ARQUITECTURA
POR TFO LIO
AURORA VELÁZQUEZ JIMÉNEZ 2 0 2 3
SOBRE MÍ
Soy una arquitecta apasionada, comprometida con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.
Mi objetivo es seguir creciendo en el campo de la arquitectura y enfrentar nuevos desafíos para perfeccionar mis habilidades. Soy altamente proactiva, siempre buscando oportunidades para mejorar y contribuir al éxito de los proyectos en los que participo. Trabajo eficazmente en equipo, valorando la colaboración y el intercambio de ideas.
La comunicación es una de mis fortalezas, lo que me permite expresar ideas de manera clara y efectiva. Afronto los retos con entusiasmo y no me intimido ante nuevos desafíos, ya que considero que cada experiencia es una oportunidad para crecer y aprender.
AURORA VELÁZQUEZ JIMÉNEZ
de Mex, C.P55280
REVIT - Intermedio AutoCAD- Intermedio Photoshop - Avanzado Illustrator - Intermedio Indesing - Intermedio
Estado
auroravelazquezj@gmail.com 5584556110
EXPERIENCIA LABORAL
ASISTENTE DE COMPRAS Y CONTROL DE INVENTARIO (FEBRERO 2016 - DICIEMBRE 2022)
Establecimiento minorista
Logros
• Optimización de la cadena de suministro mejorando la eficiencia en la entrega de productos garantizando un abastecimiento
• Análisis de datos para identificar tendencias en la demanda de productos ajustando reposiciones de inventario
Responsabilidades
• Coordinación de adquisiciones de productos y repuestos necesarios para el funcionamiento del establecimiento
•Comunicacion acertiva para el seguimiento y atención al cliente garantizando satisfacción y fidelización.
ADJUNTA ACADÉMICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN (MAYO 2022 - AGOSTO 2022)
Facultad de Arquitectura
Logros
•Apoyo activo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes fomentando un mayor interés y compromiso en cada tema.
•Adquisición de conocimientos pedagógicos sobre metodods de enseñanza y experiencia en estrategías pedagógicas
Responsabilidades
•Colaboración para la planificación y estructura del curso Administración
•Asistencia en la evaluación, calificación de trabajos realizados junto con examenes.
PROYECTO ANUARIO: JARDÍN Y PABELLÓN ESCÉNICO EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPE (ENERO 2022 - ABRIL 2022)
Facultad de arquitectura
Logros
•Capacidad para generar ideas de manera efectiva logrando diseños proyectuales eficientes
•Habilidades en la representación gráfica y visual de las láminas de presentación del proyecto
Responsabilidades
•Análisis y Desarrollo en la elaboración proyectual del proyecto
•Trabajo en equipo para coordinar ideas y a su vez la participación activa de ideas para la resolución.
INDICE
CETRAM OBSERVATORIO
Concepto del proyecto
Esquemas gráficos
Croquis
Renders
Plantas y cortes arquitectónicos
JARDÍN Y PABELLÓN ESCÉNICO
Concepto del proyecto
Esquemas gráficos
Croquis
Renders
Plantas y cortes arquitectónicos
EDIFICIO DE USOS MIXTO
Concepto del proyecto
Esquemas gráficos
Croquis
Renders
Plantas y cortes arquitectónicos
02 03
01
CETRAM OBSERVATORIO
Alvaro Obregón, CDMX, México
El proyecto tiene como objetivo generar espacios públicos de calidad, además de atender la compleja ligística y funcionalidad que una estación intermodal requiere.
Entendemos que una estación es lugar de encuentro y de paso, de la prisa y espera, que permite el ir y venir constante y que a su vez posibilita el estar
MAPA ICONOGRÁFICO
NORTE ACCESOS
CRUCES SEGUROS
RUTAS DE TRANSPORTE
ÁREAS VERDES
METRO OBSERVATORIO
ÁREAS VERDES
RENOVACIÓN MOBILIARIA
INTERCONEXIÓN SEGURA
CIRCULACIONES VEHICULARES
El proyecto se conforma por una plaza de acceso en una de las víalidades más importantes de las que se compone el terreno, siendo esta A.v Río de Tacubaya, la cual crea el primer eje de conexión con la Central de Autobuses en uno de los principales accesos del Edificio Intermodal.
