Bioenergy international 21 octubre 2013

Page 46

Proyectos

www.bioenergyinternational.com

Ampliación de la producción de pellets

N

APARPELLET ejecuta una inversión de 5,5 M€ para ampliar y mejorar la capacidad productiva, la tipología y calidad de sus servicios y productos. Conseguirá contar con una capacidad productiva de pellets y astilla de 1ª calidad de 50.000 ton/año.

Camión de descarga

Para asegurar la calidad del producto y servicio hasta punto final de consumo, N A PA R P E L L E T h a cerrado un acuerdo con BITALIA ENERGÍA NATURAL, cuya planta logística, ubicada en Nájera (La Rioja), posibilitará y garantizará el servicio al cliente con medios de transporte propios, destacando el camión rígido para descarga neumática de astilla, sin necesidad de proceso de volquete.

Biomasa inteligente en la ciudad del futuro El Cluster de la Bioenergía o Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) de AVEBIOM está trabajando en el desarrollo de tres importantes actuaciones para lograr la implantación de la biomasa como combustible limpio en ciudades y lograr fuentes de financiación alternativas a las tradicionales.

E

stas iniciativas cuentan con el apoyo por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (UE) a través de la convocatoria de ayudas 2013 de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. 1. Clean Air Se trata de un proyecto que persigue lograr el “Control de emisiones atmosféricas derivadas de la combustión de biocombustibles sólidos en núcleos urbanos”. El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan AIRE), aprobado en abril de 2013, contempla medidas para regular las emisiones producidas por las calderas de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción en los edificios.

El objetivo fundamental del proyecto es establecer un protocolo de actuación para identificar las innovaciones a llevar a cabo en los equipos de combustión y biocombustibles sólidos empleados en el sector residencial que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas de la Agrupación ante las nuevas medidas establecidas en el Plan Aire. 2. Innofinance Se pretende estudiar las “Fórmulas financieras innovadoras para implantar la tecnología de la biomasa en sectores consumidores de energía”. El acceso a la financiación es esencial para fomentar la competitividad y el potencial de crecimiento de las PYME. En el contexto de crisis actual, caracterizado por una disminución de los créditos concedidos, acceder a un préstamo resulta cada vez más difícil

para dichas empresas. Las condiciones financieras en España han empeorado de forma notable; el crédito bancario está prácticamente bloqueado y se hace necesaria la búsqueda de nuevas fórmulas de financiación para conseguirlo. El objetivo principal del Innofinance es completar un estudio en el que se identifiquen y analicen fórmulas financieras innovadoras que permitan financiar la implantación de tecnologías energéticas que emplean la biomasa como combustible en sectores consumidores de energía. 3. Smart biomass Con esta iniciativa en curso se buscan fórmulas para la “integración inteligente de la biomasa en las Smart Cities”. La demanda creciente en el entorno urbano de eficiencia, desarrollo sostenible, calidad de vida y adecuada gestión

El IV Premio “FOMENTA LA BIOENERGIA” ha sido concedido en 2013 a la Junta de Castilla y León por el enorme trabajo que viene desarrollando desde hace años a favor del fomento de la bioenergía, que incluye acciones estratéPlan de la Bioenergía de Castilla y León, y que convierten a esta Comunidad Autónoma en un referente de calado para otras regiones.

A Pag. 46

Más información en www.avebiom.org. Silvia López AEI de AVEBIOM, silvialopez@avebiom.org

Premio “Fomenta la Bioenergía” a Castilla y León

gicas tan importantes como la aprobación del

www.naparpellet.com

de los recursos requiere el planteamiento de una evolución en los modelos de gestión de las ciudades. Las redes térmicas que emplean biomasa como fuente de energía pueden jugar un papel vital en las futuras redes inteligentes si logran garantizar un suministro rentable, fiable y asequible de calor y de frío a diferentes tipos de cliente. La combinación de procesos inteligentes (por ejemplo, gestión de la respuesta a la demanda y del consumo en tiempo real) y las tecnologías inteligentes (por ejemplo, contadores inteligentes y dispositivos de gestión de energía del hogar inteligente) pueden contribuir a la eficiencia energética y el ahorro en el mercado residencial y empresarial. El objetivo principal del proyecto SMART BIOMASS es analizar las oportunidades de innovación tecnológica e integración inteligente de la biomasa en el desarrollo de Smart Cities e identificar proyectos piloto y posibles vías de financiación para su desarrollo.

VEBIOM otorga el Premio “FOMENTA LA BIOENERGIA”, cada año desde hace cuatro, a organismos e instituciones públicas o privadas que destaquen por llevar a cabo acciones encaminadas favorecer el desarrollo del sector de la bioenergía en España.

Central de biomasa Garray en Soria

Apoyo a la instalación de calderas La Junta de Castilla y León está llevando a cabo importantes acciones para promover la instalación de calderas de biomasa en los edificios públicos. Ya son muchos los que cuentan con estos equipos, que además se abastecen con

biomasa recolectada y transformada en la propia región favoreciendo la creación de empleo y generando riqueza en las zonas rurales, donde tanta falta hace. Cabe destacar el gran apoyo que desde la primera edición ha venido prestando la Junta de Castilla y León a la celebración

de EXPOBIOENERGÍA, Feria que se ha convertido con el transcurso de los años en la más importante del sector en Europa. Por todo lo anterior, la decisión de otorgar el Premio “FOMENTA LA BIOENERGIA” en su edición de 2013 a la Junta de Castilla y León fue unánime. Todos los miembros del Jurado estuvieron de acuerdo en que los méritos de esta Administracion son muchos y valiosos, por lo que desde AVEBIOM les felicitamos y aprovechamos para animar a otras CC.AA a seguir el camino que inicio la Junta de Castilla y León hace años. Javier Díaz/Presidente de AVEBIOM y EXPOBIOENERGIA

Bioenergy International Español nº21 - 4º Trimestre 2013 / www.bioenergyinternational.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bioenergy international 21 octubre 2013 by AVEBIOM - Issuu