CV Carolina Quintero 2025

Page 1


Carolina Andrea

Maestra en Artes Plásticas

Gestora cultural

Perfil Profesional

Soy Artista Plástica e Investigadora en Humanidades con experiencia en múltiples campos que transitan desde las artes visuales, el diseño de experiencias educativas y ambientes de aprendizaje, la promoción y gestión cultural, la mediación artística, la docencia y el emprendimiento creativo.

Mi razón de ser como artista está orientada hacia la investigación social y cultural en función del diseño de diversos procesos de intervención, ofreciendo un enfoque interdisciplinar capaz de tender puentes hacia la humanización, el desarrollo humano, el bienestar social y laboral, la diversidad e inclusión en todas sus formas, el diálogo intercultural, la educación integral y la construcción del pensamiento holístico. “Soy orgullosamente neurodiversa”

• Con conocimientos en pedagogía cultural, creativa y didáctica para el diseño de proyectos artísticos, educativos y culturales.

• Con experiencia en la formulación de proyectos culturales y de formación de públicos que contribuyen al despertar de la sensibilidad estética y el pensamiento crítico.

• Con conocimientos en legislación cultural y políticas públicas culturales, indispensables para la detección contextual de problemas, dinámicas y necesidades de diversos grupos poblacionales.

Habilidades profesionales

• Marketing cultural

• Metodologías para la investigación

• Design thinking para la innovación cultural y educativa

• Diseño transmedia

• Dirección creativa

• Dibujo e Ilustración infantil

• Art thinking & Visual thinking

• Storytelling y Comunicación gráfica

• Fomento lector

• Fotografía y edición en Photoshop

• Conocimiento de procesos audiovisuales

Habilidades blandas

• Empatía

• Creatividad

• Liderazgo

• Comunicación asertiva

• Aprendizaje autónomo

• Flexibilidad

• Trabajo en equipo

• Resolución de problemas

Idiomas

Inglés: Intermedio

Educación

• Maestro en Artes Plásticas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Grado de honor, 2007.

• Tecnología en Diseño de Calzado y Marroquinería. Sena, 2009 (sin culminar).

• Programa de Nivelación en Pedagogía para Profesionales no Licenciados (480 horas). UNAULA. 2011- 2012, Medellín.

Cursos

• Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –Bogotá en alianza con FORMA: curso Gestión Cultural, 2024.

• Plena Inclusión: diseño universal para el aprendizaje (DUA), introducción a los espectros del autismo, apoyo conductual positivo, lectura fácil, participación y co-liderazgo para personas con discapacidad intelectual, 2024.

• Learning Out Loud: Bienestar, Inclusión y Creatividad, 2024.

• American School Way: inglés A1 hasta B2, 2017-2020

• Alcaldía de Medellín (Colegiatura, Bolivariana, Cedezo y aliados empresariales): cursos de emprendimiento, mercadeo visual, curso de diseño industrial para artesanos, desarrollo comercial.

• Cámara de Comercio (CAME): curso de emprendimiento para mujeres.

• Sena-virtual: inglés básico, plan de mercadeo y pensamiento empresarial (mentalidad empresarial y planeando la empresa), y software de diseño gráfico.

Cursos Cortos: Google Grow

• Communicate your ideas through storytelling and design (Comunicar tus ideas mediante historias y diseños)

• Build confidence with self-promotion (Gana confianza a través de la autopromoción)

Formación continua

Cursos para creativos Domestika (online): 2022 – 2025

31 cursos resumidos en:

Técnicas narrativas, narrativa visual, escritura creativa, creación de cuentos infantiles, libros ilustrados, edición literaria, dibujo de personajes infantiles, psicología de personajes, técnicas artísticas para cuentos infantiles: acuarela, grafito, lápices de colores, y mixtas.

Otros cursos de Domestika 2022 – 2025

• Design thinking para la gestión de proyectos

• Liderazgo para equipos creativos

• Etnografía aplicada al diseño de productos y servicios

• Introducción a la Antropología Visual

• Visual Thinking

• Dirección de arte: generar ideas inolvidables

• Dirección creativa: usa el storytelling para presentar y vender ideas.

Experiencia laboral

Empresa: Proyecto personal de ilustración (independiente)

Obra: Escritura, conceptualización e ilustración de libro álbum infantil

Técnica: lápiz y lápices de colores (sin publicar)

Octubre 2022 – junio 2023

Empresa: Comfenalco Antioquia; contrato con la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía (Centro de Bienestar), Alcaldía de Medellín.

Cargo: Artista Mediador.

Funciones: -Interpretación y análisis contextual para el diseño de distintas experiencias de acuerdo a las necesidades del Centro de Bienestar.

-Diseño y ejecución de propuestas transversales con énfasis en el desarrollo humano y el bienestar laboral Para ello, se emplearon diversas estrategias de mediación pedagógica como meditaciones narradas, pausas activas y creativas, talleres transdisciplinares de arte-terapia, talleres de expresión artística, ilustración, fotografía experimental y escritura creativa, entre otros

-Acompañamiento en diferentes procesos, así como en el desarrollo de las actividades.

