1 minute read

GTA de Bilbao

Next Article
GEDA

GEDA

El último Congreso de Grupos de Trabajo de AVEPA, celebrado en Bilbao, fue una magnífica oportunidad, como cada edición, para reencuentros; y, además, pudimos actualizar nuestros conocimientos de la mano de grandes profesionales y compañeros.

Mar Bardagí presentó dos ponencias sobre el control y manejo de infecciones cutáneas, haciendo hincapié en las singularidades de pacientes con infecciones MRSA y MRSP; y las claves principales para el control e interpretación del resultado del cultivo y antibiograma a través de la interpretación de la sensibilidad del marcador meticilina y oxacilina. Conociendo más la bacteria aislada en el cultivo llegaremos a un mejor diagnóstico y tratamiento.

Gloria Pol y Laura Ramió se centraron en el diagnóstico de la dermatitis atópica canina y la importancia de remarcar que el paciente atópico se diagnostica en la clínica, no en el laboratorio; muy importante a la hora de defender el diagnóstico en los pacientes “atopic like” delante de los tutores y también tener claro cuál es el objetivo del tratamiento: controlar los síntomas para mejorar su calidad de vida.

Además, profundizaron en la inmunoterapia alergeno-específica, único tratamiento específico frente al control de la enfermedad y síntomas, con una efectividad aproximada del 65-80% de los casos, y en los que más del 50% de los casos mejoran los síntomas. Se inició el debate sobre el control en las pautas iniciales de la inmunoterapia, usando o no inmunosupresores.

This article is from: