Nº 10 - Enero 2011
www.bioenergyinternational.es
Edita para España y América Latina
AVEBIOM
Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa
www.avebiom.org
El mayor District Heating
NOTICIAS DESTACADAS
Biogás en Ultzama. Purines y energía eficiente (pag. 24-25)
Tecnología española de gasificación y captura de CO2 (pag.22-23)
Plataformas logísticas de biomasa (pag.12-13)
Pellets en Argentina · Biomasa en Honduras · Invertir en Uruguay · CORMA, Chile pag 37-44
M Expobioenergía, 2010. Crecimiento imparable (pag.48)
http://twitter.com/AVEBIOM
e comenta mi colega Javier Díaz que ha concluido el Plan 2005-2010 de Energías Renovables de España, y que el sector de la bioenergía está preocupado por el contenido del nuevo Plan. Según lo avanzado en el PANER, que se presentó en Bruselas a mediados de 2010 y que parece será la guía del nuevo PER, las expectativas no son muy alentadoras. Se rebajan de forma importante los megavatios asignados a la generación eléctrica con biomasa y biogás, algo sorprendente en un país como España, con una capacidad extraordinaria para producir biomasa; desaprovechar esta capacidad sería una gran irresponsabilidad por parte de su Gobierno.
Me aclara que en biomasa térmica se vislumbran datos y propuestas en la buena dirección, como el apoyo al district heating y a la instalación de calderas de biomasa en edificios. Pero el desarrollo de la bioener‑ gía debe producirse en conjunto para ser exitoso y por eso animo al Gobierno de España, desde esta tribuna que es BIE, a apostar decididamente por la bioenergía como ya hicieron Suecia, Austria o Alemania, y lograr como ellos más independencia energética, más puestos de trabajo y una industria próspera relacionada con este pujante sector. Lennart Ljungblom Editor de la edición en inglés www.bioenergyinternational.com