Manual para constructores - Física

Page 1

MANUAL PARA CONSTRUCTORES DE PREGUNTAS

PRUEBA INTERMEDIA DE CIENCIAS BÁSICAS EN INGENIERÍA AREA DE FISICA 20121

E

ste manual presenta los elementos básicos a tener en cuenta para la construcción de preguntas de la prueba intermedia de ciencias básicas en ingeniería, presenta los siguientes puntos: 1. Competencias; 2. Dominios conceptuales; 3. Estructura de prueba; 4. Formato de preguntas; 5. Indicaciones para construir las preguntas. 1. Competencias Genéricas

E

l marco general que se plantea asume tres competencias genéricas como objeto de evaluación, las cuales a su vez se expresan en las competencias específicas propias de cada área.

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis Es la capacidad de entender conceptos simples o complejos de la física, asociar unos con otros, comprender implicaciones teóricas, predecir consecuencias numéricas, esclarecer diferencias entre casos y componer marcos conceptuales a partir de principios. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica Es la capacidad de comprender esquemas de funcionamiento complejos que requieran diversos conceptos simultáneamente, organizar situaciones complejas como estructuras basadas en principios simples, resolver matemáticamente planteamientos de casos particulares, asociar un esquema o sistema físico con leyes naturales o propiedades matemáticas y entender el vínculo entre los procedimientos de resolución de problemas y las leyes que lo sustentan. Capacidad de identificar, plantear y resolver problemas Es la capacidad de evaluar cuáles son los aspectos relevantes de un sistema físico real, encontrar los requerimientos principales (variables) asociados con un estado final complejo deseado, dividir densas situaciones en variables, sucesos y relaciones estratificadas por su importancia en el resultado esperado, traducir el lenguaje no formal a ecuaciones matemáticas asociadas a principio físicos, deducir implicaciones necesarias no visibles a partir de enunciados incompletos y proponer procedimientos de solución no convencionales con base al conocimiento de variables implicadas y rutas convencionales de solución. 2. Dominios Conceptuales 1

Elaborado por Ps. Olga Rosalba Rodríguez a partir del marco de fundamentación de la prueba realizado por los profesores Manuel Julián Escobar Díaz y Jeemmy Mendieta.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.