aviFORUM-CARNE 2019: Ponencia Luis Valenzuela

Page 1

Picture posted online by Martin Oeggerli, school of life sciences FHNW

Presentado por Luis Valenzuela Gerente de producto lĂ­nea probiĂłtico

Siempre adelante en salud intestinal


Temas a discutir en esta ponencia

Microbiota/ Microbioma

Integridad del intestino

Que podemos hacer?


Microbiota del intestino vs. Microbioma

Microbiota intestinal

â‰

Microbioma intestinal


¿Que tienen en común los pollitos después de la eclosión?

Microbiota subdesarrollada que no protege efectivamente el intestino

Un sistema immune que responde lentamente

Alto riesgo de colonización por patógenos


Factores que afectan el establecimiento y la fluctuación de la microbiota

8

§

Desinfectantes matan las bacterias patógenas INCLUYENDO bacterias ambientales que son esenciales para el desarrollo intestinal.

§

“Hipótesis de la higiene“

§

Inoculación del intestino con bacterias esenciales es indispensable


Tiempo critico para el establecimiento y diversificación de la microbiota • Después de 30 días se establecen poblaciones cecales bacterianas.

• En la eclosión, comienza la colonización microbiana.

• Desde el día 7 a 14 se establecen poblaciones bacterianas de intestino delgado.

• Hay una rápida rotación microbiana los primeros 7 días.


Tiempo critico para el establecimiento y diversificaciรณn de la microbiota

Vellosidades atrofiadas

Vellosidades funcionales


Una carrera por la colonizaciĂłn

Mejora de la mucosa intestinal

Placas de Peyer desarrolladas Incremento de la densidad en vasos sanguĂ­neos


Una microbiota balanceada? Producción de ácido láctico y ácido graso volátil.

Eubiosis (balanced microbiota)

Bacteroidaceae Peptostreptococcus Eubacterium Propionibacterium Lactobacillus Bifidobacterium 10 9 - 10 10/g

Toxinas

E. coli Enterococcus Clostridium Staphylococcus Pseudomonas 10 5 - 10 8/g

Beneficial Main Flora (> 90 %)

Infecciones que producen enfermedades, toxinas, daño celular, etc.

E. coli, Enteropathogen Proteus, Bacterioides fragilis Serpulina/Brachyspira Salmonella, Campylobacter, Yersinia, Candida < 10 4/g

Dysbiosis (unbalanced microbiota)

Pathogenic Accompanying Flora (< 1 %)

Residual Flora (< 0.01 %) Adapted from Rolle, Mayr, 1993 (revised)


Conexiรณn del sistema gรกstrico y la microbiota

El รณrgano compuesto mas grande

Interface entre el sistema immune del ave y el medio ambiente

Responsable de desglosar, digerir y absorber los nutrientes

La integridad intestinal es la columna vertebral del rendimiento

Un sistema digestivo saludable es crucial para un rendimiento alto

Funciรณn de Barrera By anton_novik


Función de barrera – que significa?

Formación de enterocitos, su citoesqueleto

Capas de la mucosa

Integridad de uniones estrechas

GALT

Eubiosis


Rol de bacterias esenciales en el sistema digestivo

Grosor de la mucosa (µm)

Ciegos

Íleo Capa externa lumen

Proventrículo + Molleja Buche

Bacilos Duodeno Yeyuno

LAB = lactobacilos

Adaptado de Siragusa et al. 2010; Meresca 2013, Toxins 5(4), 784-820; Atmua et al. 2001, Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 280: G922–G929

Capa interna mucosa


Una microbiota desarrollada permite una barrera intestinal fuerte

Las células caliciformes producen moco intestinal, lo que proporciona una barrera física y química

Control

LAB probióticos

Células caliciformes (per 100 µm)

4,77 ± 1,46a

7,55 ± 2,49b

IEL’s (per 100 µm)

29,50 ± 4,59a

40,95 ± 7,04b

IELts (leucocitos intraepiteliales): glóbulos blancos que desean atacar a los agentes patógenos en caso de que rompan el epitelio.

↑ Células caliciformes + ↑IELs = ↑ Barrera intestinal = ↑ Protección = ↓ Enfermedad


Rol de bacterias esenciales en el sistema digestivo

Intestino saludable

Intestino permeable Irritación alimenticia

Unión estrecha saludable Unión estrecha defectuosa

Célula intestinal productora de mucosa

Torrente sanguíneo

Célula inmune

Patógeno

Partícula de comidas no digeridas

Anticuerpo

Nutrientes

Reducida absorción de nutrientes



Probiรณticos reducen cojera debido a bacterias

Wideman, R. F., K. R. Hamal, J. M. Stark, J. Blankenship, H. Lester, K. N. Mitchell, G. Lorenzoni, and I. Pevzner. A wire flooring model for inducing lameness in broilers: Evaluation of probiotics as a prophylactic treatment. Poult. Sci. 91:870-883, 2012


No todos los probiรณticos son efectivos a prevenir la cojera por bacteria.

Wideman, R. F., K. R. Hamal, J. M. Stark, J. Blankenship, H. Lester, K. N. Mitchell, G. Lorenzoni, and I. Pevzner. A wire flooring model for inducing lameness in broilers: Evaluation of probiotics as a prophylactic treatment. Poult. Sci. 91:870-883, 2012


No todos los probióticos son iguales Probióticos

Lactobacillus spp. Huésped-específicos

Bacteria esencial para el desarrollo del intestino

Bacillus spp.

Estabilización de la microbiota intestinal

Soporte al desarrollo de la integridad intestinal

Modulación del sistema inmune

Secreción de enzimas digestivas

Disminución de patógenos e inflamación

Disminución de translocación bacteriana

Activación del Sistema inmune para contrarrestar el estrés patogénico

Desglose de nutrientes, incremento de amino ácidos y energía

Mas nutrientes y energía disponible al huésped

Menor incidencia de BCO, FHN/kinky back

Efecto coadyuvante a vacunas

Mejor rendimiento

Producción de metabolitos en contra de Gram+

Potencialmente aumento de LAB

Mejora en peso

Bacterias transitorias que ayudan a la absorción de alimento. FAO 2016


ConexiĂłn de la microbiota intestinal y el sistema inmune

Adapted from Siragusa et al. 2010

Adapted from Atuma et al. 2001, Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 280: G922–G929

Adapted from Brandtzaeg et al. 2008, Mucosal Immunology 1(1), 31-37


Presentado por Luis Valenzuela Gerente global de producto probiรณtico Siempre adelante en salud intestinal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.