1 minute read

Gonzalo Córdova

Caamaño, ideólogo de la renovación del partido, y el hacendado socializante coronel Juan Manuel Lasso, que gozaba de gran popularidad, terciaron en la lid sin probabilidad ninguna de triunfar, pues las elecciones fueron fraudulentas como lo habían sido en todo el período de los gobiernos liberales.

Gonzalo Córdova

Advertisement

https://www.ecured.cu/Gonzalo_Segundo_C%C3%B3rdova Gonzalo Segundo Fernández de Córdova y Rivera hijo de Joaquín Fernández de Córdova y Cobos y María Teresa de Rivera y Cortázar, nació el 15 de Julio de 1863 en Cuenca –Ecuador, y murió el 13 de Abril de 1928 en Valparaíso – Chile a sus 64 años de edad. Fue el último presidente que lideró al país en la época “Liberal”. Ocupó el cargo como presidente de la República del Ecuador poco más de 10 meses, desde el 1 de Septiembre de 1924 hasta el 9 de Julio de 1925. La brevedad de su periodo a cargo se debió a que el país se encontraba en una pésima situación y con crisis económica. La presencia de opositores conservadores y modernizadores, así como también factores relacionados con él, como lo fue su ideología de viejo cuño liberal, su problema de salud, su terquedad, pero sobre todo, lo que más inestabilidad le dio a este periodo que contribuyó a ser el fin de era época, fue el impacto de la represión vivida en noviembre de 1922. Al quinto mes de estar al mando del país se ausentó debido a su problema de salud, razón la cual aportó a la caída en picada que tuvo su periodo y la época liberal, el hecho que dio fin a su presidencia e hizo una transición a la época “Juliana” fue el golpe de estado del 9 de julio de 1925, o mejor conocida como la “Revolución Juliana”.