-Participación en procesos comunicativos y publicitarios.

-Sistematización y registro visual de los talleres impartidos por Comfenalco.

-Promoción de la formación estética y cultural. -Administración de la biblioteca de la confianza.

-Equipo de Co-creación proyecto de intervención para la vigencia 2022. Desde mayo 10 de 2021 hasta diciembre 29 de 2021.

Voluntariado empresarial:

Jurado Estímulos Clubes Juveniles 2021, Secretaría de la Juventud, Alcaldía de Medellín.

Evaluación de 3 proyectos y viabilidad financiera. Septiembre de 2021

Empresa: Empresa Cultural Independiente. Cargo: Docente Conferencista.

Funciones: -Gestión, montaje y desarrollo de ciclos de conferencias y seminarios de Historia del Arte “Curso de Apreciación Visual y Culturas del Mundo”, impartidos en la Escuela de Artes del Museo El Castillo y en otros escenarios tanto informales como empresariales; así como actividades de Turismo Cultural complementarias o relacionadas a cada curso. Las estrategias utilizadas fueron la proyección multimedial, la creación y distribución de memorias teóricas de cada ciclo, la promoción de lectura, la enseñanza de la comprensión de imágenes e interpretación visual y la lectura en voz alta, así como la narración oral.

Logros: el curso de apreciación visual y culturas del mundo surgió a partir de un análisis contextual, en el cual se detectó un nicho de mercado con interés de formarse en teoría “adultos mayores jubilados”. Este público especial estaba enmarcado por adultos mayores profesionales y retirados, quienes sentían la necesidad de seguir aprendiendo y compartiendo en un espacio para sociabilizar, empatizar con los otros, y debatir Con ellos se consiguió un proceso de alfabetización en la historia del arte y se sembraron nuevos intereses en temas culturales, patrimoniales, en la literatura de arte, poesía, entre otros...

Desde febrero del 2016 hasta 2017, Finca Aviñón

Desde 2017 hasta febrero del 2020, Escuela de Artes, Museo El Castillo.

• Maestra Utilera, Departamento de Arte (Property Master – Art Department); película colombiana “Talento Millonario”. 2015. Lanzamiento salas de cine 2017.

• Diseño de puppets (animales articulados) para fragmento de animación del Documental “La Madre de las Madres”. 2014. Lanzamiento 2016.

Empresa: Universidad Minuto de Dios, Sabana Occidente, Cundinamarca.

Cargo: Docente Cátedra Tecnología en Comunicación Gráfica.

Funciones: -Impartir clases teórico-prácticas de software de diseño tales como Animación, Premier, y talleres de Video. -Coordinar equipo de docentes de la Tecnología en Comunicación Gráfica 22 de julio del 2013 – 8 de diciembre del 2013.

Empresa: Taller Diseño de Autor “Empresa personal Ganadora Séptimo Concurso de Capital Semilla en el 2010” .

Funciones: -Diseño de marroquinería, diseño gráfico, y diseño de objetos. -Diseño de colecciones para la marca propia y por prestación de servicios a pequeñas industrias marroquineras.

Desde el 2009 hasta junio del 2013.

Empresa: Corporación Ancón; contrato con la Secretaría de Gobierno de Medellín, Alcaldía de Medellín. Cargo: Tallerista de Artes Plásticas. Funciones: -Desarrollo de talleres pedagógico-artísticos dirigidos a niños y niñas víctimas del conflicto armado (pedagogía psico-social). 13 de agosto del 2007 – 13 de noviembre del 2007.

Empresa: Universidad Nacional de Colombia. Bienestar Universitario Cargo: Auxiliar de comunicaciones. Funciones: -Acompañamiento en las diversas actividades tanto lúdicas, como recreativas y culturales de Bienestar Universitario dirigidos al público estudiantil.

-Diseño de piezas gráficas impresas. Desde marzo de 2007 – septiembre de 2007.

Empresa: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arquitectura. Cargo: Investigadora colectivo La Mirada Nómada (semilleros de Investigación) y diseño gráfico.

Funciones: -Investigación y ponencias sobre cine. -Organización de ciclos de cine proyectados semanalmente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional. -Formación de públicos en apreciación cinematográfica. -Diseño de publicidades y memorias impresas como resultado de la investigación

Nota: Proyecto ganador en convocatoria interna de la UNAL para apoyar semilleros y proyectos de investigación Grupo de Investigación inscrito en Colciencias. Semestre 02 del 2006.

Empresa: Universidad Nacional de Colombia. Centro de Producción Audiovisual

Cargo: Estudiante monitor UN televisión Canal U (Canal Universitario de Antioquia).

Funciones: -Manejo de cámara profesional y vídeo-edición de programas de TV. -Apoyo logístico. Desde marzo del 2005 hasta mediados del 2006.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.