de un pollo con malabsorción, destacan las bandas con colorante marrón y sin él (calcificación irregular).

Fin de la primera parte del artículo, seguimos en el próximo número

113 aviNews Marzo 2015 | Raquitismos - Parte I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.