Esto se lográ desarrollar desde la premisa de diseño exterior en la víalidad , donde genera transformarse en su totalidad de manera subterranea para así lograr la integración principal con el conjunto de movilidad que se esta proyectando. A su vez, La Calzada Minas de Arena en su lado norte, contempla el cierre total de la vialidad, para así dar espacio al área que formará parte de los paraderos tanto de autobuses como de combis y taxis. Al mismo tiempo generará la relación con uno de los accesos del metro Observatorio , creando así el ingreso inmediato al abordar cualquier unidad de transporte colectivo. Por el lado oeste en la Avenida de las Torres, se articuló una segunda vialidad que conectará desde la salida de los paraderos hacía la A.v Tacubaya, fragmentado el terreno y logrando una mejor circulación con el transporte. Finalmente la intervención en la calle sur 122, contempla el desarrollo de una glorieta que delimitará el acceso al terreno por parte del servicio del transporte, siendo esta vialidad exclusiva para el servicio de paraderos en el CETRAM
El Edifiicio Intermodal se compone de cuatro accesos, el primero por la parte este en Calle Sur 122, accediendo dirrectamente al metro Observatorio, el segundo acceso por la parte sur con dirección A.v Río de Tacubaya, el tecero por la parte norte que se integra directamente con los paraderos del servicio de combis y el último acceso de igual manera por la parte norte , articulandosé con el puente que forma parte del diseño del Edificio Intermodal. Se logró emplear pautas de diseño para el mejoramiento de las instalaciones del metro Observatorio, generando así la amliación de las entradas y salidas, andenes, vestibulos para taquillas y maquinas y pasillos circulaciones, esto con la intención del mejoramiento total del proyecto. Cuenta con una área adminsitrativa en la planta baja dentro de las instalaciones del metro, siendo parte del programa arquitectónico que demandaba el CETRAM. Esta zona, a su vez se integra con los pasillos que conforman el cuerpo total del vólumen compuestos principalmente por comercio formal donde el objetivo será lograr vincularse con la tienda ancla, la cual finaliza el componente de todo el conjunto arquitectónico. El vólumen de la edificación contempla un puente peatonal, que servirá como conexión hacía el área de los paraderos , donde también dispondrá de comercio formal, creando así un recorrido líneal hacía los distintos destinos que se quieran abordar
JARDÍN Y PABELLÓN ESCÉNICO
Bosque de Chapultepec
El proyecto está ubicado en Chapultepec, un espacio de gran valor ambiental. Nuestro concepto se desarrolla a partir del diseño de un sendero multifuncional que se extiende por todo el espacio, manteniendo la apariencia natural del paisaje, generando recorridos de contemplación. A lo largo de este eje se generan pequeñas plazas de las que surgen senderos que sirven de conexión a los distintos elementos que constituyen el jardín.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
ZONIFICACIÓN
PLAZA DE ACCESO NORTE
BAHÍA VEHICULAR
SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
MIRADOR
ZONA DE HUMEDALES
SENDERO FLORA NATIVA
ZONAS DE ENSAYO
CAFETERÍA
TEATRO AL AIRE LIBRE
ÁREA DE JUEGOS INFANTILES
PLAZA DE ACCESO SUR
ESTACIONAMIENTO
BICIESTACIONAMIENTOS
PLAZA HUNDIDA PARA ZONA DE COMERCIO
BAHÍA
PLAZA DE ACCESO
CIRCULACIONES
ÁREAS VERDES
HUMEDAL
LOCALES COMERCIALES
CALLE PEATONAL
PABELLÓN
MIRADOR
CIRCULACIÓN PRINCIPAL
PLAZA SUR
ESTACIONAMIENTO
El sitio se conforma por plazas de acceso en su lado norte, oeste y sur, que buscan vincular las calles aledañas como auditorio nacional, avenida reforma y chivatito, permitiendo así la integración del espacio exterior con el interior, formando una extensión del tránsito que invita a adentrarse al lugar.
Se tomaron como referencias los ejes compositivos del auditorio nacional para la composición del trayecto, mismos que nos sirvieron para delimitar las distintas zonas de acceso y circulación dentro del lugar. Se ha respetado el programa arquitectónico y se ha diseñado de tal manera que resulte más agradable a los usuarios.
CONJUNTO HABITACIONAL DE USO MIXTO
Coyoacán,CDMX
EL PROYECTO INTRODUCE UN COMPONENTE RESIDENCIAL, UNO DE OFICINAS Y UNO DE COMERCIO OFRECIENDO AMBIENTES DISTINTOS CON EL USO DE AREAS VERDES Y DIVERSAS VISTAS DENTRO DE.
EL EDIFICIO PRINCIPAL RESIDENCIAL SE COMPONE DE SEIS
NIVELES, CONTANDO CON PLANTA BAJA Y NIVELES DE VIVIENDA DONDE ENCONTRAREMOS CUATRO DIFERENTES TIPOLOGÍAS
DE HABITACIONES PARA CADA NECESIDAD BÁSICA. CONSTA DE ÁREAS VERDES RESPETANDO LAS COLINDANCIAS Y ASI GENERANDO UNA FUNCIONALIDAD PARA UNA MEJOR GESTIÓN DE LAS POSIBLES VISTAS.
LA FACHADA CUENTA CON ESPACIOS INTERIORES MEDIANTE LA MATERIALIZACIÓN DE BALCONES QUE SOBRESALEN DE LAS
HABITACIONES, DONDE SE CONSTITUYEN ESPACIOS DE AMENIDADES AL EXTERIOR ABIERTOS Y PROTEGIDOS, DANDO UN BENEFICIO DEL CLIMA.
EL EDIFICO COMPRENDE UN ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO A DESNIVEL DE -2.5 DONDE SE CUENTA CON APARCAMIENTOS DE AUTOMÓVILES, BICICLETAS Y PARA DISCAPACITADOS.
TIPOLOGIA C DEPTO: 66M2
TIPOLOGIA D DEPTO: 108M2
IPOLOGIA A DEPTO: 81M2
TIPOLOGIA B DEPTO: 85,2M2