1 minute read

HISTORIA DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR

HISTORIA DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR

La Bandera de la República Ecuador Fuente: https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/historias/republica-ecuador-aasnc0cns

Advertisement

Durante alrededor de once años Ecuador formó parte de la Gran Colombia, en aquel entonces nuestro país era conocido como el Distrito del Sur. Pero el 13 de mayo de 1830, Ecuador se convirtió en un país libre e independiente, dando paso a una nueva República. La Asamblea Constituyente de Riobamba entre agosto y septiembre de 1830 envía una Carta, que estableció la forma de Estado unitaria, la separación de los poderes (legislativo, judicial y ejecutivo) y la forma de Gobierno Democrática, así como el sufragio censitario y la licencia de la nacionalidad a quienes hubieran sido parte del ejército emancipador. Al General Juan José Flores se lo dio a conocer como presidente Constitucional, pero su equivocada política económica, los privilegios que le brindaba a los militares y la virtual eliminación de las libertades públicas le enajenaron afinidad, dando paso a que la oposición se organice alrededor de la sociedad El Quiteño Libre, la cual publicó un periódico muy famoso en aquella época. Una vez que el grupo se separó, surgió un rival peligroso Vicente Rocafuerte, hasta el momento en que pactó con el General Juan José Flores y le sustituyó en el mando. Vicente Rocafuerte se enfocó en impulsar el desarrollo cultural. Luego fue reemplazado en el año 1839 hasta 1843 por el propio General Juan José Flores, quién trato de seguir en la presidencia, pero en 1845 tuvo que aceptar el destierro. Desde el año 1845 hasta 1860 la figura que más destaco fue la del General José María Urbina, pero la crisis de 1858 -1860 acabó con su dominio; debió refugiarse en Perú, dando paso a Gabriel García Moreno.