Reporte_Ec._Oct_2017

Page 1

CICES

Reporte Económico

C e n t r o I n v e s t i g a c i o n e s C i e n ci as E c o n ó m i c as S a

OCTUBRE/2017

d d d l t

e e e a

ANÁLISIS ECONÓMICO

NÚM E R O

56

 Afirman que las subas de tarifas volverán a impulsar la inflación por encima de la meta oficial para el próximo año, prevista en un 10%. El dato del IPC del Indec arrojó un alza del 1,9% en setiembre, y la suba de los precios acumula 17,6% superando el techo de inflación del 2017 del 17%.  Los puestos de trabajo crecieron un 0,6% al término del segundo trimestre de este año, en comparación a igual período del año pasado. Se sumaron 20.053.000 empleos (Indec).  Los combustibles aumentaron entre un 9 y un 12%. El aumento es el cuarto del año y el primero desde que comenzó a regir el “mercado libre de combustibles”.  El Ministro de Hacienda presentó el proyecto que el Gobierno enviará al Congreso. Se modificarán los impuestos vinculados a la seguridad social, a las ganancias corporativas y personales, al valor agregado, a los créditos y débitos bancarios, ingresos brutos, sellos y aduanas interiores, internos, a los combustibles y la eliminación del impuesto a la transferencia de inmuebles.  Según el FMI, la Argentina crecerá 2,5% tanto este año como el próximo, mientras que proyectó una inflación de 26,9% y 17,8%, y una tasa de desempleo de 8,1% y 7,7% para 2017 y 2018 respectivamente.  El Gobierno presentó las sociedades por acciones simplificadas, que permiten crear una empresa en 15 minutos, además de digitalizar firma, libros y poderes, incoporar uno o mas accionistas y emitir acciones de mismo derecho a diferente precio.

Tasa Badlar - Bancos Privados

Aut or es:

variación: -2,14%

35,00

-Dr . J ua n Lu cas

30,00 25,00

- C ra. A na

20,00

Tasa

Da pe na

Est ef aní a Me rlo

21,60

22,07

15,00 10,00 5,00 oct.-17

ago.-17

jun.-17

abr.-17

feb.-17

dic.-16

oct.-16

ago.-16

jun.-16

abr.-16

feb.-16

dic.-15

oct.-15

0,00

Tiempo Elaboración propia en base a datos del Banco Central de la República Argentina

Indice de Precios al Consumidor 3,50% 3,00% 2,50%

3,10%

2,90% 2,50%

2,40%

2,10% 2,10% 1,90% 1,90% 2,20% 2,10% 1,70% 1,70% 1,60% 1,60% 1,50% 1,80%1,60% 1,60% 1,70% 1,50% 1,30% 1,50% 1,30% 1,50% 1,30% 1,40% 1,20% 1,20% 1,40% 1,00% 0,90%

2,00%

2,00% 1,50% 1,00% 0,50%

2,60% 2,40% 2,40%

IPC INDEC Indice Congreso IPC San Luis

Teléfono: 4310899

oct.-17

sep.-17

ago.-17

jul.-17

jun.-17

may.-17

abr.-17

mar.-17

feb.-17

ene.-17

dic.-16

cices@cpcesla.org.ar

nov.-16

E-Mail:

oct.-16

0,00% CONTACTO:

Elaboración propia en base a datos del INDEC e Índice del Congreso. Se incorporó el IPCNu (Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano), que mide las variaciones de los precios del consumo final de los hogares.

*Las opiniones y comentarios vertidos en el presente reporte son responsabilidad de los autores, no reflejando necesariamente la postura del CPCE de Salta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.